20
El Defensor Tamaulipeco Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas Visita nuestro Sitio Web Abril - Junio 2014 Edición 22

Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

El Defensor TamaulipecoÓrgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas

Visita nuestroSitio Web

Abril - Junio 2014 Edición 22

Page 2: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

DirectorioPresidente

Mtro. José Martín García Martí[email protected]

Visitadores Generales

Primer Visitador: Mtro. José Ramiro Roel Paulín

[email protected]

Segunda Visitadora: Lic. Beatriz Concepción Aguilar [email protected]

Tercera Visitadora: Lic. Leticia Guadalupe Tavares Calderón

[email protected]

Subsecretario TécnicoDr. José de Jesús Guzmán [email protected]

Director General de Administración

C.P. Arturo Saldivar Herná[email protected]

Contralora Interna:

C.P. Rosa María Bonilla [email protected]

Delegados Regionales:Tampico: Lic. Cirilo León del Á[email protected]

Reynosa: Lic. Luis Fernando Martínez [email protected]

Matamoros: Lic. José Javier Saldaña [email protected]

Nuevo Laredo: Lic. Ana Claudia Calvillo [email protected]

San Fernando: Lic. Martha Elide Sánchez Galeana

[email protected]

El Mante: Mtra. Alma Delia Vázquez Montelongo

[email protected]

Tula: Lic. Beatriz Antonia Eberle [email protected]

D i r e c t o r e sDe Atención a Grupos Vulnerables:

Dra. María Taidé Garza Guerra [email protected]

Archivo y Correspondencia:

Lic. Antonio González Contreras

C o o r d i n a d o r e sOrientación y Quejas:

Lic. Gustavo Guadalupe Leal González [email protected]

De Asuntos Penitenciarios: Lic. Nestor Braulio Mendoza Amaya

De Seguimiento de Recomendaciones: Lic. Octavio César González Ledesma

[email protected]

De Informática: Lic. Rómulo César Pérez Sánchez

[email protected]

Perito Médico Legista: Dr. José Humberto Cárdenas de la Plaza

Page 3: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Presentación

Los resultados en cumplimiento de los objetivos que tiene encomendada esta Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, son publi-cados con periodicidad a través de instrumentos informativos que se dan a conocer a la opinión pública en cumplimiento al marco legal que la regula.

Uno de los medios de comunicación de naturaleza impre-sa y ahora aquí en formato electrónico, lo constituye el “Defensor Tamau-lipeco”, el cual comprime el trabajo de este Organismo en nuestra entidad.

Así pues, los contenidos del Defensor no es más que el reflejo de las tareas encaminadas por una parte a la protección y defensa de la dignidad de las personas contra el exceso del poder público proveniente de los agentes o servidores públicos que lo representan y, por otro lado, el ejercicio de difusión, divulgación, capacita-ción y vinculación en materia de derechos humanos que se orienta a la comunidad.

Ponemos a su consideración y objetiva opinión la labor que realizan las y los fun-cionarios de la CODHET que a través de sus Delegaciones Regionales en el Estado rea-lizan para cumplir con cabalidad las atribuciones y competencias de este Organismo.

Page 4: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Región Matamoros. Vinculación con la sociedad civil

La Delegación Matamoros se ha distinguido por su trabajo orien-tado hacia la sociedad civil. Así, consideramos relevante

señalar la constante participación de esta delegación en el Comité de Con-ductas Antisociales de Matamoros, el cual está conformado por diversas or-ganizaciones y dependencias guber-namentales y no gubernamentales al servicio de la niñez y la juventud de Matamoros.

Además, es de señalarse que esta delegación ha conseguido repa-rar situaciones en donde se han vio-lentado los derchos humanos de las personas, particularmente en el ámbi-to de la pricuración de justicia, habida cuenta de que es en este ámbito de la administración pública en donde se ha identificado el mayor número de actos contrarios a la legalidad.

Por otra parte, también es de resaltar la coordinación de esta Dele-gación Regional con la Fundación de Matamoros A. C. quien apoya y tra-baja de la mano con distintos grupos del CONAFE, específicamente con grupos de educación no escolarizada dirigida a madres de familia. Se ha ad-vertido por parte de las promotoras de CONAFE una tendencia hacia el mal-trato a menores y en sentido ha sido la participación de esta delegación, es decir, impartir pláticas a padres de fa-milia sobre derechos de los menores y su concientización sobre la importan-cia del menor en la familia, llegando así a colonias de alta marginación.

Otro aspecto fundamental a des-tacar es el acercamiento a la ciudada-nía través del “Miércoles Ciudadano”, que si bien es una actividad propia del Ayuntamiento de Matamoros, es de resaltar la coordinación de esta Dele-gación Regional con la autoridad mu-nicipal para participar activamente en este evento, el cual se desarrolla en un recinto cerrado con todas las facili-dades para el acceso del ciudadano.

Page 5: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa
Page 6: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Se lleva a cabo el foro: “Mujer y Derechos Humanos” en conjunto con la sociedad civil organizada

Se efectuó un encuentro académico organizado por la Universidad Autó-noma de Tamaulipas y Asociaciones Civiles denominado Foro de la Mujer

y Derechos Humanos el cual se efectuó en el auditorio de la Unidad Académica Multidisci-plinaria de Ciencias, Educación y Humanida-des.

La Dra. María Taide Garza Guerra, Di-rectora de Atención a Grupos Vulnerables de esta Comisión, fungió como moderadora de este encuentro y realizó las conclusiones de cada una de las exposiciones en el Foro.

Contándose con la presencia de in-vestigadores, docentes y alumnos universi-tarios, se desarrolló este interesante evento contándose con la participación del Mtro. José Sáenz Rangel, Coordinador de la Licen-ciatura de Historia de la UAT, con la ponencia “La Mujer a finales del siglo XIX”; con el tema “Resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Derechos de la Mujer frente al Estado Mexicano” participó la Lic. Cinthya Reyna López, en representación de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Vic-toria; y, por su parte el Mtro. Fernando Bo-laños Ceballos, Coordinador del Programa de Asuntos de la Mujer y la Igualdad entre Mu-

jeres y Hombres de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, expuso el tema de sobre “Resoluciones de la ONU orientadas a salva-guardar los derechos de género”.

Al finalizar, la funcionaria de este Or-ganismo destacó la apertura de la Universi-dad para fomentar espacios de debate sobre temas trascendentales como el relacionado con los derechos humanos de la mujer.

Page 7: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Plática sobre los derechos humanos a ONG´S de Tampico

Los Licenciados Cirilo León del Ángel y Arturo Muro García, Delegado Regional y Visitador Adjunto de esta Comisión en Tampi-co, respectivamente, impartieron una plática sobre derechos humanos a integrantes de Organizaciones No Gubernamentales con quienes compartieron además algunas experiencias dentro de sus labores como funcionarios de este Organismo.

Respecto de la temática, los funcionarios explicaron a la audiencia aspectos básicos de los derechos humanos, comentaron lo relacionado con la reforma constitucional en esa materia, el reconocimiento de estos derechos en Tratados Internacionales, así como los diferentes sistemas de protección de los derechos fundamentales como lo constituyen los organismos de protección de derechos humanos.

Por su parte los integrantes de las ONG´S participaron en esta exposición donde también comunicaron las acciones que realizan y agradecieron al personal de la CODHET por haber realizado esta actividad.

Page 8: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa
Page 9: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Región Nuevo Laredo. Difusión de los derechos y vinculación interinstitucional

En la Delegación Regional Nuevo Laredo se ha trabajado fuertemente en la generación de vínculos con diversos actores de relevancia social; así por ejemplo, se ha fortalecido la colaboración con el Consulado Americano y sus funcionarios para llevar a cabo pláticas en materia de los derechos de los adolescentes; así mismo se reci-bió la visita en las oficinas de esta Delegación de la Cónsul de Asuntos Políticos y Económicos del Consulado

General de Estados Unidos Kharmika Tillery, la cual tenía como objetivo conocer las funciones de nuestra Delegación.

Se han llevado a cabo también diversas actividades de capacitación dirigidas a maestros y alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), así como asesorías cuando así fue requerido.

Del mismo modo, personal de esa Delegación lleva a cabo visitas periódicas a las celdas de seguridad pública y seguridad vial con el objeto de entrevistarse con las personas ahí recluidas y hacerles saber sus derechos, así como también constatar las medidas de seguridad e higiene de dicho lugar. Se participa de la misma manera en el programa municipal denominado Línea Directa que se lleva a cabo en diversas colonias de la localidad con la instalación de un módulo con el objeto de tener más acercamiento con la ciuda-danía en donde se entregan folletos informativos sobre nuestro Organismo así como asesorías jurídicas.

Por otra parte se lleva a cabo visita semanal a la Estación Migratoria, Centro de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF) y PANARTTI, en donde personal de este organismo se entrevista con las personas albergadas a quien se les da una plática sobre sus derechos y se atienden diversas peticiones que los ahí recluidos hacen al personal de este organismo.

Page 10: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Foro de Expresión “Jóvenes Fuertes”, actividad donde participa la CODHET

Ya se ha informado con anterioridad algunos resultados del Foro de Ex-presión “Jóvenes Fuertes”, dentro del cual participan la Secretaría General

de Gobierno, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguri-dad Pública, la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado y esta Comisión de Derechos Humanos.

En ese sentido, se comunica que el Mtro. José Martín García Martínez, Presiden-te de este Organismo, ha brindado el apoyo a esta acción de trabajo autorizando la parti-cipación de diverso personal para coadyuvar con el resto de las instituciones en este Foro.

Como recordarán, el objetivo de este proyecto es el de promover y fortalecer el co-nocimiento y respeto de los derechos huma-nos entre la comunidad estudiantil de nivel medio superior mediante la creación de co-mités estudiantiles de derechos humanos.

Por lo tanto, funcionarios de las de-pendencias expuestas ha visitados diversos planteles educativos en el Estado llevando a cabo este Foro de Expresión. Los municipios visitados por el momento son Victoria, Tam-pico, El Mante, Jaumave, Reynosa, Valle Her-moso, Nuevo Laredo, Soto La Marina.

Page 11: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Conferencia sobre derechos humanos a alumnos del ICEST Campus Tampico

Este Organismo por conducto de su Dele-gación Regional de Tampico, efectuó una labor de difusión en materia de derechos humanos la cual se dirigió a alumnos que

cursan las licenciaturas de derecho y criminolo-gía en el Instituto de Ciencias y Estudios Superio-res de Tamaulipas. Esta actividad de realizó en el auditorio

de la referida institución educativa y el funcio-nario responsable de impartirla fue el Licenciado Arturo Muro García, Visitador Adjunto, quién una vez cubierto el protocolo de presentación proce-dió a la exposición del tema. El funcionario en su intervención precisó conceptos tales como dignidad, derechos huma-nos, así también, estableció la sistematización y

armonización de la normatividad en materia de derechos humanos, realizó comentarios a los sistemas nacionales e internacionales de protec-ción de los derechos fundamentales y explicó en el caso concreto de nuestro Organismo las atri-buciones y competencias como lo es la protec-ción de la dignidad humana frente a cualquier abuso del poder público.

Page 12: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

CODHET en estrecha vinculación con los Organismos No Gubernamentales

Page 13: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

CODHET en estrecha vinculación con los Organismos No Gubernamentales

Recientemente esta Comisión gene-ró un encuentro relevante con Or-ganismos No Gubernamentales de la capital del Estado, esto como parte

de sus atribuciones legales para celebrar con-venios con organismo públicos para lograr una eficaz protección de los derechos humanos.

En ese sentido, integrantes de la sociedad civil organizada, por una parte, y representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la CODHET, suscribieron convenios de colaboración para efectuar acciones coordinadas con el fin de pro-mover la defensa y difusión de los derechos humanos.

Representando a la CNDH estuvo presente el Dr. Enrique Agustín Ku, Director General de Vinculación con Organismos de la Asiciación Civil y, por parte de este Orga-nismo, fue el Mtro. José Martín García Martínez, Presidente.

Page 14: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa
Page 15: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Región Reynosa. Prioridad a grupos en situación de vulnerabilidad

La Delegación Regional Reynosa tiene geográficamente una amplia zona por atender y ademas, se enfoca a problemáticas que suelen distinguir a los centros de población fronterizos. En virtud de ello se han redoblado los esfuerzos para conseguir los mejores mecanismos para resolver los asuntos que son planteados por nuestros usuarios.

Una de las mejores herramientas para combatir las violaciones a derechos humanos, particularmente los actos de discriminación, lo es la capacitación y la vinculación con instituciones relevantes en la materia. Así por ejemplo, la delegación tiene asiento de Consejero en el programa “Universidad Incluyente”, de la Universidad Tecnológica de Ta-maulipas.

De la misma manera, esta Delegación Regional ha priorizado la atención a medios de comunicación, al entender que los mismos permiten acercar información oportuna a la población. En ese mismo sentido, se ha trabajado a través de la difusión, distribuyendo material informativo en centros de concentración ciudadana.

Cabe señalar que semanalmente se visita a casas del migrante, tales como son “Guadalupe” y “Senda de Vida”, visitas que son útiles para identificar situaciones en donde es susceptible la intervención de este Organismo.

Además, se trabaja coordinadamente con la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, para resolver en la medida de lo juridicamente posible casos en donde se encuentre en juego el interés superior de los niños.

Page 16: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Acciones de difusión sobre derechos humanos en Matamoros

Personal adscrito a la Dirección de Divulgación, Capa-citación y Vinculación en coordinación con la Delegación Re-gional de esta Comisión en Matamoros, efectuaron una serie de actividades de difusión en materia de derechos huma-

nos en esa ciudad las cuales a continuación se detallan. En primer orden se visitó una Escuela Secundaria Ge-neral con el objetivo de impartir una plática relativa a la

violencia escolar la cual estuvo a cargo de la Licenciada Brianda Luna Rodríguez, en su participación la funcio-naria explicó a la comunidad estudiantil la importancia

del respeto y trato digno que debe prevalecer entre los alumnos como en los maestros y en general entre todos los que integran una institución escolar para

erradicar prácticas como el fenómeno del bullying.

Continuando con las actividades, el personal de la CODHET visitó las instalaciones de El Club de la Experiencia Activa A.C., el cual esta in-tegrado por personas de la terceras edad. Se

realizó un recorrido por sus instalaciones don-de se mostró las actividades recreativas y de

ejercicio de habilidades que desempeñan sus integrantes. Por otra parte, los funcionarios de

este Organismo compartieron un ameno convivio con los integrantes de esta asociación derivados de

juegos de lotería con la participación del legenda-rio Inclusoman, invitado especial para esta actividad.

Asi también, en una acción distinta se brindo ase-soría, gestoría y recepción de quejas dentro de la jor-

nada de atención ciudadana donde participa este Organismo en conjunto con otras dependencias pú-

blicas las cuales son coordinadas por el Ayuntamiento.

Por otra parte, en cumplimiento a uno de los puntos re-solutivos de una Recomendación emitida por este Organismo a la Secretaría de Educación, el personal de capacitación de la CODHET llevo a cabo una plática sobre el respeto a los dere-chos humanos a personal docente de una escuela secundaria.

Y por último, esta jornada de trabajo cerró sus acti-vidades en las instalaciones de una escuela secundaria, con la impartición de una plática sobre la eliminación de la violen-cia escolar la cual resultó del interés de alumnos y maestros.

Page 17: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Acciones de difusión sobre derechos humanos en Matamoros

Plática sobre los derechos de la mujer dirigida a integrantes de una A.C.

La Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas por conducto de su Delegación Regional en El Mante, impartió una plática en esa co-munidad en cumplimiento a una de sus atribuciones que es la difusión y promoción de los derechos humanos reconocidos en nuestro sistema legal.

Esta actividad la llevó a cabo la Mtra. Alma Delia Vázquez Montelongo, Delegada Regional, quién dirigió una interesante exposición sobre los derechos de la mujer a integrantes de la Asociación Civil Grupo Social T.S. Alberta Elena González Netro.

Page 18: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Región San Fernando. Formando cultura sobre derechos humanos

La Delegación Regional San Fernando ha orientado sus esfuerzos principalmente al fortalecimiento de una cultura en materia de derechos humanos en su región. Por tal razón ha elaborado una agenda de difusión en la cual están incluidas instituciones educativas, oficinas públicas y sociedad civil.

Muestra de ello es la fuerza que se le ha imprimido al programa de “Niños Promotores”, en esa importante región tamaulipeca, resultando que en lo que va del año 4,980 alumnos han recibido información de esta actividad.

Así mismo, los adultos mayores han recibido particular atención en materia de asesoría y gestoría, consiguiendo resolverles diversas dudas relativas al ejercicio de sus derechos; en otro ámbito, se ha trabajado también con el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, a través de la exposición de varios temas que han resultado de su interés.

En el sector educativo, el supervisor de la zona escolar 45, solicitó a la delegada regional, impartera una plática sobre no discriminación, la cual desde luego se llevó a cabo siendo recibida por directores y docentes de la localidad.

En particular, en la Escuela Mariano Matamoros, los padres de familia solicitaron ser informados en materia de derechos de las personas con discapacidad y derechos de la mujer, cuestiones que despertaron el interés de los asis-tentes.

Al ser nuestra delegación, un actor relevante en aquella región de Tamaulipas, fue invitada a formar parte del Comité Municipal de Seguimiento a los Derechos de la Niñez, lo cual permitirá ampliar las áreas de oportunidad para intervenir con eficacia en las soluciones y políticas públicas que deriven de ese importante órgano.

Page 19: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa
Page 20: Órgano informativo de la Comisión de Derechos Humanos del ...codhet.org.mx/WP/wp-content/uploads/2014/10/2Modificado.pdf · encaminadas por una parte a la protección y defensa

Tus derechos...NuesTro compromiso

Visitanos en:http://www.codhet.org.mx

Comisión de DerechosHumanos del Estado de Tamaulipas

@CODHET_TAM