ÓWE Proverbios Yorubas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 WE Proverbios Yorubas

    1/3

    WE Proverbios Yorubas

    Conceptos de la verdad Yoruba

    "Owe" es la palabra yorb que significa "proverbio".En la disciplina teolgica, un proverbio se define coo undic!o corto que epresa una verdad religiosa o cultural.#odas las culturas !acen uso de los proverbios para trasitirvalores sociales y culturales.Coo una introduccin a lacoprensin de los $r%s& 'Esp(ritus que gu(an las)uer*as en la +aturale*a, los proverbios yorbs proveen

    una base para captar la visin de -f de la relacin entre elself y el undo.uc!os de los proverbios que estn en usocorriente en la cultura yorb estn basados en lasEscrituras de -f.Esta Escritura es un etenso poea oral forado dedoscientas cincuenta y seis secciones, o libros, llaados"Od". Cada Od tiene una cantidad de versos llaados"es/s".En el Od llaado Osa0#r, los estudiantes del profeta$r1n%l& le piden que les diga la naturale*a de la 2erdad. 3apalabra yorb para "2erdad" es "On(w& funfun", quesignifica "uno que posee buen carcter es guiado por la lu*".3os proverbios son una peque4a uestra toada de unacultura que es rica en el uso po5tico del lengua6e.uc!os de estos e6eplos utili*an analog(asinterdiensionales e igenes de la +aturale*a que no seusan co1nente en el lengua6e coloquial. Esto lleva a unasituacin en la cual el significado original del proverbiopuede no estar claro sin alguna referencia a las creenciasespirituales y sociales de -f. Coo con todos losproverbios, no !ay ninguna interpretacin 1nica y definitivade su significado.3os proverbios que apuntan a la 2erdad estncontinuaente abiertos a la reinterpretacin. Es sucapacidad para sacudir las nociones preconcebidas !astade6arlas sueltas lo que les da la fuer*a de una revelacin.7 $8E +- $9:;< = >9O2E9?-O; Y >9-+C->-O;E;>-9-#@A3E;

    1

  • 7/24/2019 WE Proverbios Yorubas

    2/3

  • 7/24/2019 WE Proverbios Yorubas

    3/3

    la rata" ten(a una interpretacin uc!o s literal.-f se basa en la creencia de que la transforacin espiritualocurre lentaente, de a un paso por ve*, en una secuenciaregulada que conduce a un resultado deseado.

    ;i uno va a coer la cabe*a de la rata, uno debe, uylentaente y con el io cuidado, quitar la carne de aun peque4o pedacito por ve*. A enudo se pierden estaverdad quienes apelan a los $r%s& en la vana esperan*a deque los $r%s& les resolvern todos los probleas por ediode alg1n proceso gico que no requiera esfuer*o de suparte.En el Od Os0#r,cuando el profeta $r1n%l& define lanaturale*a de la 2erdad, dice que aquellos que dicen la

    2erdad sern guiados por los $r%s&.Becir la 2erdad en la cultura yorb tabi5n significa actuarla 2erdad.3a gu(a de los $r%s& nunca es algo que se le !ace a unapersonaN es siepre un proceso que iplica darnos la anocon aquellas )uer*as que vienen a nosotros desde el 9einoEspiritual.El conociiento sin la accin es una verdad sin sentido.

    3