3
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MI PRIMERA ORGONITA Escribo estas notas para que sirvan de guía a todas las personas que por primera vez elaboren una orgonita, describo lo que básicamente hay que saber, el resto queda a vuestra intuición y perfeccionamiento por la práctica. Este artículo es eminentemente práctico y esta orientado a la elaboración de tu primera orgonita, en él no se considera sus fines, efectos, aplicaciones, pruebas de funcionamiento etc., solo la práctica de su elaboración básica. Antes de empezar, es importante decidir el sitio donde vamos a trabajar, debe de ser un lugar grande, bien aireado, preferiblemente al aire libre, exento de corrientes de aire y polvo, si es al aire libre, el espacio de trabajo al menos debe de estar techado para que el Sol no incida directamente, estas medidas se deben, a que la orgonita en su periodo de curación desprende vapores tóxicos que no se deben respirar. Debemos adquirir una mesa de trabajo, que puede ser un tablero contrachapado con patas, o bien, solo un tablero con las medidas adecuadas para ponerlo encima de otra mesa que tengamos y lo cubrimos con un mantel de plástico de bajo costo. Antes que los materiales, debemos atender nuestra seguridad, para lo cual hay que proveerse de guantes de látex, mascarilla de las que usan los pintores, gafas protectoras e indumentaria adecuada, esto no debe faltar nunca en tu taller. Como accesorios para nuestro trabajo, debemos tener a mano, un cubo para basuras, rollo de papel de cocina y un litro de acetona, el papel impregnado de acetona lo utilizaremos para la limpieza de los utensilios manchados con resina. Ahora vamos a los materiales necesarios para elaborar orgonita, son los siguientes: 1. VIRUTAS METÁLICAS. Virutas son pequeñas laminillas muy finas de grosor e irregulares en su forma, no son limaduras. Preferibles las de mayor conductibilidad eléctrica, en la práctica por su mayor disponibilidad se emplean de aluminio y hierro sobre las demás. Las puedes conseguir en cualquier taller que trabajen estos metales.

Orgonita

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MISTICO

Citation preview

  • GUA PARA LA ELABORACIN DE MI PRIMERA ORGONITA Escribo estas notas para que sirvan de gua a todas las personas que por primera vez elaboren una orgonita, describo lo que bsicamente hay que saber, el resto queda a vuestra intuicin y perfeccionamiento por la prctica. Este artculo es eminentemente prctico y esta orientado a la elaboracin de tu primera orgonita, en l no se considera sus fines, efectos, aplicaciones, pruebas de funcionamiento etc., solo la prctica de su elaboracin bsica. Antes de empezar, es importante decidir el sitio donde vamos a trabajar, debe de ser un lugar grande, bien aireado, preferiblemente al aire libre, exento de corrientes de aire y polvo, si es al aire libre, el espacio de trabajo al menos debe de estar techado para que el Sol no incida directamente, estas medidas se deben, a que la orgonita en su periodo de curacin desprende vapores txicos que no se deben respirar. Debemos adquirir una mesa de trabajo, que puede ser un tablero contrachapado con patas, o bien, solo un tablero con las medidas adecuadas para ponerlo encima de otra mesa que tengamos y lo cubrimos con un mantel de plstico de bajo costo. Antes que los materiales, debemos atender nuestra seguridad, para lo cual hay que proveerse de guantes de ltex, mascarilla de las que usan los pintores, gafas protectoras e indumentaria adecuada, esto no debe faltar nunca en tu taller. Como accesorios para nuestro trabajo, debemos tener a mano, un cubo para basuras, rollo de papel de cocina y un litro de acetona, el papel impregnado de acetona lo utilizaremos para la limpieza de los utensilios manchados con resina. Ahora vamos a los materiales necesarios para elaborar orgonita, son los siguientes:

    1. VIRUTAS METLICAS. Virutas son pequeas laminillas muy finas de grosor e irregulares en su forma, no son limaduras. Preferibles las de mayor conductibilidad elctrica, en la prctica por su mayor disponibilidad se emplean de aluminio y hierro sobre las dems. Las puedes conseguir en cualquier taller que trabajen estos metales.

  • 2. RESINA DE POLIESTER. Las hay de varias propiedades y color, como este es un trabajo bsico, emplearemos la resina de polister ms barata del mercado, no es transparente, pero adecuada para el fin que nos proponemos. Adquirirla en establecimientos adecuados donde vendan pinturas y barnices.

    3. CATALIZADOR. Su nombre tcnico es perxido de mek, lo venden en

    el mismo establecimiento y en proporcin a la resina de polister que compres.

    4. CUARZO. Aunque se puede aportar a la orgonita en forma de polvo,

    arena, trozos y cristal, lo emplearemos del que ms abunda en la naturaleza, que es el denominado lechoso, haceros de un trozo.

    5. MOLDE. Aunque los ideales son los de vidrio y silicona, para este

    caso emplearemos un vaso de plstico transparente de los que se usan y tiran. En este caso no hace falta desmoldante, si lo hacemos en molde de vidrio, deberamos antes de introducir nada, rociarlo con spray de silicona aceite 3x1.

    Antes de proceder a mezclar los componentes, deberemos de tener una jeringuilla de al menos 10 ml sin aguja, para dosificar el catalizador, el cual lo echamos previamente a un recipiente pequeo de porcelana o vidrio, donde posteriormente lo tomaremos con la jeringuilla, as ganas en tiempo.

    PROCEDIMIENTO

    1. Los volmenes de virutas y resina de polister, deben de ser iguales, sealar en el vaso molde hasta donde llegar la orgonita, despus marcar la mitad, llenar de virutas hasta la marca de la mitad y reservar en otro vaso similar que lo emplearemos para remover la mezcla ms adelante.

    2. Una vez el vaso molde est vaco, echar resina de polister hasta la

    marca de la mitad, despus con la jeringuilla le echas el catalizador en proporcin del 2%, si has echado 100 ml de resina de polister, le corresponde 2 ml de catalizador y con una varilla remueve durante dos o tres minutos, de izquierda a derecha y no de arriba abajo, pues entran burbujas de aire.

    3. Seguidamente echas la resina de polister catalizada en el vaso de

    mezcla con las virutas reservadas y remueve bien la mezcla, a continuacin echas un poco de esta mezcla en el vaso molde y introduce el trozo de cuarzo en su centro, viertes encima el resto de

  • la mezcla, aparejando con la varilla la superficie para que quede regular.

    Ahora lo que nos queda es esperar unas horas a que la resina de polister frage y cure, mientras cura es cuando se eleva la temperatura al grado de quemar los dedos y desprende los vapores txicos, es conveniente que antes de la reaccin, pongas el vaso molde encima de un ladrillo, para evitar que deteriore el mantel. Cuando transcurra el tiempo necesario de reaccin y la temperatura de la orgonita vuelva a ser normal (varias horas), entonces te ayudas de unas tijeras para desprender el plstico del vaso, y aqu est tu primera orgonita, gurdala de recuerdo dndole utilidad, por ejemplo en una maceta en casa. Espero que estas notas sean de utilidad en vuestros primeros pasos en el mundo de las orgonitas, la proteccin del medio ambiente y la nuestra personal, no se realiza solo con los medios naturales que poseemos, es necesario prepararse y ayudarse de armas que inteligencias superiores han puesto a nuestra disposicin, como son las orgonitas. Los ataques del Nuevo Orden Mundial, no solo son al medio ambiente, sino tambin psquicos a las personas que ayudamos a su defensa de los cambios interesados. Para minimizar dichos ataques, debemos de llevar orgonitas encima, por eso es muy importante nuestra preparacin personal antes de comprome-ternos abiertamente en esta lucha. Cuando ests preparad@ sers un@ ms de l@s an poc@s GUERRER@S ETRIC@S, gente desinteresada que luchan por un planeta limpio y natural donde su principal valor sea el amor universal. Jos Luis Garca Tenorio