2
Origen histórico de Oya - Yánsán Oya es el Orixa que vive en el río Níger, conocida como Oya-odo, es dueña de los vientos fuertes, los tornados, las tempestades y las crecidas de los ríos. Cuando hablamos de Yánsàn estamos también hablando de Oya pero con otras cualidades, que adquiere en el delta del Níger, como lo es, su división en 9 brazos para desembocar en el mar y también como una Oya que se transforma para trabajar con los muertos en el mar, en las costas donde siempre sopla el viento, en un lugar alto o encima de las rocas; contrariamente a Oya, que la encontramos preferentemente en el monte sagrado (cementerio para los yoruba) o en el cementerio (en América). Pero igualmente debemos decir que tanto como Oya o Yánsàn, tiene muchos caminos en los cuales varía mucho su modalidad de trabajos, pero lo que nunca cambia es su carácter guerrero. Oya es madre de “Epa” (ancestros guerreros divinizados), por eso decimos que es madre de Egunguns y también que los domina. La saludamos diciéndole "Epa yeyò" (alégrate madre de Epa). Oya es descendiente del clan de los Orixa Funfun guerreros (hija de uno de los Obatalá), pero al casarse con Ogum, paso a integrar la familia de éste (pues así lo manda la tradición yoruba). Su verdadero marido es Ogum. Cuando vive con Xango se llama Yánsàn, y sobre esto también hay un itán ( Leyenda ) que cuenta como Oya se transforma en Yánsàn (madre convertida en nueve) y dice que cuando se escapa con Xango, Ogum se traba en lucha con ella, ambos peleando con una espada de hierro mágica que de un solo golpe, dividía en 7 a los hombres y en 9 a las mujeres, es así que Ogum y Oya se golpearon mutuamente, siendo que Ogum paso a ser Ogum Meje (Ogún Siete) y Oya pasó a ser Yánsàn (Madre de Nueve). Igualmente ésta escapó con Xango, pero ya no era Oya, era Yánsàn. Oya viene de O = tú; y Ya = rasgar, dividir; es decir "tú te divides", haciendo aquí también alusión a la división al final del cauce del río Níger. Epa – ieio Mae Oya !!!!!

Oya

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Orixa

Citation preview

Page 1: Oya

Origen histórico de Oya - Yánsán

Oya es el Orixa que vive en el río Níger, conocida como Oya-odo, es dueña de los vientos fuertes, los tornados, las tempestades y las crecidas de los ríos. Cuando hablamos de Yánsàn estamos también hablando de Oya pero con otras cualidades, que adquiere en el delta del Níger, como lo es, su división en 9 brazos para desembocar en el mar y también como una Oya que se transforma para trabajar con los muertos en el mar, en las costas donde siempre sopla el viento, en un lugar alto o encima de las rocas; contrariamente a Oya, que la encontramos preferentemente en el monte sagrado (cementerio para los yoruba) o en el cementerio (en América). Pero igualmente debemos decir que tanto como Oya o Yánsàn, tiene muchos caminos en los cuales varía mucho su modalidad de trabajos, pero lo que nunca cambia es su carácter guerrero. Oya es madre de “Epa” (ancestros guerreros divinizados), por eso decimos que es madre de Egunguns y también que los domina. La saludamos diciéndole "Epa yeyò" (alégrate madre de Epa). Oya es descendiente del clan de los Orixa Funfun guerreros (hija de uno de los Obatalá), pero al casarse con Ogum, paso a integrar la familia de éste (pues así lo manda la tradición yoruba). Su verdadero marido es Ogum. Cuando vive con Xango se llama Yánsàn, y sobre esto también hay un itán ( Leyenda ) que cuenta como Oya se transforma en Yánsàn (madre convertida en nueve) y dice que cuando se escapa con Xango, Ogum se traba en lucha con ella, ambos peleando con una espada de hierro mágica que de un solo golpe, dividía en 7 a los hombres y en 9 a las mujeres, es así que Ogum y Oya se golpearon mutuamente, siendo que Ogum paso a ser Ogum Meje (Ogún Siete) y Oya pasó a ser Yánsàn (Madre de Nueve).

Igualmente ésta escapó con Xango, pero ya no era Oya, era Yánsàn. Oya viene de O = tú; y Ya = rasgar, dividir; es decir "tú te divides", haciendo aquí también alusión a la división al final del cauce del río Níger.

Epa – ieio Mae Oya !!!!!