5
1 Organismos Internacionales CEPAL Integrantes: Busconi, Antonela; Corvalán, Fernando; Giglione, Ayelén; Quinodoz- Pinat, Carlos. Introducción: La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106(VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo decidió que la Comisión pasara a llamarse Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social. La CEPAL tiene dos sedes subregionales, una para la subregión de América Central, ubicada en México, D.F. y la otra para la subregión del Caribe, situada en Puerto España, que se establecieron en junio de 1951 y en diciembre de 1966, respectivamente. Además, tiene oficinas nacionales en Buenos Aires, Brasilia, Montevideo y Bogotá y una oficina de enlace en Washington, D.C. Órganos principales: La CEPAL está compuesta de una Secretaría Ejecutiva, una Secretaría Ejecutiva Adjunta y una Secretaría de la Comisión. La Secretaría Ejecutiva, está encabezada por un Secretario Ejecutivo, que es el responsable ante el Secretario General de Naciones Unidas. El mismo está encargado de todas las actividades de la CEPAL y de su administración; presta

Organismos Internacionales: CEPAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Organismos Internacionales: CEPAL

5/17/2018 Organismos Internacionales: CEPAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-internacionales-cepal 1/5

 

1

Organismos Internacionales

CEPAL

Integrantes: Busconi, Antonela; Corvalán, Fernando; Giglione, Ayelén; Quinodoz-

Pinat, Carlos.

Introducción:

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por

la resolución 106(VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948,y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio

de 1984, el Consejo decidió que la Comisión pasara a llamarse Comisión

Económica para América Latina y el Caribe.

La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones

Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al

desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a

su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con

las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países

del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.

La CEPAL tiene dos sedes subregionales, una para la subregión de

América Central, ubicada en México, D.F. y la otra para la subregión del Caribe,

situada en Puerto España, que se establecieron en junio de 1951 y en diciembre

de 1966, respectivamente. Además, tiene oficinas nacionales en Buenos Aires,

Brasilia, Montevideo y Bogotá y una oficina de enlace en Washington, D.C.

Órganos principales:

La CEPAL está compuesta de una Secretaría Ejecutiva, una Secretaría

Ejecutiva Adjunta y una Secretaría de la Comisión.

La Secretaría Ejecutiva, está encabezada por un Secretario Ejecutivo, que

es el responsable ante el Secretario General de Naciones Unidas. El mismo está

encargado de todas las actividades de la CEPAL y de su administración; presta

Page 2: Organismos Internacionales: CEPAL

5/17/2018 Organismos Internacionales: CEPAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-internacionales-cepal 2/5

 

2

asistencia al Secretario General, lo asesora y lo mantiene informado sobre los

asuntos que conciernen a la Comisión y lleva a cabo las tareas especiales que

éste le asigna; suministra información sustantiva y examina cuestiones y

asuntos que interesan a la Comisión con representantes de los Estadosmiembros, miembros de los órganos legislativos, otros departamentos y

oficinas de la Secretaría de las Naciones Unidas, organismos especializados y

organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, así como con

personas que realizan actividades en las esferas pertinentes y la prensa, según

proceda, y determina las estrategias generales necesarias para la formulación

y ejecución del programa de trabajo de la Comisión, de sus sedes

subregionales y de las oficinas nacionales.

La secretaría Ejecutiva Adjunta está a cargo de un Secretario Ejecutivo

Adjunto, el cual presta asistencia al Secretario Ejecutivo en el desempeño de

sus funciones y es responsable ante él.

El Secretario Ejecutivo Adjunto asesora y presta asistencia al Secretario

Ejecutivo respecto de todas las cuestiones administrativas y de fondo

relacionadas con la planificación, la ejecución y el seguimiento de las

actividades y programas ordinarios, extrapresupuestarios y de cooperación

técnica; sustituye al Secretario Ejecutivo en su ausencia y, en general, cuando

es necesario, lo representa en reuniones; desempeña funciones generales de

coordinación y enlace entre las dependencias orgánicas sustantivas de la

CEPAL y otros departamentos de la Secretaría y otras organizaciones

internacionales, en particular las del sistema de las Naciones Unidas, así como

otras organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales; supervisa la

labor de las sedes subregionales y las oficinas nacionales de la CEPAL, la

Sección de Servicios de Computación y la Unidad de la Revista de la CEPAL y

preside los comités la CEPAL encargados de publicaciones, proyectos

extrapresupuestarios y gestión de la información.

La Oficina del Secretario de la Comisión está a cargo de éste, que es el

responsable ante el Secretario Ejecutivo.

Como órgano principal de la CEPAL, la Secretaría de la Comisión tiene

como funciones:

Page 3: Organismos Internacionales: CEPAL

5/17/2018 Organismos Internacionales: CEPAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-internacionales-cepal 3/5

 

3

a) Prestar servicios sustantivos de secretaría y documentación a la

Comisión y a sus órganos subsidiarios;

b) Realizar estudios, investigaciones y otras actividades de apoyo de

conformidad con el mandato de la Comisión;c) Promover el desarrollo económico y social mediante la cooperación y

la integración a nivel regional y subregional;

d) Recoger, organizar, interpretar y difundir información y datos

relativos al desarrollo económico y social de la región;

e) Prestar servicios de asesoramiento a los gobiernos a petición de éstos

y planificar, organizar y ejecutar programas de cooperación técnica;

f) Planificar y promover actividades y proyectos de cooperación técnica

de alcance regional y subregional teniendo en cuenta las necesidades y

prioridades de la región y cumple la función de organismo de ejecución de esos

proyectos;

g) Organizar conferencias y reuniones de grupos intergubernamentales y

de expertos y patrocinar cursos de capacitación, simposios y seminarios;

h) Contribuir a que se tenga en cuenta la perspectiva regional, respecto

de los problemas mundiales y en los foros internacionales y plantear en los

planos regional y subregional cuestiones de interés mundial;

i) Coordinar las actividades de la CEPAL con las de los principales

departamentos y oficinas de la Sede de las Naciones Unidas, los organismos

especializados y las organizaciones intergubernamentales a fin de evitar la

duplicación y lograr la complementariedad en el intercambio de información.

Divisiones:

Además, la CEPAL se encuentra organizada en las siguientes divisiones:

 División de Planificación de Programas y Operaciones

 División de Desarrollo Económico

 División de Desarrollo Social

 División de Asuntos de Género

 División de Desarrollo Productivo y Empresarial

 División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos

Page 4: Organismos Internacionales: CEPAL

5/17/2018 Organismos Internacionales: CEPAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-internacionales-cepal 4/5

 

4

 División de Recursos Naturales e Infraestructura

 División de Estadísticas y P royecciones Económicas

 División de Comercio Internacional e Integración

 División de Población

 División de Documentos y Publicaciones

 División de Administración

Investigación y asesoramiento:

Desde su creación, la institución ha analizado en profundidad la realidad de la

región mediante dos funciones esenciales: la investigación económica y social y la

cooperación y asistencia técnica a los gobiernos.

Su preocupación permanente por el crecimiento, el progreso técnico, la

 justic ia social y la democracia ha constituido una forma integral de entender el

desarrollo y es el legado de una rica tradición intelectual. Así como también, un

interés constante por la problemática emergente a nivel mundial y la certeza de que

es necesario abordar asuntos como el desarrollo sostenible, el cambio climático y la

seguridad energética, y en el ámbito social, los temas de género, juventud y minorías

étnicas a la luz de los cambios del mundo en el que hoy vivimos.

En relación con ello, los principales servicios que la CEPAL presta a los gobiernos

de la región, así como a las organizaciones públicas y privadas, de la más diversa

índole y organizaciones no gubernamentales, entre otras entidades, son las

siguientes:

  Promover el desarrollo económico y social mediante estudios y actividades de

integración y cooperación a nivel regional y subregional.

  Asesorar a los gobiernos, a solicitud de estos, y planificar, organizar y ejecutar

programas de planificación técnica.

  Organizar conferencias y reuniones de grupos intergubernamentales y de

expertos, así como patrocinar la realización de cursos de capacitación, talleres

y seminarios.

  Aportar en los distintos foros internacionales una perspectiva regional

respecto de los asuntos de actualidad mundial

Page 5: Organismos Internacionales: CEPAL

5/17/2018 Organismos Internacionales: CEPAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-internacionales-cepal 5/5

 

5

  Coordinar sus actividades con las de los principales departamentos y oficinas

de las sedes de Naciones Unidas, los organismos especializados y las

organizaciones intergubernamentales.

Actividades que realiza actualmente:

En el presente, en el marco de l a crisis económica mundial, la CEPAL se encuentra

trabajando codo a codo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Al

respecto se encuentran realizando investigaciones conjuntas y asesoran a los

gobiernos de la región para aminorar el impacto en el empleo. Por ello vienen

reuniéndose periódicamente convocando a los sindicatos de distintos países, incluso

sindicatos que se encuentran por fuera de la región latinoamericana y del Caribe.

También se encuentra realizando un programa conjunto con la O rganización

Mundial del Turismo para fortalecer los sistemas de estadísticas, cuentas satelitales e

indicadores económicos de turismo en la región. Esto se debe a que la industria

turística puede llegar a funcionar como una palanca que puede ayudar a salir de la

crisis a los países de la región.

Al mismo tiempo, la organización está realizando actividades para involucrar a lapoblación en lo que al desarrollo social refiere. Es por eso que desde hace cinco años

viene realizando el concurso “Experiencias en  innovación social”, que incluye

proyectos de desarrollo económico-rural, auto-generación de ingresos, salud,

 juventud y educación.