13
ORIFICIOS HIDRAULICOS ENEIDA CABAS DIVA GRANADOS JORGE LOPEZ GINA TELLEZ JORGE LOPEZ ARIEL ARTETA

ORIFICIOS-HIDRAULICOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hidraulica

Citation preview

  • ORIFICIOS HIDRAULICOSENEIDA CABAS

    DIVA GRANADOS

    JORGE LOPEZ

    GINA TELLEZ

    JORGE LOPEZ

    ARIEL ARTETA

  • El orificio se utiliza para medir el caudal quesale de un recipiente o pasa a travs de una

    tubera.

    El orificio en el caso de un recipiente, puedehacerse en la pared o en el fondo. Es una

    abertura generalmente redonda, a travs de

    la cual fluye lquido.

  • SEGN EL ANCHO DE LA PARED

    Orificios de pared delgada

    Es un orificio de pareddelgada si el nico contactoentre el lquido y la pared esalrededor de una aristaafilada e< 1.5d.

    Orificios de pared gruesa

    La pared en el contorno delorificio no tiene aristas afiladas1.5d < e < 2d. Se presentaadherencia del chorro lquidoa la pared del orificio.

  • PARED DELGADA PARED GRESA

  • SEGN SU FORMA

    *Orificios circulares.

    *Orificios rectangulares.

    *Orificios cuadrados.

  • SEGN SUS DIMENSIONES

    RELATIVAS

    ORIFICIOS PEQUEOS

    < 1 3

    ORIFICIOS GRANDES

    > 1 3

    SEGN SU FUNCIONAMIE

    NTO

    ORIFICIOS CON DESCARGA LIBRE

    En estos caso elchorro fluyelibremente en laatmosfera siguiendouna trayectoriaparablica.

    ORIFICIOS CON DESCARGA AHOGADA

    Cuando el orificio descargaa otro tanque cuyo nivelest por arriba del cantoinferior se dice que ladescarga es ahogada

  • FORMULA PARA ORIFICIOS

    El caudal que pasa por un orificio de cualquier tipo o forma, est dado generalmente por la siguiente ecuacin:

    =

    Donde:

    =

    =

    =

    =

  • CALCULO DE VELOCIDAD TERICA ()

    Aplicamos la ecuacin de energaespecifica entre 1 y 2, en la figura setiene:

    +

    +

    = +

    +

    + ()

    Para el caso de un estanque libre lavelocidad y presin relativa son nulas( = , = ), si el chorro en 2 esten contacto con la atmosfera = , ydespreciado perdidas hp, se tiene quela velocidad en 2 es:

    = =

    Entonces: =

  • COEFICIENTE DE FLUJO

    COEFICIENTE DE DESCARGA : es la relacin entre el caudal real que pasa a travs del dispositivo y el caudal terico.

    =

    =

    = =

    Donde:

    =

    =

    =

    =

    =

    =

    Este coeficiente no es constante, varasegn el dispositivo y el numero deReynolds, hacindose constante para flujoturbulento (Re>105). Tambin es funcin delcoeficiente de velocidad y el coeficientede contraccin .

    COEFICIENTE DE VELOCIDAD : es larelacin entre la velocidad media real en laseccin de la corriente y la velocidadmedia ideal que se tendra sin rozamiento.

    =

    COEFICIENTE DE CONTRACCIN : relacinentre el rea de la seccin recta contradade una corriente y el rea del orificio atravs del cual fluye.

    =

    =

  • COEFICIENTES DE DESCARGA

    MEDIOS PARA BOQUILLAS. (Azevedo

    N., J. M. y Acosta A,. G. 1946)

  • CALCULO DEL CAUDAL DE UN ORIFICIO

    Para determinar el caudal real en un orificio se debe considerar la

    velocidad real y el rea real, por tal razn se deben considerar los

    coeficientes de velocidad y contraccin .

    = = = =

    = * =

    =

  • Determinacin del coeficiente de velocidad

    Si se desprecia la resistencia del aire,se puede calcular la velocidad real

    del chorro en funcin de las

    coordenadas de su trayectoria X, Y.

    Al depreciar la resistencia del aire, la

    velocidad horizontal del chorro en

    cualquier punto de su trayectoria

    permanece constante y ser:

    =

    Donde:

    =

    = Distancia horizontal del punto apartir de la seccin de mximacontraccin

    = tiempo que tarda la partcula endesplazarse

    La distancia vertical Y recorridapor la partcula bajo la accin de

    la gravedad en el mismo tiempo

    y sin velocidad inicial es:

    =

    =

    Reemplazando y teniendo en

    cuenta que =

    = =

    =

    Teniendo en cuenta que

    = , se obtiene: =

  • CALCULO DE LA PERDIDA DE CARGA (hp)

    Estableciendo la ecuacin de la energa entre 1 y 2:

    +

    +

    = +

    +

    +

    = =

    +

    Y despejando las perdidas hp:

    =

    Pero H es funcin de V y , as

    =

    =

    =

    y

    =

    Reemplazando en la ecuacin de

    perdidas:

    = = (

    ), finalmente:

    =

    = =

    Donde el coeficiente de perdida por

    orificio est dado por:

    =