18
OVIEDO CIUDAD Secuencia gráfica de las transformaciones de su paisaje urbano

Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

OOVVIIEEDDOO CCIIUUDDAADDSecuencia gráfica de las transformaciones

de su paisaje urbano

Page 2: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

4

El Carbayón, árbol-tótem de Oviedo.Su tala en 1879, para dar paso a lanueva vía de Uría, es un claro ejemplodel envite expansionista de la urbani-zación burguesa decimonónica.

Page 3: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

Edición preparada por:

Juan Méjica / Benjamín Méndez

Epílogo de Silvino Losa

Oviedo, 2008

OOVVIIEEDDOO CCIIUUDDAADDSecuencia gráfica de las transformaciones

de su paisaje urbano

artes gráficas

5 0 A N I V E R S A R I O

Page 4: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial sin la debida autorización.

Sobrecubierta y contracubierta: Polígono de Buenavista y Teatro Campoamor, respectivamente,por «Alonso».Guardas: Vista panorámica de Oviedo desde la Cuesta, en la primera década del XX.

Diseño, maquetación, fotocomposición e impresión: HIFER ARTES GRÁFICASc/ Lorenzo Abruñedo, 4. 33012 Oviedo. Tfno.: 985 28 08 86. www.hifer.com • correo electrónico: [email protected]

© De los textos: Sus autores.© De las postales y fotografías antiguas: Archivos «Alonso», Tomás Cortizo, y Fundación Méjica.© De las fotografías: Sus autores.© De esta edición: HiFer Artes Gráficas y Fundación Méjica.

Depósito Legal: AS-2586/2008

Page 5: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

ÍÍnnddiiccee

PPrreesseennttaacciióónn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

AA mmooddoo ddee IInnttrroodduucccciióónn

Oviedo, de ciudad regia y episcopal a ciudad comercial y capital administrativa de Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

AAppuunntteess ppaarraa uunn eessttuuddiioo ddeell ppaaiissaajjee uurrbbaannoo ddee OOvviieeddooOviedo a través de sus funciones con proyección urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

ÁÁllbbuummMemoria fotográfica de Oviedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

NNoottaass yy rreeffeerreenncciiaass bbiibblliiooggrrááffiiccaass . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

SSeelleecccciióónn bbiibblliiooggrrááffiiccaa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

EEppííllooggoo

El Oviedo vivido: ruando en el tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

Page 6: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

Oviedo es una ciudad orgánica. Porque está hechacomo la vida, de espacio y de tiempo, de memoria y defuerzas encontradas.

Una ciudad que posee la capacidad de multiplicarse yde metamorfosearse ad infinitum. Porque mi ciudadtiene alas y, a veces, en la profundidad de la noche,suena la campana.

Escuchando Oviedo, hay un Oviedo redondo. Y barroco.Y señorial. Y proletario. E incluso franquista, siendouna ciudad tan fina y liberal. También deconstruido, através de cuestas, vegas y corredorias.

Una realidad en permanente dialéctica de tensión, lade la metástasis del especulador que no deja espaciomuerto y la resistencia frente a los robadores.

Oviedo es un diálogo entre las densidades y las grave-dades. Yo prefiero el Oviedo de las flores en los balco-nes y de los altamares de la piedra.

Oviedo. ¿O me he equivocado de ciudad?

Buscando Oviedo en la República de Google

(Juan Méjica)

Page 7: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

Espacio e historia son las coordenadas esenciales en las que se mueven ciudades comoOviedo. Pero el desarrollo urbano ovetense encierra algunos rasgos específicos a partir desu fundación por Alfonso II el Casto, ya que su crecimiento espacial desde el Oviedo intra-muros ha venido claramente marcado en cada etapa por una caracterización funcionalhasta llegar al centro plurifuncional que hoy es. Señaladamente, su condición de sede epis-copal, capital de Comunidad Autónoma, centro universitario y de servicios hace que elespacio dedicado a equipamientos sea muy considerable, especialmente en el tercio meri-dional, con una franja casi continua que se extiende desde el centro histórico hacia el barriode Uría, Llamaquique, Buenavista y El Cristo; otras manchas de importancia colonizan lavertiente del Naranco, Milán y La Cadellada, pudiendo decirse en términos generales que losusos más nobles ocupan lugares elevados y viceversa. La industria apenas tiene participa-ción, relegada junto con otras instalaciones de rechazo a las zonas bajas del nordeste; laLosa hizo desaparecer, visualmente al menos, la barrera ferroviaria con el barrio delNaranco, planteándose ahora la desmantelación de los enclaves fabriles de AlmacenesIndustriales y la Fábrica de La Vega. Por lo demás, el uso residencial coexiste con el tercia-rio en la ciudad vieja y el Ensanche, mientras las zonas verdes de última generación son unfenómeno periférico, donde hemos asistido al nacimiento de unos barrios sin un modeloclaro de desarrollo urbanístico (Monte Cerrao, La Ería, La Florida y La Corredoria).

Resulta necesario aclarar que la presente obra no tiene otra finalidad que la de destacar eldevenir urbano de la capital astur –este año 2008 también capital de varias efemérides–, yello desde una perspectiva profesional y divulgativa a la vez, que pretende mostrar, de unamanera ni obvia ni retórica, otra visión de Oviedo, sobre ese paisaje urbano que nos resul-ta tan familiar, pero al tiempo tan dinámico. Este carácter difusor explica que muchas cues-tiones no son tratadas en mayor profundidad, sino que se remite oportunamente a los tra-bajos y estudios especializados.

11

PPrreesseennttaacciióónn

Page 8: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

Con todo, aspiramos a que esta monografía acerca de este paisaje humanizado que esOviedo, ilustrado con abundantes y sugerentes testimonios fotográficos, algunos inéditos,ayudará a percibir mejor su trazado urbano, a identificar con mayor criterio los barrios, sufuncionalidad y transformaciones experimentadas, y, en definitiva, fomentará otras aporta-ciones al estudio de la ciudad de La Regenta.

La traza parte del Oviedo medieval, que en el siglo VIII entra definitivamente en la historiade las crónicas; sobre la Cerca o recinto amurallado comienza a vertebrarse la morfologíade ese casco antiguo que nos es tan familiar. En los siglos siguientes cristalizará la estruc-tura urbana que van a edificar los siglos barrocos, definiendo esa imagen formal del Oviedomonumental de los palacios nobiliarios y que impulsa la ampliación extramuros de la ciu-dad, antes de que la revolución cultural de la Ilustración y la revolución social de la indus-trialización –en Oviedo expulsada a la periferia, esto es, a los núcleos de Trubia, San Claudioy Colloto, a excepción de la isla de la Fábrica de Armas que ocupa terrenos desamortizadosde La Vega– conduzcan a la capital moderna y burguesa del Ensanche, aún sin existir ésteformalmente.

En nuestro siglo, ya en los años 20, el fenómeno de las parcelaciones configuró un creci-miento caótico de barrios como los de Pumarín, Teatinos, Tenderina, Argañosa, Los Pilares,Colonia Astur y Ciudad Naranco. El franquismo propició la construcción de la ciudad del des-arrollismo, que asociamos con los Polígonos obreros de Ventanielles y Otero, mientras que elde Buenavista aspira a cumplir el papel de bulevar para las clases acomodadas. La contem-poraneidad viene a coincidir con la autonomía política del Principado de Asturias, que con-firma a Oviedo como capital administrativa y de servicios, en un momento optimista en quela arquitectura asume un carácter mediático y propagandístico (Edificio de las Consejeríasen Llamaquique y Palacio de Congresos en Buenavista) y lo urbanístico se asocia a construc-ción en masa y especulativa en los límites de la ciudad (Las Campas, La Corredoria).

Sólo nos resta agradecer a Antonio Sánchez García ,“Alonso”, el préstamo desinteresado desu fondo fotográfico que suma tres generaciones de profesionales vinculados a Oviedo;también al catedrático del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo D.Tomás Cortizo Álvarez, así como a todas las demás personas e instituciones que nos hanfacilitado documentación y testimonios orales que han permitido un mayor y mejor acer-camiento al paisaje urbano y las funciones de la polis milenaria y pulcra ciudad de Oviedo.Como dijimos, la concentración de tantas efemérides que la ciudad celebra este año 2008es un motivo más de oportunidad para la edición de este libro.

12

Juan Méjica / Benjamín Méndez

Page 9: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

13AA mmooddoo ddee IInnttrroodduucccciióónn

Page 10: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras
Page 11: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

I. El Oviedo redondo bajomedievalSabido es que fue Alfonso II quien, a comienzos del siglo IX, al establecer la Corte de lamonarquía asturiana en Oviedo, dio el primer impulso relevante a la ciudad1; impulso quese vería favorecido con la fundación de un obispado, más tarde dinamizado con el procesoperegrinatorio a San Salvador2.

Después de esa época inaugural en la formación de la fisonomía urbana de la ciudad, seráen los siglos XIII al XV cuando, fundamentalmente, se forjen los rasgos definidores de sucasco histórico3, esto es, el Oviedo redondo de la Cerca.

15

OOvviieeddoo,, ddee cciiuuddaadd rreeggiiaa yy eeppiissccooppaall aa cciiuuddaadd ccoommeerrcciiaall yy ccaappiittaall aaddmmiinniissttrraattiivvaa ddee AAssttuurriiaass

La iglesia de San Miguel de Liño, en la falda delmonte Naranco, testimonia el pasado milena-rio de Oviedo. Consagrada por Ramiro I en elaño 848, tiene una bóveda apoyada en variosarcos y en los vanos de sus paramentos se des-cubren ajimeces y elaboradas celosías.

Page 12: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

Su carácter de ciudad-santuario, en estrecha relación con la peregrinación jacobea, ha lle-gado hasta nuestros días.

Esta corriente peregrinatoria que acude a Oviedo influirá en su renacimiento urbano en laspostrimerías del siglo XI; también favoreció la creación de un importante mercado en elOviedo bajomedieval.

16

Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga elArca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así comootras reliquias y joyas de la iglesia de San Salvador que generaronun intenso movimiento peregrinatorio hacia la capital ovetense.En la foto de principios de siglo, puede observarse la multitud queparticipa en la procesión del Corpus a su paso por el Rosal.

Page 13: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

Ciertamente, dentro del recinto amurallado ovetense de los siglos XIII al XV coexisten lostres barrios nucleares ya descritos, determinados por la presencia de las tres institucionesurbanas fundamentales de la ciudad medieval europea –esto es, el castillo o fortaleza, laIglesia y el mercado–, y caracterizados por la función predominante político-militar, religio-sa y económica que a cada uno de ellos corresponde.

17

Distribución del espa-cio urbano del cascohistórico a partir delprimer plano conocidode Oviedo, el de Reiter,levantado en 1777bajo la dirección deFrancisco de la ConchaMiera. De acuerdo conlos datos de RUIZ DELA PEÑA4, se distin-guen: 1) En colorverde, el barrio deSocastiello, que com-prende las construc-ciones agrupadas entorno al castillo oalcázar levantado porAlfonso III el Magno;2) en rojo, la villa onúcleo de la civitasepiscopal, y 3) en vio-leta, el barrio mercan-til.

Page 14: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

Sobre la primitiva fábrica románica de laTorre Vieja, de planta cuadrada y con airosasventanas, se levantaría en los siglos XIV yXV el actual templo gótico de la Catedral.Arriba, el Tránsito de Santa Bárbara.

18

Page 15: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

19

La Catedral de Oviedo, vista desde la calle Platería,según una fotografía de Aurelio Lorenzo, de 1920. Elconjunto eclesiástico, el llamado “barrio del Obispo˝,comprendía además de la iglesia Catedral de SanSalvador y sus dependencias, los templos parroquia-les de San Tirso, San Juan y Santa María de la Corte,también los monasterios de San Vicente (dcha.) ySan Pelayo. Su área urbana corresponde con la pri-mitiva regia sedes, convertida en civitas episcopaltras el traslado de la Corte asturiana a León.

Corrada del Obispo, con la llamada “Puerta delPerdón” de la Catedral, y el Palacio Episcopal (c.1919).

Page 16: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

II. De la cerca medieval al Oviedo decimonónicoSeñaladamente, las sucesivas o concurrentes funciones urbanas que refiere Oviedo por supropia génesis histórica –ciudad regia, ciudad episcopal, ciudad mercado– y que dinamizanla vida local, dan lugar a que se mejore como urbe a fines de la Edad Media. Del siglo XVdatan las obras de traída y de conducción de aguas, lo que significó la instalacion de variasfuentes públicas; tambien se realiza el empedrado de las calles.

Tras el pavoroso incendio de 1521 que destruyó gran parte de la ciudad, la cual tenía porentonces el perímetro que marca la vieja cerca, durante los siglos XVI y XVII Oviedo crece.Pues además de reconstruirse lo quemado, se habilitan residencias nobiliarias tras la reorga-nización de la Junta General del Principado en 1594 (palacios de Vista Alegre, Valdecarzana,etc.), y se urbanizan zonas nuevas (Santo Domingo, Los Pozos, El Fontán).

20

La Foncalada, testimonio de la labor urbanizadora de Alfonso III. Desde los tiempos del Rey Magno (866-910),esta fuente pública, de marcada estructura arquitectónica, abasteció las nuevas áreas de crecimiento urbano.

Page 17: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

21

Vista del Acueducto de San Pedro, conocido popular-mente como Los Pilares, antes de que la piqueta lo redu-jera a los cinco arcos que aún podemos contemplar.La obra fue construida entre 1588 y 1601 y traía lasaguas desde Fitoria hasta la ciudad. Su decadencia

comenzó cuando dejó de cumplir su función y tuvo quecompetir desde el último cuarto del siglo XIX con el cre-cimiento de Oviedo y con la instalación del ferrocarril.La actual calle Cervantes está abierta por donde discu-rría parte del acueducto de Los Pilares.

Page 18: Oviedo Ciudad - El Sastre de los Libros...Exterior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Alberga el Arca Santa y las cruces de los Ángeles y de la Victoria, así como otras

22

A medida que avanza el siglo XVII la poblaciónovetense crece y se va estratificando en grupossociales, ya que además de los clérigos, artesanosy mercaderes, se incorporarán los de alcurniadosblasones, los encargados de la docencia universi-taria y los profesionales de la justicia. A ellos hay

que añadir los menestrales, jornaleros y pobres desolemnidad, también los peregrinos y el alumna-do. Lo que se tradujo en que las necesidades deabastecimiento aumentaron y se multiplicó laactividad comercial y, con ella, la transformaciónde la ciudad.