9
ÓRGANOS DE BLOQUEO PRISIONERO Definición Un tornillo prisionero, es una varilla roscada por sus dos extremos, uno de los cuales, llamado raíz, va atornillado a un agujero roscado, mientras que en el otro lleva una tuerca de apriete. Aplicación Los prisioneros suelen emplearse para el posicionamiento y fijación de piezas desmontables y elementos fijos. De esta forma se evita que una pieza pueda girar o desplazarse longitudinalmente respecto a la otra. Las diferencias fundamentales entre un prisionero y un tornillo tradicional residen en las solicitaciones a que se ven sometidos los diferentes elementos durante el apriete. En el caso de un tornillo convencional, durante el montaje, la solicitación se halla concentrada en los filetes, que van penetrando progresivamente (extremo inferior) y quedan sometidos al deslizamiento debido a la rotación del tornillo. Estas solicitaciones, si se repiten, pueden deteriorar el agujero roscado, especialmente cuando el material es latón, aluminio o aleación ligera. En cambio, durante el apriete de un tornillo prisionero, la parte que va unida al alojamiento está totalmente comprometida y sometida únicamente a tracción, mientras que las solicitaciones debidas al apriete quedan limitadas a la zona roscada que se halla en contacto con la tuerca (ambas de acero). Por este motivo suelen adoptarse dos pasos distintos para ambos roscados; uno estándar para la tuerca, y otro, generalmente mayor, proporcionado al material de la parte fija. Tipos de tornillos prisioneros

Órganos de Bloqueo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bloqueo

Citation preview

Page 1: Órganos de Bloqueo

ÓRGANOS DE BLOQUEO

PRISIONERODefiniciónUn tornillo prisionero, es una varilla roscada por sus dos extremos, uno de los cuales, llamado raíz, va atornillado a un agujero roscado, mientras que en el otro lleva una tuerca de apriete. AplicaciónLos prisioneros suelen emplearse para el posicionamiento y fijación de piezas desmontables y elementos fijos. De esta forma se evita que una pieza pueda girar o desplazarse longitudinalmente respecto a la otra.Las diferencias fundamentales entre un prisionero y un tornillo tradicional residen en las solicitaciones a que se ven sometidos los diferentes elementos durante el apriete. En el caso de un tornillo convencional, durante el montaje, la solicitación se halla concentrada en los filetes, que van penetrando progresivamente (extremo inferior) y quedan sometidos al deslizamiento debido a la rotación del tornillo. Estas solicitaciones, si se repiten, pueden deteriorar el agujero roscado, especialmente cuando el material es latón, aluminio o aleación ligera.En cambio, durante el apriete de un tornillo prisionero, la parte que va unida al alojamiento está totalmente comprometida y sometida únicamente a tracción, mientras que las solicitaciones debidas al apriete quedan limitadas a la zona roscada que se halla en contacto con la tuerca (ambas de acero).Por este motivo suelen adoptarse dos pasos distintos para ambos roscados; uno estándar para la tuerca, y otro, generalmente mayor, proporcionado al material de la parte fija.Tipos de tornillos prisioneros

CHAVETAS

Definición

Se denomina chaveta a una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos

elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de

Page 2: Órganos de Bloqueo

una pieza sobre la otra. El hueco que se mecaniza en las piezas acopladas para insertar las

chavetas se llama chavetero. La chaveta tiene que estar muy bien ajustada y carecer de juego

que pudiese desgastarla o romperla por cizallamiento.Aplicación

Ejemplos de mecanismos que tienen insertada una chaveta, son los ejes de motores eléctricos

y la polea que llevan acoplada; los engranajes que no son excéntricos también llevan insertada

una chaveta que los fija al eje donde se acoplan.

El volante de dirección de los vehículos también lleva insertada una chaveta que lo une al árbol

de dirección.

Clasificacion

ANILLO DE RETENCIÓN O SEEGER

Definición

Page 3: Órganos de Bloqueo

Los anillos de retención o seeger son componentes de ingeniería de precisión que se han diseñado para ser aplicados en los ejes o en ranuras y proporcionan un soporte que ajusta las posiciones de las piezas, también retiene otras partes de un ensamble, como rodamientos, poleas, etc. Es un tipo de sujetador que consiste en un metal semi-flexible que cuenta con extremos abiertos que se pueden encajar a presión hacia un lugar específico, este permite rotación pero previene el movimiento lateral.AplicaciónLos diferentes tipos de anillos están disponibles para resolver problemas como: la tolerancia del ajuste, diámetro de holgura, la capacidad de carga de empuje, una instalación flexible, la capacidad de rpm, carga de impacto, cierres de anillos no extraíbles, ajuste rápido sin surco.ClasificaciónHay dos tipos básicos: interno y externo. Las dos familias básicas de los anillos de retención son los anillos de ranuras y anillos para ejes. Los anillos de ranuras se conocen como anillos de retención internos, ya que el anillo se ajusta dentro de la ranura. Del mismo modo los anillos que se ajustan sobre los ejes se conocen como anillos de retención externos, debido a que se instalan en el lado exterior (o externa) de un eje.

ESPINAS O PASADORES ELASTICOSUn pasador elástico es un tipo de pasador. Los pasadores elásticos tienen un cuerpo cilíndrico con un diámetro que debe ser mayor al diámetro del orificio donde se instalan y uno o dos chaflanes en cada extremo que facilitan su inserción. Su diseño elástico permite que el pasador se comprima hasta asumir el diámetro del orificio huésped. La fuerza radial que el pasador ejerce contra las paredes del orificio, al tratar de recuperar su diámetro original, retiene al pasador en el barreno a través de un ajuste por interferencia.Clasificación y aplicaciónExisten dos tipos de pasadores elásticos: Pasador elástico en espiral

Page 4: Órganos de Bloqueo

El pasador elástico en espiral es un tipo de pasador de fijación mecánica desmontable. Este tipo de pasador (coiled spring pin) recibe su nombre de su configuración especial en forma de espiral que es la encargada de absorber las tensiones elásticas. Del mismo modo que otros pasadores, este, disminuye su grosor ante esfuerzos exteriores deslizándose sobre sí mismo. De la tendencia a recuperar la forma primigenia aparecen las fuerzas de unión con el agujero.Las tensiones que se producen durante el funcionamiento del pasador son distribuidos uniformemente en él. Resultan especialmente útiles para la absorción de golpes y vibraciones, disipando la energía por rozamiento y deformación.Además, la tensión radial que generan es menor que la de otros pasadores lo cual puede ser útil en cierta aplicaciones en las que deban ser insertados en agujeros de materiales deformables o de espesores pequeños.Algunas de sus aplicaciones son: pasador de pivote, bisagras y pasadores de presión.

Pasador elástico ranuradoEl pasador elástico ranurado es un tipo de pasador de fijación mecánica desmontable. Este tipo de pasador (slotted spring pin) se caracteriza por su forma cilíndrica abierta longitudinalmente. La anchura de la ranura permite disminuir su tamaño bajo esfuerzos de modo que sea fácil de introducir en los orificios. Una vez introducido las tensiones elásticas hacen que el material tienda a recuperar su forma natural (libre de esfuerzos).Al quedar esta recuperación limitada por el diámetro del agujero se producen fuerzas de presión entre superficies que aseguran la unión. Sus aplicaciones pueden ser: como retenes, como elementos de transmisión de movimiento e incluso como elementos de presión.

TUERCA AUTOFRENANTE O AUTOBLOCANTEDefiniciónSon tuercas que tienen insertado un freno de nailon que hacen que no se muevan ni se aflojen con las vibraciones o movimientos, por lo que resultan muy útiles como topes y retenes en toda clase de ejes. Su resistencia a las vibraciones hacen que sean la mejor opción para fijar motores, ejes, ruedas y en general cualquier pieza que esté sujeta a movimientos o vibraciones.Las tuercas autoblocantes, figura a, (DIN 986 y 987) que se observan en la figura tienen un anillo de material sintético (nylon, teflón, etc.) en el que penetran los filetes del tornillos al roscar la tuerca.

Page 5: Órganos de Bloqueo

ClasificaciónSegún la normalización DIN existen diferentes tipos: TUERCA AUTOBLOCANTE METÁLICA FORMA V DIN 980 TUERCA AUTOBLOCANTE FORMA ALTA CON INSERCIÓN NO-METÁLICA DIN 982 TUERCA AUTOBLOCANTE CON INSERCION NO-METALICA DIN 985 TUERCA DE SOMBRERETE AUTOBLOCANTE CON INSERCION NO-METALICA DIN 986

ARANDELA DE BLOQUEO GROWERDefiniciónLas arandelas grower son discos de pequeño espesor con un orificio normalmente practicado en su centro. Se trata de un anillo abierto y deformado en forma de espiral. Tiene una sección cuadrada con un salto entre el inicio y el fin de la arandela, que coincide con el espesor de la misma. El uso de arandelas de seguridad elásticas grower asegura en las uniones atornilladas una efectiva sujeción y una uniforme distribución de las cargas. En general se fabrican de metal; y en algunas aplicaciones las encontraremos con doble espiral. Si se construyen en acero, deben galvanizarse en caliente y se conformarán en frío por el proceso de troquelado y en el caso de y en el caso de las arandelas de presión deben ser sometidas a un tratamiento térmico que comprenda temple y revenido. Habitualmente, para uso comercial las arandelas grower se deben fabricar en acero para resortes calidad SAE 1070 y deben ser templadas y revenidas.Luego que la arandela grower queda cerrada (aplastada) por efecto de la carga de ajuste aplicada al conjunto que la contiene, se la ve como una arandela plana.Si se aplica una sobrecarga a este conjunto la arandela grower tiende a producir una deformación que aumenta el diámetro interior y provoca además una variación lateral en su forma.Clasificación y aplicaciones

Media Por sus características dimensionales y técnicas es la arandela comercialmente más utilizada.

Pesada Aumenta el diámetro exterior y el espesor de la materia prima, proveyendo una mayor capacidad de torque

Extra pesada Para aplicaciones de mayor exigencia  que la de la arandela HeavyAlta aleación Fabricadas a pedido en aceros aleados.Hi – Collar Es ideal para usar en tornillos de cabeza reducida, como los tornillos

de hexágono embutido (Allen). Compensan el menor diámetro con un incremento del espesor de la materia prima, siendo su comportamiento equivalente a una arandela Regular. Su sección es más cuadrada.

Liviana Espesor de la materia reducido y ligeramente menor el diámetro exterior. Cumple buena performance en uso en trabajos con bajo torque, y sobre materiales frágiles.

Doble vuelta Se usa en conjuntos donde intervienen maderas. Principal aplicación uso ferroviario.

Métrica DIN 127Tipo BTipo A

Es en la línea de productos de la Norma DIN la arandela tipo Grower equivalente a la Regular de la norma Americana. La norma DIN nos presenta dos alternativas. La Tipo B de figura convencional y la Tipo A de extremos elevados, para producir una mejor conducción eléctrica en las uniones de esa especialidad.

MétricaDIN 7980

Es en la línea de productos de la Norma DIN la arandela tipo Grower equivalente a la Hi – Collar de la norma Americana.

Page 6: Órganos de Bloqueo

MétricaMedia

Este tipo de arandela para usar con piezas de roscas métricas ha sido normalizadas por el Instituto ASME.

MétricaPesada

Este tipo de arandela para usar con piezas de roscas métricas ha sido normalizadas por el Instituto ASME.

IRAM5106

Esta arandela de seguridad tipo Grower ha sido normalizada por el Instituto Argentino de Racionalización de Materiales. Equivale a la arandela Regular de los americanos.

BLOQUEO QUÍMICO O TRABA QUÍMICADefiniciónEl anclaje químico (o comúnmente llamado "taco químico") se basa en la idea de fijar una barra de metal a la pared, en lugar de hacerlo mecánicamente por fricción o por enclavamiento utilizando un pegamento rígido.Este material puede actuar en la pared compacta para unión y enclavamiento en la rugosidad del orificio; en la mampostería perforada formando un bulto que se encaja entre las paredes del ladrillo, gracias al uso de un tamiz de anclaje como accesorio.Los requisitos de este material son: la resistencia mecánica y la velocidad de endurecimiento. Para este fin es necesario el uso de resinas de dos componentes, que se caracterizan por reacción de curado rápido y homogéneo en toda la masa.Para la aplicación de esta resina, el sistema más práctico en uso hoy en día es el cartucho de bicomponente, con el que la resina se suministra con una pistola especial, y el uso de un mezclador estático en el que los componentes se proporcionan en paralelo, se mezclan al pasar a través de una "espiral" (mezclador estático) interna a la boquilla.Aplicaciones Fijación en materiales compactos y huecos de carpintería ligera, bridas, puertas industriales, estructuras. Aplicable en hormigón, ladrillos macizos, ladrillos huecos, bloques.Clasificación

Anclaje químico o sellado químicoEl sellado y el anclaje químico permiten fijar directamente una varilla roscada en hormigón o materiales de alma llena. La carga admisible es muy alta y el sellado es prácticamente indestructible. El mortero químico puede utilizarse incluso para anclar los redondos de acero en una estructura.