7
Unidad Educativa “San Luis Gonzaga” Frank Sosa 1BGU “A”

Oscar arnulfo romero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oscar arnulfo romero

Unidad Educativa “San Luis Gonzaga”Frank Sosa1BGU “A”

Page 2: Oscar arnulfo romero

Oscar Arnulfo Romero

«La palabra queda y ése es el gran consuelo del que predica. Mi voz desaparecerá pero mi palabra, que es Cristo quedará en los corazonez que la hayan querido recoger» (17-12-1978).

Page 3: Oscar arnulfo romero

Biografía • Infancia:• Nació en El Salvador, América Central; en Ciudad Barrios

departamento de San Miguel en un día 15 de agosto de 1917. Era el segundo de ocho hermanos su padre se llamaban Santos y su madre Guadalupe. Formaban una familia humilde y modesta.

• A los 14 años entró al Seminario Menor de San Miguel y allí permaneció durante 6 años. En 1937 ingresó al Seminario Mayor de San José de la Montaña en San Salvador. Fue ordenado sacerdote en Roma el 4 de abril de 1942, donde continuó para hacer su tesis doctoral. Interrumpió sus estudios debido a la segunda guerra mundial por lo cual regresó a El Salvador.

Page 4: Oscar arnulfo romero

Vida Adulta • Fue ordenado Obispo el 21 de Junio de 1970 y nombrado

junto a Monseñor Arturo Rivera y Damas, auxiliar de Monseñor Luis Chávez y González. Vivió en el Seminario Mayor, regido por los padres Jesuitas, conoció allí y se hizo amigo del Padre Rutilio Grande. Fue nombrado Obispo de la Diócesis de Santiago de María, San Miguel y tomó posesión el 14 de diciembre de 1974. Fue ahí donde «comenzó a ver de cerca la realidad de pobreza y miseria en que vivían la mayor parte de campesinos».

Page 5: Oscar arnulfo romero

• Como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad hacia las víctimas de la violencia politica de su país. Su asesinato provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador. Dentro de la Iglesia Católica se le consideró un obispo que defendía la "opción preferencial por los pobres". En una de sus homilías, Monseñor Romero afirmó: "La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres, así la Iglesia encuentra su salvación." (11 de noviembre de 1977)

Page 6: Oscar arnulfo romero

Canonizacion• En 1994, una causa para su canonización fue abierta por su

sucesor Arturo Rivera y Damas. A partir de este proceso, Monseñor Romero ha recibido el título de Siervo de Dios. En Latinoamérica muchos se refieren a él como San Romero de América. Fuera de la Iglesia Católica, Romero es honrado por otras denominaciones religiosas de la cristiandad. Él es uno de los diez mártires del siglo XX representados en las estatuas de la Abadía de Westminster, en Londres, y fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 1979.

Page 7: Oscar arnulfo romero

Cual fue su aporte en la iglesia latinoamericana