Orientaciones M5_E2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Orientaciones para el llenado del cuadro comparativo en la segunda actividad.

Citation preview

  • Mdulo 5. La formacin ciudadana de los estudiantes y el ejercicio de sus derechos

    en los establecimientos escolares MV E2 CUADRO COMPARATIVO Este entregable debe de contener el contraste entre tres generaciones. A travs del cuadro comparativo, debe mostrarse cmo ha cambiado el paradigma socio-cultural actual que lleva a la adopcin de La Convencin para los Derechos del Nio, como referente normativo para promover proteccin, el desarrollo y la participacin protagnica de los nios y nias. La siguiente es una lista de cotejo que utilizar para validar su participacin:

    Qu debo hacer? Lo cumpl?

    SI NO

    1. Revis los materiales propuestos en la Gua. Nota: Recuerde que dichos materiales se pueden descargar de plataforma.

    2. Solicit a mis estudiantes que realizaran tres entrevistas considerando el Anexo C de la Gua: a un adulto mayor, a un adulto y a un adolescente (puede ser l mismo).

    3. Con los resultados, se abri una plenaria para discutir las preguntas de la entrevista. Nota: La idea es reflexionar en torno a la vivencia de los derechos del nio, en cada una de estas tres generaciones entrevistadas.

    4. Realizada la discusin, llen el cuadro comparativo del Anexo D, con las conclusiones de la plenaria. Nota: El cuadro comparativo debe llenarse con frases cortas que reflejen la vivencia del artculo en cuestin, en cada una de las tres generaciones.

    5. Al final de la tabla, agregu una conclusin de la actividad retomando la lectura de Xicontenctl Martnez Ruz. Nota: No olvide referenciar en APA como es debido.

    6. Guard mi cuadro comparativo con el nombre M5_E2. Cuadro comparativo, y lo sub a la plataforma.