13

Click here to load reader

Origen de los medicamentos tv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Origen de los medicamentos tv

ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONOCIMIENTO DEL CLINICO:

Saber ¿Qué prescribe? = FARMACOGNOSIA

¿Qué cantidad debe suministrar? = POSOLOGIA

Cómo se absorbe, distribuye, biotransforma y excreta? = FARMACOCINETICA

Posibles efectos colaterales de la medicación? = TOXICOLOGIA

Diversas estrategias para la curación? = CLINICA

Page 2: Origen de los medicamentos tv

Necesidades de los usuarios

Necesidades de los profesionales

Mejorar la problemática de los antiguos

Búsquedas preliminares con tamizajes virtuales

Pruebas in vitro

Estudios clínicos

Lanzamiento de prueba

Comercialización

COMO NACE UN NUEVO FRMACO?

Page 3: Origen de los medicamentos tv

RAMA DE LA FARMACOLOGA QUE SE OCUPA DEL APASIONANTE CAMPO DEL ESTUDIO DE LOS

FARMACOS

FARMACOGNOSIA

4 Orígenes:

Vegetal

Animal Mineral

Sintético

Page 4: Origen de los medicamentos tv

Conocimiento del origen de un fármaco permite:

Mejor empleo de las diferentes sustancias

Comprensión cabal de diferentes fenómenos esenciales

Page 5: Origen de los medicamentos tv

Carbohidratos y relacionados

(Glucósidos, Taninos, Lípidos, Acidos volátiles, Acéitesetereos o Aceites esenciales, Resinas y sus combinaciones, Esteroides, Alcaloides, Hormonas peptídicas, Enzimas y otras proteínas, Vitaminas y Antibióticos.

Biotecnología

(Vacunas, Pruebas diagnósticas, Promotores de crecimiento, Anticuerpos monoclonales)

Origen de diferentes grupos de medicamentos:

Page 6: Origen de los medicamentos tv

Glucócidos:

Hidrólisis

Glúcida(Glicona)

No glúcida(Aglicona)

• Sacarosa --------- Saborizante (Caña o Remolacha)• Dextrosa -------- Gluconato de Ca , Gluconato

Ferroso, • Fructosa• Lactosa• Almidón ---------- Cápsulas, tabletas• Celulosa *• Gomas y mucílagos

Page 7: Origen de los medicamentos tv

Aloe o Sábila

Ruibarbo

Glucósidos – saponinas: (Familia de las lilieaceas)*---Antiinflamatorios tópicos, vehículos, saborizantes,

Amigdalina --- Anticancerigeno

G. Cianóforos (cereza) ---- Antitusígeno

Mostaza ------- Emético, Irritante cutáneo

G. Flavonoles ---- Vainilla, Salicina (antirreumático)

G. Lactonas ---- Coumarina (Anticoagulante)

Ejemplos de Medicamentos Glucósidos:

Page 8: Origen de los medicamentos tv

Vegetales

Propiedades astringentes (piel, g.i)

Taninos:

Krameria trianda

Castanea dentata

Pterocerpus marsupium Rosa gallica

Page 9: Origen de los medicamentos tv

Lipidos

Aceites Grasas Ceras

Ej:

• Aceite de Ricino ------ Catártico, jabones• Aceite de Oliva ------- jabones, linimentos, retardador de

fraguado odontología, emoliente, laxante• Aceite de cacahuate ----- Solvente para iny. IM• Aceite de cacao ----- vehículo jarabes• Acido oleico, Linoleico ------ Emulsificar• Ceras: Esperma de ballena, cera de abejas

Page 10: Origen de los medicamentos tv

Terapia de Reproducción.

Se dividen en:

- Esteroles (Colesterol, precursores de vit.D)

- Acidos Biliares (Ac. Cólico y desoxi.. --- emulsificaciónde grasas)

- Glucósidos cardiacos

- Hormonas esteroideas (Corticosuprarrenales y sexuales, inicialmente de animales, hoy sinteticas)

Esteroides:

Page 11: Origen de los medicamentos tv

Piperidínicos – piridínicos:

Nicotina, Arecolina (Céstodos), Lobelina (Respiratorio).

Solnáceos:

Escopolamina y Atropina, Cocaina (molecula precursona de procaina)

Quinolinicos:

Depresores del miocardio, paludismo, Cloroquina –sintética-

Isoquinolínicos:

Opio, Ipecacuana, del curare.

Indol:

Estrignina, Fisotigmina (Nux vómica y fisostigmina)---inhibidor de colinesterasa –glaucoma. Miastenia grave-

Alcaloides:

Page 12: Origen de los medicamentos tv

Imidazolinicos:

Pilocarpina (glaucoma)

Esteroideos:

Insecticidas, analgésico local, estimulante cardiaco.

Lupinanos:

Esparteina (oxitócico)

Aminados: Subgrupo

Alcaloides, Efedrina, Colquicina, Xantinas – cafeína -, Teofilina, teobromina ---------- Diuréticas

Page 13: Origen de los medicamentos tv

Lóbulos posterior y anterior de la hiófisis.

Adrenalina

Noradrenalina

Tiroxina

Tiroglobulina

Ej: Oxitocina, ACTH, H. crecimiento, Somatotropina, Gonadotropina sérica de yegua preñada, Gonadotropina coriónica humana (HCG)

Hormonas peptídicas: