2
7/25/2019 Orient Ac i Ones in Icial Es http://slidepdf.com/reader/full/orient-ac-i-ones-in-icial-es 1/2 Página 1 de 2 Apreciable aspirante, Ahora que has concluido tu registro en el Proceso de Admisión a nuestra Institución, es necesario que tengas presente la información básica que te compartimos, a modo de breve descripción, de las etapas y momentos de integración que lo conforman. El proceso de admisión fue diseñado para conocer e identificar tu estilo de aprendizaje, tus talentos o inteligencias múltiples, tus habilidades lógico-matemáticas, verbales, así como tus habilidades tecnológicas; esto nos permitirá que las visualices y durante tu proceso de formación académica las potencialicemos colaborativamente en tu b eneficio. Es recomendable que te apropies de lo que implica cada etapa y momento, y sobre todo encamines tu esfuerzo hacia el logro del éxito; concluyendo cada una satisfactoriamente. Etapa 1. Detección del perfil de ingreso. Está conformada por tres elementos: 1. Talentos o Inteligencias Múltiples. 2. Estilos de Aprendizaje. 3. Perfil de Ingreso. Tiene la finalidad de que cada aspirante se percate sobre su estilo de aprendizaje, talentos o inteligencias múltiples que en su conjunto hacen posible el conocimiento y estimular la destreza necesaria para aprender con efectividad en cualquier situación en que se encuentren y para resolver problemas, construir productos culturales, sociales o tecnológicos. En esta etapa es menester que tengas presente que todos podemos aprender cualquier tema, si conocemos la ruta más adecuada para estudiar Etapa 2. Diagnóstico de competencias matemáticas, de comprensión lectora y de redacción. Está integrada por 3 instrumentos de diagnóstico, que son útiles para que como aspirante identifiques tus habilidades: 1. Competencias matemáticas. 2. Comprensión lectora y de redacción. 3. Uso de Tecnologías. Los aspirantes revisan y refuerzan sus niveles de matemáticas, redacción de textos académicos y comprensión de los mismos, para facilitar la comunicación y mejorar la calidad de la misma, así como la identificación de sus habilidades tecnológicas, digitales e informáticas para utilizarlos en procesos educativos en una modalidad abierta y a distancia, con la intención de proporcionarles herramientas para enfrentarse con éxito a su carrera universitaria. Está destinada a identificar tus conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de tu vida escolar, y en particular lo visto por tu tránsito durante los estudios de bachillerato, de tal manera que identifiques tus áreas de oportunidad para incentivar tu futuro académico universitario. Etapa 3. Diagnóstico del perfil de ingreso respecto al programa académico solicitado. Se resuelve en dos partes.

Orient Ac i Ones in Icial Es

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orient Ac i Ones in Icial Es

7/25/2019 Orient Ac i Ones in Icial Es

http://slidepdf.com/reader/full/orient-ac-i-ones-in-icial-es 1/2

Página 1 de 2

Apreciable aspirante,

Ahora que has concluido tu registro en el Proceso de Admisión a nuestra Institución, esnecesario que tengas presente la información básica que te compartimos, a modo debreve descripción, de las etapas y momentos de integración que lo conforman.

El proceso de admisión fue diseñado para conocer e identificar tu estilo de aprendizaje,tus talentos o inteligencias múltiples, tus habilidades lógico-matemáticas, verbales, asícomo tus habilidades tecnológicas; esto nos permitirá que las visualices y durante tuproceso de formación académica las potencialicemos colaborativamente en tu beneficio.

Es recomendable que te apropies de lo que implica cada etapa y momento, y sobre todoencamines tu esfuerzo hacia el logro del éxito; concluyendo cada una satisfactoriamente.

Etapa 1. Detección del perfil de ingreso. Está conformada por tres elementos:

1. Talentos o Inteligencias Múltiples.

2. Estilos de Aprendizaje.

3. Perfil de Ingreso.

Tiene la finalidad de que cada aspirante se percate sobre su estilo de aprendizaje, talentos o inteligenciasmúltiples que en su conjunto hacen posible el conocimiento y estimular la destreza necesaria para aprendercon efectividad en cualquier situación en que se encuentren y para resolver problemas, construir productosculturales, sociales o tecnológicos.

En esta etapa es menester que tengas presente que todos podemos aprender cualquier tema, si conocemosla ruta más adecuada para estudiar

Etapa 2. Diagnóstico de competencias matemáticas, de comprensión lectora y de redacción. Está integrada

por 3 instrumentos de diagnóstico, que son útiles para que como aspirante identifiques tus habilidades:

1. Competencias matemáticas.

2. Comprensión lectora y de redacción.

3. Uso de Tecnologías.

Los aspirantes revisan y refuerzan sus niveles de matemáticas, redacción de textos académicos y comprensiónde los mismos, para facilitar la comunicación y mejorar la calidad de la misma, así como la identificación desus habilidades tecnológicas, digitales e informáticas para utilizarlos en procesos educativos en una modalidadabierta y a distancia, con la intención de proporcionarles herramientas para enfrentarse con éxito a su carrerauniversitaria.

Está destinada a identificar tus conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de tu vida escolar, y enparticular lo visto por tu tránsito durante los estudios de bachillerato, de tal manera que identifiques tus áreasde oportunidad para incentivar tu futuro académico universitario.

Etapa 3. Diagnóstico del perfil de ingreso respecto al programa académico solicitado. Se resuelve en dospartes.

Page 2: Orient Ac i Ones in Icial Es

7/25/2019 Orient Ac i Ones in Icial Es

http://slidepdf.com/reader/full/orient-ac-i-ones-in-icial-es 2/2

Página 2 de 2

Los aspirantes reconocen los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que debe reunir y demostrar alcursar el programa educativo seleccionado de la Oferta de Educación Superior en la UnADM, con la finalidadde garantizar su formación al concluir sus estudios.

Etapa 4. Curso Propedéutico para el Aprendizaje Autogestivo en un Ambiente Virtual

Tiene como finalidad fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para que los aspirantesse desempeñen exitosamente en la modalidad a distancia y asuman las competencias que se espera quedesarrollen a lo largo de su trayectoria por la UnADM. Los aspirantes reconocen los componentes ycaracterísticas de un ambiente virtual de aprendizaje, con la finalidad de familiarizarse con el entorno en quetendrá lugar su aprendizaje para situar su rol dentro del aula virtual; desarrollando habilidades para resolverproblemas, aplicar estrategias de aprendizaje y enriquecer el uso del lenguaje disciplinar para comprender yelaborar textos académicos con base científica.

Este Curso se encuentra integrado por cuatro ejes temáticos, que en su método de estudio son la baseprimordial para enfrentarse como estudiante en este tipo de modalidad.

Momento de Integración a la vida Universitaria . Consta de actividades de integración a la Institución,agilizando la apropiación de conocimientos directamente vinculados al programa seleccionado;complementariamente se aportan tópicos acerca de nuestro modelo educativo, normatividad, servicios ytrámites escolares y administrativos.

Recomendaciones generales para participar activamente en el proceso de Admisión:

1. Revisa regularmente el buzón electrónico de la cuenta de correo que has registrado con nosotros.2. Visita regularmente el portal de la Universidad, para enterarte a tiempo de cualquier comunicado que

publiquemos en él.3. Asegúrate de contar con una conexión de Internet, que facilite las condiciones de conectividad, tiempo

de dedicación y concentración en cada etapa.4. Evita dejar “olvidada” o sin actividad cualquier sesión de trabajo en las diversas etapas. 5. Ubica en nuestro portal, la sección de Mesa de ayuda. O bien, ten siempre a la mano la cuenta de

correo electrónico que sirve de comunicación para aclarar sus dudas:[email protected]

A T E N T A M E N T E

Coordinación Académica y de Investigación