32
ORIGEN DE LA VIDA

Origen de La Vida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Origen de La Vida

ORIGEN DE LA VIDA

Page 2: Origen de La Vida

•Filogenia: compara la mayor parte de similitudes morfológicas entre seres antecesores y seres actuales (huesos, músculos, nervios, análisis bioquímicos)

Page 3: Origen de La Vida

TEORIAS ORIGEN DE LA VIDA

Page 4: Origen de La Vida

GENERACION ESPONTANEA

• La teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte.

Page 5: Origen de La Vida

OVIDIO

• Metamorfosis• Piedras que se

convierten en hombres

Page 6: Origen de La Vida

LUCRECIO

• La tierra generaba vida al azar

Page 7: Origen de La Vida

VIRGILIO

• Geórgicas

Page 8: Origen de La Vida

ARISTOTELES

• Principio pasivo: materia• Principio activo: da la

forma a la materia

Page 9: Origen de La Vida

VAN HELMONT

• Indica métodos curiosos para producir vida

Page 10: Origen de La Vida

FRANCISCO REDI• Primero en poner en

duda la generación espontánea.

• Las larvas encontradas en la carne eran depositadas por moscas

Page 11: Origen de La Vida

ANTON VAN LEEUWENHOEK

• Perfecciona el microscopio y observa distintos seres

Page 12: Origen de La Vida

LOUIS PASTEUR• Demuestra que el

aire es fuente común de microorganismos

Page 13: Origen de La Vida

CREACIONISMO

• La vida fue creada por un ser sobrenatural

Page 14: Origen de La Vida

• Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspirada en doctrinas religiosas, según la cual la Tierray cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.

Page 15: Origen de La Vida

• Defiende que la Biblia es la palabra escrita por Dios, y que todas sus afirmaciones son histórica y científicamente ciertas. Defiende que todas las formas básicas de vida, son un acto creativo de Dios y que nacieron durante el Génesis. Sustenta que los cambios biológicos son simples variaciones sobre los modelos originales creados por Dios.

Page 16: Origen de La Vida

MIGRACIONISMO(panspermia)

El químico sueco y Premio Nobel Svante Arrhenius, propuso en 1908 que la radiación de las estrellas podría llevar gérmenes microscópicos de un mundo a otro. “La vida terrestre pudiera ser el resultado de una colonización procedente de otros planetas”. La objeción de esta teoría, es que la vida no puede sobrevivir al frío, la sequedad, las radiaciones y el calor.

Page 17: Origen de La Vida
Page 18: Origen de La Vida

TEORIA EVOLUCIONISTA

• La evolución es el proceso por el que una especie cambia con las generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación

Page 19: Origen de La Vida

• A pesar de que Charles Darwin ostenta el honor de haber elaborado esta teoría de manera científica y rigurosa, existieron importantes antecedentes —puede mencionarse en este sentido la aportación del propio abuelo de Darwin, Erasmo Darwin— que establecieron las primeras pautas del interés científico por estos temas. Sin duda, hay que destacar los estudios de Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck (1744-1829), que inauguraron una corriente de pensamiento precursora en el estudio de la evolución de los seres vivos.

Page 20: Origen de La Vida

• Jean-Baptiste Lamarck.- Naturalista francés (1744-1829),

• Podemos resumir la concepción de Lamarck en los siguientes puntos:

Page 21: Origen de La Vida

• La influencia del medio. Los cambios medioambientales provocan nuevas necesidades en los organismos.

• Ley del uso y del desuso. Para adaptarse al medio modificado, los organismos deben modificar el grado de uso de sus órganos. Un uso continuado de un órgano produce su crecimiento (de aquí la frase: la función «crea» el órgano). Un desuso prolongado provoca su disminución.

Page 22: Origen de La Vida

• Ley de los caracteres adquiridos. Las modificaciones «creadas» por los distintos grados de utilización de los órganos se transmiten hereditariamente. Esto significa que a la larga los órganos muy utilizados se desarrollarán mucho, mientras que los que no se utilicen tenderán a desaparecer.

• En resumen, según Lamarck la evolución se explica por acumulación de caracteres adquiridos en el curso de varias generaciones

Page 23: Origen de La Vida

• Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural

Page 24: Origen de La Vida

• A lo largo de cinco años —entre 1831 y 1836—, Charles Darwin, viajando a bordo del Beagle, recogió datos botánicos, zoológicos y geológicos que le Permitieron establecer un conjunto de hipótesis que cuestionaban las ideas precedentes sobre la generación espontánea de la vida.

Page 25: Origen de La Vida
Page 26: Origen de La Vida
Page 27: Origen de La Vida

• Carlos Roberto Darwin es el padre de la actual teoría de la evolución. Su teoría, expuesta en El origen de las especies (1859), se apoya en los siguientes principios:

• Existen pequeñas variaciones entre organismos que se transmiten por herencia.

Page 28: Origen de La Vida

• Los organismos deben competir entre sí por la existencia. En la naturaleza nacen más individuos de los que pueden sobrevivir.

• La selección natural: las variaciones que se adapten mejor al medio son las que sobrevivirán y tendrán por tanto más éxito reproductivo; las que no sean ventajosas acabarán siendo eliminadas.

Page 29: Origen de La Vida

• Según Darwin, la evolución biológica es gradual y se explica por acumulación selectiva de variaciones favorables a lo largo de muchísimas generaciones.

• La teoría darwinista considera como motor de la evolución la adaptación al medio ambiente derivado del efecto combinado de la selección natural y de las mutaciones aleatorias.

Page 30: Origen de La Vida
Page 31: Origen de La Vida

Gregor Mendel-Angustuos (20 de julio de 18221 – 6 de

enero de 1884) • Junto a las teorías de la

evolución propiamente dichas, se encuentran las leyes de Mendel (1865) sobre la herencia genética, cuyos elementos fundamentales son la combinatoria de los genes y su carácter dominante o recesivo.

Page 32: Origen de La Vida