1
Orientaciones para el trabajo final Estimado(a) docente: Ya estamos culminado este módulo virtual. Esperamos que los temas desarrollados aquí te hayan servido para mejorar tu práctica pedagógica para la enseñanza de la comprensión y expresión oral. En esta última unidad desarrollarás una sesión de aprendizaje con el soporte pedagógico del tutor o tutora. Para ello tomarás en cuenta las siguientes recomendaciones: - El diseño de la sesión es libre, solo se solicita seguir la secuencia didáctica que implica diseñar una sesión de aprendizaje. - Elige cualquier tema por desarrollar para fortalecer en tus estudiantes capacidades relacionadas con la competencia de comprensión y expresión oral. - Utiliza las Rutas del aprendizaje del área curricular del ciclo que actualmente vienes enseñando. - Selecciona las capacidades de comprensión y expresión oral. - Crea situaciones comunicativas de acuerdo con el contexto en donde laboras o las circunstancias que creas convenientes. - Selecciona una de las tipologías de la expresión oral e indica su desarrollo. Recuerda que el tipo de técnica que uses debe estar de acuerdo con la situación comunicativa que plantees. - Guíate de las orientaciones didácticas de las Rutas del aprendizaje para el desarrollo didáctico de la técnica o estrategia que utilizarás con tus estudiantes. - Elige una de las evaluaciones de la expresión oral que se presenta en la unidad 4. - Recuerda evitar errores gramaticales, sintácticosen tu sesión de aprendizaje. - Aplica la sesión de aprendizaje en tu aula. - Presenta evidencias de lo trabajado (fotos, videos, etc.).

Orientaciones del trabajo finalú.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orientaciones del trabajo finalú.pdf

Orientaciones para el trabajo final

Estimado(a) docente:

Ya estamos culminado este módulo virtual. Esperamos que los temas desarrollados aquí

te hayan servido para mejorar tu práctica pedagógica para la enseñanza de la

comprensión y expresión oral.

En esta última unidad desarrollarás una sesión de aprendizaje con el soporte pedagógico

del tutor o tutora. Para ello tomarás en cuenta las siguientes recomendaciones:

- El diseño de la sesión es libre, solo se solicita seguir la secuencia didáctica que

implica diseñar una sesión de aprendizaje.

- Elige cualquier tema por desarrollar para fortalecer en tus estudiantes capacidades

relacionadas con la competencia de comprensión y expresión oral.

- Utiliza las Rutas del aprendizaje del área curricular del ciclo que actualmente

vienes enseñando.

- Selecciona las capacidades de comprensión y expresión oral.

- Crea situaciones comunicativas de acuerdo con el contexto en donde laboras o las

circunstancias que creas convenientes.

- Selecciona una de las tipologías de la expresión oral e indica su desarrollo.

Recuerda que el tipo de técnica que uses debe estar de acuerdo con la situación

comunicativa que plantees.

- Guíate de las orientaciones didácticas de las Rutas del aprendizaje para el

desarrollo didáctico de la técnica o estrategia que utilizarás con tus estudiantes.

- Elige una de las evaluaciones de la expresión oral que se presenta en la unidad

4.

- Recuerda evitar errores gramaticales, sintácticos… en tu sesión de aprendizaje.

- Aplica la sesión de aprendizaje en tu aula.

- Presenta evidencias de lo trabajado (fotos, videos, etc.).