54
OXIGENOTERAPIA OXIGENOTERAPIA DR. GIOVANNY CAMPOMANES ESPINOZA DR. GIOVANNY CAMPOMANES ESPINOZA MEDICO INTERNISTA MEDICO INTERNISTA

Oxigen Oter Apia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ppt

Citation preview

  • OXIGENOTERAPIADR. GIOVANNY CAMPOMANES ESPINOZAMEDICO INTERNISTA

  • DEFINICION

  • La oxigenoterapia es la administracin de oxgeno a concentraciones mayores que las del aire ambiente, con la intencin de tratar o prevenir los sntomas y las manifestaciones de la hipoxia.

  • Fundamental en terapia respiratoriaDebe prescribirse por una razn validaDebe administrarse en forma correcta y seguraPuede emplear en hipoxia aguda o crnica

  • El objetivo de la oxigenoterapia es mantener unos niveles de oxigenacin adecuados que eviten la hipoxia tisular

    Esto se consigue cuando la pO2 arterial alcanza valores superiores a los 60 mmHg, lo cual corresponde a una saturacin de la hemoglobina del 90% aproximadamente

  • Composicin del aire a nivel del mar Gas Aire Traquea Alveolo

    Nitrgeno 79% 568 mm hg 572 mm hg Oxigeno 21% 149 mm hg 101 mm hg Co2 0,04% 0.3 mm hg 40 mm hg Vapor de agua Variable 47 mm hg 47 mm hg

  • INDICACIONES

  • MATERIAL PARA LA ADMINISTRACIN DE OXGENO

  • Fuente de suministro de oxgeno.

    Manmetro y manorreductor.

    Flujmetro o caudalmetro.

    Humidificador

  • Fuente de suministro de oxgeno Es el lugar en el que se almacena el oxgeno y a partir del cual se distribuye

    El O2 se almacena comprimido con el fin de tener la mayor cantidad

    Esta gran presin a la que est sometido el gas ha de ser disminuida antes de administrarlo

  • Las fuentes de O2 pueden ser:

    - Central de oxgeno: Usado en hospitales, donde el gas se encuentra en un depsito central (tanque)

    - Cilindro de presin: Es la fuente empleada en atencin primaria o zonas donde no haya toma de O2 central

  • Manmetro y manorreductor Con el manmetro se puede medir la presin a la que se encuentra el oxgeno dentro del cilindro, lo cual se indica mediante una aguja sobre una escala graduada. Con el manorreductor se regula la presin a la que sale el O2 del cilindro

  • Flujmetro o caudalmetro Es un dispositivo que normalmente se acopla al manorreductor y que permite controlar la cantidad de litros por minuto (flujo) que salen de la fuente de suministro de oxgeno

  • Humidificador El oxgeno se guarda comprimido y para ello hay que licuarlo, enfriarlo y secarlo Antes de administrar el O2 hay que humidificarlo para que no reseque las vas areas Humidificador: Recipiente al cual se le introduce agua destilada estril hasta aproximadamente 2/3 de su capacidad

  • SISTEMAS PARA LA ADMINISTRACIN DE OXGENO

  • Sistemas de bajo flujo (cnulas o gafas nasales, mascarillas simples de oxgeno y mascarillas con reservorio).

    Sistemas de alto flujo (mascarillas tipo Venturi).

  • Sistemas de bajo flujo No podemos conocer la verdadera concentracin de O2 del aire inspirado por el paciente

    Depende no slo del flujo de oxgeno que estamos suministrando, sino tambin del volumen corriente y de la frecuencia respiratoria

  • Criterios para uso de sistemas de bajo flujo

    Volumen tidal:300-700 mlFrecuencia respiratoria: < 25 rpmPatrn respiratorio: Consistente y uniforme

  • Cnulas o gafas nasales

    Ventajas:

    Cmoda, bien tolerada.El paciente puede comer y beber.Puede ser usada sin humidificadoresPuede usarse en pacientes con EPOC.El flujo de oxgeno que se consigue con este dispositivo oscila entre 1-6 litros por minuto

    Desventajas:

    Puede producir presin sobre la nariz y/o el pabelln auricular.Puede producir resequedad e irritacin de la mucosa nasal.

  • Catter nasofarngeo

  • Mascarillas simples de oxgeno

    Ventajas:

    Sencilla, ligera.Puede ser usada con humidificadores.Puede proporcionar FIO2 de 0.6

    Desventajas:

    Puede producir claustrofobia en algunos pacientesEs necesario mantener un flujo mnimo de 5 litros por minutoCubren la boca, la nariz y el mentn del pacienteDificulta la expectoracin.Difcil aplicacin con sondas naso u orogstricas.Incomoda en trauma o quemaduras faciales.Puede producir resequedad o irritacin de los ojos.

  • _____

    Mscara simpleFlujmetro

  • _____Reservorio

    Mscara con reservorio (reinhalacin parcial)Flujmetro

  • Reservorio

    Vlvulaunidireccional

    Mscara con reservorio (no reinhalacin)VlvulaexhalatoriaFlujmetro

  • Canula O2 Mascara O2 Mascara c/reservorio Simple c/Reinhalacin s/Reinhalacin

    LPMO2 %8 - 1290 - 99

    Hoja1

    O2 %LPM

    608

    659

    7010

    7511

    8012

    Hoja2

    Hoja3

    Hoja1

    LPMO2%

    5-640-45

    6-745-50

    7-855-60

    Hoja2

    Hoja3

    Hoja1

    LPMO2%

    124

    228

    332

    436

    540

    Hoja2

    Hoja3

  • Sistemas de alto flujo Permiten obtener concentraciones del O2 inspirado de una forma ms exacta, independientemente del patrn ventilatorio del paciente

    Estn especialmente indicados en enfermos con insuficiencia respiratoria aguda grave

  • Mascarilla con efecto Venturi

    Dispositivo que permite regular la concentracin de O2 administrado

    Se consigue mediante un orificio regulable que posee este dispositivo en su parte inferior

    En el cuerpo del dispositivo viene indicado el flujo que hay que elegir en el caudalmetro para conseguir la FiO2 deseada

  • Cuando el O2 llega a la mascarilla, lo hace en chorro (jet de flujo alto) y por un orificio estrecho lo cual, segn el principio de Bernoulli, provoca una presin negativa. Esta presin negativa es la responsable de que, a travs de la ventana regulable del dispositivo de la mascarilla, se aspire aire del ambiente, consiguindose as la mezcla deseada

  • Ventajas:

    Permite el suministro de una FIO2 confiable til en pacientes en quienes un exceso de O2 puede deprimirles el control respiratorio

    Desventajas:

    Poco tolerada en algunos pacientesDificulta la expectoracinDifcil aplicacin con sondas naso u orogstricasIncomoda en trauma o quemaduras facialesPuede producir resequedad o irritacin de los ojos

  • Efecto Venturi

    PV

    O2aireMezcla O2/aire

  • Aire21% O2O2 100%

  • FiO2 variable(Sistema Venturi)

  • Mscara con Sistema VenturiMangueracorrugadaFlujmetro o flowmeterAdaptadorventuri Mscara simple

  • Humidificador de alto flujo

    Pieza en T

    T de AyresTubo endotraquealExtensinManguera corrugadaFlujmetro oflowmeter

    FiO2 variable(Sistema Venturi)

  • Humidificador de alto flujo

    Flujmetro oflowmeter

    Cmara para traqueotoma

    FiO2 variable(Sistema Venturi)

  • Humidificador de alto flujo

    Flujmetro oflowmeter

    Tienda facial de alta humedad

    FiO2 variable(Sistema Venturi)

  • MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL OXGENO

  • El O2 acelera la combustinAbrir el grifo lentamenteEvitar golpes violentosEvitar el contacto con grasas o aceitesMantener siempre el sombrerete de proteccinNo aproximar la botella al fuego, ni ponerla al solCerrar el grifo cuando no se utilice la botella o est vaca

  • COMPLICACIONES

  • Narcosis por CO2 en pacientes con EPOCAtelectasias por absorcin.Fibrosis pulmonar por uso a altas concentracionesFibroplasia retrolenticularToxicidad histica y orgnicaExplosin de la fuente de oxgenoCierre o constriccin del conducto arteriosoContaminacin bacteriana

  • CONCENTRACIONES DE OXGENO GENERADAS POR LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS

  • GRACIAS