9
Osvaldo Dragún “Historia del hombre que se convirtió en perro” Cristian Buzo

Osvaldo Dragún

  • Upload
    ata

  • View
    94

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Osvaldo Dragún. “Historia del hombre que se convirtió en perro” Cristian Buzo. Biografía del autor. Nació el 7 de mayo de 1929 en Entre Ríos, Argentina en una comunidad agrícola judía. En 1943 se mudó de lo rural a la ciudad de Buenos Aires, forzado por problemas económicos de su familia. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Osvaldo  Dragún

Osvaldo Dragún“Historia del hombre que se convirtió en perro”

Cristian Buzo

Page 2: Osvaldo  Dragún

Biografía del autorNació el 7 de mayo de 1929 en Entre Ríos, Argentina en una comunidad agrícola judía.

En 1943 se mudó de lo rural a la ciudad de Buenos Aires, forzado por problemas económicos de su familia.

Desarrolla su talento en el Teatro Popular Fray Morocho.

En 1956 estrena su primera obra, La peste viene de Melos.

En 1961 sale de Argentina a trabajar en países como Cuba y México, entre otros.

En 1962 gana el Premio Casa de las Américas y de nuevo en 1966.

Page 3: Osvaldo  Dragún

Biografía del autor

Rescata el antiguo Teatro del Pueblo, que es el primer teatro independiente de Argentina.

Desde 1981 participó importantemente en el Movimiento del Teatro Abierto.

En 1988 crea y dirige la Escuela de Teatro de Latinoamérica y el Caribe, en la Habana, Cuba.

El 1 de septiembre de 1996 regresa a Buenos Aires de México para aceptar la dirección del Teatro Nacional Cervantes.

Muere de causas naturales el 14 de junio de 1999 continuando con su cargo.

Page 4: Osvaldo  Dragún

Contexto socio-politico

El tema principal de Dragún es la degradación del individuo frente a la injusticia social y política.

Importante autor en el Movimiento del Teatro Abierto.

El Teatro Abierto fue un movimiento cultural que empezó en 1981 contra el régimen militar de Argentina en ese tiempo.

Influenciado por Bertolt Brecht, un escritor alemán que lo lleva a tener cualidades diferentes en sus obras como hacer que lo familiar parezca algo extraño, y distanciar el publico de los personajes y la trama.

Page 5: Osvaldo  Dragún

Analisis

Genero: Dramático

Escrita en 1957 (nota que fue antes del Teatro Abierto, pero utiliza la crítica social en la obra).

La obra toma lugar en una ciudad, o un entorno urbano y principalmente de clase media/baja.

Page 6: Osvaldo  Dragún

Concepto critico y tema

Las sociedades en contacto, subgénero “divisiones socioeconómicas”

El tema principal es la degradación del individuo frente a la injusticia social y política.

Page 7: Osvaldo  Dragún

Tesis

A través de la trama de la obra, logra probar la validez del tema y el concepto critico en su obra.

Page 8: Osvaldo  Dragún

Evidencia

“Actor 3: Es que no hay otra cosa…

Actor 1: Me dijeron que un viejo se murió

Actor 3: Se, pero estamos de economía. Espera un tiempito mas, ¿eh?”

“Actor 3: Le asignamos diez pesos diarios de sueldo, la casilla y la comida.”

Page 9: Osvaldo  Dragún

Obras Citadas

Dragún, Osvaldo. "Historia del hombre que se convirtió en perro". Azulejo. Eds. María Colbert et al. E.E.U.U.: Publishing, 2012. 11. Impreso.

"Biografia De Osvaldo Dragún." Biografia De Osvaldo Dragún. N.p., n.d. Web. 08 mayo 2013.

"Osvaldo Dragún." Osvaldo Dragún. N.p., n.d. Web. 08 mayo 2013.

"Teatro Del Pueblo - Somi." Teatro Del Pueblo - Somi. Teatro Del Pueblo, n.d. Web. 08 mayo 2013.