5
OSODDE OFETILE 1. Se col oca el ókpélèen baba Èj ìó gbè 2. Se mó y se va refrescando el ó kpélè con òmí del pi so 3. Se co ge ók pél è y los ígbòs y se presenta j unt o con e l pago de la vis ta. 4. Se le entrega tod o a la per sona que se mira, en sus dos manos, se lo lleva a la boca y p ide mentalmente el objeto de la vista. 5. Se p res ent a el ókp élè a lo s pu nto s ca rdinale s. 6. Con el ó kpélè en la mano se va m ovien do en mo vimie nto ver tical tocan do la est era y se dic e Ìfáreòmi òlówo Ìfáreò mi òjúlònakán Ìfáreò gbògbò àwó Ìfáreò àpètèví Ìfáreò àddá la şé àddá la ó ş à àddá la ìnfìní ìfá lòfún Ìfáreò. 7. Se saca el òd ú t oy ale 8. Se sube con (la òtá, el gùngùn y el àjé) por el ókpélè por la pata d erecha diciendo òtá sìwùajú . 9. Se baja por la pata i zqu ier da y se di ce òjú lokeño beko 10. Se toca la fre nte con la òtá y dic e Òrú nmìlà  ò fe jé iré  si esta solo ) gbògbò àwó fejé iré (si está acompañado) 11. Se entr ega n l os i gbo s i Callajao (ojo buey) Òtá (piedra) 12. Se saca el prime r te stigo 13. Se saca el segun do t estigo 14. Se p ide la mano Si el primer testigo es mayor que el segundo izquierda Si el primer testigo es menor que el segundo derecha Para iré La òtá siemp re si El Calla jao siemp re no Para òsóbò El àjé (caracol ) siemp re si El Calla jao siempre no Par a òsóbò ìkú El gùngùn (huesi to) siemp re si El Calla jao siempre no 15. Después de esto se completa la profecía en dep endencia de iré u òsóbò.

_Òsódè.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: _Òsódè.pdf

8/10/2019 _Òsódè.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/osodepdf 1/5

OSODDE OFETILE

1. Se coloca el ókpélè en baba Èjìógbè2. Se mójúbà y se va refrescando el ókpélè con òmí del piso

3. Se coge ókpélè y los ígbòs y se presenta junto con el pago de la vista.

4. Se le entrega todo a la persona que se mira, en sus dos manos, se lo lleva a la boca y pide mentalmente el

objeto de la vista.

5. Se presenta el ókpélè a los puntos cardinales.

6. Con el ókpélè en la mano se va moviendo en movimiento vertical tocando la estera y se dice

Ì fáreò mi òlówo

Ìfáreò mi òjúlònakán

Ì fáreò gbògbò àwó

Ìfáreò àpètèví

Ì fáreò àddá laşé àddá la óşà àddá la ìnfìní ìfá lòfún Ìfáreò.

7. Se saca el òdú toyale

8. Se sube con (la òtá, el gùngùn y el àjé) por el ókpélè por la pata derecha diciendo òtá sìwùajú

.

9. Se baja por la pata izquierda y se dice òjú lokeño beko

10. Se toca la frente con la òtá y dice Òrúnmìlà   ò fe jé iré

 si esta solo)

gbògbò àwó òfejé iré (si está

acompañado)

11. Se entregan los igbos iré

Callajao (ojo buey)

Òtá (piedra)

12. Se saca el primer testigo

13. Se saca el segundo testigo

14. Se pide la mano

Si el primer testigo es mayor que el segundo izquierda

Si el primer testigo es menor que el segundo derecha

Para iré

La òtá siempre si

El Callajao siempre no

Para òsóbò

El àjé (caracol) siempre si

El Callajao siempre no

Para òsóbò ìkú

El gùngùn (huesito) siempre si

El Callajao siempre no

15. Después de esto se completa la profecía en dependencia de iré u òsóbò.

Page 2: _Òsódè.pdf

8/10/2019 _Òsódè.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/osodepdf 2/5

Si es iré lésè)

Si es òsóbò ònìré) quien da el iré

Lésè (atraves de quien) óşà, òríşà, òrí óşà, èggún, Òlófìn, èlèddá

Ònìşé (si quiere algo el que defiende)

Ònìşé (óşà, òríşà, ori óşà) òrúmalè

Ònìşé ara (que quiere su cuerpo)

Ònìşé lèrí (que quiere su cabeza)

Ònìşé ojìjí (que quiere la sombra)

Ònìşé ilè (que quiere su casa)

Ònìşé şilekun ilè (que quiere la puerta de la casa)

Ònìşé ilè bàbàwúà (que quiere el techo de su casa)

Ònìşé oşinşe (su centro de trabajo)Ònìşé (erita merin, ilè ibú, onika, ilè ìkú, ilè agbolla), (cuatro esquinas, rio, mar, cementerio, plaza)

Óşà Òríşà Òrí oşa

Şàngó Ìbéjís Àggàjú

Jémàjá ínlè Òlókùn

Ògún Òsún Àzòwúàno

Èşù Ókè Òdúwà

Òşósì Òggé Òríşàokò

Òbàtàlá Àñá Òzàín

Òjá Àbátá Bròmú

Òşùn Dàdá Brósìa

Òbá Èríndè Èrán’nìfè

Jèwá Ìrókò Òbékà Kùanádò

Òddé

Òşósì Bàbàláwò

Òrí

Òrúnmìlà

Si no coge con nada de lo anterior se pregunta por èggún

Los èggún se dividen en dos grupos

Àlánò o èggún favorables

Bùrùkú o perjudiciales

Favorables o alano

Èggún èlémí guía o protector 

Èggún şéwò protege junto al àlálejó

Èggún òré amigo

Èggún gògò que viene a ayudar 

Èggún àráè familiar

Èggún dílè que se ha hecho y pacto con el

Page 3: _Òsódè.pdf

8/10/2019 _Òsódè.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/osodepdf 3/5

Estos èggún pueden estar afligidos y afectar aun sin tener la intención de hacerlo por lo que hay que preguntar que

quieren

Tal como àdímú, àlàdímú, mínì’mínì, èjébàlè, órò, tambor, etc. Nunca usar el paraldo pues pueden ser peligrosos.

Perjudiciales o Bùrùkú

Èggún mítìlowáò enviado

Èggún àkàrákanbùra perro de prenda

Èggún ògùgú de prenda

Èggún bákùla de prenda judía

Èggún ólòsí demonios

Èggún gìní burlón

Èggún òkóbò vicioso

Estos èggún se prenden y expulsan de forma brusca con paraldo.

En el caso de un èggún àimá, èggún que son desconocidos pero se pegan y los èggún mèrínlajé, èggún errantes que

también se pegan, como son neutros se despiden de forma cortes, dándole ùnjén, àdímú, mínì’mínì, o lo que pidan.

Se les hace kùàráldo nunca paraldo.

Para Ònìşé oşa, òríşà, ori oşa

Àdímú

Àlàdímú (un àdímú grande y tapado con paños)

Èbó kéré (àdímú al que no le puede faltar granos, carne, huevos y frutas.

Gbògbò tènujén (todo lo que come la boca cocinado en bolas, y granos.

Èbó şírè (àdímú en pequeñas cantidades que se le pone a un oşa determinado para que lo reparta entre los

demás, se pasa por el òpón.

Èbó kèún òdú kèún (igual que el èbó şírè pero este se le pone a cada uno de los santos después se pasa por

el òpón comenzando pone èşù y terminando por el àlálejó.

Sàomérìo (èwé secas al sol que se determinen en el òsóde, no puede faltar cascara de naranja e incienso.

Ìnàjó (bolas de gofio, harina, miel, mechas de òú, èpó y azufre.

Sarao èkó (especie de nàngàréo que se le pone a los oşas)

Todo lo que lleve èjébàlè son ofrendas mayores.

Ònìşé àrá que quiere el cuerpo)

Èbó mìsí

Sàràjéjé

Èbó kàşéorò (èbó en el òpón con huevo)

Èbó àkùajérú (èbó con jùjù)

Èbó ìnpórì lèrí àwó (el que marca el àwó)

Èbó tèntebòrú (èbó detallado del signo)

Èbó ni meta òdú (tres èbó del òdú)

Page 4: _Òsódè.pdf

8/10/2019 _Òsódè.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/osodepdf 4/5

Èbó ìnşé àşégún (èbó que lleva elementos rellenos)

Paraldo

Kùàráldo

ÒpàráldoÀwán

Àkùarámaò (limpieza con animal de cuatro patas descuartizados)

Ònìşé lèrí que quiere el lèrí)

Èbó mìsí con èwé determinada por ìfá

Òbòrí èlèdá

Fíwè (machuquillo de èwé que se hace con Ókè y se refresca la lèrí)

Àwétónirèo (un jio jio y èwé)

Èjébàlè

Ìsojé lèrí òtá (darle èjébàlè a su ángel de la guarda atraves de su lèrí)Fòlórí èjé (èjébàlè de su lèrí con el santo que determine)

Mìtòşé (recibir àşé del òpón al lèrí)

Fèlénbè (jio jio en el lèrí en presencia de Èşù rezando 16 mèjís)

Şàşà lèrí (medio asiento)

Yòkò óşà

Ònìşé àbòñú u òlòñú que quiere el vientre)

Màmú (remedios tomados)

Òbòrí àbòñú (rogación de vientre)

Èbó mìsí

Sàràjéjé

Èjébàlè

Àkùarámaò

Èbó àbòñú (se marcan los signos del èbó en el vientre y se hace èbó con lo que marque)

Ònìşé èlésè que quieren las piernas

Se hace solo cuando se sabe que hay problema en una pierna. Se hace lo mismo que àbòñú, estas comen

con Àzòwúàno o àlálejó y se le pueden hacer paraldo.

Ònìşé lówó que quieren las manos)

Lo mismo que àbòñú pero se puede hacer 

Èbó àkúa (lavar las manos para aña).

Ìsó jé lówó òtá (sangre atraves de sus manos)

Òbòrí lówó (rogarse las manos igual que la lèrí)

Èbó mìsí.

Ònìşé Ojìjí que quiere la sombra)

Àdímú a la sombra (se ponen àdímú en la sombra)

Ítàná encendidas a la sombra

Page 5: _Òsódè.pdf

8/10/2019 _Òsódè.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/osodepdf 5/5

Èjébàlè a la sombra

Paraldo a la sombra

Kùàráldo a la sombra

Òpàráldo a la sombraSàràjéjé a la sombra

Èbó la sombra (se recogen todo lo enmarcado en la sombra y se hace el ebbo con esto en el tablero)

Ònìşé ilè, Ònìşé şilèkún, Ònìşé ilè bàbàwúà, Ònìşé todas las posiciones.

Se puede comprometer a algún santo junto con la posición o está sola.

Èbó mìsí

Àdímú

Ìnàjó

Sàomérìo

ÈjébàlèÈbó òpón

Paraldo (Òsálofórbèjó)

Ìnşé àşégún (enterrar ìnşé en las posiciones)

Èşù en las posiciones enterrados.

Se amarran las cuatro esquinas para asegurar.

Se prepara el techo con todo esto

NOTA IMPORTANTE

Preguntas para cuando suceda que Òrúnmìlà no coja lo que el Òlúwò a tratado de marcar, es decir esto ayuda a

situar en tiempo y espacio la pregunta:

Òkòbí àşé que no se dejen hacer las cosas)

Kowàníşé nìlówò terminar la obra completa para ver resultado)

Káwì hacer las obras rápido)