5
Orientación geográfica de Venezuela Situación geográfica de Venezuela: Venezuela es el país más septentrional de América del Sur. Tiene un área de 916.445 kilómetros cuadrados y limita al Oeste con Colombia, al Sur con Brasil, al Este con Guyana y el Océano Atlántico y al Norte, a través de su mar territorial, con la República Dominicana, Aruba, Curazao, Bonaire, Estados Unidos de América (Puerto Rico y Santa Cruz), Francia (Martinica y Guadalupe), Dominica, San Cristóbal y Nevis, Países Bajos (San Martín) y Trinidad y Tobago. Venezuela es un país que posee grandes contrastes y bellezas naturales. Las montañas con nieves perpetuas de los Andes; las calurosas selvas Amazónicas; las espléndidas mesetas y tepuyes de la Gran Sabana, y 3000 kilómetros de blanca arena en la costa del Mar Caribe. Venezuela cuenta también con el mayor lago de América del Sur, el lago de Maracaibo, el cuarto río más caudaloso del mundo, el Orinoco, y las cataratas más altas de la Tierra, el Salto Ángel. El clima de Venezuela es predominantemente tropical. Las temperaturas raramente varían poco más de algunos grados. Las regiones climáticas de Venezuela están definidas más por la abundancia o escasez de lluvia que por variaciones en la temperatura. Como en todos los países tropicales, el clima en Venezuela tiene dos estaciones, la estación seca conocida como verano (de diciembre a abril), y la estación de lluvias, conocida como invierno (de mayo a noviembre). Consecuencias económicas y políticas: Facilidad para el comercio, tanto de importación como de exportación, a través del mar Caribe, del océano Atlántico y, por su cercanía al Canal de Panamá, a través del océano

Orientación Geográfica de Venezuela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Orientación Geográfica de Venezuela

Citation preview

Orientacin geogrfica de VenezuelaSituacin geogrfica de Venezuela:Venezuela es el pas ms septentrional de Amrica del Sur. Tiene un rea de 916.445 kilmetros cuadrados y limita al Oeste con Colombia, al Sur con Brasil, al Este con Guyana y el Ocano Atlntico y al Norte, a travs de su mar territorial, conla RepblicaDominicana, Aruba, Curazao, Bonaire,Estados Unidosde Amrica (Puerto Ricoy Santa Cruz),Francia(Martinica y Guadalupe), Dominica, San Cristbal y Nevis, Pases Bajos (San Martn) y Trinidad y Tobago. Venezuela es un pas que posee grandes contrastes y bellezas naturales. Las montaas con nieves perpetuas de los Andes; las calurosas selvas Amaznicas; las esplndidas mesetas y tepuyes de la Gran Sabana, y 3000 kilmetros de blanca arena en la costa del Mar Caribe. Venezuela cuenta tambin con el mayor lago de Amrica del Sur, el lago de Maracaibo, el cuarto ro ms caudaloso del mundo, el Orinoco, y las cataratas ms altas dela Tierra, el Salto ngel.Elclimade Venezuela es predominantemente tropical. Las temperaturas raramente varan poco ms de algunos grados. Las regiones climticas de Venezuela estn definidas ms por la abundancia oescasezde lluvia que por variaciones en latemperatura.Como en todos los pases tropicales, el clima en Venezuela tiene dos estaciones, la estacin seca conocida como verano (de diciembre a abril), y la estacin de lluvias, conocida como invierno (de mayo a noviembre).Consecuencias econmicas y polticas: Facilidad para el comercio, tanto de importacin como de exportacin, a travs del mar Caribe, del ocano Atlntico y, por su cercana al Canal de Panam, a travs del ocano Pacfico con pases de todo el mundo. Punto de enlace y de abastecimiento para las rutas areas y martimas por su ubicacin en el centro norte de Suramrica y su disponibilidad de petrleo y recursos energticos. Tiene un considerable potencial pesquero por las caractersticas de las aguas y la suficiente longitud de costas. Su riqueza petrolera, su escasa densidad demogrfica, amplias y descuidadas fronteras terrestres y martimas ha provocado una elevada cifra de poblacin inmigrante. Su importancia como productor de energa y la multiplicidad de pases con los cuales ha tenido que definir sus relaciones fronterizas provocan para Venezuela una compleja situacin geopoltica.Consecuencias sociales:Consecuencias positivas: 1. Entre las consecuencias positivas, estn, el fcil acceso a las comunicaciones martimas y areas con el resto de la Amrica del Sur, Amrica del Norte, Europa y el resto del mundo. 2. Por estar cerca del canal de Panam, gran va de comunicacin entre el ocano Atlntico y el ocano Pacfico, facilita las comunicaciones con AsaNegativas: 1. Como consecuencias negativas, es debido a su gran extensin de costas confronta problemas en cuanto al contrabando, secuestro, narcotrfico, guerrillas, paramilitares, abigeato y adems dificulta para custodiarlas y defenderlas en caso de un conflicto internacional blico.Consecuencias culturales:1. Venezuela recibe constantemente la influencia cultural norteamericana y europea primero que otro pas sudamericano, de all se notan muchos cambios y volatilidad en nuestra ideologa.2. Estratgico-militares.3. Por su posicin frente al Mar Caribe y su cercana al Canal de Panam, se convierte en un sitio estratgico de primer orden para el control de mar y de su propio canal.Consecuencias Climticas:a) Venezuela es un pas inter-tropical, por lo tanto tiene un rgimen isotermo, la duracin de los das y las noches es casi igual durante todo el ao y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes ms clido y el mes ms fro del ao.b) No se dan las cuatro estaciones que son tpicas de los pases de zona templada.c) El clima en Venezuela est determinado por la influencia de la latitud, como factor determinante y el relieve como factor modificador.

Venezuela se encuentra dentro de la latitud y la longitud de 8 0 y 66 0 w. Est situado en el norte de Sudamrica y limita con el mar Caribe y el Ocano Atlntico. Se encuentra entre los pases de Colombia y Guyana. El rea total de Venezuela es 912, 050 km.La ciudad capital de Venezuela es Caracas y esta 1 hora por delante de Washington DC en hora estndar. La latitud y longitud de Caracas, la capital de Venezuela es de 10 30 n y 66 56 w.Los paralelos y la latitud.Los paralelos son las lneas o crculos imaginarios que se trazan sobre la esfera y que son paralelos al ecuador. Se utilizan para determinar la latitud. El ecuador secciona a la tierra en dos partes: el Hemisferio Norte (o boreal) y el Hemisferio Sur (o austral).La latitud es la distancia que existe entre el ecuador y un punto cualquiera de la tierra, y puede ser Norte o Sur. Es calculada en grados, minutos y segn dos desde 0 hasta 90.Los meridianos y la longitud.Los meridianos son las lneas o crculos imaginarios que se trazan sobre la esfera en direccin vertical, desde un polo al otro. Se utilizan para determinar la longitud. Hay un meridiano, convencional e imaginario, que funciona como punto de partida para medir en grados la distancia entre cualquier lugar de la tierra y ese meridiano. Es llamado el Meridiano Cero o Meridiano de Greenwich, y debe su nombre a un suburbio de Londres (Inglaterra) por donde pasa. La longitud es la distancia que hay entre el Meridiano de Greenwich y un punto cualquiera de la tierra, y puede ser Este u Oeste. Se calcula en grados, minutos y segundos desde 0 hasta 180.Las coordenadas propias a la ubicacin astronmica de Venezuela dentro de la esfera terrestre son las siguientes: Paralelos: 0 38' 53'' y 12 12' 00'' en Latitud Norte. Meridianos: 59 47' 50'' y 73 23' 38'' de Longitud Oeste. Esto significa que Venezuela est situada al norte de la Lnea Ecuatorial, en el Hemisferio Norte, al oeste del Meridiano de Greenwich. Ubicacin relativa de Venezuela en el mundo.