Oxido Nitrico NO2

Embed Size (px)

Citation preview

Suplementos de xido ntrico y frmulas preentreno Los suplementos conocidos como pre entreno o de xido ntrico (NO) son uno de los mayore s ejemplos de publicidad engaosa que rodea al mundo de la nutricin deportiva. Esto s productos basados en el aminocido arginina y en un cctel de estimulantes present an unas afirmaciones que son un absoluto disparate. La teora en la que se basan e stos productos es que a mayor expresin de xido ntrico en el endotelio, mayor vasodi latacin, ms nutrientes al msculo, mayor crecimiento y mayor recuperacin. Documentemo s la ciencia detrs de los ingredientes bsicos de estas frmulas. 1) Creatina Ethyl Ester (CEE): Se han desarrollado un nmero de frmulas de creatina para intentar mejorar el trans porte de la creatina a las clulas musculares, mostrando que algunas sales pueden mejorar la solubilidad ligeramente y con ello la biodisponibilidad. Muchos suple mentos de xido ntrico incorporan este tipo de creatina de aparicin ms reciente. Giese MW y Lecher CS (Department of Chemistry, Marian University, Indianapolis, USA) realizaron en 2009 dos estudios con creatina ethyl ester para comprobar la respuesta no enzimtica (qumica puramente en condiciones fisiolgicas) y enzimtica (en plasma liofilizado humano conservando las enzimas esterasas). El anlisis fue rea lizado por espectroscopia (H-NMR). En su primer estudio (Non-enzymatic cyclizati on of creatine ethyl ester to creatinine) la CEE fue incubada a 37 grados con PH 7.4 (condiciones fisiolgicas humanas). El resultado fue una conversin instantanea y exclusiva de la CEE a creatinina (farmacolgicamente inactiva), sin conversin a creatina. Por lo tanto es una creatina muy inferior a la creatina monohidrato. E n su segundo estudio (Qualitative in vitro NMR analysis of creatine ethyl ester pronutrient in human plasma), se us plasma humano liofilizado e incubado a 37 gra dos donde estudiaron CEE, creatina y creatinina. Resultado: La creatina (monohidrato) permaneci estable, y no hubo conversin a creatinina, men tira usada por las compaas de suplementos para impulsar el consumo de la CEE o Kre Alkalyn. En cuanto a la creatina ethyl ester, no hubo conversin de CEE a creatina por las enzimas esterasas, y ms an, se convirti totalmente en creatinina (farmacolgicamente inactiva). 2) Cafena: Los compaeros de la facultad de Fisioterapia de Katholieke Universiteit Leuven, e n Blgica (Vandenberghe K, Gillis, et al) realizaron una serie de estudios donde e valan el efecto del consumo de cafena junto con creatina. Hallaron en ensayos dist intos que la cafena puede anular los efectos ergognicos de la creatina relativos a la eficiencia en la contraccin muscular. Primer estudio: (Caffeine counteracts the ergogenic action of muscle creatine lo ading) evaluaron los efectos de la suplementacin con creatina, creatina + cafena, o placebo, midiendo los niveles de fosfocreatina en el msculo y el rendimiento mu scular (isocinticos, fatiga en test intermitente de extensores de rodilla y espec troscopia NMR). Resultados: El ATP se mantuvo constante bajo las tres condiciones. La generacin de fuerza dinmica angular (torque) se increment en el grupo creatina ero no en el grupo creatina + cafena. Segundo estudio: (Opposite actions of caffeine and creatine on muscle relaxation time in humans), evalu igualmente el efecto conjunto de creatina y cafena en el t iempo de contraccin y relajacin (RT). Creatina acort RT un 5% Cafena increment RT (fatiga) un 10% El mecanismo propuesto para las acciones opuestas de creatina y cafena en las clul as musculares es la salida de calcio por parte de concentraciones extracelulares de cafena, y por parte de la creatina, la recaptacin del in calcio para la contrac cin muscular, siendo el acortamiento del tiempo de relajacin muscular consecuencia del mecanismo propuesto mediado inicamente lo que explica, al menos en parte, la accin ergognica de la creatina. 3) Arginina: Fisiolgicamente, no tiene mucho sentido que la arginina tenga un efecto ergognico

sobre la fuerza muscular. Si queremos aumentar la fuerza necesitamos una mayor t ensin arterial y una vasodilatacin es lo contrario, por lo tanto se sustenta mejor una accin vasopresora que vasodilatadora. Si vamos a los hechos, Chin Dustin et al con dosis de 20 gramos de Arginina no observaron mediante pletismografa cambio s en el flujo sanguneo vs placebo. Otros estudios con dosis similares han sido in capaces de demostrar aumentos en el flujo sanguneo o incrementos en el xido ntrico de forma tan notable como lo hace la arginina inyectada. Estas dosis son cinco o seis veces mayores que las usadas en los suplementos preentreno. En estudios a corto plazo (No effect of short-term arginine supplementation on n itric oxide production, metabolism and performance in intermittent exercise in a thletes) Taiwan Sport University, 10 judokas de lite tomaron 6 gr de arginina al da durante 3 das. Hallaron que la administracin de arginina a corto plazo no tiene efecto en la produccin de xido ntrico, ni en el metabolismo del lactato o amonia. En estudios a largo plazo: L-arginine supplementation in peripheral arterial dis ease: no benefit and possible harm (Wilson, Harada, et al), Division of Cardiova scular Medicine, Stanford University School of Medicine, USA, 133 pacientes con enfermedad vascular tomaron 3 gr al da de arginina durante 6 meses. Mediciones de la disponibilidad de xido ntrico hallaron que estaba reducido respec to a placebo. Es decir, la arginina no actu como inductor, sino como inhibidor de l xido ntrico en tomas a largo plazo. La mejora que esperaban de administrar un simple placebo por la sugestin positiva de ser atendido mdicamente, fue totalmente anulada y revertida por la arginina, y no increment la sntesis de xido ntrico ni la reactividad vascular en pacientes con disfuncin arterial perifrica. Sin embargo, la prueba definitiva, nos lleg con una publicacin de mayo de 2010 (Co mparison of pre-workout nitric oxide stimulating dietary supplements on skeletal muscle oxygen saturation, blood nitrate/nitrite, lipid peroxidation, and upper body exercise performance in resistance trained men). Cardiorespiratory/Metaboli c Laboratory, Department of Health and Sport Sciences, The University of Memphis . 19 hombres entrenados hicieron test de press de banca, a los que se les administ r placebo, glycocarn, o uno de 3 suplementos pre entreno antes del ejercicio basado s en la arginina-alfacetoglutarato. Resultados: Un solo ingrediente como glycocarn tuvo un beneficio similar que los famosos pro ductos de NO con mltiples ingredientes, y de hecho, en muchos parmetros no hubo di ferencias estadsticamente significativas respecto al grupo control. Estos productos fueron inefectivos para incrementar el flujo sanguneo o mejorar p armetros como la fuerza o la fatiga en press de banca. Se encontr una saturacin de oxgeno sin diferencias estadsticas entre los grupos. Contorno de pecho despus de entrenar: -Placebo 102.2 -Glycocarn 102.4 -Supp1 101.6 -Supp2 102.2 -Supp3 102.2 Repeticiones -Placebo 105 -Glycocarn 109 -Supp1 104 -Supp2 106 -Supp3 104 4) Glutamina: Para mayor incongruencia, la glutamina inhibe la sntesis del xido ntrico va metaboli smo de glutamina a glucosamina, inhibiendo el ciclo de las pentosas y la disponi bilidad de NADPH. Existen numerosos estudios cuyo ttulo habla por s mismo: L-Glutamine inhibits nitric oxide synthesis in bovine venular endothelial cells (Meininger et al) L-glutamine inhibits the generation of L-arginine by cultured endothelial cells (Sessa, et al) Inhibition by L-glutamine of the release of endothelium-derived relaxing factor

from cultured endothelial cells (Hecker et al) Interactions between L-arginine and L-glutamine change endothelial NO production . (Arnal et al) L-Glutamine inhibits the release of endothelium-derived relaxing factor from the rabbit aorta. (Swierkosz, et al) Glutamine metabolism to glucosamine is necessary for glutamine inhibition of end othelial nitric oxide synthesis (Wu et al) Resumiendo: La composicin de estas frmulas generalmente se basa en: Arginina, que en forma de suplemento tiene un efecto dbil sobre la induccin del xi o ntrico y de tenerlo hara caer la tensin arterial necesaria para lograr aumentos d e fuerza. En tomas a largo plazo adems inhibe la formacin de xido ntrico. Glutamina que favorece la inhibicin en la sntesis del xido ntrico. Creatina ethyl ester: se convierte en creatinina y no en creatina. Cafena que contrarresta los efectos ergognicos de la creatina en trminos de veloci ad de contraccin muscular. No me digais que no es cmico el asunto. El coste de oportunidad: Los economistas definen el coste de oportunidad como el coste de la inversin de l os recursos disponibles en una oportunidad econmica a costa de las inversiones al ternativas disponibles, o tambin el valor de la mejor opcin no realizada. Tener qu e tomar este tipo de suplementos con el estmago vaco para un supuesto mayor efecto , nos produce un coste de oportunidad elevado, al dejar de tomar suplementos ms e ficaces para obtener una ventaja ergognica o anablica y favorecer la sntesis protica en el msculo (protena, creatina ). Pues yo lo noto Lo que notas es sobre todo el cctel de estimulantes, entre otros: cafena que incrementa la alerta va disminucin de adenosina en el cerebro vinpocetina que disminuye la captacin de adenosina igualmente vincamina (un alcaloide como la cafena) glucoronolactona vinburnina estimuladores de acetilcolina por mecanismos directos o indirectos como huperzin a y otros y un largo etc Efectos sobre la salud: Muchas de esas sustancias no tienen un solo ensayo clnico en humanos, ni siquiera a corto plazo. Aunque probablemente no sean grandes cantidades, nadie ha examin ado ningn efecto sobre la salud de dichas sustancias (excepto unos case report en Human & Experimental Toxicology 2009 reportando mareos, palpitaciones, etc.) S conocemos un estudio interesante sobre las energy drink sin azcar, que comparten varios ingredientes con las frmulas preentreno. Con las reservas que merece hace r una extrapolacin entre productos, os dejo las conclusiones del Departamento de Cardiologa en el Centro de Investigacin Cardiovascular de la Universidad de Adelai de (Worthley et al) Detrimental effects of energy drink consumption on platelet and endothelial func tion. En el estudio hubo 15 voluntarios sanos entre 20 y 24 aos que consumieron 1 lata de bebida energtica (250 ml). Se hall que: La funcin plaquetaria fue alterada hallndose agregacin plaquetaria tras la bebida nergtica, sin cambios en el grupo control (agregometra ptica). La funcin endotelial (RHI y tonometra) se encontr disminuda. La presin arterial se increment significativamente. Mayor vasodilatacin = mayor crecimiento muscular? Al igual que sucede con la fuerza, est siendo demostrado que precisamente las con diciones de hipoxia y de restriccin del flujo sanguneo son las que favorecen el cr ecimiento muscular, aunque los mecanismos no han sido totalmente identificados ( ROS ) As que es posible que la hipertrofia est mediada en parte por los ROS generada s en condiciones de hipoxia y no de hiperoxia. Estudios usando oclusin han demostrado mejorar el transporte de la glucosa (Resis

tance training with vascular occlusion: metabolic adaptations in human muscle) Otro estudio (Skeletal muscle hypertrophy after chronic restriction of venous bl ood flow in rats, Kawada S, Ishii ), encontr que la restriccin del flujo sanguneo i ncrement el tamao muscular en comparacin con las ratas con flujo sanguneo no restrin gido. Otro estudio en un cultivo de clulas sometidas a hipoxia (Energy metabolism in hy poxia: reinterpreting some features of muscle physiology on molecular grounds) c oncluye: Mitochondrial production of ROS stabilizes the O(2)-regulated HIF-1alph a subunit of the HIF-1 dimer promoting transaction functions in a large number o f potential target genes, activating transcription of sequences into RNA and, ev entually, protein production.(Especies reactivas de oxgeno y el crecimiento de nu evo, recalco el desconocimiento profundo de la gente que habla sobre antioxidante s y otras simplezas de los tericos indocumentados del antiaging) Otro estudio (Neuromuscular adaptations in human muscle following low intensity resistance training with vascular occlusion) concluye: low intensity resistance training combined with vascular occusion results in increases in muscle strenght and cross sectional area. Existe en algn lugar un estudio ( si no me equivoco sponsorizado por MRI, una emp resa con productos de xido ntrico) que he sido incapaz de encontrar, donde supuest amente un suplemento con NO logr mejorar una serie en 1 repeticin, sin ningn otro t ipo de cambio. Aunque no lo encuentro, aqu os dejo el ttulo. Effects of Arginine Alphaketoglutarate Supplementation on Body Composition and Tr aining Adaptations Exercise & Sport Nutrition Lab, Baylor University, Waco, TX 76798-7313. B. Campb ell, J. Baer, M. Roberts et al.