Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

    1/9

    FACULTAD DE

    INGENIERÍA DE MINAS Y METALURGIA

    TEMA: ORIGEN Y DESARROLLO DE LA MINERÍA

    EN NASCA DESDE LA EPOCA PRE-INCA

      CURSO   : INGLÉS BÁSICO

    DOCENTE : HECTOR ANIBAL PEREZ DE LA

    CRUZALUMNO : QUISPE RAMOS OSCAR

    NASCA - ICA - PERÚ

    2016

  • 8/18/2019 Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

    2/9

     

    DEDICATORIA

    A mis padres: Braulio Quispe Huiza y Ana RamosCondori, por enseñarme a ser fuerte, a laperseverancia, al respeto hacia el prójimo y portener siempre su apoyo incondicional, a mishermanos ue siempre est!n apoy!ndome"

  • 8/18/2019 Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

    3/9

    #A$CA

    %s una ciudad peruana u&icada en la re'ión centro(sur del )er*, capital de lahomónima provincia de #asca, situada en la mar'en derecha del r+o Aja,

    auente del R+o -rande" $ituada a ./0 1m al sur de la ciudad de 2ima, en unestrecho valle a /30 msnm"

    #asca es una ciudad muy activa, de&ido a la auencia de turistas ue visitan adiario las milenarias 2+neas de #asca, y tam&i4n por el desarrollo en au'eminero, a'r+cola y comercial de la zona, ue la est!n convirtiendo en unas delas ciudades m!s cosmopolitas del sur peruano"

    LA MINERIA EN LA EPOCA PRE-INCA EN NASCA

     2a 5iner+a es la actividad ue el ser humano realiza para utilizar y aprovecharlas sustancias minerales ue e6isten en la naturaleza" %l aprovechamiento de

    los recursos minerales est! presente en la vida del hom&re desde m!s remotas

    edades, utiliz!ndolos en su alimentación 7sal com*n8, manifestaciones

    art+sticas, armas y artefactos para la vida dom4stica y productiva"

  • 8/18/2019 Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

    4/9

    %l anti'uo minero peruano conta&a con una diversidad de herramientas como

    las hornillas de piedra y cer!mica para la fundición y yunues de piedra

    compacta, los a&or+'enes conoc+an los martillos de co&re, &ronce y piedra as+

    como las hachas con man'os de los mismos materiales"

    %n #asca los anti'uos Hom&res conoc+an la 5iner+a 5et!lica y desarrollaron

    nota&lemente la metalur'ia, 9tiliza&an el oro y la plata para hacer m!scaras,

    orejeras, nari'ueras y otros o&jetos rituales y de 'uerra, adornados por medio

    del repujado, ya ue eran l!minas" %stos o&jetos eran para usos ceremoniales

    yo reli'iosos"

    $e tra&ajó como motivos reli'iosos, una t4cnica similar a la de cultura paracas

    se usó el oro como materia prima"

     ;4cnicas" 5artillado, incrustaciones, repujado, laminado y soldado tre

  • 8/18/2019 Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

    5/9

    EN LA EPOCA COLONIAL

    %l principal producto minero eran el azo'ue y la )lata, por lo ue en #asca no

    se lle'ó a %6plotar y se dejó a un lado la 5iner+a porue en #asca no hay

    mucha presencia de estos 5inerales"

    EN LA EPOCA REPUBLICANA

    2o ue se e6plota&a m!s era el -uano y $alitre de las Costas del 2itoral

    )eruano"

    EN LA ACTUALIDAD

    2os metales, especialmente: oro, co&re, estaño, plomo, plata , zinc, y Hierro y

    los no met!licos: osfatos, yeso, Bentonita, &aritina, 5!rmol, calizas y

    diatomitas constituyen los principales productos de e6portación nacional y

    representan el /0 del total de nuestras e6portaciones, de&ido a ello es ue

    los nasueños se dediuen a la miner+a y ue ha 'enerado un 'ran

    crecimiento, los principales metales ue se e6traen en #asca son el =ro, el

    Co&re y el Hierro en 5arcona, ;am&ien se e6trae 5inerales #o 5et!licos como:

    las 'ravas, arenilla, piedras chancadas ue se usan en la Construcción de

    viviendas"

    Hoy en +a en #asca hay muchos 5ineros artesanos, y )eueños 5ineros ue

    han 'enerado mucho empleo para muchas personas, pero en estos tiempos

    hay una crisis de&ido al )roceso de ormalización ue el %stado )eruano ha

    ecretado , ya ue muchos mineros no han podido poder formalizarse y ha

    'enerado un 'ran porcentaje de desempleo y tam&i4n inuye mucho el precio

    de los metales para la e6istencia de estos mineros artesanos"

  • 8/18/2019 Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

    6/9

    e&ido al esarrollo de la 5iner+a

    en #asca, se ha dado a la creación

    de 5uchas plantas 5etalur'ias,

    ue est!n u&icadas en la ciudad

    de #asca y Dista Ale're y

    chauchilla estas )lantas )rocesan los 5inerales ue se e6traen de las 5inas

    u&icadas en #asca, in'enio, )alpa, Dista Ale're y Acari"

  • 8/18/2019 Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

    7/9

    %n la )rovincia de #asca se %ncuentra una de las 5!s 'randes 5inas del )er*E

    SHOUGANg 7Hierro )er*8 u&icada en el distrito de 5arcona, su m4todo de

    e6plotación de %sta mina es a ;ajo A&ierto, se 9san euipos de 'randes

     ;onelajes, el )rincipal mineral ue se e6trae es el Hierro, tiene su propia planta

    de )rocesamiento y tam&i4n de un puerto por donde e6porta casi el F0 del5ineral e6tra+do hacia el pa+s asi!tico de China ue es el principal comprador,

    %sta 5ina ha 'enerado muchos in'resos para la ciudad de #asca, tam&i4n

    5uchos empleos como es el caso de muchos @n'enieros de 2a acultad de

    @n'enier+a de 5inas y 5etalur'ia de la Ciudad de #asca"

     

     ;ajo . de la 5ina shou'an'

    Doluete de 'ran ;onelaje para ;ransportar el 5ineral isparado de los ;ajos de)roducción"

     

  • 8/18/2019 Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

    8/9

     

    )uerto de %m&arue de la 5ina shou'an'

     

    SOL DE ORO

    2a mina se u&ica a . Gm" al $% de la anti'ua mina $ol de =ro, en la mar'en

    izuierda del r+o #azca en el distrito y provincia de #azca, epartamento de

    @ca"

    Geologí Ge!e"l

    %n el !rea de estudio aoran rocas sedimentarias, intrusivas,volc!nicas y depósitos recientes"2as rocas mas anti'ua reconocidas son una intercalación deandesitas, calizas y areniscas ue pertenecen a la ormación-uaneros de edad urasico $uperior, descansa con discordanciaerosional en el volc!nico chocolate del jur!sico inferior" %l 'rupo Iuraso&reyace a la ormación -uaneros, formado por cuarcitas y latitas"2as rocas intrusivas ue se han reconocido son andesitas, uecorresponden al complejo Bella 9nión ue marcan el inicio delma'matismo del cretaceo 5edio J ;erciario inferior y rocas delBatolito de la costa de composición 'ranodioritica J tonalita ycu&riendo a las rocas anteriores se presenta tufos y derrames de

    composicion dacitica Jriolitica correspondiente al volc!nico senca deedad terciario superior" epósitos recientes como arenas eólicas,aluviales y coluviales"%structuralmente el !rea de $ol de =ro pertenecen al tipo defallamiento en &loues del &atolito de la costa"

     Y#$%$e!&o M$!e"l

  • 8/18/2019 Origen y desarrollo de la mineria en nasca español.docx

    9/9

    %l yacimiento mineral se localiza en el distrito minero de sol de orodentro de la faja aurifera conocida como )alpa(#azca(=coñapertenecientes al Batolito de la costa"%s un yacimiento aurifero tipo relleno de fracturas, con cuarzo calcita,hematita, calcopirita, pirita, chalcocita y car&onatos de co&reEalteraciones hidrotermal de car!cter propilitico y ar'ilica, roca

    encajonante cuarcitas Hualhuani del 'rupo Iura y andesitas delcomplejo Bella 9nión"

    =tras minas:

    2uz del sol, $anta rita, )on'o y otras minas peueñas"