OTOTOXICIDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CLASES ORL

Citation preview

  • OTOTOXICIDADDra. Alma Aide de la Mora Jimnez

  • OTOTOXICIDAD

    Dao al odo interno secundario a efectos indeseables de medicamentos o agentes qumicosPuede ser:TemporalPermanente

  • ANTIBIOTICOSAminoglucsidosLa ototoxicidad puede ocurrir:A la primera dosisVarias semanas o meses despus de terminar el tratamientoReacciones ototoxicas en 2 a 25% de los adultosPredisposicin genticaMutacin del genoma mitocondrial en la posicin a 1555 G del RNA en la unidad ribosomas 12SEn familias asiticas y rabes.

  • AminoglucsidosBilateralPermanente.Proporcional con la funcin renal y la dosis administradaTarda ms tiempo en salir de perilinfa que del suero.Comienza por una perdida de las clulas ciliadas del giro basal y avanza hacia el pice, empezando por la columna interna.

  • AMINOGLUCOSIDOSVESTIBULOTOXICOSProducen vrtigo antes que tinituso hipoacusia.Perdida mnima y diseminada de clulas ciliadas externas en el giro superior basal de la coclea.Dao grave del epitelio sensitivo de las crestas de todos los conductos semicirculares. Aplanamiento del epitelio de crestas y sculos.Macula del untriculo intacto.Edema de estereocilios de mpulas en los canaliculos.

  • AMINOGLUCOSIDOSVESTIBULOTOXICOSESTREPTOMICINARelacin con la dosis: 2g/da por 14 das produce sntomas en 60 a 70 % de pacientes.DEHIDROESTREPTOMICINAGENTAMICINANo causa ototoxicidad cuando las concentraciones sricas estn entre 10 a 12 ug/mlReacciones idiosincrticas que no se relacionan con la dosis

  • AMINOGLUCOSIDOSTOXICOS COCLEARESDestruccin de clulas ciliadas internas y externas.Se afectan ms los giros bsales pero tambin los apicales.Atrofia de estra vascularPrdida de clulas de Deiter y HensenMcula y crestas sin cambios

  • AMINOGLUCOSIDOSTOXICOS COCLEARESNEOMICINADosis parenteral de 5 a8 g por 4 a 6 das= tinitus e hipoacusia permanente.Eliminacin ms lenta de perilinfa que desde el resto del organismo.Toxicidad tardia 1 o 2 semanas tras suspender el tratamiento.KANAMICINADao coclear unilateral15mg/kg/da hipoacusia mnima y la administracin repetida no lleva a la acumulacin del frmacoTOBRAMICINAAMIKACINA

  • OTROS ANTIBIOTICOSMINICICLINASintomas vestibulares reversible: alteraciones de la marcha, nusea y vmitoERITROMICINAMayores de 60a, dao heptico o insuficiencia renal.Se desconoce mecanismo de toxicidad.Reversible al suspender el tratamiento.Dosis de ms de 4g/d el riesgo48hrs despues de iniciado el tx.VANCOMICINAEn pacientes con insuficiencia renal o septicemiaDaa selectivamente las celulas ciliadas.CLORAMFENICOLCasos de hipoacusia neurosensorial

  • DIURETICOS DE ASAAc. Etacrinico, furosemida y bumetacida Produce lesin auditoria permanente o transitoria.La inhibicin de la ATPasa Na-K coclearCambios de la composicin electroltica de endolinfa.Prdida auditiva, tinnitus y vertigo.

  • OTROS AGENTES OTOTOXICOSANTIINFLAMATORIOS Salicilados,hipoacusia reversible y tinitus, Desacoplamiento de fosforilacin oxidativa.Concentraciones sericas de 20mg/100ml o ms.Entre 6 a 8 g/d.IndometacinaIbuprofenoPiroxicam

  • OTROS AGENTES OTOTOXICOSAGENTES ANTINEOPLASICOSPerdida de clulas ciliadas externas en los giros basales del caracol.Tinnitus, vertigo, otalgia y sintomas vestibulares.Puede ser reversible. Cisplatinos, mostaza nitrogenada, bleomicina,5-fluorouraciloOTROSPolimixina, colistina, alcaloides del yodoformo, Bloqueadores beta (propanolol), Vacuna tetnica.

  • CUADRO CLINICOAcfenos: Intensos de tono alto, varan entre 4 y 6 kHZ. Nunca desaparecenPerdida Auditiva. Transitoria o permanente. Generalmente es bilateral.Neurosensorial en la audiometras muestra una pendiente en las frecuencias altas (antibiticos). Planos o pendientes suaves (diurticos)Vrtigo: insidiosos, trans. de la marcha, la postura.