2
ORIENTACION EDUCATIVA ¿Cómo se define la Orientación Educativa? Es la disciplina encargada de guiar, a través de la información, la comunicación, el conocimiento y el desarrollo personal al alumno en los aspectos educativos y personales para que este logre superarse, conocerse, adaptarse y tomar las mejores decisiones para sí mismo y su medio frente a las opciones que se le presenten a lo largo de su vida. ¿Qué características presenta el modelo tradicional y el modelo alternativo? El modelo tradicional tiene raíces clínicas y se centra en el estudio intrapsíquico del alumno descuidando factores externos, aquí el papel del orientador es o bien ser el que tenga la última palabra o, por el contrario, tenga un papel tan pasivo que se limita a observar y no intervenir. El modelo integrado, en cambio, pretende analizar factores internos y externos que influyen en el sujeto durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, el orientador tiene un papel integral al ayudar en todos los aspectos educativos: el contexto de condiciones, prioridades, implementación curricular y el estudio de la influencia del contexto escolar y familiar en el proceso educativo. ¿Qué es un modelo de intervención? Este modelo tiene una esencia altruista, cuya consigna es la de ayudar a los menos favorecidos a insertarse en un proceso de aprendizaje continuo, promoviendo así el cambio social y el desarrollo de estos contextos. Sus estrategias promueven cambios en los ámbitos político, económico, académico y ambiental y requieren por tanto que el profesional este preparado intelectualmente y esté también involucrado con la comunidad. ¿En qué consiste la prevención, terciaria, secundaria y la preventiva o primaria? Proponga un caso en el cual se ponga en práctica los tres tipos de prevención Supongamos que una preocupación latente en una determinada población es el aumento de los embarazos adolescentes y no planificados. La prevención primaria se enfocaría en toda la población y consistiría en campañas informativas y de concientización a los jóvenes sobre los efectos que tendría sobre sus vidas un embarazo a esa edad, también darles charlas sobre sexualidad y también brindarles información sobre métodos anticonceptivos La prevención secundaria aquí consistiría en identificar a las jóvenes que se encuentran embarazadas y darles asesoramiento a las futuras madres y los controles médicos necesarios para precautelar su salud y la del niño en camino. Y en el caso del padre prepararlo a desempeñar su papel La prevención terciara consistiría en controlar la salud del bebé y de la madre y el vínculo que mantengan después del parto. Insertarla a ella y al padre al ámbito laboral o escolar según sus edades y situación.

Orientacion Educativa

  • Upload
    cata

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Orientacion Educativa

Citation preview

ORIENTACION EDUCATIVA

¿Cómo se define la Orientación Educativa?

Es la disciplina encargada de guiar, a través de la información, la comunicación, el conocimiento y el desarrollo personal al alumno en los aspectos educativos y personales para que este logre superarse, conocerse, adaptarse y tomar las mejores decisiones para símismo y su medio frente a las opciones que se le presenten a lo largo de su vida.

¿Qué características presenta el modelo tradicional y el modelo alternativo?

El modelo tradicional tiene raíces clínicas y se centra en el estudio intrapsíquico del alumno descuidando factores externos, aquí el papel del orientador es o bien ser el que tenga la última palabra o, por el contrario, tenga un papel tan pasivo que se limita a observar y no intervenir.El modelo integrado, en cambio, pretende analizar factores internos y externos que influyen en el sujeto durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, el orientador tiene un papel integral al ayudar en todos los aspectos educativos: el contexto de condiciones, prioridades, implementación curricular y el estudio de la influencia del contexto escolar y familiar en el proceso educativo.

¿Qué es un modelo de intervención?

Este modelo tiene una esencia altruista, cuya consigna es la de ayudar a los menos favorecidos a insertarse en un proceso de aprendizaje continuo, promoviendo así el cambio social y el desarrollo de estos contextos. Sus estrategias promueven cambios en los ámbitos político, económico, académico y ambiental y requieren por tanto que el profesional este preparado intelectualmente y esté también involucrado con la comunidad.

¿En qué consiste la prevención, terciaria, secundaria y la preventiva o primaria? Proponga un caso en el cual se ponga en práctica los tres tipos de prevención

Supongamos que una preocupación latente en una determinada población es el aumento de los embarazos adolescentes y no planificados.

La prevención primaria se enfocaría en toda la población y consistiría en campañas informativas y de concientización a los jóvenes sobre los efectos que tendría sobre sus vidas un embarazo a esa edad, también darles charlas sobre sexualidad y también brindarles información sobre métodos anticonceptivos

La prevención secundaria aquí consistiría en identificar a las jóvenes que se encuentran embarazadas y darles asesoramiento a las futuras madres y los controles médicos necesarios para precautelar su salud y la del niño en camino. Y en el caso del padre prepararlo a desempeñar su papel

La prevención terciara consistiría en controlar la salud del bebé y de la madre y el vínculoque mantengan después del parto. Insertarla a ella y al padre al ámbito laboral o escolar según sus edades y situación.