2
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia: el orig en, la natu r aleza, la hist ori a y la fi nal id ad d e l os ser es y , ent r e ést os, d el hombr e mismo. Como respuesta que se esforzaba por dar a esos interrogantes no era de orden racional -como lo hará más tarde la filosofía-, sino de naturaleza mágic a y  t ico-r el igiosa, construyó un saber anterior a la filosofía al cual los fil ósofos suelen llamar " saber pr efi l osófico" . E l saber p r efi l osófico comprende, entonces, los planteamientos más profundos y universales del hombre, planteamientos que mucho después (propiamente en el siglo VI a.C.) la filosofía retoma y trata de contestar de forma racional y sistemática.  Como se ha señalado, el saber pr efi l osófico se preocupa, en consecuencia, por conoc er y ex  pl ic ar , de forma mágica y mítico-religiosa, el origen, la naturaleza, la historia y la finalidad de los seres.  De forma mágica porque en épocas del saber prefilosófico el hombr e se sirv e d e la magi a  par a conoc er , domi nar y ex  pl ic ar la r eal id ad parci al o t otal d e Ios f enómenos q ue acontec en en la natu r aleza.  Con el termino magia -del griego Magike Tecne: el  ar te d e la magi a- , se designaba originalmente "el arte adivinatorio de los sacerdotes mazdeos " del zoroastrismo, en Persia.  La magi a es de origen oriental y se difundió en Occidente durante el periodo grecorromano, perduró de forma más o menos oculta a lo largo de la Edad Media para retornar a la luz con el Renacimiento, época en que se le concibió como parte de la filosofía que "permite al hombre obrar la naturaleza y dominarla". Y fue así, como de esta manera los magos, tribu meda o casta sacerdotal persa, se dedicaban a la astronomía y a la astrología; por esto, se les tenía "como ad ministr ad ores d e las fuerz as sobrenat ur al es". La magia entonces era y ha seguido siendo un modo de conocimiento y dominio de la realidad total.

Origenes Del Conocimiento

  • Upload
    ipoma

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

8/3/2019 Origenes Del Conocimiento

http://slidepdf.com/reader/full/origenes-del-conocimiento 1/2

ORIGENES DEL CONOCIMIENTO  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de larealidad que afectaban de modo especial a su existencia: el orig en, la natu r aleza, la hist ori a 

y la fi nal id ad d e l os ser es y , ent r e ést os, d el hombr e mismo. 

Como respuesta que se esforzaba por dar a esos interrogantes no era de orden racional -comolo hará más tarde la filosofía-, sino de naturaleza mágic a  y  mí t ico-r el igiosa,  construyó unsaber anterior a la filosofía al cual los filósofos suelen llamar " saber pr efi l osófico" . E l saber pr efi l osófico comprende, entonces, los planteamientos más profundos y universalesdel hombre, planteamientos que mucho después (propiamente en el siglo VI a.C.) la filosofíaretoma y trata de contestar de forma racional y sistemática. 

Como se ha señalado, el  saber pr efi l osófico se preocupa, en consecuencia, por  conoc er y ex  pl ic ar , de forma mágica y mítico-religiosa, el origen, la naturaleza, la historia y la finalidad de

los seres. De forma mágica porque en épocas del saber prefilosófico el  hombr e se sirv e d e  la magi a  par a conoc er , domi nar y  ex  pl ic ar  la r eal id ad parci al  o t otal  d e Ios f enómenos q ue 

acontec en en la natu r aleza. 

Con el termino magia -del griego Magike Tecne: el   ar te d e  la magi a- ,  se designaba

originalmente "el arte adivinatorio de los sacerdotes mazdeos" del zoroastrismo, en Persia. 

La magi a es de origen oriental y se difundió en Occidente durante el periodo grecorromano,perduró de forma más o menos oculta a lo largo de la Edad Media para retornar a la luz con elRenacimiento, época en que se le concibió como parte de la filosofía que "permite al hombreobrar la naturaleza y dominarla". Y fue así, como de esta manera los magos, tribu meda o castasacerdotal persa, se dedicaban a la astronomía y a la astrología; por esto, se les tenía "como ad ministr ad ores d e las fuerz as sobrenat ur al es". 

La magia entonces era y ha seguido siendo un modo de conocimiento y dominio de la realidadtotal.

8/3/2019 Origenes Del Conocimiento

http://slidepdf.com/reader/full/origenes-del-conocimiento 2/2

Economia que es economía y la Importancia del estudio de la economía en el crecimiento ydesarrollo de un paísLa Economía es una ciencia social cuyo principal objetivo es encontrar laasignación más eficiente de los recursos escasos disponibles por la sociedad para satisfacer lasnecesidades ilimitadas de las personas. Es decir, la Economía busca las respuestas a tresinterrogantes básicos: ¿Qué producir?, ¿Cómo producir? y ¿Para quién producir?; o sea, q tratade los problemas de producción y distribución de los bienes y servicios necesarios para

satisfacer las necesidades de las personas.Nada más fácil y nada más difícil que tu pregunta. Laeconomía es la estructura social donde se realiza la producción sustentadora de las relacionessociales construidas histórica y naturalmente por los hombres. Es tan explícita que Aristótelesno dudo de incluirla en su famoso libro Política. El problema es que la producción social estámediada por las relaciones de distribución y esas dependen de las relaciones de propiedadexistentes. La economía puedes verla desde el plano personal hasta el nivel internacional. Detodo esto dimana su importancia para cada uno y para todos. No olvido por cierto que CarlosMarx fue de los que más escribió sobre el tema y personalmente su economía sólo sesustentaba en algunos textos que lograba vender y en la ayuda generosa de su amigo elprimero empleado y luego accionista textil Federico Engels. Confío no sea tu caso en estostiempos de amenazante crisis económica y financiera globalizada mundial. q es la economia?

es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos deproducción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos comomedios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de lasociedad.

su Importancia del estudio de la economía en el crecimiento y desarrollo de un país:

es importantw porque la economía nos afecta desde el plano familiar, determinando nuestrasposibilidades de cumplir en mi caso anhelos como viajar y asimismo, en un nivel internacionalya que países como Argentina sufren carencias por no poseer sus habitantes actualmentecapacidad de satisfacer necesidades básicas a comparación de otras naciones o Cuba, que porel boicot comercial de EU desestabilizan esa isla en cuanto a adquirir tecnología y productoscomo medicinas, artículos de uso doméstico y confort, aparte de llevar una economía socialistaque obliga a sus habitantes a sacrificios para elevar la producción y ahorro máximo. Cualquierpareja en el amor de cuando en cuando tiene que resolver su manejo mutuo del dinero,consumo e inversiones, etc., pero si tu país se halla en guerra obviamente que el gobiernodestinará fondos para cuestiones bélicas por encima de otros programas educativos,sanitarios, etc. Desgraciadamente es de esta forma, mientras exista el dinero la economíadefinirá en mayor o menor medida el bienestar o la pobreza de los países, incluyendo lasrelaciones sociales de la gente