19
PROPUESTAS DIDÁCTICAS Elaboradas por Marc Gandia

Ori y su hermana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta didáctica del libro Ori y su hermana.

Citation preview

Page 1: Ori y su hermana

PROPUESTAS DIDÁCTICASElaboradas por Marc Gandia

Page 2: Ori y su hermana

Esta propuesta didáctica se presenta como una posibilidad para atraer al alumnado al interesante mundo de la lectura. Si los ayudamos a entender el significado del cuento les ayudamos también a hacer que no pierden el hilo de la historia.

Los ejercicios que presentamos a continuación pretenden trabajar aspectos importantes dentro del currículum de aprendizaje de lenguas para el primero y segundo ciclo de educación primaria. Quedan reflejados aspectos como:- La comprensión lectora- La ortografía

FICHA BIBLIOGRÁFICA

Ori y su hermana estaban muy contentos porque aquel día Ali cumplía ocho años, por eso se vestirían de fiesta y lo celebrarían con toda la familia y ami-gos. Su madre tenía mucho trabajo preprando la merienda que se comerían ese día en la fiesta y por eso encarga a sus dos hijos que vayan poniendo la mesa. Este hecho muestra los problemas que tiene Ori, un niño de diez años con discapacidad intelectual, para realizar algunas tareas.En un primer momento Ali no entiende porque su hermano, que es mayor que ella, no sabe realizar cosas tan simples como distribuir de manera correcta las servilletas y los cubiertos. Pero la explicación de sus padres hacen que Ali ayude su hermano y que este termine de poner la mesa. Un hecho que ayu-da a entender a Ali que nunca jamás debe volver a burlarse de su hermano ni de gente que sufra algún tipo de discapacidad, y que con su ayuda, y con lade sus amigos, maestras y monitores, su hermano Ori puede llegar a hacer cualquier tipo de tarea.

Planteamiento pedagógico

Ori y su hermanaAutor: Vicent Josep EscartíIlustrador: Joan Millet

Andana Edicions / Algemesí, 2006Formato: 20 x 20 cm. 24 páginas. Encuadernación en tapa dura. Impresión a color.

Edad: A partir de 6 años

Resumen argumental

A1

Page 3: Ori y su hermana

A2

- La gramática- El léxico: Vocabulario y expresiones- La expresión escrita

La mayor parte de los ejercicios tienen en cuenta el potencial creativo de los niños y niñas de estas edades. Hemos dividido los ejercicios en:

- PROPUESTAS DE TRABAJO, propone cuestiones realizadas de manera previa a la lectura: ANTES DE LEER... Y en preguntas hechas tras la lectura del texto: DESPUÉS DE LEER.

- PROPUESTAS METODOLÓGICAS SOBRE LA LECTURA, divididas en preguntas que trabajan y analizan los diferentes capítulos que presenta el texto.

- PROPUESTAS METODOLÓGICAS SOBRE EL VOCABULARIO... Dónde se trabajarán diferentes aspectos sobre el diverso y heterogéneo léxico que nos encontramos al texto.

- EL CUENTO Y SUS ELEMENTOS: ESTRUCTURA, PERSONAJES, ESPACIO Y TIEMPO. Dónde se propone trabajar aquellos aspectos relacionados con elementos de la narración, cómo pueden ser las principales características del cuento, los recursos que se emplean en los diferentes personajes, el tratamiento que tiene el espacio y el tiempo de la historia. Además de analizar las técnicas que emplea el narrador al servicio de la historia.

Debemos tener presente que el maestro es quien mejor sabe, dependiente de las expectativas que el libro despierte, el nivel de su alumnado, de los objetivos a conseguir, de la situación del curso y del grado de desarrollo de los conocimientos conceptuales, que ejercicio es el adecuado en cada momento, teniendo la posibilidad de eliminar aquellos que no considere adecuados y temporalizarlos en función de sus necesidades. Así como introducir nuevos.

Tanto en la redacción del texto como en la elaboración de esta propuesta hemos valorado la importancia de los ejes transversales. Aspectos como los hábitos de salud y higiene, la educación para la Paz y la Solidaridad, la educación en valores y la integración de personas con discapacidades pasan de ser aspectos tratados alrededor de una historia a ser aspectos fundamentales que constituyen su argumento.

Por eso es por lo que recomendamos firmemente ejercicios de expresión oral, conducidos por el maestro y que tratan aspectos tan importantes cómo:

- La Discapacidad (intelectual y física)

- La Amistad

- La importancia de los Sentimientos

- La Igualdad entre los seres humanos

- La ayuda a los necesitados

Estos ejercicios de expresión oral pueden ser entendidos como debates, conversaciones, exposiciones por parte de los maestros o de los alumnos (a clase de trabajos monográficos), charlas de conocidos, profesionales, etc.

Page 4: Ori y su hermana

Autor

Ilustrador

Vicent Josep Escartí (Algemesí, 1964) es licenciado en Historia Medieval y doctor en Filologia Catalana por la Universitat de València. Ademàs de numerosos estudios sobre la cultura medieval y moderna, y ediciones de textos antiguos (Tirant lo Blanch, Poesia de Ausiàs March, Dietario de Joaquim Aierdi), se dedica a la literatura de creación. Ha ganado diversos premios literarios (Ciutat d’Alzira, Antoni Bru-Elx, Andròmina, Joanot Martorell-Gandia) con novelas como Dies d’Ira, Els cabells d’Absalom, Espècies perdudes y Nomdedéu. Ha escrito tambien narrativa breve y cuentos infantiles. Además publica habitualmente en la prensa periódica valenciana.

Joan Millet (Gandia, 1958) ha estudiado Bellas Artes en la Facultad de Sant Carles de Valencia durante los años 1975-1980 . Es licenciado en Pintura y Catedrático de Bachillerato por concurso-oposición de la asignatura de Dibujo. Desde 1984 desarrolla la tarea de docente en el Instituto de Bachi-llerato Gregori Maians y Ciscar de Oliva (La Safor, Valencia). El 1986 obtuvo la plaza de Profesor encargado de curso del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles a la cual decide renunciar. Su inte-rés se centra en el juego entre la palabra y el objeto.

A3

Page 5: Ori y su hermana

Propuestasde trabajo

Material de libre difusión

Page 6: Ori y su hermana

1.-- ¿Sabes quién es Ori? .............................................................................................

.............................................................................................

2.- ¿Has leido otros libros donde aparece este personaje? (Si no lo has leído todavía ahora es el momento de conocer sus aventuras)

.............................................................................................

3.- ¿Recuerdas cual era su trama argumental? Haz un pequeño resumen.

.............................................................................................

.............................................................................................

4.- ¿Qué relación se establece con el resto de personajes?

.............................................................................................

.............................................................................................

5.- ¿Qué te sugiere el título del libro?

.............................................................................................

.............................................................................................

6.- ¿Quién será Ali? ¿Qué relación piensas que mantendrá Ori con ella?

.............................................................................................

.............................................................................................

Antes de leer...

1

Page 7: Ori y su hermana

1.- ¿Por qué Ori y Ali están muy ilusionados?

.............................................................................................

.............................................................................................

2.- ¿Quién vendría a su casa aquella tarde? ¿Qué debían hacer? .............................................................................................

.............................................................................................

3.- ¿Qué comerían aquella tarde? ¿Quién lo había preparado?

.............................................................................................

.............................................................................................

4.- ¿Qué no sabia hacer Ori?

.............................................................................................

.............................................................................................

5.-¿A qué le llevó aquella situación?

.............................................................................................

.............................................................................................

Después de leer...

2

Página 2

PROPUESTAS METODOLÓGICAS SOBRE LA LECTURA

Page 8: Ori y su hermana

3

6.- ¿Dónde estaba la madre? ¿Qué estaba haciendo?

.............................................................................................

.............................................................................................

7.- ¿Qué cosas había preparado para la fiesta?

.............................................................................................

.............................................................................................

8.- ¿Qué había en el horno?

.............................................................................................

.............................................................................................

9.- ¿Dónde fueron a celebrar la fiesta? ¿Qué había? ¿Cómo eran los vasos y los cubiertos?

.............................................................................................

.............................................................................................

10.- ¿Cómo era la mesa?

.............................................................................................

11.- - ¿Cómo puso Ori los cubiertos de la mesa? ¿Por què crees que lo hizo así? .............................................................................................

.............................................................................................

Página 6

Página 4

Page 9: Ori y su hermana

12.- ¿Has intentado construir casas o castillos con elementos de tu casa?

.............................................................................................

.............................................................................................

13.- ¿Por qué se puso Ori a llorar?

.............................................................................................

.............................................................................................

á

13.- - ¿Por qué motivo Ori no sabía atarse los zapatos o poner correctamente los cubiertos en la mesa?.............................................................................................

.............................................................................................

14.-- ¿Sabes lo qué significa tenen una discpacidad intelectual? Si no lo sabes busca el significado.

.............................................................................................

.............................................................................................

15.- ¿Por qué la madre de Ali le dice que no debe burlarse de su hermano?

.............................................................................................

.............................................................................................

4

Pàgina 8

Page 10: Ori y su hermana

5

Pàgina 10

16.- -¿Cuál fue la reacción de Ali después de que su madre le explicara como era su hermano?

.............................................................................................

.............................................................................................

17.- ¿Qué tipo de construcciones había hecho Ori? ¿En qué se habían convertido? ¿Eres capaz de imaginar otras cosas a partir de los diferentes elementos de una vajilla ? ¿Cuáles?

.............................................................................................

.............................................................................................

18.- - Ali le enseñó a Ori como poner la mesa. ¿Tu sabes hacerlo correctamente? ¿Cómo suwles poner los cubiertos en la mesa? Intenta explicarlo con una descripción de la situación que ocupan los diferentes elementos en la mesa.

.............................................................................................

.............................................................................................

Trata de dibujarlos

Page 11: Ori y su hermana

6

Después de describirlo serías capaz de dibujarlo.

19.- ¿Cuando terminaron de poner la mesa, ¿Cómo estaban Ori y Ali?

.............................................................................................

.............................................................................................

á

20.- ¿Cómo eran las servilletas de la mesa? ¿Qué le recordaron a Ori las servilletas? ¿Qué pensó Ori que podría hacer con ellas?

.............................................................................................

.............................................................................................

21.- ¿Donde había aprendido Ori esas habilidades de papiroflexia? ¿Sabes realizar algún objeto decorativo con papel plegado. Explica los pasos que has seguido y si es necesario realiza un dibujo. (Si no sabes hacerlo pide a algún familiar tuyo que te ayude a a realizar un objeto de papiroflexia).

.............................................................................................

.............................................................................................

.............................................................................................

Pàgina 12

Page 12: Ori y su hermana

22.- - ¿Cómo se sintió Ali después de recibir el regalo de su hermano?

.............................................................................................

.............................................................................................

á

23.- ¿Por qué piensas que después de que Ori realizará el barco de papel sus padres le explicaron a Ali las características especiales de su hermano?

.............................................................................................

.............................................................................................

24.- ¿Le gustó a Ali el barco de papel? ¿A qué se parecía la mesa? Si hicieramos otro tipo de objetos con las servilletas ¿A qué se parecería la mesa?

.............................................................................................

.............................................................................................

25.- Cuando llegan los invitados ¿Quién explica la distribución de la mesa?

.............................................................................................

.............................................................................................

26.-¿Cómo se sentía Ori? ¿Por què?

.............................................................................................

.............................................................................................

7

Pàgina 14

Página 16

Page 13: Ori y su hermana

27. - ¿Cuál fue el regalo que más le gustó a Ali? ¿Por qué crees que ese fue el que más le gustó?.............................................................................................

.............................................................................................

28. -¿Por qué crees que Ali le pidió ayuda a su hermano para apagar las velas?

.............................................................................................

.............................................................................................

8

PREGUNTAS GENERALES SOBRE LA LECTURA

29.- ¿Te ha gustado el cuento? ¿Por qué? ¿Cuál crees que será la relación de los dos hermanos a partir de la celebración del cumpleaños de Ali?

...............................................................

..............................................................

30. - ¿Cuál hubiera sido tu actitud con Ori? ¿Por qué?

.............................................................................................

.............................................................................................

31.- Invéntate otro final para la historia

.............................................................................................

.............................................................................................

.............................................................................................

.............................................................................................

Page 14: Ori y su hermana

9

32. - ¿Cómo celebras tus cumpleaños? ¿Dónde los sueles hacer?.............................................................................................

.............................................................................................

33.-- ¿Quién suele acompañarte en un día tan especial? .............................................................................................

.............................................................................................

34.-¿Suelen ayudarte tus padres a hacer los preparativos de la fiesta?

.............................................................................................

.............................................................................................

35.- -¿Has preparado alguna vez los dulces y pasteles para algún acontecimiento especial?.............................................................................................

.............................................................................................

Page 15: Ori y su hermana

10

PROPUESTAS METODOLÓGICAS SOBRE EL VOCABULARIO

36.- Busca en un diccionario el significado de estas palabras:

- ILUSIONADO: ...................................

- AFECTO: ....................................... - ENGREÍDO: .....................................

37.- Busca en esta sopa de letrAs 12 elemEntos que se utilizan para poner la mesa. Cuando los encuentres dibújalos.

C U B I E R T O S A T AF G H R C O P A O P A CF R U T E R O P K A C EJ E R S D Z B N M N U IA B Q X G C G O C E C TR C U C H I L L O R H ER N W D V H H G T A A RA Y Y N G S H Q M J R AP L P L A T O F Z X A PS E R V I L L E T O L ME N S A L A D E R A P NT T E N E D O R F H M B

Dibuja

Page 16: Ori y su hermana

38.- Ya has leído que la madre de Ori y Ali cocina los dulces y alimentos que se comerán en la celebración del cumpleaños. Busca al diccionario el nombre de diferentes enseres de cocina que puedan utilizarse para hacer dulces y otros aperitivos de una fiesta. (Puedes consultar un diccionario visual, o incluso algún libro de cocina).

.....................................................................................................

.....................................................................................................

39.- - Dentro de este vialje por el mundo de la cocina y sus recetas, te proponemos que buscas cuáles son los dulces tradicionales de tu pueblo. ¿Cuándo se hacen? ¿Para qué tipo de celebración? Aporta la receta de alguno de ellos. Haz un dibujo ¿Por qué piensas que cada celebración viene asociada con un alimento determinado?

.....................................................................................................

.....................................................................................................

EL CUENTO Y SUS ELEMENTOS:ESTRUCTURA, PERSONAJES, ESPACIO Y TIEMPO

Ya sabes que el CUENTO es una narración breve, de un hecho o de una serie de hechos reales, legendarios o ficticios, con la intención de entretener, divertir o transmitir alguna enseñanza. Se encuentran clasificados según quien sea el autor en cuentos populares (cuentos que no tienen autor conocido y se han transmitido oralmente, suelen tener un valor educativo y suele haber varias versiones diferentes de un mismo cuento) y cuentos literarios (escritos por un autor conocido).

40.- ¿Sabrías decir el nombre de cinco cuentos populares y cinco cuentos literarios que hayas leído?

.............................................................................................

.............................................................................................

11

Page 17: Ori y su hermana

41.-Pregunta a tus padres, hermanos, abuelos, tíos... si conocen algún cuento popular. Cópialo y después cuéntalo a tus compañeros de clase. Si algún otro compañero ha tratado el mismo cuento que tú intenta analizar las similitudes y diferencias ¿Por qué crees quehan sucedido estos cambios?

.....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

..................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

Los cuentos, según sea su destinatario, son clasificados en cuentos infantiles (son cuentos breves, fantásticos, con un lenguaje sencillo; además tienen la intención de divertir y enseñar), cuentos por adultos (se trata de cuentos extensos, de trama más compleja y con un lenguaje más literario). Además los cuentos, también pueden clasificarse según qué sea el tema, así hablamos de cuentos reales (si los personajes que se nos resentas muestran calidades verosímiles, y su historia aunque en muchos casos es inventada no se aparta del hechos reales que podemos encontrar en cualquier acto de nuestra vida), cuentos fantásticos (en estos tipos de cuentos intervienen personajes con calidades extraordinarias), cuentos de ciencia-ficción (incluyen aspectos que en muchas ocasiones todavía no han sido descubiertos y hay supuestos del todo inexplicables, sobre todo su desenlace), cuentos de terror y de misterio (generan un sentimiento de miedo o de intriga en el lector). Otros elementos que nos sirven para establecer qué características presenta un determinado cuento pueden basarse en el análisis de los personajes (hadas, brujas, gigantes, animales...), país de origen (chinos, árabes, alemanes, valencianos...), finalidad (didácticos, humorísticos, ejemplificadores...).

12

Page 18: Ori y su hermana

42.- Según las características expuestas. ¿Dentro de qué tipo de cuento podemos ubicar Ori y su hermana?Razona tu respuesta.

....................................................................................................

...................................................................................................

43.-¿Qué características presenta la estructura externa el cuento Ori y su hermana?

Título: ............................................................................................

Cuerpo: ...........................................................................................

Final: .....................................................................................

44.- ¿Qué características presenta el cuento que has leído respecto a su estructura interna?

Situación inicial ........................................................................

Planteamiento del conflicto: ...........................................................

Desarrollo de la acción: .........................................................

Desenlace de la acció: ..................................................................

Situación final: ...........................................................................

45.- ¿Cuáles son los personajes principales del libro? ¿Y los secundarios? ¿Y los denominados secundarios? ¿Hay alguna característica que los defina? Menciónala. ¿Hay algún antagonista al libro? ¿Por qué?

.............................................................................................

.............................................................................................

.............................................................................................

13

Page 19: Ori y su hermana

14

46.- -¿Cuáles son los espacios que nos aparecen en el cuento? ¿Piensas que son reales, evocados o imaginarios? Busca alguna descripción que lo demuestre. ....................................................................................................

...................................................................................................

47.- ¿En qué tiempo o momento histórico suceden los hechos que se cuentan sobre Ori y su hermana? ¿En algún momento de la narración se dan datos de la duración de la historia? Busca los elementos que nos indican cuando de tiempos pasa desde el inicio hasta el final de la narración.

....................................................................................................

...................................................................................................

48.- ¿Qué tipo de narrador predomina en la historia? ¿Hay muestras de diálogo en el cuento? ¿Qué modelo siguen? ¿Estilo directo o indirecto?

....................................................................................................

...................................................................................................