13
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura ASIGNATURA GEOLOGIA Profesor Titular Dr. Oscar Orfeo Serie “Guías Didácticas” – N° 4 - Tema: Origen y clasificación de las rocas AÑO: 2009

Origen y clasificacin de las rocas.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

    Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

    ASIGNATURA GEOLOGIA

    Profesor Titular Dr. Oscar Orfeo

    Serie Guas Didcticas N 4 - Tema:

    Origen y clasificacin de las rocas

    AO: 2009

  • 2

    ORIGEN DE LAS ROCAS INTRODUCCIN:

    Como sucede comnmente en la Naturaleza, las rocas forman

    parte de un ciclo en el cual no tienen ni principio ni fin sino una transformacin permanente.

    En esas transformaciones las rocas cambian su forma, su composicin, su ubicacin e incluso su estado fsico ya que muchas veces se vuelven lquidas para endurecer nuevamente.

    Durante esos cambios constantes en la historia de la Tierra, muchas montaas desaparecieron, muchos continentes se dividieron y muchos ocanos se crearon. Y las rocas de los mares y continentes una y otra vez se reciclaron para continuar el proceso.

    En la actualidad y casi sin darnos cuenta, los productos que se obtienen de las rocas son de alguna manera utilizados en la mayor parte de las actividades del Hombre. Incluso podemos afirmar que no es posible concebir la vida moderna sin los materiales que las rocas nos proporcionan. EL CICLO DE LAS ROCAS

    Podemos comenzar a describir el ciclo de las rocas desde el momento en que se encuentran en estado lquido.

    Ello sucede cuando estn a varios kilmetros de profundidad, por debajo de los continentes y los ocanos. Esa mezcla de rocas fundidas recibe el nombre de magma, y todas las rocas que se forman a partir del magma se denominan gneas o magmticas.

    A veces, el magma se enfra muy lentamente por debajo de la superficie terrestre y forma rocas cristalinas. Las rocas gneas de este tipo se llaman plutnicas.

    Otras veces en cambio, el magma es expulsado hacia la superficie por presiones internas de la Tierra y forma volcanes. Este otro tipo de rocas gneas se conoce como rocas volcnicas.

    Las rocas que se encuentran a diferentes profundidades bajo la

    superficie terrestre, reciben el efecto de elevadas presiones y temperaturas. Por este motivo se deforman y muchas veces se transforman en un nuevo tipo de rocas. Estas rocas generadas por la transformacin de otras rocas en estado slido se llaman metamrficas.

    Rocas gneas o magmticas

    Rocas plutnicas

    Rocas volcnicas

  • 3

    Cualquiera de los tipos de roca que mencionamos, cuando queda expuesto a la intemperie sobre la superficie terrestre reciben la influencia del clima y comienzan a destruirse. Las rocas formadas a partir de la destruccin de otras rocas se llaman sedimentarias.

    Las rocas mencionadas, ya sean gneas, metamrficas o sedimentarias, pueden ser enterradas por debajo de la corteza superficial de la Tierra, hasta regiones donde la temperatura y la presin son tan elevadas que los materiales se funden y pasan al estado lquido. All el ciclo comienza nuevamente.

    (1) LAS ROCAS IGNEAS

    Estas rocas comienzan a formarse a partir de una mezcla de minerales fundidos que se llama magma.

    Esa mezcla est compuesta por materiales en estado lquido, slido y gaseoso, que se encuentra a unos 1.000 C de temperatura y a varios kilmetros de profundidad.

    A medida que el magma pierde temperatura, se producen distintas etapas donde los componentes slidos, lquidos y gaseosos van cambiando constantemente su equilibrio.

    Durante ese enfriamiento, aumenta la cantidad de cristales y disminuye la cantidad de lquido, hasta que finalmente se forman las rocas gneas.

    La clasificacin de las rocas gneas puede realizarse segn su localizacin o su composicin qumica.

    Cuando cristalizan bajo la superficie terrestre las llamamos rocas plutnicas, y cuando cristalizan sobre la superficie terrestre las llamamos rocas volcnicas.

    En la composicin qumica se tiene en cuenta la abundancia de determinados minerales. As reconocemos a las rocas cidas (cuando tienen mayor cantidad de cuarzo) y a las rocas bsicas (cuando tienen menor cantidad de cuarzo)

    El ejemplo mejor conocido de las plutnicas de tipo cido es el granito, muy abundante en la provincia de Crdoba.

    Un ejemplo muy conocido de roca volcnica de tipo bsico es el basalto, muy abundante en la Provincia de Misiones.

    (2) LAS ROCAS METAMORFICAS Cualquier tipo de roca puede ser hundida a distintas profundidades. A medida que una roca se hunde va cambiando la temperatura y la

    presin que soporta, porque ambas variables aumentan con la profundidad.

    Esos cambios de temperatura y presin provocan en las rocas un reacomodamiento de los minerales que la componen. Este proceso de transformacin que se produce en estado slido, es conocido como metamorfismo.

    A las rocas que se forman por efecto del metamorfismo las llamamos rocas metamrficas.

  • 4

    Podemos clasificar a las rocas metamrficas segn la intensidad del metamorfismo. Las bajas temperaturas y presiones originan rocas metamrficas de bajo grado, en cambio las altas temperaturas y presiones forman rocas metamrficas de alto grado.

    Debido a ese aplastamiento que reciben los componentes minerales, muchas rocas metamrficas se caracterizan por separarse en lminas delgadas. En el comercio se las conoce como piedra laja y se las utiliza para revestir pisos y paredes.

    Los ejemplos de este tipo ms conocidos son la pizarra y la filita, muy abundantes en las provincias de San Juan y Mendoza.

    (3) LAS ROCAS SEDIMENTARIAS Las rocas que se encuentran sobre la superficie terrestre reciben el

    efecto del clima local, el cual suele ser muy distinto a las condiciones bajo las cuales se formaron esas rocas.

    De tal forma, las lluvias, las heladas o la insolacin permanente de las rocas, van descomponiendo lentamente sus minerales.

    Estos minerales se separan y son transportados hacia otros sitios en forma de sedimentos.

    A medida que los sedimentos se acumulan se van endureciendo hasta formar un tipo de rocas distinto de los anteriores.

    Por tal motivo las rocas que se forman a partir de la destruccin de otras rocas, son llamadas rocas sedimentarias.

    Las rocas sedimentarias que se forman por destruccin directa de otras rocas se llaman rocas clsticas.

    Por ejemplo cuando un granito se descompone, sus minerales se separan formando los granos de arena. Cuando la arena se endurece forma una arenisca, que es una roca sedimentaria clstica. En Mercedes (Provincia de Corrientes) hay buenos ejemplos de areniscas de color rojo.

    En cambio cuando los minerales se disuelven por efecto de las lluvias, pueden ser transportados por las aguas de un ro. Cuando el agua se evapora los minerales disueltos vuelven a cristalizar formando las rocas sedimentarias qumicas.

    Un ejemplo de roca sedimentaria qumica es la caliza, muy parecida al mrmol, que se utiliza para las mesadas de las cocinas.

    (4) RECURSOS MINERALES Todas las rocas de la Naturaleza son de alguna manera

    aprovechadas para nuestra vida diaria. Aunque a veces no nos damos cuenta, las rocas estn presentes

    en la mayor parte de nuestros requerimientos sociales e industriales. Si tomamos como ejemplo la simple construccin de una vivienda,

    surge el uso que le damos a las rocas:

  • 5

    ELEMENTO DE CONSTRUCCION

    MATERIA PRIMA Origen

    Ladrillo Arcilla Depsitos sedimentarios Cal Rocas calcreas Depsitos sedimentarios Cemento Arcilla - rocas calcreas Depsitos sedimentarios Piedra partida Basalto Rocas volcnicas Arena Arena Depsitos sedimentarios Hierro en barra Hierro Depsitos sedimentarios Caeras para agua Plomo Yacimientos metalferos Cajas para luz Hierro Depsitos sedimentarios Cables para electricidad Cobre Yacimientos metalferos Tejas Arcilla Depsitos sedimentarios Puertas y ventanas metlicas

    Hierro Zinc Depsitos sedimentarios

    Artefactos para el bao Arcilla Hierro Depsitos sedimentarios Focos elctricos Cuarzo (vidrio)

    tungsteno (filamento) Depsitos sedimentarios y Yacimientos metalferos

    Mesada para la cocina Granito Mrmol Nquel/Cromo/Hierro (acero inoxidable)

    Yacimientos gneos Metamrficos y metalferos

    Garrafa para gas Hierro Depsitos sedimentarios Pintura Titanio Hierro (para los

    pigmentos) Arcilla (como excipiente)

    Depsitos sedimentarios

    Pileta de lavar Arena Cemento Hierro Arcilla

    Depsitos sedimentarios

    Tanque para agua Arcilla Cal (cemento) - Amianto

    Depsitos sedimentarios

    Desages para techos (canaletas)

    Zinc Estao Cobre Yacimientos metalferos

    Vidrios Cuarzo Yacimientos pegmatticos Cermicos para pisos Arcilla Oxidos de Hierro

    (pigmentos) Depsitos sedimentarios

    Revestimiento para pisos y paredes

    Granito Mrmol Lajas Yacimientos gneos y metamrficos

    Azulejos Arcilla Feldespato Dolomita

    Depsitos sedimentarios

  • 6

    CARACTERSTICAS Y CLASIFICACIN DE LAS ROCAS Desde un punto de vista general una roca es "un agregado

    consolidado (p.ej. un granito) o no consolidado de minerales o materia orgnica". Las rocas pueden estar formadas por asociaciones de un solo tipo de mineral (p.ej., la cuarcita), o bien estar constituidas por minerales de varios tipos, rocas poliminerales (p.ej., el granito).

    Las rocas se forman en la naturaleza por medio de varios mecanismos.

    (a) Por enfriamiento y cristalizacin de un magma. En este supuesto se las denomina Rocas gneas o magmticas.

    (b) Por recristalizacin y transformaciones en estado slido de una roca anterior. En este caso se denominan Rocas Metamrficas.

    (c) Por depositacin de granos o precipitacin qumica durante los procesos geolgicos superficiales. En este caso se las denomina Rocas Sedimentarias.

    Texturas de los principales grupos de rocas Concepto de textura

    Cuando se describe la "textura de una roca" nos referimos a la arquitectura interna de la misma, es decir, se establecen las relaciones y caractersticas de los granos minerales, los fragmentos de rocas o los fragmentos de fsiles que constituyen la roca.

    La textura de una roca queda definida por: (1) El tamao de los constituyentes (2) La forma de los constituyentes (3) Las relaciones de intercrecimiento, proximidad, orientacin, etc.,

    existentes entre las partculas que forman la roca. Generalmente, los constituyentes de una roca son granos de

    minerales, esto es lo habitual en las rocas gneas y metamrficas, pero en ciertos casos los constituyentes pueden ser tambin fragmentos de otras rocas, fsiles, etc. Esto ltimo es lo habitual en algunos tipos de rocas sedimentarias.

    La textura es una caracterstica de las rocas que es distinta de la composicin, pues rocas de una misma composicin qumica y mineralgica pueden tener diferentes texturas (por ejemplo un basalto y un gabro).

    El poder determinar con precisin el tipo de textura presente en una roca es muy importante, pues las texturas nos informan de los

  • 7

    cambios energticos que tuvieron lugar durante la formacin de la roca y de las condiciones existentes en el momento de formacin. Por ejemplo, una arenisca formada en una playa, estar constituida por granos pequeos, redondeados y de igual tamao, que son el resultado de la abrasin y accin de lavado de las olas.

    Los principales grupos de rocas y sus principales texturas son:

    (1) ROCAS GNEAS El reconocimiento de las texturas en este tipo de rocas es importante,

    pues permite distinguir entre las rocas extrusivas e intrusivas. En las primeras la cristalizacin mineral no tuvo lugar y, por consiguiente, la mayora de los tomos o iones constituyentes de los minerales estn dispersados aleatoriamente por toda la roca en lugar de estar agrupados en redes cristalinas. En las rocas intrusivas, los elementos que componen estas rocas se encuentran ordenados en los granos de los minerales.

    Los principales tipos de texturas son:

    (a) Textura Vtrea (vtrea = vidrio). Las muestras de mano tienen fractura concoidal (igual que el vidrio) y no son visibles granos a simple vista. En el microscopio, pueden observarse dentro de las masas vtreas pequeos e innumerables cristales embrionarios. Las texturas vtreas se producen por enfriamiento muy rpido, es decir, cuando se alcanzan muy rpidamente temperaturas muy inferiores a las temperaturas de cristalizacin de los minerales que se pueden formar a partir de ese magma. Estas texturas se producen en los pequeos fragmentos de lava arrojados al aire en las erupciones volcnicas y en las superficies de coladas de lava, bombas volcnicas y lavas submarinas.

    (b) Textura Afantica (A=no, phaneros=visible). Son rocas micro-cristalinas, por tanto en las muestras de mano la mayora de los granos no son visibles a simple vista, pero si bajo el microscopio. Las texturas afanticas se producen por enfriamiento rpido de un magma. Estas texturas son tpicas de los interiores de las coladas de lava, bombas volcnicas y lavas submarinas. Las rocas que tienen estas texturas suelen tener tambin gran cantidad de vesculas gaseosas en su interior.

    (c) Textura Fanertica (phaneros=visible). Son rocas cristalinas, por lo cual, en las muestras de mano la mayora de los granos son visibles a simple vista. Los granos tienen aproximadamente el mismo tamao, y forman un mosaico interpenetrado. Cuando todos los granos tienen el mismo tamao, lo mas probable es que el enfriamiento tuviese lugar a un ritmo uniforme. Indicando el gran tamao de los cristales que el proceso de enfriamiento fue muy lento. Para encontrar este tipo de textura suele ser necesario que las rocas se hayan enfriado en el interior de la corteza.

    (d) Textura Porfdica. Se dice que una roca gnea tiene textura porfdica cuando existen dos tamaos de cristales distintos o estos

  • 8

    alcanzan un tamao de varios centmetros. En el primer caso, unos cristales son idiomorfos y grandes (fenocristales) y otros pequeos, estos ltimos constituyen la matriz de la roca. Esta textura se interpreta generalmente, como el resultado de dos etapas distintas de cristalizacin. Una inicial de enfriamiento lento, durante la cual se forman los fenocristales, seguida de otra de otra de enfriamiento ms rpido, durante la cual se forman los cristales pequeos.

    Las rocas gneas, se clasifican basndose en su textura y a su composicin mineralgica y qumica.

    (2) ROCAS METAMRFICAS

    Todos los tipos de rocas pueden sufrir transformaciones metamrficas de mayor o menor intensidad. Por tanto, en la literatura geolgica se pueden encontrar muchos nombres para denominar a las rocas metamrficas, aqu vamos a contemplar slo una clasificacin muy simplificada, basada en dos tipos de texturas: con y sin foliacin: (a) Con foliacin: la roca esta formada por un agregado cristalino de

    minerales con orientacin preferente de sus ejes largos, de forma que stos son todos paralelos entre s.

    (b) Sin foliacin: la roca metamrfica est formada por un agregado cristalino sin orientacin preferente. En estos dos grupos texturales se agrupan los siguientes tipos de

    rocas: Cuando los minerales no son visibles a simple vista se denominan en

    general, Pizarras. Se suelen formar en condiciones de baja presin y temperatura.

    Cuando los minerales son visibles a simple vista pero menores de un centmetro se denominan Esquistos. Se suelen formar en condiciones de presin y temperatura intermedias. Existen muchos tipos de esquistos en funcin de su composicin (p.ej. mica-esquistos, esquistos anfiblicos, esquistos granatferos, etc.).

    Cuando los minerales son visibles a simple vista y muy grandes (> 1 cm) se denominan Gneises, suelen estar formados por capas alternantes de minerales claros (cuarzo y feldespatos) y oscuros (micas). Se forman en condiciones de altas presin y temperatura.

    En el caso de las texturas de tipo b, si la roca est formada por granos de cuarzo se denomina cuarcita; por granos de calcita, mrmol; por anfboles, anfibolita.

  • 9

    (3) ROCAS SEDIMENTARIAS Las rocas sedimentarias se subdividen en dos grandes grupos:

    (1) CLSTICAS (tambin llamadas DETRTICAS) y (2) QUMICAS Las primeras se forman a partir de materiales transportados hasta

    el sitio de sedimentacin definitiva en estado slido, mientras que las rocas sedimentarias qumicas se forman por cristalizacin de materiales transportados en disolucin. Este ltimo grupo incluye a las rocas organgenas, formadas por restos calcreos o silceos de origen animal o vegetal.

    La clasificacin de las rocas sedimentarias clsticas se basa en el tamao de los individuos que la integran, mientras que las rocas sedimentarias qumicas se clasifican fundamentalmente en base a su composicin qumica.

    La textura de las rocas sedimentarias est determinada por el tamao, la forma y las relaciones entre sus componentes. En el caso de las rocas clsticas se refiere a los fragmentos detrticos, mientras que en las rocas qumicas se refiere a los cristales de los distintos minerales. En las rocas organgenas se tienen en cuenta, adems, los caracteres de los fragmentos de origen animal o vegetal que la integran. (1) Rocas sedimentarias clsticas

    Una roca de este tipo es una sedimentita formada esencialmente por materiales de desintegracin mecnica proveniente de otras rocas preexistentes.

    Los elementos texturales de las rocas clsticas son: Clasto: fragmento de cualquier tamao, forma o composicin

    originado por desintegracin de otras rocas. Constituye la unidad mecnica de detritos, sedimentos y sedimentitas.

    Matriz: material detrtico ms fino que ocupa los intersticios entre los clastos principales de una roca y que acta como ligamento entre los mismos. Es un concepto comparativo, y significa que no puede haber una roca formada solo por matriz.

    Cemento: sustancia formada por precipitacin qumica de soluciones intersticiales, que acta como ligante entre los elementos clsticos de una roca. Los cementos ms comunes estn compuestos por slice (Si O2) y por carbonato de calcio (CO3Ca).

  • 10

    Clasificacin del material clstico Los fragmentos que constituyen un sedimento clstico se analizan

    mediante ensayos granulomtricos, los cuales separan distintas clases segn su tamao. Cada clase granulomtrica agrupa individuos cuyas dimensiones quedan comprendidas entre dos valores lmite. La escala granulomtrica ms utilizada en Sedimentologa es la de Udden-Wentworth (1922) y la terminologa empleada puede apreciarse en el siguiente cuadro:

    TAMAO (mm)

    INDIVIDUO AGREGADO SUELTO

    AGREGADO CONSOLIDADO

    > 256 Bloque Aglomerado Aglomerado 256 2

    Canto rodado

    Muy grueso Grueso Mediano Fino Muy fino

    Grava

    Muy gruesa Gruesa Mediana Fina Muy fina

    Conglo-merado

    Muy grueso Grueso Mediano Fino Muy fino

    2 0,063

    Grano

    Muy grueso Grueso Mediano Fino Muy fino

    Arena

    Muy gruesa Gruesa Mediana Fina Muy fina

    Arenisca

    Muy gruesa Gruesa Mediana Fina Muy fina

    0,063 0,004

    Partcula

    Gruesa Mediana Fina Muy fina

    Limo

    Grueso Mediano Fino Muy fino

    Limolita

    Gruesa Mediana Fina Muy fina

    < 0,004 Partcula Arcilla Arcilita

    Genricamente, las rocas con clastos mayores de 2 mm (gravas) se denominan psefitas, aquellas con clastos comprendidos entre 2 y 0,063 mm (arenas) son llamadas psamitas y las que tienen partculas menores de 0,063 mm (limos y arcillas) reciben el nombre de pelitas.

    Segn su origen las rocas clsticas pueden ser divididas en tres grandes grupos:

    Epiclsticas: contienen material sedimentario formado por la accin de los agentes externos de la corteza terrestre. Piroclsticas: contienen material sedimentario originado por la fragmentacin de rocas y lavas durante una erupcin volcnica. Cataclsticas: contienen material sedimentario formado por la accin de fuerzas interiores de la corteza terrestre.

    De tal forma podemos reconocer, entre otros, los siguientes tipos de rocas clsticas:

  • 11

    EPICLASTICAS PIROCLASTICAS CATACLASTICAS

    PSEFITAS Conglomerado Brecha

    Aglomerado volcnico Brecha volcnica

    Brecha de falla

    PSAMITAS Arenisca Ortocuarcita Arcosa

    Ignimbrita Toba Cinerita

    PELITAS Limolita Arcilita Lutitas

    Chonita Jaboncillo de falla

    Las definiciones de los trminos empleados son las siguientes: Conglomerado: sedimentita formada por clastos redondeados de la fraccin grava. Brecha: roca semejante a la anterior pero compuesta por fragmentos muy angulosos. Arenisca: sedimentita resultante de la consolidacin de una arena cuarzosa. La proporcin mnima de cuarzo es de 35%. Ortocuarcita: Psamita compuesta por ms del 95% de granos de cuarzo, unidos por cemento silceo. Arcosa: Psamita compuesta por ms del 35% de granos de feldespato potsico. Son generalmente de color rosado, con granos gruesos e irregulares. Limolita: pelita compuesta fundamentalmente por clastos de tamao limo. Arcilita: pelita compuesta fundamentalmente por clastos de tamao arcilla. Lutita: sedimentita peltica que presenta fisilidad. La fisilidad es la propiedad de ciertas rocas de mostrar planos de separacin debido a la orientacin paralela de sus componentes micceos o arcillosos. Toba: trmino que se emplea genricamente abarcando todos los depsitos piroclsticos finos, cualquiera sea su composicin o textura. Si presenta ms del 90% de ceniza volcnica se la denomina cinerita. Cuando la toba es depositada pos nubes ardientes y se aglutina se la denomina ignimbrita. Jaboncillo de falla: material de grano muy fino, generalmente arcilloso y plstico, que se encuentra en algunas fisuras de fallas.

  • 12

    (2) Rocas sedimentarias qumicas Este grupo incluye una gran diversidad de rocas con caractersticas

    genticas, composicionales y texturales muy diferentes. Se las divide en cuatro grandes grupos: rocas carbonticas, rocas silceas, rocas evaporticas y carbones.

    (a) Rocas carbonticas. Se reconocen los siguientes tipos:

    AUTOCTONAS

    BIOQUMICAS

    QUMICAS

    CALIZA COQUINOIDE CALIZA ESTROMATOLTICA TUFA TRAVERTINO TOSCA ONIX GUTOLITAS

    ALOCTONAS (CLASTICAS)

    Calciruditas

    Calcarenita

    Calcipelitas

    Conchilla Coquina Caliza ooltica Microcoquina

    METASOMATICAS

    Doloma

    Las definiciones de los trminos empleados son las siguientes: Caliza: sedimentita formada predominantemente por carbonato de calcio, de origen qumico, clstico u organgeno. Caliza estromatoltica: caliza formada por la accin de algas calcreas que forman colonias y crecen fijas al sustrato. Travertino: caliza de estructura bandeada y porosa formada por precipitaciones en vertientes y fuentes termales. Con frecuencia encierra vegetales que al desintegrarse dejan oquedades. Tufa: caliza semejante al caso anterior pero con estructura ms porosa. Generalmente el carbonato se deposita en plantas en crecimiento que dejan sus improntas. Tosca: roca compuesta por carbonato de calcio que se forma en el subsuelo de regiones ridas y semiridas, donde el agua cargada de carbonatos asciende por capilaridad. Al evaporarse deja los precipitados con forma muy irregular que reciben el nombre de muecos de tosca.

  • 13

    Gutolitas: depsito calcreo formado en cavernas por precipitacin del carbonato de calcio transportado por las aguaas subterrneas. Comprende estalactitas y estalagmitas. Onix calcreo: caliza finamente bandeada depositada pos agua que circula en cavernas. Conchilla: depsito incoherente formado formado proncipalmente por fragmentos de moluscos que se acumulan en las playas por accin del oleaje. Coquina: conchilla cementada. Cuando los fragmentos de concha son pequeos se denomina microcoquina.

    El grupo precedente se caracteriza por tener mltiples orgenes, pero una composicin qumica simple y constante (casi siempre CO3Ca).

    Las calizas qumicas y bioqumicas son todas autctocas, es decir, que provienen del mismo lugar donde se depositaron. Las bioqumicas pueden estar constitudas por restos de organismos diversos. Las qumicas provienen de la evaporacin de manantiales o ros (tufa, travertino), evaporacin de agua que circula en cavernas (gutolitas, nix), o por agua que asciende capilarmente a la superficie del suelo (tosca).

    Las calizas clsticas, al igual que otros sedimentos clsticos, se dividen en tres grupos basados en el tamao de los componentes. As se reconocen tamaos equivalentes a las psefitas, psamitas y pelitas, y se los denomina: calciruditas, calcarenitas y calcipelitas.

    Las calizas metasomticas son las originadas por el reemplazo de xido de calcio por xido de magnesio. Este proceso es llamado dolomitizacin y la roca resultante se llama doloma.

    (b) Rocas silceas Comprende un conjunto de rocas no clsticas cuya composicin

    fundamental es la slice (en forma de palo y/o calcedonia y/o cuarzo). Pueden estar originadas por precipitacin qumica o bioqumica (debido a la accin de diatomeas y radiolarios). Tambin pueden provenir del reemplazo de CO3Ca por SiO2 en calizas recientemente depositadas, originando la ftanita. (c) Rocas evaporticas

    Se forman por la precipitacin de sales al evaporarse el agua de soluciones concentradas o salmueras. Los representantes ms comunes son la halita (ClNa), el yeso (S04Ca. 2 H20) y la anhidrita (S04Ca). (d) Carbones

    Es un nombre genrico que se emplea para denominar la acumulacin de materia vegetal, posteriormente carbonizada y consolidada. La carbonizacin transforma los restos vegetales, generando enriquecimiento de carbono.