13
PROYECTO SOCIO-TECNOLOGICO I ORGANISMOS QUE APOYAN LAS EJECUCIONES DE PROYECTOS INFORMATICOS Y TELEMATICOS EN VENEZUELA GRUPO N° 3 SECCION: I-INF-4M TURNO: Mañana BACHILLERES: C.I. ESCUDERO DAVID 24.038.178 DELGADO JESÚS 24.542.412 FARRERAS GEORDY 24.542.723 ANZOÁTEGUI WILSON 25.755.062

Organismos que apoyan a proyectos

  • Upload
    w1mfh3r

  • View
    126

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Organismos que apoyan a proyectos

PROYECTO SOCIO-TECNOLOGICO I

ORGANISMOS QUE APOYAN LAS EJECUCIONES DE PROYECTOS INFORMATICOS Y TELEMATICOS EN

VENEZUELA

GRUPO N° 3 SECCION: I-INF-4M TURNO: Mañana

BACHILLERES: C.I.

ESCUDERO DAVID 24.038.178

DELGADO JESÚS 24.542.412

FARRERAS GEORDY 24.542.723

ANZOÁTEGUI WILSON 25.755.062

CIUDAD BOLIVAR, NOVIEMBRE 2014

Page 2: Organismos que apoyan a proyectos

PROYECTOS LOCALES

ORGANISMOS

PDVSA FUNDABIT FUNDACION INFOCENTRO

CBIT: PDVSA seleccionó al programa CBIT por lo sólido de su estructura, además de tratarse de un modelo para la formación ciudadana y búsqueda de la organización social.

PDVSA, apoya también a los CGP (Centros de Gestión Parroquial), todo esto como parte de su responsabilidad social y contribución al desarrollo social y tecnológico de la Nación.

FUNDABIT, a través de su relación con PDVSA recibe recursos para el equipamiento de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT).

La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (FUNDABIT), es un organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), constituido mediante el Decreto Nº 1.193, el 6 de febrero de 2001, publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.137, el 9 de febrero de 2001.

Su misión es promover la formación integral de la persona a través de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el proceso educativo nacional.

Son espacios de encuentro comunitario para el ejercicio de la democracia participativa donde, con el apoyo de las Tecnologías de Información y Comunicación, se impulsa la organización social y se promueve la apropiación del conocimiento a través de un proceso de formación e intercambio de saberes y conocimientos entre los diferentes actores sociales que hacen vida en la comunidad. Un infocentro es un espacio socio tecnológico para fortalecer el Poder Popular, su énfasis está en la comunidad, no en las tecnologías.

Page 3: Organismos que apoyan a proyectos

PROYECTOS REGIONALES

ORGANISMOS

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

FUNDACITE BOLIVAR

Pilar fundamental en el desarrollo de la educación en tecnología e informática, ella constituye un punto de gestión del proyecto Canaima Educativo, el cual está en la mayoría de las escuelas de la región de Ciudad Bolívar. Apoyando de manera incondicional los proyectos que ayudan al desarrollo de conocimientos libres en informática y telemática, dotando de recursos tecnológicos a los alumnos y alumnas de las escuelas e instituciones que son beneficiadas de este proyecto.

FUNDACITE Bolívar es una institución sin fines de lucro, creada por Decreto Presidencial N° 374 de fecha 27 de Julio de 1989 y auspiciada por el Gobierno Nacional de la República de Venezuela y demás personas fundadoras, a saber: el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) ahora Fondo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (FONACIT), la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), la Gobernación del estado Bolívar, la Gobernación del estado Amazonas, la Gobernación del estado Delta Amacuro y la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG).Esta institución está adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología por Decreto Presidencial N° 1869 de la República Bolivariana de Venezuela de fecha 11 de julio de 2002 y su actividad fundamental es fomentar, promover y desarrollar el manejo del conocimiento científico-tecnológico, que permitan la integración de capital humano orientado al desarrollo de proyectos y programas que procuren soluciones efectivas, ante necesidades sociales fundadas en la dinámica de vida de las generaciones presentes y futuras de la Región Guayana.

Page 4: Organismos que apoyan a proyectos

ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE: Busca apoyar a los órganos y entes de la Administración Pública Nacional principalmente, en el proceso de migración de todos los sistemas, proyectos y servicios informáticos a Software Libre basado en Estándares Abiertos en concordancia con el Decreto 3.390, y lo establecido en el Plan Nacional de Migración elaborado por este Ministerio (MCTI) en consenso con el Comité Tecnológico; y aprobado por el Ciudadano Presidente Hugo Chávez Frías.

Page 5: Organismos que apoyan a proyectos

PROYECTOS NACIONALES

ORGANISMOS

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

FUNDABIT FUNDACION INFOCENTRO

La División de Informática y Sistema debe ejecutar la planificación y organización de las actividades vinculadas con las tecnologías informáticas y de las operaciones necesarias para asegurar el correcto funcionamiento de la plataforma tecnológica de todas las entidades de las Zonas Educativas nacionales y su vinculación con las demás unidades del Ministerio del Poder Popular para la Educación que se relacionan directamente con ella.

CBIT: Para brindar a las escuelas y comunidad en general, espacios para desarrollar proyectos educativos mediante el uso de las Tecnologías de la Información y comunicación.CBIT Móvil: Con el propósito de llevar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha creado y puesto en funcionamiento los CBIT Móvil los cuales son vehículos (furgones) que funcionan como un Centro Bolivariano de Informática y Telemática Móvil (CBIT), de acceso gratuito y dotados de recursos multimedia e informáticos, entre los que se cuentan con once computadoras conectadas en red, una impresora láser, un DVD, una pizarra acrílica y un televisor 21 pulgadas y personal formado, a los fines de ofrecer orientaciones a las comunidades de difícil acceso en el ámbito nacional, en la incorporación

INFOCULTURAL: Los Infocentros son una herramienta para fortalecer el desarrollo de las potencialidades locales, las redes sociales y el Poder Popular. Es por ello que se plantea la necesidad de crear un enlace tecnológico culturalcon el fin de promover, reconocer y difundir, por medio de las plataformas tecnológicas(Tecnologías de Información yComunicación, TIC), a cultoras, cultores y personajes que hacen vida en los municipios correspondientes al Infocentro más cercano, así como también fortalecer la integración Comunidad-Infocentro.PNAT: El Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (Pnat) no se concibe como un mero curso en donde el facilitador deposita todos sus conocimientos en los participantes del taller para que

Page 6: Organismos que apoyan a proyectos

de las TIC como recurso de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Simoncitos: Son centros de educación inicial dotados con un computador por ambiente educativo, orientados a promover el desarrollo integral de los niños y niñas hasta los 6 años de edad, o hasta su ingreso al primer grado de educación básica.Superaulas: Son espacios tecnológicos que han sido instalados todo el país en un trabajo conjunto entre FUNDABIT y CANTV, que cuentan con 11 computadores. Están dotados software de contenido educativo y permiten el acceso a Internet de alta velocidad.CPSET: Responde a la directriz estratégica contemplada dentro del Plan de Desarrollo Económico ySocial de la Nación 2007-2013, en la cual se hace referencia a la Suprema Felicidad Social mediante la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, a los fines de llevar la información y el conocimiento a todo el territorio nacional conllevando de esta forma la

reciba y archive está información y se convierta en un mero consumidor de tecnología, siendo un reproductor del sistema capitalista dominante, por el contrario el Pnat como política de Estado esta engranada dentro de un conjunto de planes gubernamentales encaminadas a la construcción del socialismo y al fortalecimiento del poder popular, en donde las clases trabajadoras, los concejos comunales y los diversos movimientos sociales, tengan las posibilidades de participar y tomar decisiones que lo lleven a superar las contradicciones y desigualdades que ha impuesto el capitalismo.

INFOMOVIL: Tiene como objetivo principal llegar a las comunidades ubicadas en aquellos lugares de difícil acceso para generar espacios de formación y capacitación comunitaria a través de las tecnologías de comunicación e información (TIC) con el fin de contribuir a la consolidación del poder comunal. También, nos ocupa, organizar

Page 7: Organismos que apoyan a proyectos

promoción de aprendizajes significativos. operativos y planes de

contingencia donde la movilidad y la conectividad resultan ser elementos estratégicos.

Inmóvil cuenta con 1 coordinador nacional, 4 coordinadores regionales y 20 promotores y promotoras conscientes y disciplinadas con una alta moral revolucionaria y dispuesta a llevar formación socio tecnológica y política a las comunidades en cualquier parte del país.

INFOVIRTUAL: Es un espacio generado por la Fundación Infocentro para la construcción de saberes populares a través de Internet, con miras a fortalecer la democratización del conocimiento para el uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como elemento de apoyo al desarrollo comunitario.

Page 8: Organismos que apoyan a proyectos

PROYECTOS INTERNACIONALES

ORGANISMO

F.A.T.L.A.

FATLA es una comunidad académica encargada de capacitar por medio de métodos como el E-Learning que tratan de capacitar y dictar cursos a distancia, una novedosa forma de fomentar y usar las tecnologías de la información, de manera práctica y útil.

El 25 de febrero del año 2004, Pedro Camacho funda FATLA con el apoyo de VGCORP, Virtual Group Corporation, y se generó una entidad 100% virtual cuyo objetivo principal es actualizar tecnológicamente a Latinoamérica, capacitando a través de Internet, a personas naturales o jurídicas en el uso correcto de la tecnología, permitiendo un crecimiento en la educación y una mayor libertad en la difusión de la información.

Page 9: Organismos que apoyan a proyectos

LOGOS DE LOS ORGANISMOS QUE APOYAN LA EJECUCION DE PROYECTOS

INFORMATICOS Y TELEMATICOS EN VENEZUELA