48
C.C. “MEDALLA MILAGROSA” Verónica Zamora Nogales Dpto. Orientación www.elorienta.com/milagrosa ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

C.C. “MEDALLA MILAGROSA”

Verónica Zamora Nogales

Dpto. Orientaciónwww.elorienta.com/milagrosa

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Page 2: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro
Page 3: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

Objetivo de la Educación Secundaria Obligatoria

• El Objetivo primordial de la E.S.O. será conseguir elGraduado en Educación Secundaria Obligatoria.

• Este título es de vital importancia, pues faculta paraproseguir estudios de Bachillerato, en cualquiera desus modalidades o de Ciclos Formativos de GradoMedio.

• Los alumnos que no obtengan eltítulo de Graduado en E.S.O.podrán acceder a Programasde Formación Profesional Básica

Page 4: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ITINERARIO EDUCATIVO 1º ESO

(Primer ciclo)

ÁREAS

TRONCO COMÚN

-Lengua Castellana y Literatura- Matemáticas-Geografía e Historia-Biología y Geología-Lengua Extranjera-Educación Física-Educación Plástica y Visual-Religión-Tecnología-Tutoría

OPTATIVA(Elegir UNA)

-Francés-Conocimiento del lenguaje -Conocimiento de las matemáticas

Total horas semanales

30

Page 5: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ITINERARIO EDUCATIVO 2º ESO

(Primer ciclo)

ÁREAS

TRONCO COMÚN

-Lengua Castellana y Literatura- Matemáticas-Geografía e Historia-Física y Química-Lengua Extranjera-Educación Física-Cultura Clásica-Religión-Música-Tutoría

OPTATIVA(Elegir UNA)

-Francés-Conocimiento del lenguaje-Conocimiento de las matemáticas

Total horas semanales

30

Page 6: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

OPTATIVIDAD EN LA ESO1º ESO

(elegir 1)2º ESO

(elegir 1)3º ESO

(elegir 1)4º ESO

(elegir 1)

•Francés•Conocimiento del lenguaje y

de las matemáticas

•Francés•Conocimiento del lenguaje y

de las matemáticas

•Francés•Iniciación a la Actividad

Emprendedoray Empresarial

•Francés•TICs

Page 7: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

• En primero y segundo los alumnos cursarán la materia de Segunda lengua extranjera, salvo que presenten dificultades de aprendizaje, en cuyo caso cursarán una materia optativa de refuerzo

ORDEN EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León. (Artículo 28)

Page 8: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

FRANCÉS

Es la opción más recomendable para todos aquellos que habéis cursado esta materia en los cursos anteriores.

De esta manera terminaréis el proceso de cuatro años de aprendizaje de una segunda lengua, decidiréis si queréis

continuarlo en Bachillerato y consolidaréis vuestros conocimientos. Es importante no dejar el proceso a medias y, por eso, es muy

recomendable continuar con esta opción también en 3º y 4º ESO.

Page 9: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL

Para quiénesSi te gusta el mundo empresarial, tu sueño es crear tu propia empresa en el futuro o si simplemente te sientes atraído por el mundo laboral.•Si eres de los que piensas que lo mejor sería optar por un Ciclo Formativo al acabar 4ºESO o si no tienes claro qué quieres hacer con tu futuro.•Si piensas que deberías conocer cómo están organizadas las empresas, qué contratos te pueden ofrecer el día de mañana, cómo puedes defender tus derechos,,,•Si crees que es importante aprender a hacer un currículum, una carta de presentación o una buena entrevista de trabajo, no lo dudes, este es un buen paso, serio y firme, que te abrirá las puertas al mundo laboral.

ObjetivosConocerás mejor el mundo empresarial, tipos de empresas, organizaciones y estructuras, objetivos y funciones...•Crearás tu propio currículum, carta de presentación y te entrenarás en las entrevistas de selección de personal.•Simularás la creación de una pequeña empresa con todos los documentos que se requieren en la vida real.

Cómo aprender todo estoSin demasiado esfuerzo pero con interés, en clases teóricas y prácticas en el Aula y también en Informática, llegarás así a descubrir mejor los entresijos del mundo laboral. Desde el Colegio, respondemos así a la demanda social de facilitar la inserción en el mercado laboral.

Page 10: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ITINERARIO EDUCATIVO 3º ESO

(Primer ciclo)

ÁREAS

TRONCALES Y ESPECÍFICAS

-Lengua Castellana y Literatura-Geografía e Historia-Biología y Geología-Física y Química-Lengua Extranjera-Educación Física-Religión-Tutoría

MATERIAS DE OPCIÓN(Elegir UNA)

- Matemáticas orientadas a enseñanzas académicas-Matemáticas orientadas a enseñanzas aplicadas

ESPECÍFICAS(Elegir DOS)

-Música-Tecnología-Educación Plástica y Visual

OPTATIVA(Elegir UNA)

-Francés-Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial

Total horas semanales 30

Page 11: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

PROGRAMA DE MEJORA 2º y 3º ESO

(Primer ciclo)

ÁREAS

TRONCALES(Con el grupo de

Mejora)

-ASL-ACM-Inglés-Ámbito práctico o de refuerzo-Tutoría

MATERIAS ESPECÍFICAS(Con el grupo

ordinario)

-Educación Física-Religión

-2º ESOCultura Clásica Música

-3ºESOTecnología Ed. Plástica

Total horas semanales 30

Page 12: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ITINERARIO EDUCATIVO 4º ESO (Segundo ciclo)

ENSEÑANZAS ACADÉMICAS ENSEÑANZAS APLICADAS

TRONCALES GENERALES

-Lengua Castellana y Literatura-Geografía e Historia-Matemáticas enseñan. académicas-Lengua extranjera-Tutoría

-Lengua Castellana y Literatura-Geografía e Historia-Matemáticas enseñan. aplicadas-Lengua extranjera-Tutoría

TRONCALES DE OPCIÓN

CIENCIAS LETRAS -Tecnología-Iniciación a la actividad emprendedora y empresarialBiología

Física y QuímicaEconomíaLatín

ESPECÍFICAS -Cultura Científica-Religión-Educación Física

-Música-Religión-Educación Física

-Materia de Refuerzo-Religión-Educación Física

LIBRE CONFIGU-RACIÓN(Elegir UNA)

Francés Francés TICs

Programación Informática

TICs

Page 13: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

Evaluación final de 4ºESO-Modalidad Enseñanzas Académicas

-Materias Troncales-2 Materias de opción-1 Materia específica

-Modalidad Enseñanzas Aplicadas-Materias Troncales-2 Materias de opción-1 Materia específica

-La prueba evalúa competencias no contenidos-Se supera con una media de 5 entre:

-70% NME + 30 EF

Page 14: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ITINERARIOS DE 4ºESO

•Opción Enseñanzas Académicas Científica:

- Física y Química + Biología y Geología

•Opción Enseñanzas Académicas Humanística:

- Economía + Latín

•Opción Enseñanzas Aplicadas

- Tecnología + Matemáticas Aplicadas

ITINERARIOS BACHILLERATO

•Científico y Tecnológico

• Humanidades y C.C. Sociales

•Artes

•CFGM

Page 15: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

Bachillerato� Se accede con el título de Graduado en

Educación Secundaria o con el título de Técnicoen Formación Profesional de Grado Medio.

� Comprende dos cursos, normalmente de 16 a 18años.

� Su finalidad es proporcionar formación, madurezintelectual y humana, así como conocimientos yhabilidades que les permitan desempeñar susfunciones sociales con responsabilidad ycompetencia.

� Capacita para acceder a la Formación Profesionalde Grado Superior y a los EstudiosUniversitarios.

Page 16: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN� Se puede cursar el Bachillerato en un máximo

de cuatro cursos académicos, sólo se podrá repetir una vez en cada curso, con excepciones.

� La evaluación de materias con igual denominación en 1º y 2º y las de desarrollo progresivo, está condicionada a la superación de la materia de 1er curso.

� Promoción de 1º a 2º con un máximo de dos materias pendientes. (Solo computan las que como mínimos haya de cursar en cada bloque)

� En 2º, con materias con evaluación negativa PODRÁ cursar sólo las suspensas.

Page 17: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

� Se obtiene el título de Bachiller con la evaluación positiva de TODAS las materias y superación de la Evaluación Final. NMB 60% y NEF 40%.

� OJO También si se supera la Ev. Final con materias troncales

� Evaluación final de Bachillerato: ◦ Si no supera la prueba obtiene un certificado para acceder a CFGS

◦ Se puede repetir en convocatorias sucesivas para aprobar o subir nota

◦ Se supera con 5 sobre 10◦ Contenido: Troncales + Opción + 1 específica

Page 18: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

TITULACIÓN

� Una vez conseguida la evaluación positiva en las materias de ambos cursos se obtiene el título de Bachiller, que da acceso a estudios superiores:◦ Universitarios, PAU.◦ Ciclos Formativos de Grado Superior.◦ De enseñanzas artísticas.

Page 19: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

EL BACHILLERATO SE ORGANIZA EN TRES

MODALIDADES: Ciencias Humanidades y Ciencias Sociales. Artes

Page 20: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

¿Qué tengo que considerar al matricularme en 1º y 2º

de BACHILLERATO?1. Asignaturas que me preparen para lo que

quiero hacer.2. Asignaturas que ACTUALMENTE en la

Universidad que quiero tengan un parámetro de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro acceso a la Universidad.

3. Asignaturas que se valoren en el acceso al ciclo de grado superior que me interesa

4. Asignaturas que sean progresivas con las que he cursado este año

Page 21: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

1º BachilleratoMODALIDAD DE CIENCIAS

Materias

Troncales

Generales

Lengua Castellana y Literatura I

Inglés I

Filosofía

General de

modalidadMatemáticas I

De opción

Física y Química

Biología y

GeologíaDibujo Técnico I

Materias

Específicas

Optativas

Anatomía

Aplicada

Tecnología

Industrial I

Francés TIC´s I Religión

Educación Física

Page 22: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

1º BachilleratoMODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Materias

Troncales

Generales

Lengua Castellana y Literatura I

Inglés I

Filosofía

General de

modalidadLatín I

Matemáticas Aplicadas a

las Ciencias Sociales I

De opciónHistoria del Mundo Contemporáneo

Economía

Materias

Específicas

Optativas

Matemáticas Aplicadas

a las Ciencias SocialesLatín I

Francés TIC´s I Religión

Educación Física

Page 23: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

2º BachilleratoMODALIDAD DE CIENCIAS

Materias

Troncales

Generales

Lengua Castellana y Literatura II

Inglés II

Historia de España

General de

modalidadMatemáticas II

De opción

Física

Biología Dibujo

Técnico II

Materias EspecíficasQuímica

Tecnología

Industrial II

Psicología TIC´s II

Page 24: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

2º BachilleratoMODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Materias

Troncales

Generales

Lengua Castellana y Literatura II

Inglés II

Historia de España

General de

modalidadLatín II

Matemáticas Aplicadas a

las Ciencias Sociales II

De opciónHistoria del Arte

Economía de la Empresa

Materias Específicas

Matemáticas

Aplicadas a las

Ciencias Sociales II

Latín II

Psicología TIC´s II

Page 25: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 17-18

� 4 Materias: materias generales del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso + la de modalidad elegida para la prueba

� Los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión PODRÁN examinarse de, al

menos, dos materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso.

Page 26: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

2º BachilleratoMODALIDAD DE CIENCIAS

Materias

Troncales

Generales

Lengua Castellana y Literatura II

Inglés II

Historia de España

General de

modalidadMatemáticas II

De opción

Física

Biología Dibujo

Técnico II

Materias EspecíficasQuímica

Tecnología

Industrial II

Psicología TIC´s II

Page 27: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

2º BachilleratoMODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Materias

Troncales

Generales

Lengua Castellana y Literatura II

Inglés II

Historia de España

General de

modalidadLatín II

Matemáticas Aplicadas a

las Ciencias Sociales II

De opciónHistoria del Arte

Economía de la Empresa

Materias Específicas

Matemáticas

Aplicadas a las

Ciencias Sociales II

Latín II

Psicología TIC´s II

Page 28: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro
Page 29: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro
Page 30: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 17-18

� 4 Materias: materias generales del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso + la de modalidad elegida para la prueba

� Lengua� Inglés� Historia

◦ Matemáticas

� Los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión podrán examinarse de, al menos, dos materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso.

CIENCIAS� Biología� Física� Química� Dibujo Técnico

Page 31: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 17-18

� 4 Materias: materias generales del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso + la de modalidad elegida para la prueba

� Lengua� Inglés� Historia

◦ Latín◦ Matemáticas CCSS

� Los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión podrán examinarse de, al menos, dos materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso.

LETRAS� Economía� Historia del Arte

Page 32: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro
Page 33: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

LA NOTA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SERÁ DISTINTA SEGÚN A LA

UNIVERSIDAD QUE VAYAS

Dependerá de dos posibles variaciones:

•Los parámetros de ponderación pueden ser distintos en cada universidad

•Las asignaturas de las que te examines

Page 34: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

EJEMPLONOTA DE ADMISIÓN= Nota de acceso+ aM1+ bM2

Nota de acceso=(NMB x 0,6) + (FG X 0,4) ◦ Nota de Bachillerato: 10◦ Fase General (media aritmética):

◦ Lengua Castellana y Literatura: 10

◦ Historia de España: 10◦ Inglés: 10◦ Matemáticas: 10

◦ Fase Específica (+ >5):

◦ Biología : 7◦ Química: 6◦ Física: 8

ACCESO GRADO MEDICINA• Universidad de Salamanca

• 40% F G + 60% NMB = 10• Fase Específica: 3

• Física 0,2 x 8 = 1,6• Biología 0,2 x 7 =1,4

• TOTAL: 13

• Universidad de Valladolid• 40% F G + 60% NMB = 10• Fase Específica: 2,2

• Biología 0,2 x 7= 1,4• Física 0,1 x 8 = 0,8

• TOTAL: 12,2

Page 35: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ACCESO A LA UNIVERSIDAD� Las Universidades establecerán su propio

criterio de admisión, una vez superada la Evaluación Final de Bachiller, valorando:◦ Modalidad cursada en Bachillerato◦ Calificaciones obtenidas en materias concretas de Bachillerato

◦ Formación complementaria◦ Estudios superiores cursados con anterioridad ◦ EXCEPCIONALMENTE: Evaluación específica de conocimientos y/o competencias

� SIEMPRE se valorará un 60% como mínimo la calificación de Bachillerato.

Page 36: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro
Page 37: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

(E.E.E.S.)

GRADO

MASTER

DOCTORADO

GRADO POSGRADO

Page 38: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (E.E.E.S.)

GRADO

-FORMACIÓN GENERAL ORIENTADA AL MERCADO DE TRABAJO.

- DURACIÓN: 4 AÑOS (EXCEPCIONES)

- ORGANIZACIÓN EN CINCO RAMAS:

* ARTES Y HUMANIDADES

* CIENCIAS

* CIENCIAS DE LA SALUD

* CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

* INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

- 60 CRÉDITOS ECTS DE FORMACIÓN BÁSICA DE CADA RAMA PARA FAVORECER EL MOVIENTO ENTRE GRADOS

- POSIBILIDAD DE TÍTULOS CONJUNTOS CON UNIVERSIDADES EXTRANJERAS

-PROYECTO DE FIN DE CARRERA

Page 39: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

2010: ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (E.E.E.S.)

GRADO

- CRÉDITOS ECTS (EUROPEAN CREDIT TRANSFER SISTEM)

- 1 CRÉDITO ECTS = 25 HORAS (CLASE, TRABAJOS, INVESTIGACIÓN...)

-SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO (PERFIL DEL ALUMNO EN INGLÉS Y EN ESPAÑOL)

- GRADOS CON DIRECTIVA COMUNITARIA: MEDICINA, ENFERMERÍA, ARQUITECTURA...

- INGENIERÍAS, ALGUNAS NECESITARÁN MASTER OBLIGATORIAMENTE

Page 40: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (E.E.E.S.)

- RECONOCIMIENTO OFICIAL

- FORMACIÓN ESPECIALIZADA Y AVANZADA

- DURACIÓN: ENTRE 1 Y 2 AÑOS

- TIPOS:

* VINCULADOS A LA INVESTIGACIÓN

* VINCULADOS A LA PROFESIONALIZACIÓN

* VINCULADOS A LA ACADEMIZACIÓN

- DEFENSA ORAL DE UN TRABAJO FIN DE MASTER

- MASTER EUROPEO

MASTER

Page 41: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (E.E.E.S.)

- FORMACIÓN AVANZADA EN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

- DURACIÓN: APROXIMADAMENTE 2 AÑOS

- PARA ACCEDER ES NECESARIO AL MENOS UN MASTER DE 1 AÑO

- CULMINA CON UNA TESIS DOCTORAL QUE SERÁ UNA INVESTIGACIÓN ORIGINAL

DOCTORADO

Page 42: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

� La Formación Profesional prepara a los alumnos para el ejerciciode una actividad en un campo profesional.

� Está estructurada en 22 familias profesionales y su duración esvariable, no siendo más de dos cursos académicos.

� ACCESO:

� Directo: Título de ESO

� Prueba de Acceso:

Tener 17 años o cumplirlos en el año de la prueba.

Acreditar un año de experiencia laboral o certificado deprofesionalidad

Haber superado en Programa de CualificaciónProfesional Inicial

� TITULACIÓN: Título de Técnico en la Especialidad Cursada.

� SALIDAS:

Mundo laboral

Acceso al Bachillerato

Ciclos Formativos de Grado Superior, con 18 años yprueba de acceso.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Page 43: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

CICLOS FORMATIVOS

DE GRADO MEDIO

CENTROS CFGM

IES “ALFONSO IX” -Explotaciones agrarias extensivas-Elaboración de productos lácteos

IES “CLAUDIO MOYANO” -Comercio-Explotación de Sistemas Informático

IES “MARIA DE MOLINA” -Peluquería-Cuidados auxiliares de Enfermería

IES “RIO DUERO” -Carrocería-Electromecánica de vehículos-Equipos e instalaciones Electrotécnicas-Equipos electrónicos de consumo

CENTRO ESPECÍFICO

IES “UNIVERSIDAD LABORAL”

-Atención Sociosanitaria-Cocina-Servicios de Restaurante y Bar-Mecanizado-Electromecánica y conducción de líneas

IES “LA VAGUADA” -Gestión Administrativa-Laboratorio de Imagen

ESCUELA DE ARTE - Talla artística en madera

CENTRO “MENESIANO” -Farmacia-Obras de albañilería-Soldadura y Calderería

COLEGIO “MARIA INMACULADA” - Cuidados auxiliares de Enfermería

Page 44: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

� ACCESO:� DIRECTO:

� Título de Bachiller� Título de Técnico especialista,

técnico superior o equivalente a efectos académicos.

� Titulación universitaria.� PRUEBA DE ACCESO:

� 19 años� Exentos parcialmente con un

año de trabajo, o certificado de profesionalidad

� Título de técnico (18 años)� TITULACIÓN: Técnico Superior� SALIDAS:

� Mundo Laboral� Enseñanzas universitarias.

Page 45: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

CENTROS CFGS

IES “ALFONSO IX” -Gestión y organización de empresas agropecuarias-Industria alimentaria

IES “CLAUDIO MOYANO” -Gestión Comercial y Marketing-Administración de Sistemas Informáticos-Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

IES “MARIA DE MOLINA” -Estética-Laboratorio de diagnóstico clínico

IES “RIO DUERO” -Desarrollo de Productos Electrónicos-Automoción

IES “UNIVERSIDAD LABORAL”

CENTRO ESPECÍFICO

-Desarrollo y aplicación de Proyectos de Construcción-Prevención de riesgos profesionales-Restauración-Educación Infantil-Animación de Actividades Físicas y Deportivas-Información y comercialización turísticas

IES “LA VAGUADA” -Administración y Finanzas-Secretariado-Realización de Audiovisuales y Espectáculos

ESCUELA DE ARTE -Artes en escultura, piedra, madera o metal- Artes en Gráfica Publicitaria

CICLOS FORMATIVOS

DE GRADO SUPERIOR

Page 46: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

Programas de Formación Profesional Básica

DESTINATARIOS

► Alumnos que no alcancen los objetivos de la ESO.► Que tengan 16? años cumplidos.► Que hayan cursado hasta 4º de ESO sin haber

obtenido el Graduado en ESO.

Tienen un año de duración y al finalizar el programa seemite un certificado en el que contarán las horascursadas y las calificaciones obtenidas.

SALIDAS

► Aquellos alumnos que hayan superado el Programapodrán acceder, MEDIANTE PRUEBA DE ACCESO, alos Ciclos Formativos de Grado Medio.

► Existen diferentes modalidades que permitirán obtenerel Graduado en Educación Secundaria Obligatoria,

► Inserción laboral.

Page 47: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

UNA BUENA DECISIÓN

Condiciones Familiares•Profesiones Familiares•Expectativas familiares

Los Valores Morales•Prestigio•Mandar

Condicionantes Económicos•Situación Familiar•Duración y precio

•Perspectivas laborales

La Información•Forma de Acceso

•Contenidos•Becas•Título

El Trabajo Futuro•Tarea

•Características y Condiciones•Perspectivas Futuras

Condicionantes Psicológicos•La Edad y Capacidad Física

•El Sexo•La Ambición profesional

Condicionantes Educativos•Rendimiento Académico•Condiciones de Acceso

La Personalidad•¿Cómo eres?

•¿Cómo te comportas?

Las Habilidades y Capacidades•¿Qué sabes hacer?•¿En qué destacas?

Condicionantes Sociales•Profesiones de Moda

•Influencia de tus amigos•Profesiones de tu entorno

ELEMENTOS INFLUYENTES ELEMENTOS DETERMINANTES

Page 48: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL · de ponderación de 0,2 en la fase específica o al menos estén vinculadas a la misma rama, porque previsiblemente se valorarán en el futuro

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓNVerónica Zamora Nogales

(Si tienes dudas: www.elorienta.com/milagrosa)