Ortografía de la B y V

Embed Size (px)

Citation preview

Reglas para el uso de la B y VSe escriben con B: 1. Palabras terminadas en bilidad Existen excepciones como: movilidad, servilidad y civilidad, las cuales llevan v en la base. Ejemplos: - amabilidad amable - sensibilidad sensible - estabilidad estable - durabilidad durable 2. Palabras terminadas en bundo o bunda Ejemplos: moribundo, moribunda, vagabundo 3. Los verbos terminados en bir Existen excepciones como: hervir, servir, vivir, las cuales llevan v en la base. Ejemplos: - perciban percibir - subimos subir - recibimos recibir - escribimos escribir 4. Las palabras que comienzan con bu, bur o bus Ejemplos: bus, buscar, butaca, burbuja, burdo 5. Los verbos terminados en buir Ejemplos: atribuir, distribuir, contribuir 6. Las palabras que comienzan con las slabas ab, ob o sub Ejemplos: absurdo, obsesin, subalterno, subir 7. Los verbos deber, caber, saber, haber, beber y sus conjugaciones 8. Antes de cualquier consonante Ejemplos: blusa, bridn, brazo, brillo, broma, emblema 9. Las palabras terminadas en el sonido B Ejemplos: club, Jacob, Job 10. Despus de la letra M Ejemplos: combustible, ambicin, combinar, cambiar, tambor, sembrar 11.- Despus de las slabas TA, TE, TI ,TO, TU Excepto en las formas del pretrito del verbo tener Ejemplos: Taburete, tubular, tobogn, tableta 12. Palabras que empiezan con BIBL, BU, BUS, BUR Ejemplos: Biblia, buscar, biblioteca, bur, bsqueda, busca, burro 13. Palabras que empiezan BI, BIZ, BIO Excepto la palabra violencia Ejemplo: biodiversidad, binario, bizcocho, bizarro, bioqumica

Se escriben con V: 1. Los adjetivos terminados en eve, ivo, ave, avo, iva, evo Excepto la palabra rabe y los derivados de la palabra slaba Ejemplos: suave, nuevo, masiva 2. Despus de las siguientes letras: n, b o d Ejemplos: envuelto, advertencia, obvio 3. Despus de ol Ejemplos: olvido, plvora 4. Despus de las slabas LLA, LLE, LLI, LLO, LLU Ejemplos: llave, lluvia, llevar, llovizna 5. Las palabras que terminan en viro, vira, -voro, .vora Excepto la palabra vbora Ejemplos: carnvoro, herbvoro 6. Las palabras que comienzan con vivi, viva, vive Ejemplos: vivaz, vivero, vivir, vivienda 7. Las palabras que comienzan con equiv- y clavEjemplos: clavar, equivocarse, equivalente, clave 8. Las palabras que empiezan por los prefijos vice- y por villaExcepto: billar, billa, billalda, bicerra y bceps Ejemplos: viceversa, villano, vice-rector, Villarrobledo 9. Todas las palabras que empiezan por la slaba adEjemplo: Advenimiento, adverbio, adversario, advenedizo 10. Todas las palabras compuestas del verbo -venir Ejemplo: convenir, prevenir, devenir 11. Los nombres de las estaciones del ao que contienen este sonido Ejemplo: primavera, verano, invierno.

EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Coloca sobre la lnea b v, segn corresponda: _i_liografa conce_ir e_itar _ulo _olvi relie_e perci_i nom_re derrum_e am_iguo _iodegrada_l eser_ir ha_itante, a_e ama_le _iceministro furi_unda a_cola m_ar _uelco _izcocho _uuelo ca_eza al_olo _olumen _izconde e_itable _oluntad hil_anar so_rina _irrey imposi_ilida d _ar_ero ru_io de_ol_erle carn_oro _eneplcito li_ros r_ano arri_a _fido lla_ero dedica_a _uelo _idez _urladero _ipolar o_rero a_uelo de_ajo en_idia di_erso _alo ha_er ad_er_io canta_a i_an _atalla aca_a_a esta_lo conlle_a _a a_ochornar lle_a_a a_asalla ad_erso con_ena m_ito con_encido o_licuo _aco di_ertido _enidero _i_lioteca pro_lema _ailar lle_o cam_iar, lle_ado a_ispa ta_