13
UNIDOS CONTRA EL HAMBRE REPRESENTACIÓN REPÚBLICA DOMINICANA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN INFORME. DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 2010 Firma la petición para poner fin al hambre www.1billionhungry.org

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

UNIDOS CONTRA EL HAMBRE

REPRESENTACIÓN REPÚBLICA DOMINICANA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN

INFORME. DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

2010

Firma la petición para poner fin al hambre

www.1billionhungry.org

Page 2: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

La Provincia de San Juan de la Maguana, es uno de los 5 cacicazgos taínos en que se dividía la Isla

a la llegada de los españoles; está situada al Sur de la República Dominicana, es la segunda

provincia más grande en extensión territorial, cuenta con 5 Municipios, y su común cabecera es San

Juan. La provincia limita con las provincias de Bahoruco al sur, Azua al este, la Vega, Santiago de

los Caballeros y Santiago Rodríguez al norte y al oeste con Elías Piña.

Tiene una superficie de 3, 569.39 km2 y cuenta con 2 presas hidroeléctricas “La Sabaneta y Sabana

Yegua”. La economía de San Juan de la Maguana es fundamentalmente agrícola y se le considera

“el granero del Sur” ya que es dónde mayor producción de granos de habichuela y guandul se

produce, así como arroz, maní, sorgo, cebolla, hortalizas, yuca, batata.

Según el Atlas del hambre y desnutrición en RD 2007, publicado por PMA, la prevalencia de la

pobreza en San Juan de la Maguana es de 63.50% y la prevalencia de la desnutrición crónica en

niños menores de 2 años alcanza el 12.36%.

Page 3: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

INTRODUCCIÓN.

Como cada año, en el mes de septiembre se reactivó el Comité Nacional (CN) para organizar la celebración del Día Mundial de la Alimentación 2010 (DMA) “Unidos contra el Hambre”. El Comité fue liderado por la FAO y el Ministerio de Agricultura, contando con mayor sinergia entre todos los integrantes. El Comité Nacional estuvo conformado además con las principales Instituciones del sector rural como el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), el Centro de Desarrollo agropecuario y Forestal (CEDAF), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, (INDRHI),y el Despacho de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, actual Embajadora Extraordinaria de la FAO. El Comité eligió la Provincia de San Juan de la Maguana como anfitriona para la celebración DMA 2010, por ser la agropecuaria su actividad económica principal, siendo además el granero del Sur dónde se genera la mayor producción de granos como las habichuelas y el guandul. Además se destaca una activa y gran participación de asociaciones bien organizadas de productores en las actividades relacionadas a la agropecuaria, dando impulso al crecimiento rural económico de manera más equitativa. Igualmente se contó con una mayor participación de expositores de la agropecuaria y la agroindustria destacando proyectos locales de la Región, así como Organismos públicos del

Page 4: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

sector como el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), representantes de la Dirección General de Ganadería, entre otros. INVITADOS.

Como cada año en el marco de la Celebración del DMA, se renueva el compromiso del Gobierno, Representación FAO en la República Dominicana, Organismos Internacionales de Cooperación, Agencias del Sistema de Naciones Unidas, ONG locales, comités y grupo de agricultores y productores, de enfocar las actividades y proyectos que contribuyan al desarrollo rural y a erradicar el hambre en el país; que acerque cada vez más a todas las familias dominicanas al derecho de contar con el acceso a alimentos suficientes y nutritivos que contribuyan al desarrollo de una vida saludable y al derecho fundamental de su seguridad alimentaria. Entre los invitados a la celebración, estuvieron presentes, Representantes de la UNESCO, Misión de Taiwán, Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Directores y Viceministros del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Ganadería; INESPRE, CEDAF, IDIAF, entre otros. La participación de los stands contó con una activa colaboración, que además de presentar información científica y de innovación en diversos temas de la agropecuaria, presentaron productos locales, productos agroindustriales procesados con materia prima de la zona, y exposición de material informativo sobre actividades específicas en el sector.

Page 5: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

Igualmente se presentaron proyectos de diversificación de la economía como los talleres que apoya el despacho de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño. Entre los expositores se contó con el IIBI, CEDAF,JAD, IDIAF, Cáritas República Dominicana; Mujeres Unidas en Desarrollo (MUDE) y Fundación de Desarrollo “FUNDASEP” – apoyadas por Cáritas- , FECADESJ, INESPRE, Programa Progresando y PADEMUR-RD, del Despacho de la Primera Dama, Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería, SESPAS DESARROLLO DEL EVENTO.

El evento se inició con las palabras de bienvenida del gobernador de la Provincia de San Juan, quién sobresaltó que San Juan es el Valle de Producción de habichuelas, presentes día a día en la mesa de todas las familias dominicanas, además de otros rubros agropecuarios. Subrayó que en la medida en que sean atendidas las necesidades del sector agropecuario podrán estar en la capacidad de producir mayor cantidad de alimentos para la población dominicana. Enseguida hubo la proyección del video de las actividades que desarrolla la FAO en el país con la reflexión de la importancia de seguir uniendo sinergias entre el sector público, privado y de cooperación a favor del desarrollo agropecuario y rural en el República Dominicana. A continuación siguieron las palabras del Representante de la FAO Sr. J.R. Deep Ford quien celebró su primer Día Mundial en nuestro país. Tras su saludo inicial a la mesa de honor y los participantes recordó el aniversario del juramento como Embajadora

Page 6: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

extraordinaria de la FAO, de la Dra. Margarita Cedeño de Fernández quien asumió el compromiso de luchar contra el hambre, la pobreza y la desnutrición en toda la Región de America Latina y el Caribe. Bajo el planteamiento de “Unidos contra el hambre” el Sr. Ford reflexionó sobre algunos importantes logros:

a) Conjuntamente con Ministerio de Agricultura y otros Ministerios del sector agrícola y de salud; PMA, FIDA, Agencias de Cooperación Internacional como la AECID y la Agencia de Cooperación Italiana se ha reducido la subnutrición pasando del 27% en 1990 a un 20% en 2010. Con la reflexión de si continúa la sinergia de esfuerzos y la inserción de nuevas iniciativas se pueda lograr en la República Dominicana a más tardar en 2020 la meta del 13.5% que establece el Objetivo de Desarrollo del Milenio número 1.

b) Con el esfuerzo del Ministerio de Trabajo y de Economía y Planificación, así como el sector privado, ONG y Organizaciones comunitarias, se ha

Page 7: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

contribuido a lograr reducir el porcentaje de pobreza extrema en el país de un 16% en 2004 a un 10.4% en 2010. Este progreso es significativo contando con la ocurrencia de la crisis financiera a nivel mundial y de los altos precios de los alimentos en el sector 2007-2008.

Igualmente el Representante, reconoció los esfuerzos que los principales Ministerios e Instituciones del sector público en el área de la agropecuaria, Institutos de Investigación como el IDIAF y el IBBI, Organismos no gubernamentales y otros asociados, han colaborado para que el país produzca más del 80% de los alimentos que consume. Se felicitó a la Mujer rural por el día Mundial de la Mujer Rural (15 de octubre) y por su importante contribución en la producción , comercialización, distribución de bienes agropecuarios, además de su papel fundamental y sus aportes en la alimentación de la población mundial. El Sr. Ford anunció la importante contribución de la Cámara de Diputados del país al aprobar por unanimidad el pasado 29 de septiembre, la Resolución en la que declara su compromiso y respaldo a la Campaña Mundial contra el Hambre “mil millones de hambrientos” con el objetivo de que el país otorgue la máxima prioridad a la eliminación del hambre dentro de la agenda política. Asimismo, el Representante resaltó los compromisos que debemos Unidos asumir para lograr la meta pendiente: reducir el nivel de la pobreza rural (actualmente representa el 50%) y la pobreza extrema (actualmente representa el 20%); mejorar el acceso a la infraestructura básica, mejorar acceso al agua, disminuir la vulnerabilidad a los desastres naturales, aumentar la resilencia y la gestión local de riesgos a desastres naturales, regularizar aún más la tenencia de la tierra; incrementar la cartera de financiamiento a los pequeños productores; involucrar a nuestra juventud en los sistemas productivos del área rural; mayor inclusión de los pequeños y medianos productores a las cadenas de valor y al mercado.

Page 8: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

Para finalizar, el Sr. Ford hizo referencia al mensaje del Director General de la FAO, y reiteró el compromiso que tiene el equipo de la FAO en República Dominicana, de duplicar esfuerzos a nivel Nacional para apoyar al estado Dominicano en vencer el hambre y la malnutrición que viven muchas familias dominicanas, finalizando con un fuerte silbido de los silbatos que abrigó el recinto universitario. Esta celebración contó este año con el apoyo del nadador dominicano Marcos Díaz, quien entonces hacía un mes que había culminado el nado de los continentes por los objetivos del Milenio. Señaló el gran reto que a nuestra nación representa lograr el objetivo 1 (erradicar la pobreza y el hambre) de los ODM. Exhortó a toda la población de jóvenes dominicanos para unirse y apoyar la iniciativa de “Unidos contra el Hambre” representando un gran beneficio para la población dominicana más vulnerable. Las palabras del Ministro de Agricultura, Sr. Salvador Jiménez tuvieron el propósito de dar información de las inversiones que ha recibido el Gobierno en el campo durante éste último año. Destacó el gran apoyo y el papel importante que tuvo el Gobierno dominicano en la reactivación del sector agrícola en Haití, tras el terremoto que les devastó. Anunció también el lanzamiento de la segunda etapa del Proyecto de apoyo a la transición competitiva agroalimentaria, PATCA, con apoyo del BID, y que pretende llegar a un mayor número de productores (100 mil productores agropecuarios). Los discursos conmemorativos del Día Mundial de la Alimentación 2010, “Unidos contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su compromiso en crear oportunidades para la población más pobre de manera que pueda ejecutar su derecho a la alimentación. Se refirió a su campaña “¡Bien por ti!” cuyo objetivo es promover una sociedad dominicana con valores de responsabilidad, solidaridad y justicia social. Se resaltó la contribución a la sociedad dominicana más vulnerable, a través de sus 70 centros comunitarios tecnológicos dónde se promociona el desarrollo comunitario y se ofrece capacitación en diversos sectores; se promueve la tecnología limpia aplicada a la agropecuaria (como producción de agricultura orgánica, apiarios, proyectos piscícolas) y a través de los cuales 145,000 familias incorporadas reciben capacitación en programa de nutrición.

Page 9: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

Destacó además el empeño del Despacho de la primera Dama con la Campaña Mil Millones de Hambrientos (“One Billion Hungry”) de la FAO, destinando un link en su página web y apoyando a través de sus 65 emisoras comunitarias la sensibilización de la población dominicana en el tema. Los integrantes de la mesa de honor Firmaron la Petición de mil millones de hambrientos, comprometidos en la lucha por un mundo sin Hambre y silbaron sus silbatos en repudio a la situación en la que vive mil millones de personas en el mundo sufriendo hambre crónica.

Page 10: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

RECONOCIMIENTOS.

Este año los reconocimientos que se dieron en el marco de la celebración del DMA 2010 “Unidos contra el Hambre”, fueron dedicados a reconocer el trabajo de comités, asociaciones, grupos del sector agropecuario y agroindustrial en pro de la población dominicana y del sector. Así mismo se reconoció los aportes de personas en temas como seguridad alimentaria, producción hortícola. Entre algunos galardonados destacan: i) la Asociación de Molinos de harina de trigo de RD por la eficiencia y calidad en el aporte nutricional de la población dominicana; ii) Manicera Dominicana por el aporte a mejorar la situación nutricional del pueblo dominicano; iii) Federación de mujeres campesinas banilejas por los aportes comunitarios en pro del desarrollo de la mujer en la

Page 11: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

Provincia; iv) Federación de caficultores y agricultores para el desarrollo de San Juan por la capacidad de vincular proyectos de desarrollo rural y forestal; v) cooperación de parceleros Pueblo Nuevo Macotillo Corporada por los extraordinarios aportes al mejoramiento del cultivo del arroz en República Dominicana. Para finalizar con la actividad formal, invitaron a todos los presentes a unirse contra el hambre. CLAUSURA.

El ballet folklórico de la Universidad UASD deleitó a los participantes con bailables y canciones típicos de la Región. MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

La celebración del DMA contó con una cobertura muy amplia de medios de información televisiva y de prensa entre los más importantes medios estuvieron: los principales periódicos de circulación nacional y local, así mismo se contó con la participación de las cadenas televisivas Color Visión, CDN canal 137, Super canal S, RNN. Se cubrió igualmente las actividades preparatorias del Día de la Alimentación “Unidos contra el Hambre”. Se entrevistó al Representante de la FAO el 9 de octubre transmitiéndose en los canales 13, 26,44 y 27 de RNNN y la Radio FM 107.7.

Page 12: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES.

Como cada año, la participación de jóvenes estudiantes es muy importante dentro de la sensibilización con la problemática del hambre y sus terribles consecuencias para el desarrollo de la vida de las personas, perpetrándose además la situación de pobreza y la vulnerabilidad. Este año se contó con la escuela Liceo secundario de Jínova, el Liceo Punta Caña y el Liceo técnico Pedro Enrique Sureña. STAND DE LA FAO.

Con apoyo de los Colegas Trinidad Rodríguez y Andrés Cedano este año la FAO RD contó con un stand para ofrecer información no solo de los proyectos que se ejecutan en la Región sino también con Publicaciones recientes de la FAO. Igualmente se estuvieron recabando firmas para la campaña “Mil millones de hambrientos” de la FAO, se destaca que en la República Dominicana se ha pasado la meta que se tenía de 7,000 firmas y actualmente se cuenta con 14, 895 firmas en apoyo a ésta. Todo el equipo de la FAO estuvo apoyando y compartiendo el día Mundial de la Alimentación 2010, “Unidos contra el Hambre”.

Page 13: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA … · contra el hambre”, cerraron con la participación de la Primera Dama, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, dónde reiteró su

UNIDOS CONTRA EL HAMBRE