14
Orografía en el Ecuador López, J. Paucar, L. Pinto, S.

orografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

..........

Citation preview

Page 1: orografía

Orografía en el Ecuador

López, J. Paucar, L. Pinto, S.

Page 2: orografía

Orografía:Es la parte de la geografía física que se dedica a la descripción de montañas. A través de sus representaciones cartográficas (mapas)

Los estudios orográficos  son importantes en el planeamiento de diversas obras de infraestructura. A la hora de extender las vías del ferrocarril o de trazar una nueva carretera, resulta indispensable conocer las características orográficas del terreno para adaptarse a las subidas, pendientes, etc.

Page 3: orografía

El sistema orográfico andino está constituido por tres cordilleras que corren de Norte a Sur: Occidental, central y oriental

Orografía

Page 4: orografía

En la cordillera occidental las montañas más altas son: Chiles (4.720 m.) Iliniza (5.266 m) Carihuairazo (4.990 m.) Cotacachi (4.939 m.) Pichincha (4.787 m.) Chimborazo (6.310 m) que es el nevado más

alto del Ecuador y de acuerdo al Instituto Smithsoniano el más elevado del globo, medido desde el centro del planeta

Orografía

Page 5: orografía

Orografía

Page 6: orografía

En la cordillera central se destacan: Cayambe (5.840 m.) Antizana (5.790 m.) Cotopaxi (6.005 m) Tungurahua (5.016 m) en plena

actividad Altar (5.319 m) Sangay (5.230 m.)

Orografía

Page 7: orografía
Page 8: orografía

En la cordillera oriental se presentan elevaciones de menor altura sobresaliendo la de Cutucú (2.500 m.), Napo-Galeras (1.500 m.)En donde se encuentran el volcán Sumaco (3.828 m.) Y la Cordillera del Cóndor (4.000 m.).

Orografía

Page 9: orografía

Relieve: El Relieve es la parte que sobresale en una superficie plana, que se manifiesta en montañas, valles, llanuras, etc.

El relieve tiene importancia en lo que respecta a la producción de algunos bienes primarios, en la medida en que afecta la temperatura (como consecuencia de la altitud) y en algunos casos as precipitaciones.

Page 10: orografía

Las principales unidades del relieve ecuatoriano son: La llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil

La sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país

y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.

Page 11: orografía

Hacia el suroeste se ubica el Golfo de Guayaquil, donde desemboca el río Guayas en el Océano Pacífico. Muy cerca de Quito, la capital, sobre la Cordillera de los Andes se alza el Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo

Page 12: orografía

La forma del relieve está establecida por varios tipos de factores.Condiciones que dan forma al relieve:

•Factores endógenos: Determinados por las fuerzas que producen los movimientos de las placas tectónicas•Factores bióticos: Como la vegetación, los animales y la acción del ser humano conocida como factores antrópicos (humanidad).•Factores exógenos: Como el clima (presión temperatura, vientos), el agua y el suelo.

Page 13: orografía

Los factores que determinan el clima como las lluvias y los vientos; entre otros; desbordamiento de los ríos; el movimiento de los glaciares y las acciones de los ser humanos son quienes producen cambios en la superficie terrestre, lo cual ha delimitado no solo el relieve del Ecuador sino de todas las masas de tierra continentales.

Page 14: orografía

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN!!!