3

Click here to load reader

Orientaciones para la formulación de proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orientaciones para la formulación de proyectos

Orientaciones para la formulación de proyectos

ORIENTACIONES PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

TÍTULO DEL PROYECTO Debe aportar información relacionada con la temática a desarrollar en el proyecto, debe ser muy conciso y específico puesto que debe contener el tipo de población que abarca el proyecto, hacia quien va dirigido la temática y la metodología a seguir durante el proyecto. Para formular el título existen tres modalidades.

· Síntesis. Idea central del proyecto· Asociación. Ideas relacionadas o unificadas dentro del proyecto.· Oposición. Todo lo contrario a lo que se va a presentar en el proyecto

En pocas palabras el título enuncia el contenido del proyecto.

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA Debe contener una pregunta correspondiente a un “QUÉ” es lo que se quieres solucionar. Él problema debe ser concreto y desde su inicio debe plantear una posible solución. Se debe ser muy analítico y observar detalladamente el origen el transcurso y la magnitud del problema puesto que ayuda a plantar muchas ideas que conforman la solución sofisticada. JUSTIFICACIÓN Contesta la pregunta del por qué se está realizando el proyecto y cuál es su razón de ser, ventajas y beneficios frente a las necesidades planteadas.

OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL. Refleja el propósito o la intencionalidad del proyecto, que se pretende en son de que solucione el problema. Al igual que el título debe ser muy específico con la población y debe haber un ente beneficiario del producto del objetivo.

Page 2: Orientaciones para la formulación de proyectos

OBJETIVO ESPECIFICO Forman parte del objetivo general, son la lista de acciones a seguir para alcanzar o lograr el objetivo general.Para la realización de los objetivos se tiene en cuenta que se inician con un inician con un verbo en infinito (ar, er, ir).

ALCANZE DEL PROYECTO

Es el límite esperado, es decir hasta dónde quiere llegar el proyecto. Su estructura debe ser muy clara para lograr el resultado esperado, es necesario tener en cuenta las dificultades que se presentan a la hora de formular y aplicar el proyecto.

Hay restricciones exógenas y endógenas las primeras se expresan como condiciones del contexto en el cual se desarrolla el proyecto, y las segundas son condiciones internas de los elementos conceptuales y estructurales del proyecto. Se debe tener en cuenta que si no se visualizan estas restricciones a tiempo puede ocasionar el fracaso total o parcial del proyecto. Se debe revisar a fondo el proyecto para encontrar a tiempo estas restricciones o dificultades.

BENEFICIARIOS

A qué población le va a solucionar el problema independiente de su condición teniendo en cuenta la naturaleza el carácter y el tipo de proyecto. IMPACTO ESPERADO Son los Posibles efectos del proyecto sobre sus beneficiarios, en diferentes aspectos tales como: SOCIAL: Mejoramiento de la calidad de vida, bienestar para el ser humano.ECONÓMICO: Disminución de costos.AMBIENTAL: Modificación, mejoramiento o preservación de los recursos naturales.TÉCNOLOGICO: Optimización, mejoramiento a los procesos que lleven a cabo la población, utilizando las TICS o elementos innovadores.

PRODUCTOS O RESULTADOS DEL PROYECTO

Page 3: Orientaciones para la formulación de proyectos

Son los logros concretos y observables del proyecto. Hay resultados de tipo material o cualitativo, el primero arroja elementos fiscos como libros talleres, materiales y el segundo hace referencia a las cualidades que presenta una situación o un sujeto.

Valga aclarar que a cada objetivo, le corresponde al menos un resultado.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Son las acciones que se deben hacer para tener los productos y resultados. A cada producto le corresponde una acción. Para llevar un control y establecer un orden se debe crear un cronograma que establezca la duración del tiempo de cada acción y la fecha respectiva, de ésta manera se limitará un tiempo para la ejecución del proyecto.

RECURSOS DEL PROYECTO:

Son los elementos, los equipos o medios disponibles (humanos y materiales) , que se necesitan para lograr los objetivos , resultados y actividades planificadas en el proyecto para así lograr obviamente su ejecución.