11
ASIGNATURA: Orientación NOMBRE UNIDAD 1: Me valoro a mi mismo. DOCENTE: Pilar A. Matus Salazar Eduardo Habilidades: Participar en actividades sociales Valorarse a sí mismo Actitudes: CURSO: 5° año A 5° año B Duración: Inicio: Marzo Finaliza: Mayo CLASE: OBJETIVO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UNA DE INICIO, UNA DE DESARROLLO, UNA DE CIERRE. RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN (ESPECIFICAR) clase OA 1 Demostrar una valoración Inicio: Presentación asignatura, los alumnos comentan lo que esperan de la asignatura. cuaderno Muestran disposición a escuchar las Observación directa Preguntas

Orientacion 5°, Unidad 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificación de orientación

Citation preview

Page 1: Orientacion 5°, Unidad 1

ASIGNATURA:Orientación

NOMBRE UNIDAD 1: Me valoro a mi mismo.

DOCENTE:

Pilar A. Matus Salazar Eduardo

Habilidades:Participar en actividades socialesValorarse a sí mismo

Actitudes:

CURSO:5° año A5° año B

Duración: Inicio: Marzo Finaliza: Mayo

CLASE: OBJETIVOACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

UNA DE INICIO, UNA DE DESARROLLO, UNA DE CIERRE.

RECURSOSINDICADORES DE

LOGROEVALUACIÓN(ESPECIFICAR)

1° claseOA 1Demostrar una valoración positiva de sí mismo, reconociendo habilidades,

Inicio: Presentación asignatura, los alumnos comentan lo que esperan de la asignatura. Desarrollo: alumnos y la docente se presentan oralmente, luego comentan lo que esperan del curso, como se sienten por estar ahora en segundo ciclo. La docente les explica los

cuaderno Muestran disposición a escuchar las opiniones de otras personas significativas.

Observación directaPreguntas dirigidas

Page 2: Orientacion 5°, Unidad 1

fortalezas y aspectos que requiera superar.

cambios que sufrirán, como por ejemplo, tener varios profesores de asignaturas. Cierre: Los alumnos organizan horario de clases y lo dibujan en sus cuadernos y en papelógrafo para su hogar.

2° claseOA 8Participar activa y colaborativamente en la comunidad escolar y en la organización del curso:

Planificando y evaluando actividades encaminadas a un objetivo.

Organizándose para resolver problemas cotidianos de la comunidad

Inicio: Presentación del consejo de curso, comentan lo que saben de esta asignatura, para que sirve, quien lo realiza, que esperan… Desarrollo: los alumnos asumen que la limpieza de la sala es importante y se organizan los alumnos semaneros, encargado de llave, encargados de fila (disciplina), encargados de textos de estudio.Cierre: Preguntas de metacognición, qué aprendiste hoy, para qué sirven las decisiones tomadas.

Cuaderno Proponen iniciativas y acogen las de sus compañeros.Participan activamente en el consejo de curso, aportando con opiniones e ideas en debates y reflexiones de grupo.

Observación directaPreguntas dirigidas

3° claseOA 1Demostrar una valoración positiva de sí mismo, reconociendo habilidades,

Inicio: Presentación asignatura, los alumnos comentan lo que esperan de la asignatura. Desarrollo: la docente explica la actividad a realizar, los alumnos debe imaginarse cómo se ven en 15 años más, positivamente, comentan con sus compañeros y luego dibujan en su

Cuaderno Identifican y destacan características personales positivas frente a otros.

Observación directaPreguntas dirigidas

Page 3: Orientacion 5°, Unidad 1

fortalezas y aspectos que requiera superar.

cuaderno.Cierre: En forma oral se presentan ante sus compañeros con su dibujo y explican brevemente.

4° claseOA 8Participar activa y colaborativamente en la comunidad escolar y en la organización del curso:

Participando en las elecciones de curso y aceptando los resultados

Organizándose para resolver problemas cotidianos de la comunidad

Inicio: La profesora les comenta la importancia de la democracia y la representabilidad. Los alumnos comentan y opinan al respecto. Desarrollo: lso alumnos comentan que es la directiva de curso, sus funciones y el perfil que deben tener los alumnos que la integren. Se realiza un plebiscito simple para la elección de la directiva.Cierre: Comentan lo sucedido, la directiva se presenta ante el curso asume el compromiso de elaborar un plan de trabajo.

Alumnos y alumnas

Eligen una directiva de curso democráticamente

Observación directa

5° claseOA 8Participar activa y colaborativamente en la comunidad escolar y en la organización del

Inicio: Comentan las clases de orientación y jefatura anteriores. Comentan la importancia de las normas y el consensuarlas.Desarrollo: En grupos comentan y definen nomas de convivencia que debieran tener en el curso. Exponen sus resultados y juntos, guiados

Cuaderno Permiten la participación de todos los alumnos en las decisiones de curso.

Observación directa y preguntas dirigidas

Page 4: Orientacion 5°, Unidad 1

curso:

Estableciendo acuerdos a través del diálogo y la toma de decisiones democráticas

Organizándose para resolver problemas cotidianos de la comunidad

por la docente, redactan las normas de convivencia escolar internas del curso.Cierre: Comentan lo sucedido escriben en sus cuadernos las normas de convivencia.

6° claseOA 8Participar activa y colaborativamente en la comunidad escolar y en la organización del curso:

Estableciendo acuerdos a través del diálogo y la toma de decisiones democráticas

Organizándose para

Inicio: Los alumnos comentan la clase anterior, escuchan el texto “A mi que me importa”.Desarrollo: los alumnos se organizan en grupos de 3 alumnos, El docente entrega una parte fotocopiada del texto a cada grupo y ellos trabajan en un afiche respecto a las normas que les correspondieron.Cierre: Exponen sus afiches y explican la importancia del respeto de las normas presentadas.

CuadernoTextoPapel kraftPlumonesLápices de colores

Participan activamente en el consejo de curso, aportando con opiniones e ideas en debates y reflexiones de grupo.

Observación directaPreguntas dirigidas

Page 5: Orientacion 5°, Unidad 1

resolver problemas cotidianos de la comunidad

7° claseOA 1Demostrar una valoración positiva de sí mismo, reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar.

Inicio: Los alumnos comentan y realizan una lluvia de ideas con cualidades de personas buenas o exitosas.Desarrollo: luego de la lluvia de ideas, seleccionan al menos 10 cualidades que crean reconocer en ellos, las escriben y eligen las cinco que más los representan.Cierre: Comentan su decisión exponiéndola. Comentan la clase y lo realizado.

cuaderno Identifican y destacan características personales positivas frente a otros.

Observación directa

8° claseOA 8Participar activa y colaborativamente en la comunidad escolar y en la organización del curso:

Estableciendo acuerdos a través del diálogo y la toma de decisiones democráticas

Organizándose para resolver

Inicio: Docente presenta el consejo de curwso y les da la palabra a la directiva. Dirige el consejo de curso la docente junto con los alumnos. Durante el primer semestre.Desarrollo: La directiva de curso organiza el consejo de curso, junto al profesor, definen los temas a tratar (tabla de consejo), definen comité de disciplina y de estudio. Evalúan la conducta semanal y la conducta de los compañeros.Cierre: se cierra la sesión del consejo de curso leyendo en voz alta los acuerdos tomados.

Cuaderno Participan activamente en el consejo de curso, aportando con opiniones e ideas en debates y reflexiones de grupo.

Observación directaPreguntas dirigidas

Page 6: Orientacion 5°, Unidad 1

problemas cotidianos de la comunidad

9° clase OA 8Participar activa y colaborativamente en la comunidad escolar y en la organización del curso:

Estableciendo acuerdos a través del diálogo y la toma de decisiones democráticas

Organizándose para resolver problemas cotidianos de la comunidad

Inicio: Docente presenta el consejo de curwso y les da la palabra a la directiva. Dirige el consejo de curso la docente junto con los alumnos. Durante el primer semestre.Desarrollo: La directiva de curso organiza el consejo de curso, junto al profesor, definen los temas a tratar (tabla de consejo), definen comité de disciplina y de estudio. Evalúan la conducta semanal y la conducta de los compañeros.Cierre: se cierra la sesión del consejo de curso leyendo en voz alta los acuerdos tomados.

Cuaderno Participan activamente en el consejo de curso, aportando con opiniones e ideas en debates y reflexiones de grupo.

Observación directaPreguntas dirigidas

10° clase OA 1Demostrar una valoración positiva de sí mismo, reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos

Inicio: Los alumnos recuerdan a partir de preguntas indagatorias la clase anterior y el valor por sí mismos. La docente les hace referencia al cuerpo humano y la importancia de cada uno de los órganos para el funcionamiento de éste.Desarrollo: cada estudiante reflexiona acerca

TemperaPapel kraftplumones

Reconocen y demuestran valoración por los logros personales alcanzados y los portes que hacen al grupocurso.

Observación directa

Page 7: Orientacion 5°, Unidad 1

que requiera superar.

de cuál es su aporte personal al curso; por ejemplo: “yo aporto alegría”, “yo aporto organización”, la docente escribe en la pizarra una lista de cualidades positivas. Luego cada alumno se pinta la palma de una mano con témpera y la estampan en un papelógrafo. Cierre: al secarse cada uno de los alumnos escribe lo que le aporta al curso al centro de la mano que le corresponde. Se pega el papelógrafo en la sala de clases..