27
ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN

Origen de La Administracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Origen de la administración

Citation preview

Diapositiva 1

ORIGEN DE LA ADMINISTRACIN

ANTECEDENTES HISTRICOS DE LA ADMINISTRACINLA ADMINISTRACIN NACE CON LA NECESIDAD HUMANA DE ORGANIZARSE PARA SUBSISTIR. EL HOMBRE, POR S SOLO, ES INCAPAZ DE PRODUCIR Y SATISFACER SUS NECESIDADES. FUE PRECISAMENTE LA NECESIDAD DE DISMINUIR O ELIMINAR LAS LIMITANTES QUE IMPONE EL AMBIENTE FSICO, LO QUE LE OBLIG A FORMAR ORGANIZACIONES SOCIALES.

2

Antecedente:

Etimolgicamente significa servir

Por extensin significa manejar los propios bienes.

Antiguamente se confunda con las funciones polticas y gubernamentales y religiosas.

Con la revolucin Industrial el termino evolucion a palabras como: Direccin, gestin y gerencia.

Administrar significa dirigir una organizacin, comunidad, ciudad o pueblo hacia la consecucin de sus objetivos y por consiguiente al progreso de la misma.

La administracin se ve influenciada en los siguientes sectores:

Filsofos

Iglesia

Organizacin Militar

Revolucin Industrial

Economistas

Pioneros y Empresarios

Un aspecto que tuvo gran importancia en el pensamiento administrativo fue el de los filsofos, entre los ms importantes encontramos a

FILOSOFOS

Scrates: Dijo que la administracin es una habilidad personal separada del conocimiento tcnico y de la experiencia.

Platn: En La Repblica expone su punto de vista sobre el estilo democrtico de gobierno y sobre la administracin de los negocios pblicos.

Aristteles: Distingue 3 formas de administracin pblica: monarqua, aristocracia, democracia. Los 3 poderes el Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Francis Bacn: Principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio.

Ren Descartes: Mtodo cartesiano: Principio de la duda metdica, principio del anlisis o descomposicin, principio de la sntesis, principio de la enumeracin. stos principios contienen varios de los principios de la administracin.

La iglesia catlica no acepta el lucro y el comercio como una actividad honesta, al

no ser aceptado esto, nace una nueva corriente llamada tica protestantista que s acepta y fomenta la acumulacin de la riqueza. Dentro de sus principales exponentes encontramos a MAX WEBER, BENJAMIN FRANKLIN Y MARTIN LUTERO.

IGLESIA

En el transcurso de los siglos, la Iglesia Catlica estructur su organizacin, su jerarqua de autoridad, su estado mayor (asesora) y su coordinacin funcional.

La Iglesia cuenta con una organizacin jerrquica tan simple y eficiente, que su enorme organizacin mundial puede operar satisfactoriamente bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva: el Papa, cuya autoridad coordinadora, segn la Iglesia Catlica, le fue delegada por una autoridad divina superior.

ORGANIZACIN MILITAR

La organizacin militar tambin ha influido en el desarrollo de las teoras de la administracin. La organizacin lineal, por ejemplo, tiene sus orgenes en la organizacin militar. El principio de unidad de mando, segn el cual cada subordinado slo puede tener un superior fundamental para la funcin de direccin , es el ncleo central de todas las organizaciones militares de aquellas pocas.

Otra contribucin de la organizacin militar es el principio de direccin, segn el cual todo soldado debe conocer perfectamente lo que se espera de l y aquello que debe hacer

REVOLUCION INDUSTRIAL

Tiene sus inicios a fines del siglo XVlll y principios del siglo XlX. Consiste en un cambio de los modelos de produccin; Aquella produccin hecha a mano y limitada pasa a ser una produccin hecha a mquina y en serie.

Cambios de los sistemas de produccin.

Disminucin en los costos de produccin.

Desaparece el pequeo artesano.

Aparece la competencia.

Dentro de los principales cambios estn:

A finales del siglo XVIII, los economistas clsicos liberales consiguen una gran aceptacin de sus teoras.

Los procesos relacionados con el trabajo, los principios econmicos y la mano de obra estn sujetos a las mismas leyes econmicas que rigen el mercado de materias primas o el comercio internacional.

ECONOMISTAS

Adam Smith: es el fundador de la economa clsica cuyo postulado central es la competencia.

James Mill: sugiere una serie de medidas relacionada con los estudios de tiempos y movimientos.

David Ricardo: estudia el trabajo, el capital, el salario, la renta, la produccin, los precios y el mercado.

John Stuart Mill: propone un concepto del control ampliamente orientado a evitar hurtos en las empresas.

Karl Marx y Friedrich Engels: creadores del socialismo cientfico y del materialismo histrico. Concluyen que la lucha de clases es el motor de la historia. La clase obrera debe luchar por conquistar el Estado e imponer la dictadura del proletariado

El siglo XIX fue testigo de un monumental desfile de innovaciones y cambios en el escenario empresarial. El mundo estaba cambiando, y las empresas tambin. Las condiciones para que surgiera la teora administrativa estaban consolidndose paulatinamente.

PIONEROS Y EMPRESARIOS

En 1871 Inglaterra era la mayor potencia econmica mundial.

Para defender sus intereses los "creadores de imperios" compraron e integraron gran nmero de empresas competidoras. As surgieron los primeros imperios industriales.

Westinghoue y General electric crearon organizaciones de ventas con vendedores altamente entrenados.

Las empresas acumulaban mas instalaciones y personal del que necesitaban.

Se controla el mercado de distribucin para dar un mejor precio al consumidor final.

Gustavus Swift: Consolidar la fabricacin, lograr una distribucin propia, conseguir el control de la materia prima.

Surgieron los primeros imperios industriales, verdaderos conglomerados de empresas que se volvieron demasiado grandes para ser dirigidos por los pequeos ncleos familiares. Despus aparecen los gerentes profesionales, los primeros organizadores que se preocupaban ms por la fbrica que por las ventas o las compras. Las empresas compraban materias primas y vendan sus productos a travs de agentes comerciales, mayoristas o intermediarios.

CONCEPTOS

George R.Terri: La administracin es un proceso que consiste en la planeacin, organizacin, direccin, ejecucin y control del trabajo a travs del empleo de personas y recursos

Henry Fayol La administracin es el proceso que consiste en prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar

Herbert Mcnamara: Es la accin humana que persigue la consecucin de ciertos objetivos

Carlos Dvila: Practica social que consiste en el manejo de recursos de una organizacin a travs de la planeacin, coordinacin, direccin organizacin y control

GRACIAS.

ESPECIALISTA GUSTAVO TIRADO HOYOS

UNICORDOBA

FEBRERO DE 2015