19
ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA OANDES DOCENTE: OSCAR CAITA SOTO PRESENTADO POR:ALEJANDRA CUENCA GALEANO OBRA DE TEATRO: ALICIA EN SU PAIS DE LAS MARAVILLAS EJECUCION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1

Organización universitaria oandes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. ORGANIZACIN UNIVERSITARIA OANDESDOCENTE: OSCAR CAITA SOTOPRESENTADO POR:ALEJANDRA CUENCA GALEANO OBRA DE TEATRO: ALICIA EN SU PAIS DE LAS MARAVILLAS EJECUCION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
    1

2. ALICIA EN SU PAIS DE LAS MARAVILLASES LA BIOGRAFIA DE UNA PERSONA QUE AUN NO HA NACIDO.EN UN VIAJE FANTASTICO DESDE EL VIENTRE DE LA MADRE PARA CONOCER EL MUNDO EN EL QUE VA A NACER, UNA HISTORIA DE AMOR VERDADERO, UN CANTO A LA VIDA , UN HOMENAJE A LA MATERNIDAD. CANCIONES INTERPRETADAS POR: GRUPO BANO Y MARFIL.
3. CONTENIDOPRSENTACIONINTRODUCCIONREION ANDINA _______________________________________________ 4REGION ORINOQUIA ________________________________________________6REGION AMAZONAS________________________________________________8REGION PACIFICA ________________________________________________11REGION CARIBE ________________________________________________14ENTREVISTAS________________________________________________17FOTOS EN PICCAZA________________________________________________ PICAZAREGION A LA QUE PERTENESCO___________________________________19
4. REGIN ANDINALa Regin Andina de Colombia es la zona ms poblada del pas y la zona econmicamente ms activa de toda la cordillera de los Andes, con alrededor de 34 millones de habitantes; coincide con la parte septentrional de los Andes. Se orienta del suroccidente al nororiente, entre Ecuador y Venezuela. Dentro del territorio de Colombia se divide en tres cordilleras, Occidental, Central y Oriental, que dan lugar a numerosos valles, caones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ros son el Cauca y el Magdalena la regin tiene este nombre porque est formada por las tres cordilleras de los Andes. Comprende tanto las montaas como los valles interandinos en una superficie aproximada a los 305.000 km cuadrados y se extiende desde los lmites con Ecuador hasta las estribaciones de las cordilleras en la llanura del Atlntico y de occidente a oriente del flanco externo de la cordillera Occidental al flanco externo de la cordillera Oriental.Comprende los departamentos de Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyac, Caldas, Quindo, Risaralda, Antioquia, Santander y Norte de Santander.
5. 6. REGIONORINOQUIADeriva su nombre por constituir con los ros que nacen en sus montaas y recorren su territorio una cuenca importante del ro Orinoco, que establece los limites de Colombia con Venezuela en los 268 kilmetros en los cuales comparten su recorrido.La mayor parte de los ros afluentes del Orinoco en Colombia son navegables, entre ellos podemos mencionar: el Guaviare, el Meta, el Vichada, el Tomo y el Arauca. Los cuales a su vez reciben la corriente de otros ros caos y quebradas, haciendo que esta regin cuente con una gran riqueza hdrica, lo cual favorece igualmente la gran riqueza en flora y fauna de la misma.Otro nombre con el cual se conoce es el de Llanos Orientales, por las inmensas llanuras que se encuentran en su territorio, ubicado en la regin oriental de Colombia, razn por la cual sus habitantes son ms conocidos como Llaneros.Dentro de la Orinoqua colombiana se pueden apreciar claramente las siguientes subregiones: Piedemonte Llanero: constituido por la regin que se encuentra ms cercana a las estribaciones de la cordillera oriental, o sea al pie del monte, de lo cual deriva su nombreLlanuras del Meta y del Guaviare: Formada por los llanos que se encuentran en los valles de estos rosSerrana de La Macarena: Ms conocida como parque natural del mismo nombre.Pantanos del Arauca: Humedal formado por la sabana inundable en la ribera del ro Arauca. La economa de la Orinoqua Colombiana esta basada principalmente en la ganadera y en la agricultura, en los ltimos aos se ha descubierto importante yacimientos petrolferos, en la zona de Cusiana.Los departamentos que constituyen esta regin son: Meta, Vichada, Casanare y Arauca
7. 8. ReginAmazonasEsta comprendida por los departamentos de Amazonas, Caquet, Guaina, Guaviare, Putumayo y Vaups, situados al sureste del Pas.El ro Amazonas y su entorno, constituido en su mayor parte por el Matto Grosso en Brasil, es conocido como el pulmn del mundo por ser la mayor fuente de oxigeno del planeta, parte este entorno se encuentra en Colombia, razn por la cual esta regin se denomina Regin Amazonas.Colombia es conocido mundialmente por su gran biodiversidad de flora y fauna, riqueza natural facilitada por las caractersticas de las diversas regiones que la conforman, entre las cuales tenemos la Regin Amazonas, cuyas condiciones climticas y ambientales hacen que esta regin presente gran variedad de especies vegetales y animales, diferentes por ejemplo a las que se encuentran dentro de la regin andina.La regin Amazonas abarca gran parte del territorio de Colombia, alrededor de un 40%, siendo al mismo tiempo la regin menos poblada del pas.La mayor parte de su territorio es llano, selvtico, con una parte conocida como piedemonte amaznico, formado por las estribaciones de la Cordillera Oriental Colombiana.La regin Amazonas cuenta con una gran riqueza tnica, puesto que gran parte de su poblacin esta conformada por tribus indgenas que conservan sus costumbres, su lenguaje, su cultura y sus tradiciones, quienes han convivido siempre con la naturaleza que los rodea y que constituye su hbitat, manteniendo una lucha permanente por la preservacin de la Regin Amaznica.
9. Entre ellos podemos mencionar los nukaks (quienes conservan an sus costumbres nmadas), los ticunas, los tucanos, los camss, los huitotos, los yaguas y los ingas. Sus costumbres alimenticias esta basada en los productos agrcolas nativos de la regin y en el pescado, los cuales preparan de una forma particular conocida como la tcnica de las tres piedras.Dentro de la regin Amaznica se encuentran varias clases de frutas exticas, exclusivas de esta regin entre las cuales podemos mencionar el copoaz, el araz, el caimarn.Dentro de la Regin Amazonas, al igual que en la Regin Andina, Colombia ha creado 9 parques nacionales naturales, para preservar la riqueza de su biodiversidad y constituir dentro de ellos santuarios para las diversas especies vegetales y animales que los habitan.Algunas de sus capitales de departamentos como San Jos de Guaviare, Mocoa y Florencia estn conectadas por va terrestre con el resto del pas, de otra forma las nicas vas de comunicacin son fluvial o area; de esta forma, prohibiendo la construccin de vas terrestres, Colombia contribuye a disminuir el impacto ambiental y a la conservacin de la Regin Amazonas como reserva natural mundial y pulmn de la humanidad.Por todas estas caractersticas la regin Amazonas es un destino ideal para los amantes del Ecoturismo, existiendo an muchas bellezas naturales por descubrir.
10. 11. REGIONPACIFICALa Regin Pacfica de Colombia hace parte del Choc biogeogrfico donde otrora se desarroll la cultura Tumaco-La Tolita. Se encuentra ubicada al occidente de dicho pas y est dividida en dos grandes zonas marcadas por el Cabo Corrientes. Limitada en el norte por la frontera con Panam, al sur por la frontera con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Ocano Pacfico del cual deriva su nombre. Las principales ciudades son Tumaco, Buenaventura y Quibd.Es una regin con una inmensa riqueza ecolgica, hidrogrfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Es adems considerada una de las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta con precipitaciones del orden de los 4.000 mm/anuales segn el Ministerio de Minas y Energa de Colombia.[1] Es tambin la tierra principal de la cultura afro colombiana y de numerosas tribus indoamericanas que fueron denominados "chocoes" por los espaoles al momento de la Conquista, aunque el trmino incluye familias lingsticas de diferente origen. El litoral pone a Colombia de frente al Ocano ms grande del mundo y con ello un campo de encuentro internacional vital para su desarrollo.
12. Con una superficie de 1.141.748 km2 (2.070.408 km2 incluyendo las aguas marinas y submarinas del ocano Pacfico y el mar Caribe), Colombia est ubicada en el extremo noroccidental de Sudamrica. Presenta una posicin geogrfica de privilegio que le permite tener costas sobre los ocanos Pacifico y Atlntico; adems posee fronteras terrestres con Panam, Ecuador, Per, Brasil y Venezuela. Su ubicacin en la zona trrida le permite disfrutar de variedad de ecosistemas y climas. El 67% del territorio es llano especialmente las regiones de la Orinoqua y la Amazona y el 33% restante montaoso. As, el pas no presenta las cuatro estaciones, sino que son las variaciones de altitud y los vientos alisios y locales los que hacen que la temperatura disminuya o aumente segn se ascienda o se descienda desde o hacia el nivel del mar La Cordillera de Los Andes, que se origina en Chile, al ingresar a territorio de Colombia se divide en tres ramas, la occidental, la central y la oriental, que atraviesan de sur a norte el pas. Curiosamente los puntos mas elevados del pas se ubican en la Sierra Nevada de Santa Marta, Pico Cristbal Coln y Simn Bolvar a 5,775 m sobre el nivel del mar, sistema montaoso separado de las tres cordilleras derivadas de Los Andes.
13. 14. ReginCaribeEsta ubicada en el extremo Norte de Colombia y de Amrica del Sur, esta conformada por los departamentos de Atlntico, Bolvar, Cesar, Crdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el departamento formado por el archipilago de las Islas de San Andrs, Providencia y Santa Catalina.Colombia es un pas privilegiado, pues es el nico pas de Amrica del Sur con costas en el Mar Caribe y en el Ocano Pacfico, la regin colombiana que se encuentra limitando con el Mar Caribe, incluyendo sus islas recibe el nombre de Regin Caribe, exceptuando el departamento de Antioquia que forma parte de la Regin Andina y el departamento del Choco que tambin tiene costa sobre el Mar Caribe pero forma parte de la Regin Pacfico. El departamento del Csar, an cuando no tiene limites con el mar Caribe, por la identidad e idiosincrasia de sus gentes, as como por su cercana a esta regin ha sido integrado a la Regin Caribe.La mayor parte de su territorio es plano, pero tambin dentro de la regin Caribe se encuentra la Sierra Nevada de Santa Marta, en la cual estn los picos ms altos del pas: el Bolvar y el Cristbal Coln.En la mayor parte de la Regin Caribe predomina el clima clido, con zonas secas y desrticas con espectaculares paisajes como La Guajira y zonas Hmedas como el Golfo de Urab, cerca al limite con Panam.Dentro de la Regin Caribe se encuentran algunas tribus indgenas como los Arahuacos y los Koguis en la Sierra Nevada y los Wayus en La Guajira, tambin hay regiones con gran predominio de la raza negra africana como San Basilio de Palenque y Cartagena. La gente de esta regin se caracteriza por ser espontnea, alegre, amante de la msica y del baile. En la msica que caracteriza la regin Caribe se siente de alguna forma la influencia de los ritmos africanos
15. Los ritmos musicales ms conocidos son La Cumbia, que identifica a Colombia a nivel mundial, el Mapale, el Porro, el Vallenato y el Merecumb.Por la inmensidad de sus costas dentro de la Regin Caribe es posible encontrar gran variedad de playas para complacer los diversos gustos de los amantes del sol y del mar, entre las cuales se destacan las que se encuentran en las Islas del Rosario y San Bernardo en Cartagena, las del Parque Tayrona, las del Rodadero en Santa Marta, las del Cabo de la Vela en La Guajira, las de Tol y Coveas en Sucre, las de las Islas de San Andrs y Providencia en el Mar Caribe, cada una de ellas con una caracterstica diferente que la hace nica.Loa amantes del Buceo y de los deportes nuticos encuentran en la Regin Caribe un paraso ideal para la prctica de los mismos.Los amantes del Ecoturismo encuentran el Parque Tayrona, en la Sierra Nevada, en La Guajira, en el Golfo de Urab y en otros lugares de la Regin Caribe sitios ideales para realizar paseos ecolgicos.La Regin Caribe tambin es conocida por sus festivales y fiestas entre los que se destacan: Los Carnavales de Barranquilla, El Festival de la Leyenda Vallenata en el Cesar, el Festival de Cuna de Acordeones en la Guajira, las Fiestas del Mar en Santa Marta, las Corralejas en Sucre, Crdoba y Bolvar y el Reinado Nacional de la Belleza en Cartagena, ciudad que es joya arquitectnica de la humanidad.Al Igual que en otras regiones del Pas, Colombia ha creado dentro de la Regin Caribe varios Parques Nacionales Naturales as como Santuarios de Fauna y Flora para garantizar la preservacin de la gran riqueza de Biodiversidad de Fauna y Flora que posee, entre los que se encuentran dentro de esta regin podemos mencionar el de la Sierra Nevada de Santa Marta, El Tayrona, el de Los Corales del Rosario y de San Bernardo, El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos.
16. 17. ENTREVISTASArtista: conejo del conejo.Nombre: Diyer Dulson.Su motivo: la improvisacin y la expresin.Aos que lleva en esta profesin: desde el vientre de su madre.Dificultades: combinar la danza con el teatro el patrocinio, el vestuario y el transporte.Impedimento: hubo oposicin de toda su familia per mucho mas de sus padres porque no le gustaba lo que el haba escogida y porque ellos le decan que esa profesin no le daba plata.Regin: andina.
18. ArtistabailarnNombre :Eccehomo crdoba.Su motivo: que le gusta bailar .Aos que lleva en la profesin:10 aos de profesin y le gusta mucho estar en esta clase de eventos.Impedimentos: no tubo ninguna clase de impedimentos ya que sus padres lo apoyaron desde un comienzo.Otras profesiones: Adems de ayudaren en las obras de teatro es profesor de baile.Regin: pacifica.
19. YUDI ALEJANDRA CUENCA GALEANOPRETENESE: A LA REGION ANDINAMi propuesta es que todos debemosunirnos y ser muy responsablemente para conservar nuestromedio ambiente y as todos en el mundo viviran mucho mejor pero para esto todosdebemos tener una muy buena educacin para as poder valorar todo lo que hay en nuestro alrededor