4
ORIGENES Y FUNDAMENTOS LEGALES DEL NUEVO CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO El Código Contencioso Administrativo y de Procedimiento Administrativo vigente hasta Enero 11 de 2.011 entró en vigencia el 2 de Enero de 1.984 mediante Decreto 01 expedido con fundamento en las facultades extraordinarias expedidas por el Congreso de la República en el artículo 11 de Ley 58 de 1.982 y publicado en el Diario Oficial No. 36.439, del 10 de enero de 1984. Mediante Sentencia del 30 de agosto de 1984 la Corte Suprema de Justicia lo declaró EXEQUIBLE pero sólo en cuanto a que con su expedición se cumplieron los mandatos de los artículos 11 y 12 de la Ley 58 de 1982 en lo relativo a la debida composición y al debido funcionamiento de la comisión asesora del gobierno para revisar el Código. Luego de 26 años de vigencia y múltiples reformas, como se ve en el cuadro anexo, había llegado la hora de expedir un nuevo Código que, en un solo cuerpo legislativo, incluyera todas esas reformas, las nuevas necesidades del concepto de Estado y de lo público, e incluyera las nuevas normas constitucionales introducidas con la Constitución Política de 1.991. Se anexa la Exposición de Motivos que se efectuó ante el Congreso para promover su aprobación por el Legislativo que, finalmente, se consolidó en la Ley 1437 del 2011 sancionada por el Presidente de la República el 12 de Enero de 2.011 y que, por disposición de su artículo 308 comenzará a regir el dos (2) de Julio de 2.012.

origenes y fundamentos legales del nuevo codigo adminisrativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

origenes y fundamentos

Citation preview

Page 1: origenes y fundamentos legales del nuevo codigo adminisrativo

OORRIIGGEENNEESS YY FFUUNNDDAAMMEENNTTOOSS LLEEGGAALLEESS DDEELL NNUUEEVVOO CCOODDIIGGOO CCOONNTTEENNCCIIOOSSOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO YY DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO

El Código Contencioso Administrativo y de Procedimiento Administrativo vigente hasta Enero 11 de 2.011 entró en vigencia el 2 de Enero de 1.984 mediante Decreto 01 expedido con fundamento en las facultades extraordinarias expedidas por el Congreso de la República en el artículo 11 de Ley 58 de 1.982 y publicado en el Diario Oficial No. 36.439, del 10 de enero de 1984. Mediante Sentencia del 30 de agosto de 1984 la Corte Suprema de Justicia lo declaró EXEQUIBLE pero sólo en cuanto a que con su expedición se cumplieron los mandatos de los artículos 11 y 12 de la Ley 58 de 1982 en lo relativo a la debida composición y al debido funcionamiento de la comisión asesora del gobierno para revisar el Código. Luego de 26 años de vigencia y múltiples reformas, como se ve en el cuadro anexo, había llegado la hora de expedir un nuevo Código que, en un solo cuerpo legislativo, incluyera todas esas reformas, las nuevas necesidades del concepto de Estado y de lo público, e incluyera las nuevas normas constitucionales introducidas con la Constitución Política de 1.991. Se anexa la Exposición de Motivos que se efectuó ante el Congreso para promover su aprobación por el Legislativo que, finalmente, se consolidó en la Ley 1437 del 2011 sancionada por el Presidente de la República el 12 de Enero de 2.011 y que, por disposición de su artículo 308 comenzará a regir el dos (2) de Julio de 2.012.

Page 2: origenes y fundamentos legales del nuevo codigo adminisrativo

REFORMAS, ADICIONES Y COMPLEMENTOS LEGALES.-

DISPOSICIÒN CONTENIDO

Ley 57 de 1985 Se ordena la publicidad de los actos y documentos oficiales' Ley 96 de 1985 Se modifican las Leyes 28 de 1979 y 85 de 1981, el Código

Contencioso Administrativo y se otorgan facultades extraordinarias al Presidente de la República.

Ley 14 de 1988 Se integra la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado en forma permanente integrada por cuatro Consejeros, se establecen las competencias para los juicios electorales contra la elección de Alcaldes

Ley 30 de 1988 Se modifican y adicionan las Leyes 135 de 1961, 1a. de 1968 y 4a. de 1973. Derogó el Numeral 12 del Artículo 131 sobre competencia de los Tribunales Contenciosos en Única Instancia. Estableció la conformación y funciones de la Sección de asuntos agrarios de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado y los tribunales administrativos

Decreto 597 de 1988

Se suprime el recurso extraordinario de anulación, se amplía el de apelación

DISPOSICIÒN CONTENIDO Ley 62 de 1988 Se modifica la Ley 96 de 1985 y el Decreto 2241 de 1986 - Código

Electoral Decreto 2288 de 1989

Se dictan disposiciones relacionadas con la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

Decreto 2304 de 1989

Se intriducen algunas modificaciones al Código Contencioso Administrativo

Decreto 1686 de 1991

Se levantó el Estado de Sitio declarado por el Decreto 1038 de 1984

Decreto 858 de 1990

Se dictan medidas tendientes al restablecimiento del orden público en los municipios de Bello y la Estrella en el departamento de Antioquia'. Disposición transitoria.

Decreto 2591 de 1991

Se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política'

Ley 5 de 1992 Se expide el Reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes

Ley 80 de 1993 Se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública

Ley 136 de 1994 Se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios

Page 3: origenes y fundamentos legales del nuevo codigo adminisrativo

Ley 200 de 1995 Se expide el Código Disciplinario Ùnico Ley 201 de 1995 Se establece la estructura y organización de la Procuraduría

General de la Nación Decreto 2150 de 1995

Se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública

Ley 270 de 1996 Ley Estatutaria de la Administración de Justicia Ley 446 de 1998 Se adoptan como legislación permanente algunas normas del

Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, de modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia

Ley 472 de 1998 Se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo

Decreto 1818 de 1998

Estatuto de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, Facultades conferidas por el artículo 166 de la Ley 446, compila las normas aplicables a la conciliación, al arbitraje, a la amigable composición y a la conciliación en equidad, que se encuentren vigentes en esta ley, en la Ley 23 de 1991, en el Decreto 2279 de 1989 y en las demás disposiciones vigentes

Ley 489 de 1998 Se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política. Mal llamado Estatuto Básico de la Administración Pública.

DISPOSICIÒN CONTENIDO Ley 497 de 1999 Se crean los jueces de paz y se reglamenta su organización y

funcionamiento Decreto 1122 de 1999

Declarado inexequible por Sentencia C-923-99

Decreto 1156 de 1999

Modifica la estructura, el régimen de competencias interno y el régimen de carrera de la Procuraduría General de la Nación, declarado inexequible por Sentencia C-969-99

Decreto 262 de 2000

Modifica la estructura y la organización de la Procuraduría General de la Nación y del Instituto de Estudios del Ministerio Público; el régimen de competencias interno de la Procuraduría General; se dictan normas para su funcionamiento; se modifica el régimen de carrera de la Procuraduría General de la Nación, el de inhabilidades e incompatibilidades de sus servidores y se regulan las diversas

Page 4: origenes y fundamentos legales del nuevo codigo adminisrativo

situaciones administrativas a las que se encuentren sujetos Ley 589 de 2000 Tipificación del genocidio, la desaparición forzada, el

desplazamiento forzado y la tortura; Ley 617 de 2000 Reforma parcial de la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario

1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional

Ley 640 de 2001 Modifica las normas relativas a la conciliación. Ley 734 de 2002 Se expide el nuevo Código Unico Disciplinario Ley 809 de 2003 Modifica el artículo 71 del C.C.A. – Oportunidad para revovatoria

directa de los actos administrativos Acto Legislativo 1 de 2003 – Art. 14

Modifica el Artículo 264 de la Constituciòn Polìtica – Reforma Polìtica Constitucional.

Ley 954 de 2005 Se modifican, adicionan y derogan algunos artículos de la Ley 446 de 1998 y del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre competencia, descongestión, eficiencia y acceso a la administración de justicia

Ley 1107 de 2006 Modifica el artículo 82 del Código Contencioso Administrativo, modificado por el artículo 30 de la Ley 446 de 1998, Objeto de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

Ley 1285 de 2009 Reforma de la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia

Ley 1395 de 2010 Se adoptan medidas en materia de descongestión judicial