1
ORÍGENES DEL SOFTWARE RADIO El término SR Software Radio fue acuñado por Joseph Mitola III, en 1991, para referirse a un tipo de radios reprogramables o reconfigurables, equipos donde un mismo elemento de hardware es capaz de realizar diferentes funciones, en distintos instantes de tiempo, con la introducción de cambios en su configuración mediante software. Por eso se considera que un SDR es una versión de un SR implementable con la tecnología disponible, donde la conversión se realiza en la etapa de Frecuencia Intermedia (IF), tras un filtrado selectivo. La primera implementación conocida del concepto SDR fue el proyecto militar estadounidense SpeakEasy, cuyo objetivo principal era establecer más de diez tipos de tecnologías de telecomunicaciones inalámbricas (las más usadas por el ejército americano) en un solo equipo programable, que operaría en un rango de frecuencias desde los 2 MHz hasta los 200 MHz. Un objetivo adicional del proyecto era que el prototipo debía tener la posibilidad de actualizar su código para así tener en cuenta posibles futuros estándares. Dicho proyecto empezó en 1991 y sólo en 1995 fue posible lograr todos los objetivos planteados. Sin embargo, en el proyecto inicial sólo se podía mantener una comunicación a la vez, por lo cual se modificó y se planteó una segunda fase del mismo, en la que se trabajaron aspectos como la disminución de peso y coste, el incremento de la capacidad de procesamiento, la simultaneidad de comunicaciones y el diseño basado en software libre. En 1996 Joseph Mitola funda el SDR Forum dando una descripción detallada de la tecnología. En la actualidad este foro se conoce como Wireless Innovation Forum, considerándose este como uno de los centros neurálgicos que acerca la tecnología Software Defined Radio y Cognitive Radio al mercado. En él, los miembros colaboran para acercar la experiencia obtenida. Este foro cuenta con miembros pertenecientes a diferentes tipos de organizaciones, ya sean organizaciones comerciales, de defensa o gubernamentales. Referencias J. P. Montero Hidalgo, “Implementación de un Sistema de Comunicaciones basado en Software Radio”, Departamento de Radiofrecuencia. Escuela Politécnica Superior y Universidad Autónoma de Madrid, Enero 2014. J. H. Aguilar Rentería and A. Navarro Cadavid, “Radio cognitiva - Estado del arte, Sistemas y Telemática; Vol.9 No.16, 2011.

Orígenes Del Software Radio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Orígenes de la radio definida mediante software.

Citation preview

Page 1: Orígenes Del Software Radio

ORÍGENES DEL SOFTWARE RADIO

El término SR Software Radio fue acuñado por Joseph Mitola III, en 1991, para referirse a

un tipo de radios reprogramables o reconfigurables, equipos donde un mismo elemento de

hardware es capaz de realizar diferentes funciones, en distintos instantes de tiempo, con la

introducción de cambios en su configuración mediante software.

Por eso se considera que un SDR es una versión de un SR implementable con la tecnología

disponible, donde la conversión se realiza en la etapa de Frecuencia Intermedia (IF), tras

un filtrado selectivo.

La primera implementación conocida del concepto SDR fue el proyecto militar

estadounidense SpeakEasy, cuyo objetivo principal era establecer más de diez tipos de

tecnologías de telecomunicaciones inalámbricas (las más usadas por el ejército americano)

en un solo equipo programable, que operaría en un rango de frecuencias desde los 2 MHz

hasta los 200 MHz. Un objetivo adicional del proyecto era que el prototipo debía tener la

posibilidad de actualizar su código para así tener en cuenta posibles futuros estándares.

Dicho proyecto empezó en 1991 y sólo en 1995 fue posible lograr todos los objetivos

planteados. Sin embargo, en el proyecto inicial sólo se podía mantener una comunicación

a la vez, por lo cual se modificó y se planteó una segunda fase del mismo, en la que se

trabajaron aspectos como la disminución de peso y coste, el incremento de la capacidad de

procesamiento, la simultaneidad de comunicaciones y el diseño basado en software libre.

En 1996 Joseph Mitola funda el SDR Forum dando una descripción detallada de la

tecnología. En la actualidad este foro se conoce como Wireless Innovation Forum,

considerándose este como uno de los centros neurálgicos que acerca la tecnología

Software Defined Radio y Cognitive Radio al mercado. En él, los miembros colaboran para

acercar la experiencia obtenida. Este foro cuenta con miembros pertenecientes a diferentes

tipos de organizaciones, ya sean organizaciones comerciales, de defensa o

gubernamentales.

Referencias

J. P. Montero Hidalgo, “Implementación de un Sistema de Comunicaciones basado en Software Radio”, Departamento de Radiofrecuencia. Escuela Politécnica Superior y Universidad Autónoma de Madrid, Enero 2014.

J. H. Aguilar Rentería and A. Navarro Cadavid, “Radio cognitiva - Estado del arte”, Sistemas y Telemática; Vol.9 No.16, 2011.