9
Orientaciones para el trabajo con el texto escolar e n lí n e a s e m a n a 1 A p r e nd o 2 Priorización Curricular clas e Lenguaje y comunicación

Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

  • Upload
    others

  • View
    17

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

Orientaciones para el trabajo con el texto escolar

en línea

semana 1

Aprendo

2

Priorización Curricular

clase

Lenguajey comunicación

Page 2: Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

en líneaAprendo

1. Recapitula el cuento “El tigre negro y el venado blanco” que leíste la clase anterior. Para ello, selecciona los acontecimientos más importantes y escríbelos en tu cuaderno.

A continuación, te proponemos una serie de actividades que te permitirán reforzartu aprendizaje. Desarrolla cada una de ellas en tu cuaderno, anotando como título el

número de la guía.

En esta clase aprenderás a profundizar la comprensión de una narracion, extrayendo información explícita e implícita, determinando las consecuencias de hechos o acciones y describiendo o comparando personajes.

OA 4

Para la pregunta 1:Para comprender como son los personajes de un cuento, es importante fijarse en los rasgos que se mencionan y en las acciones que se realizan. Una estrategia muy útil es subrayar.

2. Comenta con tu compañero o compañera de banco y respondan oralmente:

a. ¿Por qué el Cururo quiso ir a la escuela?

b. ¿Qué problema encontró el Cururo en la escuela?

c. ¿Qué hizo el Cururo con el libro de cuentos de la profesora?, ¿por qué?

d. ¿Cómo terminó la historia?

3. Completa la tabla de inicio, desarrollo y desenlace:

• Escribe en la primera columna los principales acontecimientos de la historia.

• Escribe en la segunda columna qué personajes participan.

Acontecimientos Personajes

Inicio

Desarrollo

Desenlace

Los personajes son seres ficticios que participan de una historia; en ella llevan a cabo acciones y les suceden acontecimientos. Pueden ser principales o secundarios:

• El personaje principal es el héroe de la historia. También se le llama protagonista, y la historia gira en torno a él.

• Los personajes secundarios se relacionan con el protagonista y pueden ayudarlo a lograr sus objetivos o impedírselo.

Al igual que las personas reales, los personajes tienen características físicas y sicológicas. Las características físicas se refieren a la apariencia y los rasgos externos, y las sicológicas a los rasgos de personalidad o forma de ser.

4. ¿Qué personaje es el protagonista del cuento leído?

Unidad 1 • El poder de los libros24

Leo e imagino

Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades.

1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro y el venado blanco”, de Ciro Alegría, que está en las páginas 110 y 111 de tu libro de Lenguaje.

2. A continuación, desarrolla las actividades 1 a la 3, propuestas en la página 112. Para cada una, ten en cuenta:

Page 3: Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

A partir de la información que subrayaste en el cuento, responde la pregunta 1, además, completa la ficha para cada uno de los personajes en tu cuaderno.

3. Revisa tus respuestas con la ayuda de un adulto.

1. ¿Dónde se desarrolla la historia? Nombra el lugar y di cómo es.

2. ¿Por qué Matilda va a ese lugar?

3. Subraya con un color lo que se dice de Matilda y las principales acciones en que participa. Luego completa la ficha:

Característica Parte del texto que la demuestra

Física

Sicológica

Nombre:

Tipo de personaje

Principal Secundario

(Dibujo)

4. Subraya con otro color lo que se dice de la señora Phelps y las principales acciones en que participa. Luego elabora en tu cuaderno una ficha igual a la anterior.

5. Relee el párrafo en que se encuentra la palabra devorando. Luego responde:

a. ¿Qué significa en la narración?

b. ¿Qué pistas del texto apoyan tu respuesta?

Unidad 1 • El poder de los libros30

¿Qué he aprendido?Unidad 1

1. ¿Dónde se desarrolla la historia? Nombra el lugar y di cómo es.

2. ¿Por qué Matilda va a ese lugar?

3. Subraya con un color lo que se dice de Matilda y las principales acciones en que participa. Luego completa la ficha:

Característica Parte del texto que la demuestra

Física

Sicológica

Nombre:

Tipo de personaje

Principal Secundario

(Dibujo)

4. Subraya con otro color lo que se dice de la señora Phelps y las principales acciones en que participa. Luego elabora en tu cuaderno una ficha igual a la anterior.

5. Relee el párrafo en que se encuentra la palabra devorando. Luego responde:

a. ¿Qué significa en la narración?

b. ¿Qué pistas del texto apoyan tu respuesta?

Unidad 1 • El poder de los libros30

¿Qué he aprendido?Unidad 1

Para la pregunta 2:Piensa en las situaciones que los llevaron a reaccionar como lo hicieron al final.

Para la pregunta 3:Piensa: ¿salieron beneficiados con su reacción, o no? ¿por qué?

Page 4: Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

¿Qué característica del venado se desprende al cazar un tigre, después de lo que su compañero hizo?

A) Tímido. B) Miedoso. C) Orgulloso. D) Vengativo.

3

¿Cómo logra el venado cazar un tigre, considerando lo débil que es?

A) Envenenó la comida del animal que deseaba cazar. B) Se aprovechó de un tigre durmiente y usó toda su fuerza. C) Pidió la ayuda de un oso hormiguero, que tenía más fuerza. D) Como era buen constructor, hizo una trampa y el tigre cayó.

2

Evaluación de la clase Relee el texto central de la clase y luego responde las preguntas, anotando la alternativa correcta en tu cuaderno.

¿Cuál fue la actitud de los personajes al comenzar a vivir juntos?

A) Ambos personajes se temían. B) Ambos tuvieron buena disposición. C) Ambos desconfiaban del otro. D) Ambos personajes se odiaban.

1

Page 5: Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

Revisa tus respuestas en el solucionario y luego identifica tu nivel de aprendizaje, ubicando la cantidad de respuestas correctas, en la siguiente tabla:

Completa el siguiente cuadro, en tu cuaderno:

Mi aprendizaje de la clase número ______ fue: _______________________________.

3 respuestas correctas: Logrado.2 respuestas correctas: Medianamente logrado.1 respuesta correcta: Por lograr.

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1. ¿Qué aprendiste en esta sesión sobre las características de los personajes? 2. ¿Qué actividad te resultó más difícil de resolver? ¿Por qué? 3. ¿Crees que es útil la estrategia de comprensión de lectura de subrayar información? ¿Por qué?

Page 6: Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

A continuación puedes ocupar las páginas del texto escolar correspondientes a la clase.

Textoescolar

3

Lenguaje y Comunicación

Page 7: Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

En esta sección aprendí a:

• Reconocer el problema y la solución en una narración. • Inferir el significado de palabras nuevas considerando su raíz, prefijos y sufijos. • Escribir una carta para expresar ideas. • Valorar el respeto entre las personas.

Lee el cuento y luego desarrolla las actividades.

El tigre negro y el venado blancoCiro Alegría

El tigre negro, el más feroz y vigoroso de los animales de la selva, buscaba un lugar para construir su casa y lo encontró junto a un

río. Al venado blanco, el más tímido y frágil de los animales de la selva, le pasó cosa igual. Eligieron el mismo lugar: un hermoso sitio, sombreado de árboles y con abundante agua.

Al día siguiente, antes de que saliera el sol, el venado blanco limpió el herbazal y cortó los árboles. Después marchose y llegó el tigre negro que, al ver tales aprestos, exclamó:

—Es Tupa (el dios de la selva) que ha venido a ayudarme…Y se puso a trabajar con los árboles cortados.Cuando el venado blanco llegó al día siguiente, exclamó a su vez:—¡Qué bueno es Tupa: ha venido a ayudarme!Techó la casa, la dividió en dos habitaciones y se instaló en una

de ellas.Cuando llegó el tigre negro y vio la casa terminada, creyó que

ello era obra de Tupa y se instaló en la otra habitación. Pero al día siguiente se encontraron al salir, comprendiendo entonces lo

ocurrido. El venado blanco dijo:

aprestos: preparativos.

Unidad 3 • Hay lugar para todos110

¿Qué he aprendido?

Page 8: Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

—Ha de ser Tupa quien ha dispuesto que vivamos juntos. ¿Quieres que vivamos juntos?

El tigre negro aceptó:—Sí, vivamos juntos. Hoy iré yo a buscar la comida y mañana irás tú…Se fue por el bosque y regresó a la media noche, cargando un

venado rojo, que arrojó ante su socio diciéndole:—Toma: haz la comida.El venado blanco, temblando de miedo y de horror, preparó la comida,

pero no probó ni un bocado de ella. Todavía más: ni siquiera durmió en toda la noche. Temía que su feroz compañero sintiera hambre.

Al día siguiente le tocó al venado blanco buscar la comida y se fue por el bosque. ¿Qué haría? Encontró un tigre dormido, un tigre más grande que su compañero, e imaginó un plan. Buscó al oso hormiguero, que es muy forzudo, y le dijo:

—Allí hay un tigre dormido. Estaba diciendo que tú no tienes fuerza…El oso hormiguero fue calladamente hacia el tigre, lo apretó entre

sus poderosos brazos y lo ahogó.El venado blanco arrastró el tigre muerto hasta la casa y dijo,

poniéndolo ante los pies del tigre negro, despreciativamente:—Toma, come: eso es lo poco que pude encontrar…El tigre negro no dijo nada, pero se quedó lleno de recelo. No

comió nada tampoco. En la noche no durmió ninguno de los dos. El venado blanco esperaba la venganza del tigre negro y este temía ser muerto como lo había sido otro tigre mayor.

Ya de día, ambos se caían de sueño. La cabeza del venado blanco golpeó la pared que separaba las habitaciones. El tigre negro creyó que su compañero iba a atacarlo y echose a correr. Pero hizo ruido con sus garras y creyendo el venado blanco igual cosa del otro, salió también precipitadamente.

Y la casa quedó abandonada…

Alegría, C. (2004). En Cuento contigo. Santiago: Centro de Estudios Públicos.

precipitadamente: atropelladamente, con prisa.

111Lenguaje y Comunicación 4º básico

Unidad3

Page 9: Orientaciones para el trabajo con el texto escolar Lenguaje · Escribe y resuelve en tu cuaderno, cada una de las siguientes actividades. 1. Vuelve a leer el texto “El tigre negro

1. Identifica a los personajes del cuento y escribe tres características de cada uno.

Personajes

Características

2. ¿Qué problema se presenta entre los animales cuando están viviendo juntos y cómo se resuelve?

Problema Solución

3. ¿Cómo afecta la solución a los personajes?

4. ¿Cómo podría resolverse esta historia de forma positiva? Escribe qué podría haber hecho cada personaje para contribuir a una solución.

Unidad 3 • Hay lugar para todos112

¿Qué he aprendido?Unidad3