7
1. Luego de haber leído y analizado los procedimientos de construcción de óvalos y ovoides pasar a las siguientes instrucciones: 2. En cada hoja blanca deberás construir un óvalo a partir del eje menor, un óvalo a partir del eje mayor, un ovoide a partir del eje menor y un ovoide a partir del eje mayor. 3. Coloca encima de cada hoja blanca la hoja de papel vegetal y ayudándote de la figura geométrica que plasmaste en el papel bond utiliza tu creatividad para producir un dibujo artístico. Materiales: - 4 Hojas de papel bond tamaño DIN A4 (rotulada) - 4 Hojas de papel vegetal de la misma medida (sin rotular) - Compás (afilado) - Lápiz - Escuadras - Borrador Ovalo y Ovoide: Actividad práctica MSc Wendy Rodríguez / [email protected]

Ovalo y ovoide

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ovalo y ovoide

www.themegallery.com

Company Logo

1. Luego de haber leído y analizado los procedimientos de construcción de óvalos yovoides pasar a las siguientes instrucciones:

2. En cada hoja blanca deberás construir un óvalo a partir del eje menor, un óvalo apartir del eje mayor, un ovoide a partir del eje menor y un ovoide a partir del ejemayor.

3. Coloca encima de cada hoja blanca la hoja de papel vegetal y ayudándote de lafigura geométrica que plasmaste en el papel bond utiliza tu creatividad paraproducir un dibujo artístico.

Materiales:- 4 Hojas de papel bond tamaño DIN A4 (rotulada)- 4 Hojas de papel vegetal de la misma medida (sin rotular)- Compás (afilado)- Lápiz- Escuadras- Borrador

Ovalo y Ovoide: Actividad práctica

MSc Wendy Rodríguez / [email protected]

Page 2: Ovalo y ovoide

www.themegallery.com

Company Logo

El óvalo es una curva plana y cerrada, simétrica respecto a sus dos ejes perpendiculares y formada por cuatro arcos de circunferencia iguales dos a dos.

Eje menor

Eje mayor

ÓVALO: DEFINICIÓN

MSc Wendy Rodríguez / [email protected]

Page 3: Ovalo y ovoide

www.themegallery.com

Company Logo

M NO1 O2O1 O2

O3

O4DC

A B

1 Se divide el segmento MNen tres partes igualesobteniendo los puntos O1 yO2.

2 Con centros en O1 y O2 setrazan las circunferenciasde radios O1-M y O2-N,respectivamente.

3 Luego de conseguir lospuntos O3 y O4:se trazan las rectasO3-O1-D, O3-O2-CCentrando en O3 se traza elarco DC.

4. Luego se trazan las rectasO4-O1-A, O4-O2-BCentrando en O4 se trazan el arco AB

CONSTRUCCIÓN DE UN ÓVALO CONOCIENDO EL EJE MAYOR

MSc Wendy Rodríguez / [email protected]

Page 4: Ovalo y ovoide

www.themegallery.com

Company Logo

S

T

OO1 O3

n

m

O4

O2

O4

BC

A D

O1

D

C

Sea ST el eje menor del óvalo

1 Se dibuja una circunferencia dediámetro ST y setrazan los diámetros perpendiculares m yn.

2 Se trazan las rectasO4-O1,O4-O3,O2-O3O2-O1

3. Centrando en O2 se traza el arco AD4. Centrando en O4 se traza el arco BC5. Centrando en O1 se traza el arco AB6. Centrando en O3 se traza el arco DC

CONSTRUCCIÓN DE UN ÓVALO CONOCIENDO EL EJE MENOR

MSc Wendy Rodríguez / [email protected]

Page 5: Ovalo y ovoide

www.themegallery.com

Company Logo

Los ovoides son curvas cerradas de la mismanaturaleza que los óvalos. Por lo tanto tienentambién sus mismas propiedades. Pero hay unadiferencia importante:- Así como los óvalos son simétricos respecto asus dos ejes, los ovoides sólo lo son respecto a sueje mayor, lo que les confiere su aspectocaracterístico, parecido a un huevo.

Eje menor

Eje mayor

OVOIDE: DEFINICIÓN

MSc Wendy Rodríguez / [email protected]

Page 6: Ovalo y ovoide

www.themegallery.com

Company Logo

CONSTRUCCIÓN DE UN ,OVOIDE CONOCIENDO SU DIÁMETRO O EJE MENOR

ST

S

T

O1O2

O1

O3

O4

A

Sea ST el diámetro del ovoide:

1 Con diámetro ST se traza unacircunferencia cuyocentro es el punto 01,2 Se dibuja la rectaperpendicular a ST

3. Se trazan las rectas O3-O2 yO4-O2

4. Centrando en T se traza elarco S-A

5. Centrando en S se traza elarco T-B

6. Centrando en O2 se trazael arco A-B

MSc Wendy Rodríguez / [email protected]

Page 7: Ovalo y ovoide

www.themegallery.com

Company Logo

CONSTRUCCIÓN DE UN OVOIDE CONOCIENDO SU EJE

M N

M N1 2 3 4 5

O4O3

A

B

O

O2

C

D

Sea MN el eje del ovoide(Fig. 6):1 Se divide el eje MN en seis partesiguales,numerándolas llamando O3 al puntonúmero 2 y O4al punto número 5.2 Por O3 se traza la perpendicular la rectaMN.3 Con centro en O3 y radio 03-M sedescribe una semicircunferencia hastacortar a la perpendicular en los puntos A yB.4 Con centro en O3 y radio O3-N sedescribe otra semicircunferencia que cortaa la perpendicular en los puntos O1 y O2

5. Se trazan las rectas O1-O4, O2-O4

6. Centrando en O2 y O1 respectivamentese trazan los arcos AC y BD

7. Centrando en O4 y abertura O4-Nse traza el arco CB

MSc Wendy Rodríguez / [email protected]