3
SILABO DE ORIENTACION ACADEMICA SEMINARIO BIBLICO IGLESIA DE DIOS SEBID PROGRAMA INTERNO Curso: ORI-001 Orientación Académica Modalidad: Presencial I- Descripción de Materia: Esta materia está diseñada para dar una orientación, que ayude a los y las estudiantes sobre: Origen, Normas, Políticas y Desarrollo del SEBID, Normas de convivencias, Conocimiento del yo personal, uso de la biblioteca, Como Estudiar, Aumentar la capacidad de Memoria, Organizar el Tiempo, Leer Rápidamente, realizar Informes Orales y Escrito, Escribir Monografía, examinarse con éxito. II- Objetivo General: Estudiar temas fundamentales de la orientación académica, con la finalidad de proporcionarles herramientas y equipos, los cuales ayudaran a tener mejor crecimiento y desarrollo en todos sus estudios. III- Objetivos Específicos: 1) Conocer el origen, normas, políticas y desarrollo del SEBID 2) Analizar las diferentes normas de la convivencia humana 3) Hacer un análisis sobre el conocimiento del yo personal 4) Conocer las normas que rigen la biblioteca para su uso 5) Verificar las diferentes técnicas de estudios, y como aumentar la capacidad de memoria 6) Realizar un cronograma para un mejor aprovechamiento del tiempo 7) Analizar y conocer las diferentes técnicas de lectura rápida 8) Realizar varios informes orales escritos 9) Orientar sobre los fundamentos y técnicas necesarias para escribir una monografía 10) Dotar a los y las estudiantes de técnicas y habilidades para que pueda examinarse con éxito IV- Programa Fechas Temas Lecturas y Tareas 30/09/14 Introducción Investigar la Historia del SEBIC/Manual, Normas de desméritos 07/10/14 Origen Normas Políticas y Desarrollos del SEBIC Investigar, ¿Que es la convivencia?, diferentes tipos de convivencias que existen. 14/10/14 La Convivencia Investigar, ¿Que es el Yo?, El yo personal, El super yo,el ellos, y La Teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud.

ORIENTACION ACADEMICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seminario

Citation preview

SILABO DE ORIENTACION ACADEMICA

SEMINARIO BIBLICO IGLESIA DE DIOS SEBID

PROGRAMA INTERNO

Curso: ORI-001 Orientacin Acadmica

Modalidad: Presencial

I- Descripcin de Materia:

Esta materia est diseada para dar una orientacin, que ayude a los y las estudiantes sobre: Origen, Normas, Polticas y Desarrollo del SEBID, Normas de convivencias, Conocimiento del yo personal, uso de la biblioteca, Como Estudiar, Aumentar la capacidad de Memoria, Organizar el Tiempo, Leer Rpidamente, realizar Informes Orales y Escrito, Escribir Monografa, examinarse con xito.

II- Objetivo General:

Estudiar temas fundamentales de la orientacin acadmica, con la finalidad de proporcionarles herramientas y equipos, los cuales ayudaran a tener mejor crecimiento y desarrollo en todos sus estudios.

III- Objetivos Especficos:

1) Conocer el origen, normas, polticas y desarrollo del SEBID

2) Analizar las diferentes normas de la convivencia humana

3) Hacer un anlisis sobre el conocimiento del yo personal

4) Conocer las normas que rigen la biblioteca para su uso

5) Verificar las diferentes tcnicas de estudios, y como aumentar la capacidad de memoria

6) Realizar un cronograma para un mejor aprovechamiento del tiempo

7) Analizar y conocer las diferentes tcnicas de lectura rpida

8) Realizar varios informes orales escritos

9) Orientar sobre los fundamentos y tcnicas necesarias para escribir una monografa

10) Dotar a los y las estudiantes de tcnicas y habilidades para que pueda examinarse con xito

IV- Programa

Fechas

Temas

Lecturas y Tareas

30/09/14

Introduccin

Investigar la Historia del SEBIC/Manual, Normas de desmritos

07/10/14

Origen Normas Polticas y Desarrollos del SEBIC

Investigar, Que es la convivencia?, diferentes tipos de convivencias que existen.

14/10/14

La Convivencia

Investigar, Que es el Yo?, El yo personal, El super yo,el ellos, y La Teora del psicoanlisis de Sigmund Freud.

21/10/14

El Yo Personal

Quin soy yo?, Quines son los otros o el t? Diez cualidades negativas, Diez cualidades positivas que usted consideres tener

28/10/14

Continuacin del Yo Personal

Cinco cualidades negativas que desees mejorar, Cinco cualidades positivas que deseas potencializar, Cmo veo a los dems? Cmo me ven los dems?

04/11/14

Continuacin del Yo Personal

Qu es una Biblioteca? Normas que deben regir una Biblioteca, Qu son mtodos de estudios? Describan las diferentes tcnicas de estudios y aprendizaje, Cules son los pilares bsicos para dominar una asignatura, Qu es la memoria? Tcnicas de memorizacin

11/11/14

Normas de Bibliotecas, Mtodos de estudios, Aumento de la capacidad de memoria

Realizar un cronograma de todas sus actividades durante los siete das de la semana en las 24 horas del da, Qu es la lectura? Describa los diferentes mtodos y tcnicas de lectura rpida, Cul es el que mas usted va a utilizar, Por qu?, Cules son los pasos para examinarse con xito?

18/11/14

Organizacin del tiempo, Mtodos de lectura Rpida, Examinarse con xito

Mencione los diferentes tipos de informes que existen, Qu es un informe oral? Qu es un informe escrito?, Realice un ensayo de cada uno.

25/11/14

Metodologa para la preparacin de informes orales y escrito

Qu es una monografa?, tipos de monografas, pasos para preparar una monografa.

02/12/14

Cmo escribir una monografa?

Escriba una monografa sobre las diferentes normas de convivencias

09/12/14

Evaluacin de monografa, Resumen de la materia y evaluacin

Entrega de monografa, Trabajo final, Escriba un resumen de todo lo aprendido durante esta materia por temas, realice una evaluacin por escrito sobre esta materia, Aspecto positivos y aspectos a mejorar

09/12/14

Fin del Curso

Entrega de trabajo Final y Evaluacin

V- Metodologa:

Esta materia ser presencial y constara de 12 secciones de clase, en las cuales nos reuniremos durante dos horas semanales, para estudiar y discutir los temas relacionados con la orientacin acadmicas que incluir la siguiente metodologa:

6:1 Exposiciones de la facilitadora.

6:2 Exposiciones o presentaciones de trabajo por los y las estudiantes.

6:3 Participacin de los y las estudiante en el debate, mesa redonda.

6:4 Lecturas previas asignadas.

6:5 Resmenes de lecturas.

6:6 Preparacin de monografa.

6:7 Resumen de todo lo aprendido durante la materia.

6:8 Evaluacin de materia.

VI- Evaluacin: reas a Evaluar

Asistencia y Puntualidad 10%

Aspectos Vivenciales (participacin en clase) 20%

Evaluacin Individual (rendimiento y trabajo) 30%

Trabajo/ Examen final (monografa 20%, T. final 20%) 40%

VII- Bibliografas Bsicas:

Gua de historia del SEBID, Normas de desmritos, Aprender a aprender (tcnicas de estudios), Editorial Ocano, Barcelona Espaa, Gua de presentacin de trabajos acadmicos. Janet W. May, Universidad Bblica Latinoamericana; San Jos, Costa Rica 2002. Internet. Entre Otras enciclopedias y materiales.