4

Click here to load reader

ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO · PDF fileORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS 1º Educación Primaria (LOMCE)

  • Upload
    lythuan

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO · PDF fileORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS 1º Educación Primaria (LOMCE)

ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LASCOMPETENCIAS

1º Educación Primaria (LOMCE)

Comunicación lingüística ✍ PA - Poco adecuado: Conversa conadultos e iguales en situaciones cotidianas,saluda, se presenta y responde con un léxicofamiliar al ser preguntado por sus gustos yemociones. Describe oralmente conentonación las acciones de textos narrados yalude a algunos rasgos de sus personajes.Sigue instrucciones concisas de accionesinmediatas con apoyo de gestos, relacionabreves textos narrativos escuchados consecuencias de imágenes y hace preguntassobre ellos. Reconoce su nombre escrito, el desus iguales o el de personajes y manifiestainterés por conocer el significado de palabrasy textos presentes en el entorno. Dibuja ycopia letras o signos escritos simulandoescribir y leer, traduciendo su sentido, eidentifica algunas palabras oídas al verlasescritas.

✍ AD - adecuado: Se comunicaespontáneamente expresando emociones yapreciaciones con un lenguaje respetuoso yparticipa en grupos aplicando patronesdiscursivos sencillos y técnicas paradesarrollar entrevistas. Describe con sencillezlas partes del cuerpo, la secuencia de unproceso seguido, fenómenos y lugares, ycomunica conclusiones de forma clara. Sigueinstrucciones de procesos rutinarios yreconoce información literal en soportes delentorno como carteles que lee en silencio ovoz alta, manifestando interés por elsignificado de sus palabras e identificandovalores gramaticales por su uso. Componetextos sobre sus experiencias a partir demodelos en los que aplica la ortografía ygramática elemental, con un vocabulariosencillo y cuidada presentación.

✍ MD - Muy adecuado: Expresa susopiniones y emociones en situaciones deinteracción respetando las intervenciones desus iguales e integrando en el uso las normasdel intercambio oral, ensayando estrategias dehablar en público y de improvisación enactuaciones escénicas. Confirma quecomprende indicaciones orales nuevas y queinterpreta el sentido general de lasinstrucciones cercanas a su experiencia. Haceinferencias directas sobre textos de distintopropósito en contextos reales o sobreinformación de diversas fuentes paraasegurarse su comprensión y utilizarla en susproducciones. Expresa su mundo personal condiferentes intenciones comunicativas,incluidas las literarias, presentando con ordensus ideas en un registro adecuado y con unléxico de uso frecuente.

✍ EX - Excelente: Defiende sus ideas yvalora las de sus iguales marcando conentonación y gestos adecuados su disposiciónal diálogo. Planifica sus exposiciones conguiones escuetos en los que etiqueta conpalabras clave los apartados de su discurso.Reformula instrucciones orales y explicasentidos figurados integrando la informaciónverbal y no verbal. Elabora resúmenes quereflejan el sentido global de los textos leídos ylos compara por su formato y función,elaborando conjeturas sobre su sentido antes ydespués del proceso de lectura. Planifica suredacción mediante un esquema de ideas,eligiendo el tipo de texto más adecuado parasu propósito comunicativo. Revisa, comparte ycorrige sus textos haciendo uso del diccionarioy aceptando sugerencias de sus iguales.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología ✍ PA - Poco adecuado: Observa, pregunta,manipula y explora espontáneamente elentorno cercano como seres vivos, su cuerpo,materiales, etc., para predecir consecuencias ytransformaciones derivadas de su acción sobreellos, verbalizando sus hallazgos. Ubicaobjetos cotidianos con indicaciones espacialesbásicas, los clasifica, compara y organizasegún criterios previos, y cuenta, agrupa,quita, añade y reparte para resolverintuitivamente problemas cercanos a suexperiencia, asociando cantidad y número, yusando con ayuda los primeros ordinales.Realiza construcciones a partir de formas

✍ AD - adecuado: Identifica y describeoralmente fenómenos naturales comunes, seresvivos, máquinas y materiales cotidianos desdela observación, la exploración sensorial y lamanipulación guiada. Mide magnitudesbásicas con instrumentos y unidades noconvencionales, estima por comparación,recoge datos de sus observaciones, establececlasificaciones básicas y elabora diagramas debarra y pictogramas con material manipulativoque interpreta con ayuda para resolversituaciones problemáticas aditivas,geométricas y de compraventa cotidianas,explicando lo que hace. Realiza recados

✍ MD - Muy adecuado: Busca respuestas apreguntas dadas sobre su persona y su entornopróximo a partir de sencillas experienciasguiadas o de la manipulación real y virtual deobjetos para descubrir su funcionamiento.Elige los instrumentos y unidades adecuadaspara estimar y medir magnitudes básicas ycantidad de dinero, recoge y clasifica datos entablas y gráficas interactivas muy sencillas,interpretando y emitiendo informaciónnumérica y geométrica de la vida cotidiana.Resuelve problemas cercanos a su experienciaempleando estrategias de cálculo ycalculadora, y verbaliza cómo lo ha pensado a

✍ EX - Excelente: Realiza experienciassencillas y construye objetos simples a partirde cuerpos geométricos básicos y otrosmateriales para resolver incógnitas sobre seresvivos, fenómenos y máquinas. Mide coninstrumentos convencionales y noconvencionales, registra, clasifica y organizadatos del entorno próximo utilizando tablas ygráficas sencillas que interpretacualitativamente. Aplica estrategias deestimación y razonamiento para solucionarproblemas reales en situaciones aditivas ymultiplicativas con diferentes instrumentos decálculo, describiendo paso a paso el proceso e

Documento escalera por estudio – 1º Educación Primaria (LOMCE) 1/4

Page 2: ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO · PDF fileORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS 1º Educación Primaria (LOMCE)

ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LASCOMPETENCIAS

1º Educación Primaria (LOMCE)

geométricas elementales que reconoce en elpaisaje junto a otras referencias a través de lascuales distingue los recorridos habitualesdesplazándose por espacios conocidos conautonomía.

siguiendo indicaciones para desplazar objetosen lugares conocidos, y muestra conciencia deespacios mayores identificando los principalesastros y reconociendo a la Tierra comoplaneta.

partir de modelos. Se orienta y describe laposición de elementos conocidos del entornousando nociones espaciales y explica el origende los días, noches y estaciones.

identificando la validez de los resultados.Identifica varias formas de representación dela Tierra y establece relaciones con el espacioque ocupa a través de planos y croquis.

Competencia digital ✍ PA - Poco adecuado: Identifica datos yhechos concretos mediante observación directacon instrumentos ópticos y herramientas demedida en fuentes offline/onlineproporcionadas o accediendo a ilustraciones yvídeos en diferentes aplicaciones. Expresa sucreatividad con dibujos o mensajes sencillos ylos comparte con sus iguales medianteherramientas de comunicación digital.Resuelve problemas en juegos interactivosarrastrando bloques para cambiar la cadena desucesos y desarrollar el razonamientosecuencial. Distingue los componentes básicosde un dispositivo y los conserva en buen usoaplicando medidas de higiene ymantenimiento. Sigue los consejos de corregirla postura de cuerpo y manos, y solicita ayudapara resolver los problemas técnicos que leimpiden progresar.

✍ AD - adecuado: Localiza y recopila datos,hechos y fenómenos del entorno natural osocial cercano mediante observación directa,con diferentes instrumentos y aplicaciones, ycombinando varias fuentes offline/onlineorales y documentales proporcionadas pararealizar de manera guiada sus investigaciones.Edita imágenes como forma de expresiónpersonal introduciendo en ellas texto y formaspara apoyar la presentación de sus resultadosen un entorno digital. Describe secuencias yrepeticiones de sucesos observados, ytransmite órdenes sencillas para que progresenanimaciones interactivas en la pantalla.Reconoce los iconos y tipos de archivosbásicos, y sigue indicaciones sobre el tiempo yoportunidad de uso de los dispositivos,identificando sus propias conductas.

✍ MD - Muy adecuado: Recopila, clasificay registra datos relevantes de varias fuentestextuales o gráficas offline/online aplicandotécnicas de búsqueda general y los organizapor importancia, combinando recursos yaplicaciones intuitivas en representacionesgráficas para comunicar sus conclusiones.Escucha podcasts y audiolibros de webs oemisoras de radio para desarrollar lacomprensión de idiomas o la educaciónmusical, identificando sus necesidades para unuso eficaz, y resuelve problemas sencillos ensimuladores describiendo su descomposiciónen partes más pequeñas. Autorregula susposturas en el uso de dispositivos y muestracortesía pausando su uso para atender a laspersonas que le hablan. Aplica rutinas decustodia de contraseñas aplicando normas deprivacidad.

✍ EX - Excelente: Determina las fuentesoffline/online en las que se encuentran losdatos más fiables que necesita organizando losresultados según su utilidad, y señala ideasexplícitas en textos o representacionesgráficas. Comparte sus hallazgos en forma denarrativa visual en alguna red social infantilsupervisada y transmite mensajes en chatsmostrando conciencia de su identidad digital alcuidar la forma y el contenido, subiendo fotosque no comprometen su reputación yrespetando las normas de comportamiento enInternet. Representa en diagramas ladescomposición de tareas en acciones yexplica que un algoritmo es una cadena deinstrucciones ordenadas para resolver unproblema. Ayuda a sus iguales en la soluciónde problemas técnicos al usar recursos deautoaprendizaje.

Aprender a aprender ✍ PA - Poco adecuado: Manifiestacuriosidad por conocer su entorno cercano ypor hacer nuevos descubrimientos, explorandoy manipulando los objetos que le rodean,observando y preguntando acerca de ellos.Siente seguridad y confianza en la realizaciónde las tareas que le resultan familiares. Recogey ordena los materiales utilizados en susactividades en espacios conocidos siguiendo

✍ AD - adecuado: Se interesa por los nuevosaprendizajes y descubrimientos, ofreciendo sudisponibilidad para seguir las instruccionesrecibidas, formulando preguntas y ampliandoinformación de sus propias experiencias.Recopila información de distintas fuentes desu entorno inmediato a través de guías oayudas, comunicando sus ideas tantooralmente como mediante dibujos o símbolos.

✍ MD - Muy adecuado: Obtieneinformación adicional sobre sus interesesformulando preguntas para aclarar sus dudas yampliar su conocimiento, consultando diversasfuentes, identificando la que precisa yelaborando listas, mapas conceptualessencillos, etc. para organizar y poder consultardespués sus resultados de manera clara. Anotael material necesario para sus tareas y

✍ EX - Excelente: Participa activamente enpequeñas investigaciones, proyectos o retos enlos que observa, pregunta, realiza inferencias ypredicciones de forma guiada, aplicandoestrategias de razonamiento, organizando sutiempo con instrumentos de planificación yutilizando los materiales adecuados de formasegura y autónoma. Compara y contrasta lainformación seleccionada a través de distintas

Documento escalera por estudio – 1º Educación Primaria (LOMCE) 2/4

Page 3: ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO · PDF fileORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS 1º Educación Primaria (LOMCE)

ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LASCOMPETENCIAS

1º Educación Primaria (LOMCE)

las indicaciones del adulto. Establecediferencias y semejanzas a través de sussentidos, organiza dicha información enfunción de agrupamientos previamentedefinidos y expresa los resultados másrelevantes de sus comparaciones. Expresa ycomparte a través de diferentes lenguajes susexperiencias y sensaciones cercanas en eltiempo, destacando lo que más le ha gustado ydisgustado.

Localiza y sitúa los materiales empleados en ellugar habitualmente asignado. Observa larealidad cercana conectando los conocimientosprevios con los nuevos. Describe, explica yrepresenta algunos elementos y sucesoscotidianos, incluyendo sus sentimientos yopiniones. Identifica cualidades y limitaciones,propias y ajenas, a través del juego, laimitación y la experimentación.

actividades pendientes en las herramientas deplanificación más adecuadas para cadanecesidad como agendas, calendarios, etc.Participa en investigaciones o proyectosguiados sobre el entorno más cercano,exponiendo y compartiendo sus conclusiones através de diferentes producciones y formatos.Realiza propuestas de mejora a partir de lasobservaciones personales y del intercambiocon sus iguales.

fuentes, organizándola mediante registros,tablas, dibujos, gráficos, etc., y comunica susconclusiones en presentaciones sencillas,murales e informes, utilizando guionesprevios, resúmenes o esquemas. Comparte susideas y hallazgos, evaluando tanto el resultadocomo el proceso seguido mediante rúbricas,listas de comprobación o sugerencias de susiguales o adultos.

Competencias sociales y cívicas ✍ PA - Poco adecuado: Interacciona con sugrupo de iguales conversando y formulandopreguntas como medio de informarse ymostrar interés por otras experiencias,nombrando las emociones básicas que siente yobserva, participando en dinámicas de acogiday solicitando y ofreciendo ayuda para cumpliralguna norma acordada que favorezca laconvivencia y el respeto mutuo. Ubica hechosy acciones de su vida en el tiempodiferenciando marcas temporales básicas através de sus rutinas diarias y participa encelebraciones especiales desarrolladas en sucontexto relacionadas con costumbres, fiestasy tradiciones. Recoge los materiales que usa ymantiene limpios sus espacios integrandopaulatinamente la necesidad de hacer un usosostenible de recursos limitados como agua ypapel.

✍ AD - adecuado: Interviene en dinámicasde cohesión grupal mostrando actitudes deayuda o apoyo, sentido de pertenencia yvalorando la importancia de la participación alaportar alguna norma de convivencia.Relaciona las emociones básicas con sussensaciones corporales y explica los hechosrelevantes de la vida familiar para describir supasado próximo, aludiendo a las historias desus iguales, e identificando celebracionesespeciales en la vida educativa relacionadascon la conservación de costumbres ytradiciones. Pregunta como medio paraobtener información y construir su opiniónsobre aspectos cotidianos. Adoptacomportamientos asociados al ahorroenergético y al respeto de los seres vivostomando conciencia de su repercusión en elhogar y la comunidad.

✍ MD - Muy adecuado: Realiza peticionespara mantener una comunicación con respeto,dignidad e igualdad de participación en eltranscurso de tareas y juegos entre iguales o ensu interacción con adultos, participando enasambleas, debates o coloquios con actitudesfavorables al diálogo y la colaboración para laresolución de conflictos y el respeto a lasnormas acordadas. Interpreta sus emocionesrespecto a sus experiencias y las infiere enotras personas partiendo de la observación desus respuestas y comportamientos. Identificaaspectos de diversidad cultural, social ygeográfica en su entorno y autorregula demanera cotidiana sus hábitos saludables dealimentación, higiene y aseo personal evitandoconductas de riesgo que afecten a otraspersonas u otros seres vivos.

✍ EX - Excelente: Reconoce su identidad ysu derecho a la participación democrática, ymanifiesta sus ideas respetando lasaportaciones del grupo para trabajar en equipo,integrando normas acordadas, estrategias decooperación y resolución pacífica deconflictos mediante un lenguaje asertivo nodiscriminatorio y respetuoso con la diversidad.Expresa oralmente y por escrito emocionespropias o de otras personas y las relaciona consensaciones corporales. Vincula aspectos de lavida presente con algún hecho del pasado,comprendiendo la necesidad de preservar losespacios históricos y la de cuidar a laspersonas, identificando en el medio máscercano las consecuencias de las actuacionesindividuales y colectivas poco responsables yaportando soluciones de mejora.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor ✍ PA - Poco adecuado: Propone solucionesa los problemas que surgen en las actividadescotidianas, utilizando la información que tienea su alcance, dando muestras de escuchar las

✍ AD - adecuado: Plantea un orden derealización de las tareas asignadas conforme ala expresión de sus preferencias, fortalezas ydebilidades, asumiendo de manera dialogada

✍ MD - Muy adecuado: Colabora endinámicas de trabajo en pareja compensandoen la planificación y en el reparto de tareas lasdebilidades con las fortalezas de cada

✍ EX - Excelente: Desempeña las tareasasignadas en las dinámicas de trabajo en gruporespetando las reglas establecidas paracooperar, aceptando las experiencias previas y

Documento escalera por estudio – 1º Educación Primaria (LOMCE) 3/4

Page 4: ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO · PDF fileORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS 1º Educación Primaria (LOMCE)

ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LASCOMPETENCIAS

1º Educación Primaria (LOMCE)

ideas de sus iguales y formulando preguntaspara entenderlas. Reconoce los errores queaparecen en el desarrollo de las actividades yacepta la ayuda de otras personas paraverbalizar las emociones que generan lasposibles frustraciones. Identifica las destrezas,habilidades y conocimientos de sus igualespara ayudarle y contribuye con su actitudpositiva a solucionar los posibles conflictos.Participa con curiosidad en el reparto deresponsabilidades de tareas cotidianasindicando lo que más le agrada y desagrada decada una de ellas, y proponiendo adaptacionessi lo considera oportuno.

otras propuestas tanto de orden como deprocedimiento. Acomete las tareas concontinuidad y valora su nivel de cumplimientocomparando los objetivos alcanzados con lasinstrucciones recibidas y enfocando antes, conla ayuda de personas adultas, los logrosesperados que los posibles errores cometidos.Aporta sugerencias al trabajo propio y ajeno,se implica en las situaciones de intercambio deideas y participa con interés en la solución deproblemas propuestos, aportando informaciónrecopilada en su entorno cercano, planteandosus inquietudes y resaltando las ideas másrelevantes de sus iguales.

componente, intercambiando ideas con menteabierta sobre cómo llevarlas a cabo haciendouso de la información de su vida cotidiana yde los medios necesarios para su ejecución.Rebate los planteamientos de sus iguales oadultos con argumentos propios, con ejemplosobtenidos de su experiencia y con informaciónpertinente, instando al diálogo en situacionesde desacuerdo, tensión o competencia paramejorar el clima de trabajo. Asume e intentacompletar las tareas o retos asignados ydetermina el grado de cumplimiento de losobjetivos establecidos, evaluando yproponiendo posibles mejoras deorganización.

los consejos de sus iguales para mejorar en lacoordinación de las actividades y en laplanificación de los tiempos. Defiende supostura ante cualquier toma de decisiones conargumentos apoyados en informaciónrelevante, mostrando interés por otrasposiciones e instando al diálogo para resolverlas diferencias de manera consensuada.Aunque inicialmente no se sienta conpreparación para ello, asume nuevos retos conexpectativas positivas, curiosidad y confianzaen sus fortalezas. Busca con interésinformación relevante y atractiva parasatisfacer sus intereses y alcanzar sus objetivoscon eficacia.

Conciencia y expresiones culturales ✍ PA - Poco adecuado: Reproduce de formaguiada imágenes fijas, obras bidimensionales ygeométricas elementales en esbozos, dibujos,collages, etc., utilizando su voz y su cuerpocomo instrumento de expresión y potenciandola imaginación creativa de sus experiencias,emociones y vivencias. Realiza, individual ocolectivamente, experimentos con materialeslúdicos y explora objetos simples de diferentestexturas, dimensiones, y formatos. Improvisabailes, repite coreografías y practica juegosmotores infantiles a modo de entretenimientoy socialización que le sirven para aumentar laconexión con su entorno, e identifica losrasgos y componentes básicos demanifestaciones culturales y celebracionescercanas como son su temporalidad,ubicación, participantes e indumentaria.

✍ AD - adecuado: Explora lúdicamente suimaginación creando imágenes fijas, obraselementales bidimensionales y geométricas enesbozos, bocetos, dibujos, murales, collages,etc., ensayando de manera libre conconstrucciones tridimensionales modulares ymanipulando con intención creativa objetossimples que encuentra en su uso cotidiano.Escenifica de manera guiada obras teatrales einventa con un fin lúdico y expresivocoreografías, movimientos en el espacio ybailes, practicando juegos motores infantiles, yejercitando su voz y su cuerpo comoinstrumento de expresión y comunicación deexperiencias, sentimientos y vivencias.Identifica las distintas manifestacionesculturales de su entorno, participando en ellascon actitudes favorecedoras de supreservación.

✍ MD - Muy adecuado: Improvisa,interpreta y recrea producciones audiovisualescon el fin de sonorizar situaciones o mostrarsentimientos, respetando las aportaciones desus iguales. Dramatiza obras de teatro, piezasmusicales y practica juegos y bailes en suentorno cercano, reconociendo su valor lúdicoy desarrollando su creatividad y enfoqueintercultural a través de los lenguajes verbalesy no verbales. Reconoce el valor expresivo desu ambiente próximo e imaginario y extraeinformación de él a través de la investigacióny la experimentación con ayuda de mediosdigitales. Escucha y sigue melodías ycanciones, reconoce e interpreta el lenguajecorporal de sus iguales, y utiliza los recursosde intercambio oral mejorando su capacidadcomunicativa y emocional.

✍ EX - Excelente: Experimenta con losrecursos expresivos de su cuerpo y con los quele proporciona el campo tecnológico yaudiovisual, utilizándolos en produccionesindividuales y colectivas para comunicar, deforma lúdica y espontánea, sensaciones yemociones, valorando obras propias y ajenassin sesgos ni estereotipos de género, sociales,culturales, etc. Identifica trazados geométricosbásicos y estructuras musicales en fuentesartísticas y documentos audiovisuales con elfin de interpretar e improvisar composicionessencillas, comentar y manejar croquis y planosconocidos, y desenvolverse en el mediomejorando su propia capacidad creadora.Reconoce el valor de monumentos histórico-artísticos de su entorno cercano, respetándoloscomo legado cultural compartido.

Documento escalera por estudio – 1º Educación Primaria (LOMCE) 4/4