Origen de La Informática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo sobre el origen de la informática y sus generaciones.

Citation preview

  • Especialidad Sistema

    Origen de la Informtica

    Por: Milton Adrin Felizzola Martnez

    Docente: Jorge Luis Niebles

    Institucin Educativa Jos Meja Uribe

    La Gloria Cesar

    2015

  • Origen de la informtica

    La informtica, tambin llamada computacin en Amrica, es una ciencia que

    estudia mtodos, tcnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y

    transmitir informacin y datos en formato digital. La informtica se ha desarrollado

    rpidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparicin de

    tecnologas tales como el circuito integrado, la Internet, y el telfono mvil.

    En 1957 Karl Steinbuch aadi la palabra alemana Informatik en la publicacin de

    un documento denominado Informatik: Automatische Informations

    verarbeitung (Informtica: procesamiento automtico de informacin). El

    ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el

    significado de estudio, organizacin, y la diseminacin de la informacin

    cientfica, que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En

    ingls, la palabra informatics fue acuada independiente y casi simultneamente

    por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofund la empresa denominada

    Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el

    trmino computer science, traducido como Ciencias de la computacin, para

    designar tanto el estudio cientfico como el aplicado.

    Orgenes

    En los inicios del proceso de informacin, con la informtica slo se facilitaban los

    trabajos repetitivos y montonos del rea administrativa. La automatizacin de

    esos procesos trajo como consecuencia directa una disminucin de los costes y

    un incremento en la productividad. En la informtica convergen los fundamentos

    de las ciencias de la computacin, la programacin y metodologas para el

    desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de

    computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con

    la electrnica. Se puede entender por informtica a la unin sinrgica de todo este

    conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas reas del

    conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestin de

    negocios, almacenamiento y consulta de informacin, monitorizacin y control

    de procesos, industria, robtica, comunicaciones, control

    de transportes, investigacin, desarrollo de juegos, diseo computarizado,

    aplicaciones /

    herramientas multimedia, medicina, biologa,fsica, qumica, meteorologa, ingenier

    a, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en

    una empresa) como permitir el control de procesos crticos. Actualmente es difcil

    concebir un rea que no use, de alguna forma, el apoyo de la informtica. sta

    puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las ms simples

  • cuestiones domsticas hasta los clculos cientficos ms complejos. Entre las

    funciones principales de la informtica se cuentan las siguientes:

    Creacin de nuevas especificaciones de trabajo

    Desarrollo e implementacin de sistemas informticos

    Sistematizacin de procesos

    Optimizacin de los mtodos y sistemas informticos existentes

    Facilita la automatizacin de datos

    Antecedentes del computador

    1. El Abaco

    Quizs fue el primer dispositivo mecnico de contabilidad que existi. Se ha

    calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 aos y su efectividad ha

    soportado la prueba del tiempo.

    2. La Pascalina

    El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) traz las ideas para una

    sumadora mecnica. Siglo y medio despus, el filsofo y matemtico francs

    Blas Pascal (1623-1662) invent y construy la primera sumadora mecnica. Se le

    llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A

    pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la

    Pascalina, result un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos,

    resultaba ms costosa que la labor humana para los clculos aritmticos.

    3. Historia de la computadora

    La primera mquina de calcular mecnica, un precursor del ordenador digital, fue

    inventada en 1642 por el matemtico francs Blaise Pascal. Aquel dispositivo

    utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en Las que cada uno de los dientes

    representaba un dgito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera

    que podan sumarse nmeros hacindolas avanzar el nmero de dientes correcto.

    En 1670 el filsofo y matemtico alemn Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccion

    esta mquina e invent una que tambin poda multiplicar.

    El inventor francs Joseph Marie Jacquard, al disear un telar automtico, utiliz

    delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los

    diseos complejos. Durante la dcada de 1880 el estadstico estadounidense

    Herman Hollerith concibi la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las

  • placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consigui compilar

    la informacin estadstica destinada al censo de poblacin de 1890 de Estados

    Unidos mediante la utilizacin de un sistema que haca pasar tarjetas perforadas

    sobre contactos elctricos.

    Mquina analtica

    Un modelo parcial de la mquina analtica de Babbage ensamblado por su hijo

    Henry en 1910, ubicado en el Estella City.

    La mquina analtica es el diseo de un computador moderno de uso general

    realizado por el profesor britnico de matemticas Charles Babbage, que

    represent un paso importante en la historia de la computacin. Fue inicialmente

    descrita en 1816, aunque Babbage continu refinando el diseo hasta su muerte

    en 1871. La mquina no pudo construirse debido a razones de ndole poltica pues

    hubo detractores por un posible uso de la mquina para fines blicos.

    Computadores que fueran lgicamente comparables a la mquina analtica slo

    pudieron construirse 100 aos ms tarde.

    Algunos piensan que las limitaciones tecnolgicas de la poca eran un obstculo

    que habra impedido su construccin; otros piensan que la tecnologa de la poca

    no alcanzaba para construir la mquina de haberse obtenido financiacin y apoyo

    poltico al proyecto.

  • La mquina analtica de Babbage, como se puede apreciar en el Science Museum

    de Londres.

    El primer intento de Charles Babbage para disear una mquina fue la mquina

    diferencial, que fue un computador diseado especficamente para construir tablas

    de logaritmos y de funciones trigonomtricas evaluando polinomios por

    aproximacin. Si bien este proyecto no vio la luz por razones econmicas y

    personales, Babbage comprendi que parte de su trabajo poda ser aprovechado

    en el diseo de un computador de propsito general, de manera que inici el

    diseo de la mquina analtica.

    La mquina analtica deba funcionar con un motor a vapor y habra tenido 30

    metros de largo por 10 de ancho. Para la entrada de datos y programas haba

    pensado utilizar tarjetas perforadas, que era un mecanismo ya utilizado en la

    poca para dirigir diversos equipos mecnicos. La salida deba producirse por una

    impresora, un equipo de dibujo y una campana. La mquina deba tambin

    perforar tarjetas que podran ser ledas posteriormente. La mquina analtica

    trabajaba con una aritmtica de coma fija en base 10 y posea una memoria capaz

    de almacenar 1.000 nmeros de 50 dgitos cada uno. Una unidad aritmtica

    estara encargada de realizar las operaciones aritmticas.

    El lenguaje de programacin que sera utilizado era similar a los

    actuales lenguajes ensambladores. Era posible realizar bucles y condicionales de

    manera que el lenguaje propuesto habra sido Turing-completo. Se utilizaban tres

    tipos diferentes de tarjetas perforadas: una para operaciones aritmticas, una para

    constantes numricas y otra para operaciones de almacenamiento y recuperacin

    de datos de la memoria, y la transferencia de datos entre la unidad aritmtica y la

    memoria. Se dispona de tres lectores diferentes para los tres tipos de tarjetas.

    En 1842, el matemtico italiano Luigi Menabrea, quien se haba encontrado con

    Babbage durante un viaje de ste por Italia, escribi una descripcin de la

  • mquina en francs. En 1843, esa descripcin fue traducida al ingls y anotada de

    forma extensa por Ada King, Condesa de Lovelace, quien ya se haba interesado

    en la mquina unos aos antes. Como reconocimiento a su trabajo, ella ha sido

    descrita en muchas ocasiones como la primera programadora. El Lenguaje de

    programacin Ada actualmente utilizado lleva su nombre.

    La primera generacin de computadoras abarca desde el ao 1938 hasta el ao

    1958, poca en que la tecnologa electrnica era a base de bulbos o tubos de

    vaco, y la comunicacin era en trminos de nivel ms bajo que puede existir, que

    se conoce como lenguaje de mquina.

    Caractersticas:

    Estaban construidas con electrnica de vlvulas.

    Se programaban en lenguaje de mquina.

    Un programa es un conjunto de instrucciones para que la mquina efecte alguna

    tarea, y el lenguaje ms simple en el que puede especificarse un programa se

    llama lenguaje de mquina (porque el programa debe escribirse mediante algn

    conjunto de cdigos binarios).

    La primera generacin de computadoras y sus antecesores, se describen en la

    siguiente lista de los principales modelos de que const:

    1946 ENIAC. Primera computadora digital electrnica en la historia. No fue un

    modelo de produccin, sino una mquina experimental. Tampoco era programable

    en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un

    stano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vaco, consuma

    varios KW de potencia elctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de

    efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y

    cientficos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en

    la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.

    1949 EDVAC. Segunda computadora programable. Tambin fue un prototipo de

    laboratorio, pero ya inclua en su diseo las ideas centrales que conforman las

    computadoras actuales.

    1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los

    doctores Mauchly y Eckert fundaron la compaa Universal Computer (Univac), y

    su primer producto fue esta mquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo

    de Estados Unidos.

  • 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas

    perforadas, que haban sido inventadas en los aos de la revolucin industrial

    (finales del siglo XVIII) por el francs Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por

    el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una

    larga serie de computadoras de esta compaa, que luego se convertira en el

    nmero uno, por su volumen de ventas.

    1954 - IBM continu con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de

    almacenamiento masivo llamado tambor magntico, que con los aos

    evolucionara y se convertira en el disco magntico.

    El tubo de vaco

    Artculo principal: Vlvula termoinica

    La era de la computacin moderna empez con una rfaga de desarrollo antes y

    durante la Segunda Guerra Mundial, como circuitos

    electrnicos, rels, condensadores y tubos de vaco que reemplazaron los

    equivalentes mecnicos y los clculos digitales reemplazaron los clculos

    analgicos.

    Las computadoras que se disearon y construyeron entonces se denominan a

    veces "primera generacin" de computadoras. La primera generacin de

    computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que

    contenan rels y tubos de vaco, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched

    cards) o cinta de papel perforado(punched paper tape) para la entrada de datos

    [input] y como medio de almacenamiento principal (no voltil). El almacenamiento

    temporal fue proporcionado por las lneas de retraso acsticas (que usa la

    propagacin de tiempo de sonido en un medio tal como alambre para almacenar

    datos) o por los tubos de William (que usan la habilidad de un tubo de televisin

    para guardar y recuperar datos).

    A lo largo de 1943, la memoria de ncleo magntico estaba desplazando

    rpidamente a la mayora de las otras formas de almacenamiento temporal, y

    domin en este campo a mediados de la dcada de 1970.

    En 1936 Konrad Zuse empez la construccin de la primera serie Z, calculadoras

    que ofrecen memoria (inicialmente limitada) y programabilidad. Las Zuses

    puramente mecnicas, pero ya binarias, la Z1 terminada en 1938 nunca funcion

    fiablemente debido a los problemas con la precisin de partes. En 1937, Claude

    Shannon hizo su tesis de mster en MIT que implement lgebra booleana

    usando rels electrnicos e interruptores por primera vez en la historia. Titulada

    "Un Anlisis Simblico de Circuitos de Rels e Interruptores" (A Symbolic Analysis

  • of Relay and Switching Circuits), la tesis de Shannon, esencialmente, fund el

    diseo de circuitos digitales prcticos.

    La mquina subsecuente de Zuse, la Z3, fue terminada en 1941. Estaba basada

    en rels de telfono y trabaj satisfactoriamente. As, la Z3 fue la primera

    computadora funcional controlada mediante programas. En muchas de sus

    caractersticas era bastante similar a las mquinas modernas, abriendo

    numerosos avances, tales como el uso de la aritmtica binaria y nmeros de coma

    flotante. El duro trabajo de reemplazar el sistema decimal (utilizado en el primer

    diseo de Charles Babbage) por el sistema binario, ms simple, signific que las

    mquinas de Zuse fuesen ms fciles de construir y potencialmente ms fiables,

    dadas las tecnologas disponibles en ese momento.

    Esto es a veces visto como la principal razn por la que Zuse tuvo xito donde

    Babbage fall; sin embargo, aunque la mayora de las mquinas de propsito

    general de la actualidad continan ejecutando instrucciones binarias, la aritmtica

    decimal es an esencial para aplicaciones comerciales, financieras, cientficas y

    de entretenimiento, y el hardware de coma flotante decimal est siendo agregado

    en los dispositivos actuales (el sistema binario contina siendo usado para

    direccionamiento en casi todas las mquinas) como un apoyo al hardware binario.

    Se hicieron programas para las Z3 en cintas perforadas. Los saltos condicionales

    eran extraos, pero desde los 1990s los puristas tericos decan que la Z3 era an

    una computadora universal (ignorando sus limitaciones de tamao de

    almacenamiento fsicas). En dos patentes de 1937, Konrad Zuse tambin anticip

    que las instrucciones de mquina podan ser almacenadas en el mismo tipo de

    almacenamiento utilizado por los datos la clave de la visin que fue conocida

    como la arquitectura de von Neumann y fue la primera implementada en el diseo

    Britnico EDSAC (1949) ms tarde.

    Zuse tambin diseo el primer lenguaje de programacin de alto nivel "Plankalkl"

    en 1945, aunque nunca se public formalmente hasta 1971, y fue implementado la

    primera vez en el 2000 por la Universidad de Berln, cinco aos despus de la

    muerte de Zuse.

    Zuse sufri retrocesos dramticos y perdi muchos aos durante la Segunda

    Guerra Mundial cuando los bombarderos britnicos o estadounidenses

    destruyeron sus primeras mquinas. Al parecer su trabajo permaneci largamente

    desconocido para los ingenieros del Reino Unido y de los Estados Unidos. Aun

    as, IBM era consciente de esto y financi su compaa a inicios de la post-guerra

    en 1946, para obtener derechos sobre las patentes de Zuse.

  • En 1940, fue completada la Calculadora de Nmero Complejo, una calculadora

    para aritmtica compleja basada en rels. Fue la primera mquina que siempre se

    us remotamente encima de una lnea telefnica. En 1938, John Vincent

    Atanasoff y Clifford E. Berry de la Universidad del Estado de Iowa desarrollaron

    la Atanasoff Berry Computer(ABC) una computadora de propsito especial para

    resolver sistemas de ecuaciones lineales, y que emplearon condensadores

    montados mecnicamente en un tambor rotatorio para memoria. La

    mquina ABC no era programable, aunque se considera una computadora en el

    sentido moderno en varios otros aspectos.

    Durante la Segunda Guerra Mundial, los britnicos hicieron esfuerzos significativos

    en Bletchley Park para descifrar las comunicaciones militares alemanas. El

    sistema cypher alemn (Enigma), fue atacado con la ayuda con la finalidad de

    construir bombas (diseadas despus de las bombas electromecnicas

    programables) que ayudaron a encontrar posibles llaves Enigmas despus de

    otras tcnicas tenan estrechadas bajo las posibilidades. Los alemanes tambin

    desarrollaron una serie de sistemas cypher (llamadas Fish cyphers por los

    britnicos y Lorenz cypers por los alemanes) que eran bastante diferentes del

    Enigma. Como parte de un ataque contra estos, el profesor Max Newman y sus

    colegas (incluyendo Alan Turing) construyeron el Colossus. El Mk I Colossus fue

    construido en un plazo muy breve por Tommy Flowers en la Post Office Research

    Station en Dollis Hill en Londres y enviada a Bletchley Park.

    El Colossus fue el primer dispositivo de cmputo totalmente electrnico. El

    Colossus us solo tubos de vaco y no tena rels. Tena entrada para cinta de

    papel (paper-tape) y fue capaz de hacer bifurcaciones condicionales. Se

    construyeron nueve Mk II Colossi (la Mk I se convirti a una Mk II haciendo diez

    mquinas en total). Los detalles de su existencia, diseo, y uso se mantuvieron en

    secreto hasta los aos 1970. Se dice que Winston Churchill haba emitido

    personalmente una orden para su destruccin en pedazos no ms grandes que la

    mano de un hombre. Debido a este secreto el Colossi no se ha incluido en muchas

    historias de la computacin. Una copia reconstruida de una de las mquinas

    Colossus est ahora expuesta en Bletchley Park.

    El trabajo de preguerra de Turing ejerci una gran influencia en la ciencia de la

    computacin terica, y despus de la guerra, dise, construy y program

    algunas de las primeras computadoras en el Laboratorio Nacional de Fsica y en

    la Universidad de Mnchester. Su trabajo de 1936 incluy una reformulacin de

    los resultados de Kurt Gdel en 1931 as como una descripcin de la que ahora es

    conocida como la mquina de Turing, un dispositivo puramente terico para

    formalizar la nocin de la ejecucin de algoritmos, reemplaza al lenguaje universal,

    ms embarazoso, de Gdel basado en aritmtica. Las computadoras modernas

  • son Turing-integrada (capacidad de ejecucin de algoritmo equivalente a

    una mquina de Turing universal), salvo su memoria finita. Este limitado tipo de

    Turing-integrados es a veces visto como una capacidad umbral separando las

    computadoras de propsito general de sus predecesores de propsito especial.

    George Stibitz y sus colegas en los Laboratorios Bell de la ciudad de Nueva

    York produjeron algunas computadoras basadas en rels a finales de los aos

    1930 y a principios de los aos 1940, pero se preocuparon ms de los problemas

    de control del sistema de telfono, no en computacin. Sus esfuerzos, sin

    embargo, fueron un claro antecedente para otra mquina electromecnica

    americana.

    La Harvard Mark I (oficialmente llamada Automatic Sequence Controlled

    Calculator) fue una computadora electro-mecnica de propsito general construida

    con financiacin de IBM y con asistencia de algn personal de IBM bajo la

    direccin del matemtico Howard Aiken de Harvard. Su diseo fue influenciado por

    la Mquina Analtica. Fue una mquina decimal que utiliz ruedas de

    almacenamiento e interruptores rotatorios adems de los rels electromagnticos.

    Se programaba mediante cinta de papel perforado, y contena varias calculadoras

    trabajando en paralelo. Ms adelante los modelos contendran varios lectores de

    cintas de papel y la mquina poda cambiar entre lectores basados en una

    condicin. No obstante, esto no hace mucho la mquina Turing-integrada. El

    desarrollo empez en 1939 en los laboratorios de Endicott de IBM; la Mark I se

    llev a la Universidad de Harvard para comenzar a funcionar en mayo de 1944.

    ENIAC La construccin estadounidense ENIAC (Electronic Numerical Integrator

    and Computer), a menudo llamada la primera computadora electrnica de

    propsito general, pblicamente valid el uso de elementos electrnicos para

    computacin a larga escala. Esto fue crucial para el desarrollo de la computacin

    moderna, inicialmente debido a la ventaja de su gran velocidad, pero ltimamente

    debido al potencial para la miniaturizacin.

    Construida bajo la direccin de John Mauchly y J. Presper Eckert, era mil veces

    ms rpida que sus contemporneas. El desarrollo y construccin de la ENIAC

    comenz en 1941 siendo completamente operativa hacia finales de 1945. Cuando

    su diseo fue propuesto, muchos investigadores creyeron que las miles de

    vlvulas delicadas (tubos de vaco) se quemaran a menudo, lo que implicara que

    la ENIAC estuviese muy frecuentemente en reparacin. Era, sin embargo, capaz

    de hacer ms de 100.000 clculos simples por segundo y eso durante unas horas

    que era el tiempo entre fallos de las vlvulas.

  • Para programar la ENIAC, sin embargo, se deba re alambrar por lo que algunos

    dicen que eso ni siquiera se puede calificar como programacin, pues cualquier

    tipo de reconstruccin de una computadora se debera considerar como

    programacin. Varios aos despus, sin embargo, fue posible ejecutar programas

    almacenados en la memoria de la tabla de funcin.

    A todas las mquinas de esta poca les falt lo que se conocera como

    la arquitectura de Eckert-Mauchly: sus programas no se guardaron en el mismo

    "espacio" de memoria como los datos y as los programas no pudieron ser

    manipulados como datos.

    La primera mquinas Eckert-Mauchly fue la Manchester Baby o Small-Scale

    Experimental Machine, construida en la Universidad de Manchester en 1948; esta

    fue seguida en 1949 por la computadora Manchester Mark I que funcion como un

    sistema completo utilizando el tubo de William para memoria, y tambin introdujo

    registros de ndices. El otro contendiente para el ttulo "primera computadora

    digital de programa almacenado" fue EDSAC, diseada y construida en

    la Universidad de Cambridge.

    Estuvo operativa menos de un ao despus de la Manchester "Baby" y era capaz

    de resolver problemas reales. La EDSAC fue realmente inspirada por los planes

    para la EDVAC, el sucesor de la ENIAC; estos planes ya estaban en lugar por el

    tiempo la ENIAC fue exitosamente operacional. A diferencia la ENIAC, que utiliz

    procesamiento paralelo, la EDVAC us una sola unidad de procesamiento. Este

    diseo era ms simple y fue el primero en ser implementado en cada onda

    teniendo xito de miniaturizacin, e increment la fiabilidad. Algunos ven la

    Manchester Mark I/EDSAC/EDVAC como las "Evas" de que casi todas las

    computadoras actuales que derivan de su arquitectura.

    La primera computadora programable en la Europa continental fue creada por un

    equipo de cientficos bajo la direccin de Segrey Alekseevich Lebedev del Institute

    of Electrotechnology en Kiev, Unin Sovitica (ahora Ucrania).

    La computadora MESM (Small Electronic Calculating Machine ()) fue

    operacional en 1950. Tena aproximadamente 6000 tubos de vaco y consuma

    25 kW. Poda realizar aproximadamente 3000 operaciones por segundo.

    La mquina de la Universidad de Manchester se convirti en el prototipo para

    la Ferranti Mark I. La primera mquina Ferranti Mark I fue entregada a la

    Universidad en febrero de1951 y por lo menos otras nueve se vendieron entre

    1951 y 1957.

    UNIVAC I En junio de 1951, la UNIVAC I [Universal Automatic Computer] se

    entreg a la Oficina del Censo estadounidense. Aunque fabricada por

  • la Remington Rand, la mquina era errneamente llamada la "IBM UNIVAC". La

    Remington Rand eventualmente vendi 46 mquinas a ms de un milln de

    dlares cada una. La UNIVAC fue la primera computadora "producida en masa";

    todas las predecesoras haban sido "una fuera de" las unidades. Usaba 5200

    tubos de vaco y consuma 125 kW. Utiliz una lnea de retraso de mercurio capaz

    de almacenar 1000 palabras de 11 dgitos decimales ms la seal (72-bit de

    palabras) para memoria. En contraste con las primeras mquinas no us un

    sistema de tarjetas perforadas, sino una entrada de cinta de metal.

    En 1949, la Remington Rand haba demostrado el primer prototipo de la 409, una

    calculadora de tarjeta perforada de tarjeta enchufada programada. Esta fue la

    primera instalada, en la Renueve Service facility en Baltimore, en 1952. La 409

    evolucion para volverse la computadora Univac 60 y 120 en 1953.

    LEO

    En noviembre de 1952, la compaa J. Lyons and Co. (relacionada con la industria

    de los alimentos) desarroll la primera computadora de Inglaterra la LEO (Lyons

    Electronic Office), esta tambin fue la primera computadora en resolver problemas

    de negocios. La computadora contena la misma compaa.

    ENIAC ('ini.k o ni.k), un acrnimo

    de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador

    Numrico Electrnico),1 2 3 fue la primera computadora de propsitos generales.

    Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una

    extensa clase de problemas numricos.4 5 Fue inicialmente diseada para

    calcular tablas de tiro de artillera para el Laboratorio de Investigacin Balstica

    del Ejrcito de los Estados Unidos.6 7

    Modalidad

    Se ha considerado a menudo la primera computadora de propsito general,

    aunque este ttulo pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Adems

    est relacionada con el Colossus, que se us para descifrar cdigo

    alemn durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar

    dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo britnico. Era

    totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante

    instrucciones en lenguaje mquina, a diferencia de otras mquinas computadoras

    contemporneas de procesos analgicos. Presentada en pblico el febrero de

    1946.

  • La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper

    Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m y operaba con

    un total de 17 468 vlvulas electrnicas o tubos de vaco que a su vez permitan

    realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Fsicamente, la

    ENIAC tena 17 468 tubos de vaco, 7200 diodos de cristal, 1500 rels, 70 000

    resistencias, 10 000 condensadores y cinco millones de soldaduras. Pesaba 27

    Toneladas, meda 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1500 conmutadores

    electromagnticos y rels; requera la operacin manual de unos 6000

    interruptores, y su programa o software, cuando requera modificaciones,

    demoraba semanas de instalacin manual.8

    La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 C. Para efectuar las diferentes

    operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables como se haca,

    en esa poca, en las centrales telefnicas, de all el concepto. Este trabajo poda

    demorar varios das dependiendo del clculo a realizar.

    Uno de los mitos que rodea a este aparato es que la ciudad de Filadelfia, donde se

    encontraba instalada, sufra de apagones cuando la ENIAC entraba en

    funcionamiento, pues su consumo era de 160 kW.

    A las 23:45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre.

    Fiabilidad

    ENIAC utilizaba vlvulas termoinicas de base octal, comunes en su poca; los

    acumuladores decimales se hacan con vlvulas 6SN7, mientras que las

    vlvulas 6L7, 6SJ7, 6SA7y 6AC7 se usaban para funciones lgicas. Numerosas

    vlvulas 6L6 y 6V6 se usaron como guiadoras de impulsos entre los cables que

    conectaban cada rack del ENIAC.

    Algunos expertos electrnicos predijeron que las vlvulas se estropearan con

    tanta frecuencia que la mquina nunca llegara a ser til. Esta prediccin lleg a

    ser parcialmente correcta: varias vlvulas se fundan casi todos los das, dejando

    ENIAC no operativa sobre media hora. Las vlvulas de fabricacin especial para

    durar largas temporadas sin deteriorarse no estuvieron disponibles hasta 1948. La

    mayora de estos fallos ocurran siempre durante los periodos de encendidos o

    apagados de ENIAC, cuando los filamentos de las vlvulas y sus ctodos estaban

    bajo estrs trmico. Con la simple pero costosa accin de nunca apagar ENIAC,

    los ingenieros redujeron los fallos de vlvulas del ENIAC a la ms que aceptable

    cifra de una vlvula cada dos das. De acuerdo con una entrevista en 1989 a

    Eckert, el fallo continuo de las vlvulas es un mito: "Nos fallaba una vlvula

    aproximadamente cada dos das y conseguamos averiguar el problema en menos

  • de 15 minutos".9 En 1954, el periodo ms largo de operacin de ENIAC sin un

    fallo fue de 116 horas (cerca de cinco das).

    Prestaciones

    La computadora poda calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo

    primario al construirla. En 1,5 segundos era posible calcular la potencia 5000 de

    un nmero de hasta 5 cifras.

    La ENIAC poda resolver 5000 sumas y 300 multiplicaciones en 1 segundo.

    Las programadoras de ENIAC

    Las programadoras Jean Jennings Bartik (izquierda) y Francs Bilas

    Spence (derecha) operando el panel de control principal de la ENIAC en el Moore

    School of Electrical Engineering.

    Si bien fueron los ingenieros de ENIAC, Mauchly y Eckert, los que pasaron a la

    historia, hubo seis mujeres que se ocuparon de programar la ENIAC, cuya historia

    ha sido silenciada a lo largo de los aos y recuperada en las ltimas dcadas.

    Clasificadas entonces como "sub profesionales", posiblemente por una cuestin

    de gnero o para reducir los costos laborales, este equipo de programadoras

    destacaba por sus habilidades matemticas y lgicas y trabajaron inventando la

    programacin a medida que la realizaban. Betty Snyder Holberton, Jean Jennings

    Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth

    Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence prcticamente no aparecen en los

    libros de historia de la computacin, mas dedicaron largas jornadas a trabajar con

    la mquina, utilizada principalmente para clculos de trayectoria balstica y

    ecuaciones diferenciales, contribuyendo al desarrollo de la programacin de

    computadoras. Cuando la ENIAC se convirti luego en una mquina legendaria,

    sus ingenieros se hicieron famosos, mientras que nunca se le otorg crdito

    alguno a estas seis mujeres que se ocuparon de la programacin10 .

    Muchos registros de fotos de la poca muestran la ENIAC con mujeres de pie

    frente a ella. Hasta la dcada del 80, se dijo incluso que ellas eran slo modelos

    que posaban junto a la mquina ("Refrigerator ladies"). Sin embargo, estas

  • mujeres sentaron las bases para que la programacin fuera sencilla y accesible

    para todos, crearon el primer set de rutinas, las primeras aplicaciones de software

    y las primeras clases en programacin. Su trabajo modific drsticamente la

    evolucin de la programacin entre las dcadas del 40 y el 5011

    PRIMERA GENERACIN (1951 a 1958)

    Las computadoras de la primera Generacin emplearon bulbos para

    procesar informacin. Los operadores ingresaban los datos y programas

    en cdigo especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se

    lograba con un tambor que giraba rpidamente, sobre el cual un dispositivo

    de lectura/escritura colocaba marcas magnticas. Esas computadoras de bulbos

    eran mucho ms grandes y generaban ms calor que

    los modelos contemporneos.

    Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era

    Generacin formando una compaa privada y construyendo UNIVAC I, que el

    Comit del censo utiliz para evaluar el censo de 1950. La IBM tena

    el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas

    perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de

    carne, bsculas para comestibles, relojes y otros artculos; sin embargo no haba

    logrado el contrato para el Censo de 1950.

    Comenz entonces a construir computadoras electrnicas y su primera entrada

    fue con la IBM 701 en 1953. Despus de un lento pero exitante comienzo la IBM

    701 se convirti en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue

    introducido el modelo IBM 650, el cual es la razn por la que IBM disfruta hoy de

    una gran parte del mercado de las computadoras. La administracin de la IBM

    asumi un gran riesgo y estim una venta de 50 computadoras. Este nmero era

    mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa poca en E.U. De

  • hecho la IBM instal 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de

    uso limitado las computadoras fueron aceptadas rpidamente por las Compaas

    privadas y de Gobierno. A la mitad de los aos 50 IBM y Remington Rand se

    consolidaban como lderes en la fabricacin de computadoras.

    SEGUNDA GENERACIN (1959-1964)

    Transistor Compatibilidad Limitada

    El invento del transistor hizo posible una nueva Generacin de computadoras, ms

    rpidas, ms pequeas y con menores necesidades de ventilacin. Sin embargo

    el costo segua siendo una porcin significativa del presupuesto de una Compaa.

    Las computadoras de la segunda generacin tambin utilizaban redes de ncleos

    magnticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.

    Estos ncleos contenan pequeos anillos de material magntico, enlazados entre

    s, en los cuales podan almacenarse datos e instrucciones.

    Los programas de computadoras tambin mejoraron. El COBOL (COmmon

    Busines Oriented Lenguaje) desarrollado durante la 1era generacin estaba ya

    disponible comercialmente, este representa uno de os ms grandes avances en

    cuanto a portabilidad de programas entre diferentes computadoras; es decir, es

    uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de

    cmputo despus de un sencillo procesamiento de compilacin. Los programas

    escritos para una computadora podan transferirse a otra con un mnimo esfuerzo.

    Grace Murria Hopper (1906-1992), quien en 1952 haba inventado el primer

    compilador fue una de las principales figuras de CODASYL (Comit on Data

    SYstems Languages), que se encarg de desarrollar el proyecto COBOL El

    escribir un programa ya no requera entender plenamente el hardware de la

    computacin. Las computadoras de la 2da Generacin eran sustancialmente ms

    pequeas y rpidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones,

    como en los sistemas para reservacin en lneas areas, control de trfico areo y

  • simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las

    computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo

    de inventarios, nmina y contabilidad.

    La marina de E.U. utiliz las computadoras de la Segunda Generacin para crear

    el primer simulador de vuelo. (Whirlwind I). HoneyWell se coloc como el primer

    competidor durante la segunda generacin de computadoras. Burroughs, Univac,

    NCR, CDC, HoneyWell, los ms grandes competidores de IBM durante los 60s se

    conocieron como el grupo BUNCH.

    Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la

    IBM 1401, las Honeywell 800 y su serie 5000, UNIVAC M460, las IBM 7090 y

    7094, NCR 315, las RCA 501 y 601, Control Data Corporation con su conocido

    modelo CDC16O4, y muchas otras, que constituan un mercado de

    gran competencia, en rpido crecimiento. En esta generacin se construyen las

    supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e IBM Stretch (1961).

    TERCERA GENERACIN (1964-1971)

    Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramacin,

    Minicomputadora.

    Las computadoras de la tercera generacin

    emergieron con el desarrollo de

    los circuitos integrados (pastillas de silicio) en

    las cuales se colocan miles de componentes

    electrnicos, en una integracin en miniatura.

    Las computadoras nuevamente se hicieron

    ms pequeas, ms rpidas, desprendan

    menos calor y eran energticamente ms

    eficientes.

  • El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero

    Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, as como los trabajos que

    realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca

    de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generacin de computadoras.

    Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban

    diseadas para aplicaciones matemticas o de negocios, pero no para las dos

    cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras

    incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.

    La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que us circuitos

    integrados, poda realizar tanto anlisis numricos como administracin o

    procesamiento de archivos.

    IBM marca el inicio de esta generacin, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la

    impresionante IBM 360, con su tecnologa SLT (Solid Logic Technology). Esta

    mquina caus tal impacto en el mundo de la computacin que se fabricaron ms

    de

    30000, al grado que IBM lleg a conocerse como sinnimo de computacin.

    Tambin en ese ao, Control Data Corporation presenta la supercomputadora

    CDC 6600, que se consider como la ms poderosa de las computadoras de la

    poca, ya que tena la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por

    segundo (mips).

    Se empiezan a utilizar los medios magnticos de almacenamiento, como cintas

    magnticas de 9 canales, enormes discos rgidos, etc. Algunos sistemas todava

    usan las tarjetas perforadas para la entrada de datos, pero las lectoras de tarjetas

    ya alcanzan velocidades respetables.

  • Los clientes podan escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamao y

    podan todava correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a

    tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr ms de un programa de

    manera simultnea (multiprogramacin).

    Por ejemplo la computadora poda estar calculando la nmina y aceptando

    pedidos al mismo tiempo. Minicomputadoras, Con la introduccin del modelo 360

    IBM acapar el 70% del mercado, para evitar competir directamente con IBM la

    empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigi sus esfuerzos hacia

    computadoras pequeas. Mucho menos costosas de comprar y de operar que las

    computadoras grandes, las minicomputadoras se desarrollaron durante la segunda

    generacin pero alcanzaron sumador auge entre 1960 y 70.

    CUARTA GENERACIN (1971 a 1981)

    Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturizacin

    Dos mejoras en la tecnologa de las computadoras marcan el inicio de la cuarta

    generacin: el reemplazo de las memorias con ncleos magnticos, por las de

    chips de silicio y la colocacin de Muchos ms componentes en un Chip: producto

    de la micro miniaturizacin de los circuitos electrnicos. El tamao reducido

    del microprocesador y de chips hizo posible la creacin de las computadoras

    personales (PC)

    En 1971, Intel Corporation, que era una

    pequea compaa fabricante

    de semiconductores ubicada en Silicon

    Valley, presenta el primer microprocesador o

    Chip de 4 bits, que en un espacio de

    aproximadamente 4 x 5 mm contena 2 250

    transistores. Este primer microprocesador

    que se muestra en la figura 1.14, fue

    bautizado como el 4004.

    Silicon Valley (Valle del Silicio) era una regin agrcola al sur de la baha de San

    Francisco, que por su gran produccin de silicio, a partir de 1960 se convierte en

    una zona totalmente industrializada donde se asienta una gran cantidad de

    empresas fabricantes de semiconductores y microprocesadores. Actualmente es

    conocida en todo el mundo como la regin ms importante para

    las industrias relativas a la computacin: creacin de programas y fabricacin de

    componentes.

  • Actualmente ha surgido una enorme cantidad de fabricantes de

    microcomputadoras o computadoras personales, que utilizando

    diferentes estructuras o arquitecturas se pelean literalmente por el mercado de la

    computacin, el cual ha llegado a crecer tanto que es uno de los ms grandes a

    nivel mundial; sobre todo, a partir de 1990, cuando se logran sorprendentes

    avances en Internet.

    Esta generacin de computadoras se caracteriz por grandes avances

    tecnolgicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras

    microcomputadoras, entre las cuales, las ms famosas fueron las fabricadas por

    Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busness Machines. IBM se integra

    al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer (figura 1.15), de

    donde les ha quedado como sinnimo el nombre de PC, y lo ms importante; se

    incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (Microsoft Disk Operating

    System).

    Las principales tecnologas que dominan este mercado son:

    IBM y sus compatibles llamadas clones, fabricadas por infinidad de compaas con

    base en los procesadores 8088, 8086, 80286, 80386, 80486, 80586 o Pentium,

    Pentium II, Pentium III y Celeron de Intel y en segundo trmino Apple Computer,

    con sus Macintosh y las Power Macintosh, que tienen gran capacidad de

    generacin de grficos y sonidos gracias a sus poderosos procesadores Motorola

    serie 68000 y PowerPC, respectivamente. Este ltimo microprocesador ha sido

    fabricado utilizando la tecnologa RISC (Reduced Instruction Set Computing), por

    Apple Computer Inc., Motorola Inc. e IBM Corporation, conjuntamente.

    Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la

    posibilidad de generar grficos a gran des velocidades, lo cual permite utilizar las

    interfaces grficas de usuario (Graphic User Interface, GUI), que son pantallas con

    ventanas, iconos (figuras) y mens desplegables que facilitan las tareas

    de comunicacin entre el usuario y la computadora, tales como

    la seleccin de comandos del sistema operativo para realizar operaciones de

    copiado o formato con una simple pulsacin de cualquier botn del ratn (mouse)

    sobre uno de los iconos o mens.

    QUINTA GENERACIN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)

    Cada vez se hace ms difcil la identificacin de las generaciones de

    computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos

    sorprenden como sucedi a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la

    cuarta y quinta generacin han terminado, y las ubican entre los aos 1971-1984

  • la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generacin

    est en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.

    Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnolgicos en materia de computacin e

    informtica, podemos puntualizar algunas fechas y caractersticas de lo que podra

    ser la quinta generacin de computadoras.

    Con base en los grandes acontecimientos tecnolgicos en materia de

    microelectrnica y computacin (software) como CADI CAM, CAE, CASE,

    inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teora del

    caos, algoritmos genticos, fibras pticas, telecomunicaciones, etc., a de la

    dcada de los aos ochenta se establecieron las bases de lo que se puede

    conocer como quinta generacin de computadoras.

    Hay que mencionar dos grandes avances tecnolgicos, que sirvan como

    parmetro para el inicio de dicha generacin: la creacin en 1982 de la primera

    supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseada por Seymouy

    Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda

    en 1976 la Cray Research Inc.; y el anuncio por parte del gobierno japons del

    proyecto "quinta generacin", que segn se estableci en el acuerdo con seis de

    las ms grandes empresas japonesas de computacin, debera terminar en 1992.

    El proceso paralelo es aqul que se lleva a cabo en computadoras que tienen la

    capacidad de trabajar simultneamente con varios microprocesadores. Aunque en

    teora el trabajo con varios microprocesadores debera ser mucho ms rpido, es

    necesario llevar a cabo una programacin especial que permita asignar diferentes

    tareas de un mismo proceso a los diversos microprocesadores que intervienen.

    Tambin se debe adecuar la memoria para que pueda atender los requerimientos

    de los procesadores al mismo tiempo. Para solucionar este problema se tuvieron

    que disear mdulos de memoria compartida capaces de asignar reas de cach

    para cada procesador.

    Segn este proyecto, al que se sumaron los pases tecnolgicamente ms

    avanzados para no quedar atrs de Japn, la caracterstica principal sera la

    aplicacin de la inteligencia artificial (Al, Artificial Intelligence). Las computadoras

    de esta generacin contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando

    en paralelo y pueden reconocer voz e imgenes. Tambin tienen la capacidad de

    comunicarse con un lenguaje natural e irn adquiriendo la habilidad para tomar

    decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas

    expertos e inteligencia artificial.

  • El almacenamiento de informacin se realiza en

    dispositivos magneto pticos con capacidades de

    decenas de Gigabytes; se establece

    el DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk)

    como estndar para el almacenamiento de video

    y sonido; la capacidad de almacenamiento de datos

    crece de manera exponencial posibilitando guardar

    ms informacin en una de estas unidades, que toda la que haba en

    la Biblioteca de Alejandra. Los componentes de los microprocesadores actuales

    utilizan tecnologas de alta y ultra integracin, denominadas VLSI (Very Large

    Sca/e Integration) y ULSI (Ultra Lar- ge Scale Integration).

    Sin embargo, independientemente de estos "milagros" de la tecnologa moderna,

    no se distingue la brecha donde finaliza la quinta y comienza la sexta generacin.

    Personalmente, no hemos visto la realizacin cabal de lo expuesto en el proyecto

    japons debido al fracaso, quizs momentneo, de la inteligencia artificial.

    El nico pronstico que se ha venido realizando sin interrupciones en el transcurso

    de esta generacin, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994,

    con el advenimiento de la red Internet y del World Wide Web, ha adquirido una

    importancia vital en las grandes, medianas y pequeas empresas y, entre los

    usuarios particulares de computadoras.

    El propsito de la Inteligencia Artificial es equipar a las

    Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad

    de razonar para encontrar soluciones. Otro factor

    fundamental del diseo, la capacidad de la Computadora

    para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que

    haya encontrado previamente, (programacin Heurstica)

    que permita a la Computadora recordar resultados previos e

    incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora

    aprender a partir de sus propias experiencias usar sus

  • Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y

    conservar esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de

    decisiones.

    SEXTA GENERACIN 1990 HASTA LA FECHA

    Como supuestamente la sexta generacin de computadoras est en marcha

    desde principios de los aos noventa, debemos por lo menos, esbozar las

    caractersticas que deben tener las computadoras de esta generacin. Tambin se

    mencionan algunos de los avances tecnolgicos de la ltima dcada del siglo XX y

    lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generacin

    cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de

    microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado

    computadoras capaces de realizar ms de un milln de millones de operaciones

    aritmticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de rea mundial

    (Wide Area Network, WAN) seguirn creciendo desorbitadamente utilizando

    medios de comunicacin a travs de fibras pticas y satlites, con anchos de

    banda impresionantes. Las tecnologas de esta generacin ya han sido desarrolla

    das o estn en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial

    distribuida; teora del caos, sistemas difusos, holografa, transistores pticos,

    etctera.