28

Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,
Page 2: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

Ossa de ffiontiE:T _& elJ1I CodettarÚJ-

Una infínidad decuervos y grajossalen de la cuevade Montesinos,dando con DonQuijote en elsuelo.

Page 3: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

Saludo del Alcnld« --------------

Llega el 16 de Agosto.

El inicio del desfile de carrozas, marcará el umbral entre elsilencio y el bullicio de las Fiestas. Este primer acontecimientofestero, representa algo más que el comienzo y posterior desarrollode una fiesta. Supone un elemento básico de referencia deltiempo, del espacio y del sentimiento en el recuerdo y en latradición.

Este año, el Ayuntamiento, a través de la Comisión de Fiestas,ha elaborado un Programa de Fiestas desde la esperanza y lailusión, que sirva para el gozo y la alegría de todos y que además,defina una parte profunda de nuestra forma de ser y que representealgo de nuestra personalidad como pueblo.

Desde este programa, doy la bienvenida, en nombre de laCorporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos,cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, consu ir y venir, sin proponérselo, serán una parte del paisaje de lasFiestas, de nuestras calles y nuestras casas, formarán parte dela vecindad y enriquecerán con su presencia las vivencias de losque aquí estamos.

Pido a todos la máxima comunicación de las alegrías, olvido delas tristezas y que vuestro pensamiento se llene de diversión yesperanza.

Las Fiestas de Ossa de Montiel os esperan con los brazos abiertos.

Juan José Caravaca Lario

Page 4: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

Primer Premio Local de Pocsic 2003"CastiTIo deRochafrida'-'----------~.-

ROmanCE:IO de cruscncicsAntonia Rubio Arenas

Viento del pueblo que sigues soplandoy entrando en los poros de la gente con almaque después del tiempo con ojos arenososal leer tus versos caemos de hinojos

Miguel, que tenías el alma con alasvolando en la higuera, cantando en la parra,revuela en tu huerto entre limonerosescribiendo versos sentado en el suelo.

manantial de versos que sigue brotando,herencia poeta que sigue pasando,instrumento vivo que sigue rotandode la pluma de unos a las manos de otros.

Pastos de laderas, barrancos, colinasde sendas, de valles, de campos de espigas,balar de las cabras, son de campanillas,silbo vulnerado eran tus poesías.Perito en lunas de sueños dormidosy siempre encontrados quedaron escritos.Miguel, tú que fuiste viento que llegaba

de las altas cumbres de hermosa montañaa un pueblo que sufre opresión callada,a un pueblo que pide libertad con rabia.

Soldado de luchas de causas perdidas,tus armas son versos de paz y de vida,de palabras grandes y nunca olvidadas.En muros de cárcel quisieron callarlas.En muros de cárcel tu voz apagaron,y jamás tus ojos pudieron cerrarlos.Se fueron abiertos mirando a la vida,una vida amarga una lucha altiva.

Soldados del pueblo que luchan con ganascaídos a tierra. voz que los levantadefended los hijos, defended la patriapan para los niños, hombres del mañana.

Niños que se hundían en surcos de gramaniños de las minas que empozados cantan,niños albañiles, pastores con hachascon cara de ancianos y ojos de desgracia.

No te vas del todo, tú que ya te has idodonde se cultivan raíces y esperanzas,a la tierra madre que tú tanto amabas.

Nana de cebolla las madres les cantanmientras les arrullan con pena en el alma,en profundas vientres negros que se ensanchanllevando en su centro vida renovada.

Romancero de ausencias levantaste el vueloa buscar poetas, fieles compañeros.En tu eterna sombra el hombre hoy acecha.Serán siempre tus versos el Rayo que no Cesa.

Page 5: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

{.¡.~~

í~\

t<

~\¡

<'

,"

i

t,

~

"

\

<

!,1

.l

¡i

\l

i"

J\

1

í

\r

¡

..

"¡\

t;

,

!

i

\•f\

'~j

i

i!

t

<,,'

f

!..;,

j

}

\

El manteamientor

~

"

..J

í

<

de Sancho

j

Page 6: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

Primo Premio Local Rckrfo CoTTo 2003"C dc Ifl t' "trevn e on €srnos------------.-------.

La porcd blancaJosé Mora Palacios

El atardecer caía acalorado sobre el pueblo y Antonia

apuraba la última galleta de horno de su merienda-

cena. una vez terminaba las galletas, a Antonia le

gustaba quedarse un rato en el patio, hasta que se

presentaba el ocaso.

Sentada en su mecedora, miraba fijamente la

pared blanca que se erguía tras los rosales y el

almendro. se imaginaba lo que había tras ella, ya

que su cadera estaba tan desgastada que no podía

andar más de cinco metros sin apoyarse.

En ocasiones, Antonia escuchaba carcajadas,

música o ladridos y se imaginaba todo lo que podía

haber detrás de la pared, a veces, cerraba los ojos

e imaginaba el pueblo entero, veía muchos

macetero s con flores por las calles, también veía a

los muchachos vestidos de domingo, con ropas

coloridas y sonrisas gigantes.

La vida de Antonia era monótona, todo era

dormir, comer y hacer ganchillo, y por ello a Antonia

le quedaba una eternidad de día para pensar, pensaba

en la vida que había llevado y al terminar, siempre

quedaba satisfecha, sobre todo por la compañía

de su marido que había fallecido el año anterior.

Siempre se preguntaba si volvería a encontrarle,

no era muy creyente y por eso a su razón se le

escapaba ese salto a la segunda vida, su marido si

lo era, y Antonia se lo pensaba más desde que

encontró una pequeña esquela escrita en una caja

de puros que guardaba en su mesita de noche.

"Te espero disuelto en el aire,

trae tu amor contigo,

no te apures por llegar

que yo estoy tranquilo".

Cada vez que leía el escrito de su marido,

Antonia colmataba sus negros ojos de lágrimas y

muchas veces deseaba morir, aunque nadie la

esperara en ningún sitio, lo deseaba por el simple

hecho de dejar de existir y estar muerta, pero en

paz.

Pero los días continuaban cayendo a plomo

sobre su espalda, llegó un momento en que Antoniasólo disfrutaba del tiempo que pasaba sentada en

Page 7: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

la mecedora mirando aquella pared de cemento con

dos capas de cal, allí sola, debajo de la parra,

pensando en lo único que le quedaba por pensar,

su muerte, era lo único, ya que la hija que tenía

vivía en una ciudad del norte y se había olvidado

completamente de ella, vivía gracias a Jocelyn, una

emigrante ecuatoriana que cuidaba de ella a un

precio que Antonia podía pagar.

El final del verano se acercaba y Antonia salía

al patio por la noche para intentar mitigar el calor

. polvoriento del pueblo, se entretenía cierto tiempo

escuchando la orquesta que tocaba en la verbena,

cerca de su casa, también escuchaba chiquillos

correteando en la calle, pero Antonia percibía todos

los sonidos como si aquella pared se los transmitiese,

por eso siempre se sentaba en frente de la misma,

se quedaba allí hasta tarde porque le costaba mucho

enfrentarse a la soledad de la cama, siempre la

encontraba fría, además intentaba no dar muchas

vueltas para que el cansancio hiciese pronto su

trabajo.

Cuando Antonia despertó, enseguida se dio

cuenta de que algo no era monótono, era ella, se

encontraba rara, sus pensamientos iban demasiado

. deprisa, era como si su cerebro aprovechase los

últimos momentos para mandar todas las

informaciones posibles.

Antonia no intentó levantarse, ya que Jocelyn

iba a llegar enseguida, cuando la asistente llegó,

no necesitó que la vieja dijese nada, al ver la

palidez de su rostro y su gesto consumido corrió

a avisar al médico.

Cuando el médico llegó, Antonia seguía igual,

sólo se sentía rara, y poco después el médico

comprobó que todo estaba bien, pero su cara no

cambiaba, incluso parecía más acartonada aún, el

joven fue al coche a por unos calmantes y cuando

llegó Antonia le dijo en voz baja: "creo que me

estoy muriendo", el joven médico se puso algo

nervioso y llamó a la ambulancia porque sin duda

el caso se escapaba a su conocimiento.

Llegó la ambulancia y un enfermero con la

ayuda de Jocelyn acostó a Antonia en la camilla,

ahora Antonia estaba nerviosa porque iba a salir

de casa y por fin iba a poder divisar lo que había

detrás de la esbelta pared de su patio, cuando la

camilla atravesó la portada, Antonia dirigió la vista

hacia ese espacio y vio un enorme restrojo, le

produjo la sensación de un asfixiante desierto de

paja, y entonces supo que no volvería a encontrarse

con Tomás, no se sentía desolada, sino tranquila,y decidió morirse en ese momento.

Page 8: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

Una procesión dehermosísimasdoncellas en laCueva deMontesinos

Page 9: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

----~c;Jl An+cs de las Fiesfrrs ~~----

SÁBADO 7 DE AGOSTO19,30 HORAS

Partido amistoso C.F. Tomelloso - Real ValladolidLugar: Campo de Futbol "Santa Catalina"

23,00 HORASProclamación y Coronación oficial de la Reina y Damas de las Fiestas 2004.Festival de Danza Española: Grupo Solera del Barrio Carretas de Albacete,Lugar: Plaza de la Constitución.

DOMINGO 8 DE AGOSTO9,00 HORAS

11Marcha Cicloturista Internacional de Medio Fondo "Oscar Sevilla" (Valedera parael campeonato de España-libre)Organiza: Peña Ciclista "Oscar Sevilla"

Don Quijotecontando la aventura

Page 10: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

-----c;}} An+es de {as Ficsfxrs ~>-------

VIERNES 13 DE AGOSTO10,00 HORAS

• Programa Especial de Fiestas de Radio Almenara (en directo).Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento.

11,00 HORAS• Tenis de mesa infantil: Eliminatorias.

Lugar: Pabellón Polideportivo

17,00 HORAS• Tenis de mesa, categoría absoluta: Eliminatorias.

Lugar: Pabellón Polideportivo

19,30 HORASPartido amistoso CE OSSA DE MONTIEL-ALBACETE BALOMPIE. Partido homenajeal equipo infantil de fútbol sala campeón regional y 5° clasificado en el campeonato deEspaña.Presentación oficial del equipo C.F. OSSA DE MONTIEL 2004-2005.

23,00 HORASLugar: Pista del Colegio Público

Representación de la obra "¡ Qué solo me dejas!" de Antonio Paso (hijo)Grupo Teatral Local "El Pocico"Dirección: Soledad Méndez

DOMINGO 15 DE AGOSTO10,00 HORAS

Ciclismo en pista. Categoría veteranos (pOR INVITACIÓN)Organiza: Peña Ciclista "Osear Sevilla"

De 19,00 a 21,00 HOR.~S1 Muestra de Juegos Populares TradicionalesLugar: Explanada del Museo Etnográfico

Page 11: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

POI la csqrrino de CorrilcroJ. Trillo

Hay una lumbre en la esquinaPor donde retumba el vientoHecho leña y me calientoIgual que toda vecina.

Hay un pensil de hojalataA la sombra del candily un brasero en el adoquínPara el lechal con patatas.

Dos carros y una galera.De capote y pelerinaGracejo de CeferinaEn la rancia Carrilera.

Nos llevas por mentiderosSorteando cagarrutasDe jalapa y de cicuta'Se han jiñado los borregos.

En la silre del apriscoLa saltarina majadailumina la alboradaPavesas de cirio y cisco.

Selene pipirigallapasta al regazo del ríoCon vedijas del hatilloSe enreda la descarada.

A cuestas por esta esquinaAndas en sostén y a chanzasDe rojos iconoclastasCostaleros de tus ruinas.

Revuelves con "chascarrillos"Las lumbres de mi añoranzaEl alma se me amortajaMartirizado a cuchillo.

Algarabía de sotanasCalostros en la braguetaCoronilla con peinetaDe hermandades puritanas.

Bajo palio lo ramplónLa chusma al confesionarioy en el púlpito un gregariopide que pidan perdón.

y aprueban la sinrazónQue parodian los paganosCon un niño de la manopara cuita del sermón.

Un sacamuelas barberoUn matasanos santónUn guardia guarnicionero:¡Zapatero remendón

Veterinario carneroVistióse el Opus de alcaldeCon edictos en el baileDe la boina por sombrero.

¡Qué bote el humo a estertoresy las llamas brinquen riscosmás allá de los apriscosmás altos que los aleores!.¡y que amañane mañanaque esta noche yo me ovilloal rescoldo del lebrillocon el vino y la cazalla!

j Que ya vienen los civilesechar el agua en las ascuasburlan con toros de fragua,corramos a los toriles!.

He jugado a ser juglary terminé de arlequínNo pagaré por mentirSi es pagano profanar.

y sin casi damos cuentaSe queda sola la esquina,Se van muriendo las ascuasy se duermen las chiquillas.

Page 12: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

{

Maese Pedroy el mono adivino

\

Page 13: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

Ossa de Iflorrfiel, un pueblo críor'[xrncrdoPericia geográfica de Miguel de Cervantes en el Campo de Montiel

Andrés Naranjo

Próximo a cumplirse el IV Centenario de la aparición

, impresa de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de

La Mancha, en Ossa de Montiel, sus habitantes no

permaneces indiferentes ante los acontecimientos

que se presentan, comprenden que son afortunados

al saber que es conocida en más de sesenta lenguas

aventuras del Ingenioso Hidalgo en sus tierras, ni

les extraña, que esta novela haya sido más veces

publicada que ningún otro libro, con excepción de

La Biblia; son sumamente agradecidos a Miguel de

Cervantes por elegir su término como escenario

para dramatizar hazañas de nuestros héroes, con

fidelidad geográfica describe: "el lloroso Guadiana",

las famosas Lagunas de Ruidera, Cueva de

Montesinos, que coloca en el corazón de La Mancha,

detalla que es espaciosa y ancha, a su lado un poco

más abajo situa la ermita, algo más arriba de este

santuario, la Venta de maese Pedro, en su cercanía

las Bodas de Camacho, otro singular episodio

(capítulo XXV, segunda parte), narra: "que es un

lugar que está cuatro leguas y media de esta venta

(...) se apunta la aventura del rebuzno y la graciosa

del titiritero con las memorables adivinanzas del

mono adivino". Nadie duda que la atracción de

estos parajes han contribuido para que el "célebre

manco" captara su esencia, no exenta de admiración

para integrarlos en su mejor novela, lugares que

nombra y describe con certeza.

Aquí se armonizan aventuras con el amor, cantadas

en versos de Miguel de Cervantes y antiguos

romances sobre personajes de leyenda;: Durandarte-

Balerma, Montesinos-Rosaflorida, el romanceado

Castillo de Rocafrida, y también plegarias de Sancho

a la boca del cavernón: ¡Allá vas, valentón del

mundo, corazón de acero, brazos de bronce! ¡Dios

de guíe otra vez, y te vuelva libre, sano y sin cautela

a la luz de esta vida, que dejas, por enterrarte en

esta oscuridad que buscas!".

Page 14: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

REina de las fiEstas

Page 15: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

Esther Algaba Nieto

M," Carmen Cano Grueso .

Page 16: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

-----cJl) PrOgICIJ1lG de Fics'[xrs ~l--------

LUNES 16 DE AGOSTO19,00 HORAS

Cabalgata de Apertura de la Feria y Fiestas

00,30 HORAS• Pregón de Fiestas a cargo de Femando Avilés Márquez. Profesor de Historia.

Apertura oficial de la Feria y Fiestas

1,00 HORASEspectáculo de Pirotecnia acargo de "Pirotecnia Vulcano"Lugar: Explanada enfrente delCentro Médico

1,30 HORASVerbena Popular:Orquesta Espectáculo"VARADERO" \

Don Quijote en batalla con

un molino de viento

Page 17: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

---------'c1f} Proqrama de Fics'[xrs ~>---- _

MARTES 17 DE AGOSTO8,00 HORAS

• Galgos

Lugar: Finca Ortigosa

De 10,30 a 13,30 y de 17,00 a 20,00 HOR~SCarrusel InfantilLugar: Plaza de la Constitución

12,00 HORAS• Apertura de la Exposición de Pintura "PINTORES LOCALES"

Autora: Pilar López Roig (Finca "El Espinillo")

Lugar: 1" planta del Centro de Mayores (junto a la plaza)La exposición permanecerá abierta hasta el día 22 de Agosto.Horario: de 19 a 21 horas.

15,00 HORAS• Eliminatorias de brisca, truque y dominó

Lugar: Hogar del Jubilado

19,00 HORASCampeonato de petancaLugar: Glorieta

20,00 HORAS• Final de Fútbol Sala. Campeonato de verano 2004

Lugar: Pabellón Polideportivo

00,00 HORAS• Verbena Popular: Orquesta "LA GALERÍA"

Page 18: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

----~dJ} Programa de Fies'[xrs ~'-------

NUÉRCOLES18DEAGOSTO8,00 HORAS

• Concurso de aradaLugar: Finca Ortigosa

12,00 HORAS• Tiro de rejaLugar: Campo de Fútbol "Santa Catalina".

12,00 HORAS• Espectáculo de magia blanca y humor con el mago "Ati"Lugar: Glorieta

15,00 HORAS• Eliminatorias de brísca, truque y dominóLugar: Hogar del Jubilado

17,00 HORAS• Actividades Juveniles: "Tarde Hippy"Lugar: Glorieta

17,00 HORAS• Campeonato de FrontenisLugar: Pista de Frontenis

19,00 HORAS•. Milla UrbanaLugar: CI Príncipe de Asturias

OO,OOHORAS• Verbena Popular: Orquesta "SINTONÍA"

Page 19: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

JUEVES 19 DE AGOSTO8,00 HORAS

• Concurso de pescaLugar: Laguna San Pedro

-----c@PrOgICIllladEFiEstas ~I---- _

10,00 HORAS

• Pasa calles a cargo de la Banda Municipal

12,30 HORAs• Juego ''El Canito"

Lugar: Glorieta

15,00 HORAS

• Final de brisca, truque y dominóLugar: Hogar del jubilado

17,00 HORAS

• Gymkana de juegos acuáticosLugar: Piscina Municipal

18,30 HOR.<\S

• Finales de tenis de mesaLugar: Pabellón Polideportivo

20,00 HORAS:

• Homenaje a los Mayores: Recital de Copla y Canción Española a cargo de Fátima PayáLugar: Plaza Constitución

OO,OOHORAS

• Verbena Popular: Orquesta "ILUSIÓN"

Page 20: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

------'c& Programa de Fics'[xrs ~>-------

VIERNES 20 DE AGOSTO

12,30 HORAS• Los Tres Brincos

Lugar: Campo de Fútbol "Santa Catalina"

13,00 HORAS• Homenaje a la 3" edad• Entrega de trofeos

Aperitivo jubiladosLugar: Hogar del Jubilado

19,00 HORASCampeonato de NataciónLugar: Piscina Municipal.Concurso de platos de cocinaOrganiza: Asociación de Amas de Casa

• Actuación de la Ronda de Motilleja y RondaUa Grupo Montesinos• Entrega de placa de reconocimiento a los deportistas locales (deporte base)

Lugar: Plaza de la Constitución

00,00 HORASVerbena Popular: Orquesta "LLlMO"

Page 21: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

-----cJ}} ProCJIama de Fiestas ~ _

SÁBADO 21 DE AGOSTO

10,00 HORAS

Ciclismo en pista. Escuelas

Organiza: Peña Ciclista "Oscar Sevilla"

18,00 HORAS

Festival Taurino: Gran Corrida del Arte del Rejoneo5 Novillos-Toros para los rejoneadores:

JONATAN GÓMEZ MOLINAPEDRO CALERO

00,00 HORAS

Verbena Popular:

Orquesta "LLIMO"

Don Quijote y Sanchohacia i\1aesc Pedro

Page 22: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

------------~~-'.xl~~)22 DE AGOSTO

<¡di__= ea earretera. Categoría juvenil

-- - Ruidera - Mortirolo (3 vueltas)

~~tz "eña Ciclista "Oscar Sevilla"

,. l:<s¡perma10 de

~T.nlfro -vnax OSSA

lE. _10. ;TIEL"

• - - - guiar entre los

• - de Ossa de

f iel, El Bonillo y_InneraT gar: Campo de Fútbol

"Santa Catalina"

Don Quijote, leyendolibros de caballerías

Page 23: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

.f,

Don Quijote ySancho con elescu~drón delpueblo delrebuzno.

Page 24: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

RE:CUE:ldosMambrino

...••.__ .~"::=-='-'-.apresidiendo la placeta

- - . El Hito y la Granja

~:~:::::;:~¡;;¡;¡:::!t.a Columna, quitaron la caseta

-"""_ ••_.-.....",;;;:el río, facilita el acceso a La Glorieta

••.•..•_-...::..é Azrolín y de Elíseo, balsa de Pepe Cuerda

.••.. _ ••••..-"-L"'-=v' ria, era Navarro, balsa de Pepe Cuerda

.;::;_:D~::D:)S: está seco, no quedan ni losas ni pasaeras

,t!<.~!!!",< ::::nilina era la fuente, se le fue el agua fresca

•..:I'!"""F,~ :e Amero, senda de acceso a la calle Muriera

_intero, subo Vallejo arriba a las escuelas

.:i:: emeterio sin portadas, hay una casa nueva

~~ Camacho perdices no escabecha

~-::rmana Fina tiene una cafetera

~t~:::D de Ernesto sin retruques

=--'''' ,,-Le- e de enfrente faltan las carteleras

. - _. Machaco, Migueleta, el Cascote

~ las barreras solo el recuerdo queda

.., t: ién Estrecho, al cine de Balbino

en la calle San Pedro que enfila hasta la cuesta

del Chato de Franchete solo queda la reja

el hermano Jesualdo, los Cristos, Celestino

se fueron con al pozo que nadie defendiera

al cerro los Choroco aun le pesa la cuesta

y no hay que tener miedo al perro de Joserra

para jugar al fútbol se acabaron las eras

ya no dará Tomate soberbias tijeretas

ni vueltas en verano dan las mulas en ellas

tampoco el Vallejo Hondo es tierra garullera

ni el hermano Canuto tiene de noche escuela

ya no quedan ni hongos, ni Duques ni Guillermas

ni pregonero cojo con gruñido de piernas

los churros de Modesto, hijo de la Sotera

no perfuman de aceite la esquina Carrilera

la hermana Ceferina al Retal no reniega

ni al horno de Juan Trillo llega el trigo en galeras

por la calle de Cádiz, (Callejón de la Mierda)

Page 25: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

atraviesa una tapia una pequeña puerta,

de la puerta una senda al lavadero llega

senda que ya no existe, está llena de hierba

ni el hermano perico a sus clientas espera,

mujeres con hatillos y de chapa calderas

con piezas y zurzidos la ropa ya no llevan

ni se cruzan el río por unas pasaderas

la noria de Pepito tiene la alberca seca

ya nadie va a los caños a por el agua fresca

ni se pegan arrastres a mozas botijeras

y no se ven escriños llenos de madalenas

ni pan y chocolate los muchachos meriendan

no suenan las carracas en semanas santeras

animan la tertulia recordando quimeras

ni el Pájaro discute las razones ajenas

el carro de Juaninas ya no viene a la feria

ni suena la tarata al ganarte la apuesta

no ÍÍa la Severiana cigarros por pesetas

ni Bienve los cafeses en el bar de la Higuera

no te vende rebeos José el de la Teresa

olor de aperitivos ea a de Juan Tabernas,

ya a nadie se le ocurren perdices patateras

eran insuperables las que hacía la Vicenta

no quedan ya chiquillo que fabriquen galeras

con las rueda de goma en latas de conserva

Chacón y Cazolero ya no van a la escuela

no zurran la badana ni retan en las erasni se juega a los santos usand~las aceras

pa caras del canito ya no quedan pesetas

ni el Gafas casa goses al salir de la escuela

de D. Juan el maestro aun pica la palmeta

pero los ajos porros en el campo sestean

sigue siendo mi pueblo el mismo que antes era

muchos que ya se fueron pasean por sus aceras

viajan en la memoria de los que los recuerdan

manteniéndose vivos dentro de cada puerta

están junto a la lumbre o trillando en las eras

solicitan fulines en parridas brisqueras

trucando de farol o envidando una espuerta

y seguirán viviendo aunque no se les vea

hablando de gorrinos en tierra matan cera

los que crió Viriato no tenían competencia

del Hermano Pelayo, familia cafetera

se fue D. Argimiro y se llevó la esencia

ni Mata y D. Ignacio, mientras Aurelio pela si cuando al recordarlos miramos las estrellas.

Page 26: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

rudo de IcrC=OnrisÍon dE: FiE:stas-------------------------------

En el año 2005 se cumple el 400 aniversario de la primera edición de laobra literaria más conocida en todo el Mundo, "El Ingenioso HidalgoDon Quijote de la Mancha".

Ossa de Montiel dispone de una situación privilegiada para participar eneste reto de futuro, ya que aquí quiso Cervantes que transcurrieran algunosde los capítulos más conocidos y sabrosos del Quijote, como son loscomprendidos en el xxn, XXll1y XXIV de la segunda parte del Quijote,"Donde se da cuenta de lagrande aventura de La Cueva de Montesinos,que esta en el corazón de la Mancha. A quien dio cima el valeroso DonQuijote de la Mancha".

Ossa de Montiel, a lo largo de la Historia, ha demostrado su profundavocación Quijotesca, pero es ahora más que nunca cuando deseaexteriorizar esa vocación a través de un ambicioso programa departicipación social, cultural y empresarial que prepare nuestro municipiopara la celebración del "IV Centenario".

Desde esta perspectiva, la Comisión de Fiestas presenta el programa deferia 2004 con la ilusión y el deseo de que tanto el contenido como eldiseñopuedan expresarnuestra identidad manchegay quijotesca,preparadapara celebrar, un año más, unas espléndidas fiestas que llenen de gozoa nuestros vecinos y amigos que cada Agosto renuevan su presencia ennuestro pueblo.

Felices fiestas.

La Comision

Page 27: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

Ossa de ffionti€l. _5v el'lV Code¡UlfÚJ-'

Page 28: Ossa ffiontiE:T DE FIESTAS 2… · Corporación, a todos los que nos visiten, viejos y nuevos, cargados de nostalgia o de curiosidad. De una forma u otra, con su ir y venir, sin proponérselo,

Excmo AquntCIDliE:ntodE:

Ossa dE: nIontiE:t