32
1 P R O G R A M A LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014 AUDITORIO DEL CEPHCIS, UNAM 8:00-9:00 hrs Registro de participantes 9:00 hrs INAUGURACIÓN Dra. Estela Morales Campos, Coordinadora de Humani- dades, unam Dr. Miguel Lisbona Guillén, Director del cephcis, unam Dr. Adalberto Santana Hernández, Director del cialc, unam Dr. Gabriel Ascencio Franco, Coordinador de proimmse, unam 9:30-10:10 hrs CONFERENCIA MAGISTRAL Mtra. Françoise Perus (iis/cialc, unam) Narrar desde la muerte. Alcances de una comparación entre Pedro Páramo de Juan Rulfo y La hojarasca de Gabriel García Márquez Presenta: Dr. Miguel Lisbona Guillén (cephcis, unam) 10:20-11:30 hrs AULA 1 Mesa: Memoria e historia Mtra. Ahremi Irene Cerón Soriano (enah) El Memorial del 68, un encuentro entre el testimonio y la historia Mtro. Alejandro Retamal Maldonado (Universidad Austral de Chile) ¿Cómo interpretar las huellas del pasado? Los vínculos posibles entre la fidelidad de la memoria y la verdad de la historia Dra. Gaya Makaran (cialc, unam) Nación y mestizaje en la obra del paraguayo Juan Natalicio González Modera: Dra. María del Carmen Díaz Vázquez (uacm)

P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

  • Upload
    lambao

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

1

P R O G R A M A

Lunes 11 de AGOstO de 2014

Auditorio del cephcis, unAm

8:00-9:00 hrs Registro de participantes

9:00 hrs INAUGURACIÓN•Dra. Estela Morales Campos, Coordinadora de Humani-

dades, unam•Dr. Miguel Lisbona Guillén, Director del cephcis, unam•Dr. Adalberto Santana Hernández, Director del cialc,

unam•Dr. Gabriel Ascencio Franco, Coordinador de proimmse,

unam

9:30-10:10 hrs CoNFERENCIA MAGIStRAL• Mtra. Françoise Perus (iis/cialc, unam)

Narrar desde la muerte. Alcances de una comparación entre Pedro Páramo de Juan Rulfo y La hojarasca de Gabriel García Márquez

Presenta: Dr. Miguel Lisbona Guillén (cephcis, unam)

10:20-11:30 hrsAulA 1

Mesa: Memoria e historia

Mtra. Ahremi Irene Cerón Soriano (enah)El Memorial del 68, un encuentro entre el testimonio y la historia

Mtro. Alejandro Retamal Maldonado (Universidad Austral de Chile)¿Cómo interpretar las huellas del pasado? Los vínculos posibles entre la fidelidad de la memoria y la verdad de la historia

Dra. Gaya Makaran (cialc, unam)Nación y mestizaje en la obra del paraguayo Juan Natalicio González

Modera: Dra. María del Carmen Díaz Vázquez (uacm)

Page 2: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

2

AulA de cristAlMesa: Oralidad y memoria

Mtro. Rafael Figueroa Hernández (Universidad Veracruzana)La nueva oralidad: el caso del son jarocho

Dr. Jesús María Serna Moreno (cialc-unam)Oralidad y mitos en la República Dominicana: ciguapas, opías y operitos

Dr. Jorge Victoria ojeda (uady)Esclavo, rebelde y héroe mítico. La figura de Jean François en la orali-dad y la memoria de los caribeños durante las centurias xviii y xix

Modera. Dr. Lancelot Cowie (cenlac, UWI, St. Augustine, trinidad y tobago)

sAlA de VideoconFerenciAsMesa: Oralidad y escritura

Lic. Jaime Álvarez Bueno (ffyl, unam)Rulfo y Onetti: oralidad rural y urbana como estrategia de reivindica-ción social

Mtra. Martha Nallelli Rosas Juárez (ffyl, unam)El Periquillo Sarniento: Entre el rescate de la oralidad y el fomento de la cultura letrada

Dr. Gerardo Meza García (uaemex)Dra. Martha Elia Arizmendi Domínguez (uaemex)Elmer Mendoza. Oralidad, función social y ficción en su obra

Modera: Dra. María Begoña Pulido Herráez (cialc, unam)

11:40-12:50 hrsAulA 1

Mesa: Historia y ficción

Lic. Edgar García Santibáñez Covián (uam-a)Hacia un análisis historiográfico de la trilogía de novelas sobre el asalto al cuartel Madera (1965) de Carlos Montemayor

Page 3: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

3

Mtra. María Esther Montanaro Mena (ciicla, Universidad de Costa Rica)Racismo y representación de los pueblos indígenas a inicios del siglo xx. Apuntes sobre la obra de Alcides Arguedas y Luis Vargas Piñera

Dr. Lancelot Cowie (cenlac, uwi, St. Augustine, trinidad y tobago)Cecilio Chi’: dirigente rebelde de la Guerra de Castas en la narrativa yucateca contemporánea

Modera: Dr. Ricardo López Santillán (cephcis, unam)

AulA de cristAlMesa: Mito e identidad

Dra. Guizzela Castillo Romero (uacm)Construcción identitaria: El mito como sistema simbólico

Dr. Raúl Carlos Aranda Monroy (enah, inah)Religión, ritual y mito en Mesoamérica

Dra. Mónica Chávez Guzmán (cir, uady)Mitos y leyendas de ayer y hoy que encierran sabiduría y unidad del pueblo maya

Modera: Dra. Anne-Marie Pouchet (UWI, St. Augustine, trinidad y tobago)

sAlA de Video conFerenciAsMesa: Género y migración en la literatura

Mtra. Carla Valdespino Vargas (uaemex)Me desollaron viva

Mtra. Blanca Verónica García Ruiz (ffyl, unam)Espacio y género en A cidade sitiada de Clarice Lispector

Dra. María Elena Escalona Franco (uaemex) Lic. María del Coral Herrera (uaemex)El exilio y lo femenino en: otros son los sueños, de Esther Seligson

Modera: Dr. Vicente Robalino Caicedo (puce, Ecuador)

Page 4: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

4

13:00-14:10 hrsAulA 1

Mesa: Memoria e Historia

Mtro. David Rodolfo Domínguez Arista (uach)La memoria de la lucha por la tierra a partir de la Revolución mexicana

Dr. Martín Mateo Vázquez Sandoval (uacm)El triunfo de la revolución mexicana y el reacomodo de la élites en 1920

Dr. Ricardo Morales López (enpeg, encrym)Novedad de la Patria. Regenerar la sociedad por el estudio y el trabajo

Moderador: Dr. Arturo taracena Arriola (cephcis, unam)

AulA de cristAlMesa: Cultura y migración

Lic. Óscar Guillermo Ramírez trujillo (Ediciones Cauce, Perú)De música y palabra

Lic. Jimena Mariana Jaramillo Puentes (ffyl, unam)Los sonideros: la pequeña Colombia en el Distrito Federal

Dra. Patricia Gorostieta Monjaraz (cecytey)La Inmigración en la obra de Dany Laferrière

Modera: Dr. Jesús María Serna Moreno (cialc, unam)

sAlA de Video conFerenciAsMesa: Literatura y pensamiento político

Mtro. Jorge Aguilera López (cepe, unam) Apuntes sobre la retórica de la poesía política latinoamericana

Mtra. Rocío Martínez Díaz (uacm)¡Palabras de tierra y fuego! La poética de Patricio Hidalgo y Samuel Aguilera: el Sotavento jarocho, la verde historia del decir luchando

Page 5: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

5

Lic. Danilo Sánchez Lihón (unmsm, Perú)El evangelio Vallejo

Modera: Mtra. Adriana Lamoso (Universidad Nacional del Sur, Argentina)

16:30-17:40 hrsAulA 1

Mesa: Violencia y parodia

Lic. Marcos José Reyes Juárez (uady)Tiempos modernos: Reflejo de una violencia intrínseca inherente

Dra. Sofía Reding Blase (cialc, unam)Modernidad, ciencia y violencia. Enredos y entredichos sobre la paz y la agresividad en la teoría social y natural

Lic. Liliana Jiménez Ramírez (Revista Cuadernos Americanos, cialc, unam)La reescritura paródica en La Loma del Ángel, de Reinaldo Arenas

Moderadora: Dra. María América Luna Martínez (uaemex)

AulA de cristAlMesa: Historia y memoria de Yucatán

Lic. Martha Victoria Ruiz González (uady)El feminismo en Yucatán: De las sociedades literarias al primer con-greso feminista

Lic. Miguel Antonio Rivera Cárdenas (cephcis, unam)El verbo y la acción en Tixcuytún, Yucatán

Mtro. Efraín Gabriel Medina Alcocer (uady)Procesos sociales, económicos y políticos que permitieron la consoli-dación del turismo en Yucatán (1840-1964)

Modera: Dr. Ricardo Domínguez Guadarrama (uaer, unam)

Page 6: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

6

sAlA de VideoconFerenciAsMesa: Mito y utopía en las literaturas andinas

Lic. Mayte Guadalupe Martínez Jacinto (ffyl, unam)Mito en dos cuentos andinos contemporáneos

Lic. Henry César Rivas Sucari (unsa, Bolivia. unmsm, Perú)Mito y modernidad en El zorro de arriba y el zorro de abajo de José María Arguedas

Dr. Carlos Huamán (cialc, unam) Sueño, pesadilla y violencia política en el cuento andino

Modera: Mtra. Paulina Alcocer (cialc, unam)

17:50-19:00 hrsAulA 1

Mesa: Interpretaciones de la violencia

Dr. teodoro Aguilar ortega (uaer, unam)Violencia y migración en Michoacán, México

Dr. Ricardo Domínguez Guadarrama (uaer, unam)Migración y crimen organizado en Michoacán y Centroamérica

Dr. Pedro Sánchez Escobedo (uady)Uso de las nuevas tecnologías para el combate a la violencia y promo-ción de la paz social

Modera: Dr. Martín Mateo Vázquez Sandoval (uacm)

AulA de cristAlMesa: Políticas públicas e identidad

Dra. Yolanda oliva Peña (uady)Mtra. Alma Corona Cruz (uady)Mtro. Pedro Canto Herrera (uady)El conocimiento y uso actual de plantas medicinales a nivel familiar. El caso de una comunidad suburbana de Yucatán

Page 7: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

7

M. C. Luis Antonio Blanco Cebada (Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo)M.C. Sara Esperanza Sanz Reyes (Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo)De cómo el arte tomó la plaza: Democracia, política pública cultural y ciudadanía en la gestión de un festival intercultural en José María Morelos, Quintana Roo

Mtra. Lisdey Espinoza Pedraza (uaemex)Escasez de agua en países del Medio Oriente y Norte de África: leccio-nes para nuestra América

Modera: Dr. Hernán G. H. taboada (cialc, unam)

sAlA de Video conFerenciAsMesa: Mito y utopía en las literaturas andinas 2

Lic. Carolina Cárcamo Ayala (Universidad Austral de Chile)Voces y fracturas de la máquina literaria

Dra. María del Carmen Díaz Vázquez (uacm) Cosmovisión e identidad en la cuentística andina: un diálogo con la historia

Dra. María Begoña Pulido Herráez (cialc, unam)Mito y utopía en el Boletín Titikaka

Modera: Mtra. María Esther Montanaro Mena (ciicla, Universidad de Costa Rica)

Auditorio del cephcis, unAm

19: 10 hrsmesa de presentación de libros y revistas

Coordina: Dr. Adalberto Santana (cialc, unam)

Coctel de Bienvenida

Page 8: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

8

MARtes 12 de AGOstO de 2014

9:10- 10:40 hrsAulA 1

Mesa: Violencia en la narrativa

Lic. Norma Villagómez Rosas (Revista Cuadernos Americanos, cialc, unam)Historia y violencia en Cielos de la tierra, de Carmen Boullosa

Mtro. Jonathan Farouk Caballero Hernández (ppela, unam)Soy tonta pero no bruta”: el conflicto armado colombiano desde la voz de Sofía Espinoza

Dra. María América Luna Martínez (uaemex)Violencia y masculinidad depredadora en algunas narrativas contem-poráneas

Dra. Anne-Marie Pouchet (uwi, St. Augustine, trinidad y tobago)La conmodificación y la violencia en la literatura del narcotráfico

Modera: Mtro. Jorge Aguilera López (cepe, unam)

AulA de cristAlMesa: Interculturalidades y relaciones internacionales

en Yucatán y Chiapas

Mtro. Mario Mex Albornoz (buap)Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las logias masónicas en Yucatán, 1911-1944

Dr. Miguel Lisbona Guillén (cephcis, unam)Vivir para trabajar: la inserción laboral de los inmigrantes chinos en Chiapas

Dr. Uh Sung Kim (Universidad de Estudios Extranjeros de Busán, Corea del Sur)Comunicación intercultural entre Yucatán y Corea (1905-1920)

Modera: Dr. Aquiles Negrete Yankelevich (ceiich, unam)

Page 9: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

9

sAlA de Video conFerenciAsMesa: Conquista, crónicas y literatura

Mtro. Itzá Eudave Eusebio (ppela, unam)Encubrimiento y colonización de la memoria indígena en la narrativa de fray Bernardino de Sahagún

Dr. Juan Carlos González (umsnh)Dr. Arturo Morales Campos (umsnh)Dr. Juan Carlos González Vidal (umsnh)Discurso cristiano en la Relación de Michoacán

Dr. Vicente Robalino Caicedo (puce, Ecuador)La imagen cronotópica de la evangelización en la Amazonía ecua-toriana (Juan de Velasco, Juan León Mera, Enrique Vacas Galindo y Zoila Luz Cazar)

Dra. Nina Bruni (UWI, Mona, Jamaica)Resistencia y heroicidad de los mayas frente a los conquistadores españoles en Hunapuh (2001) de Roberto Cuevas

Modera: Dr. Roberto Mora (cialc, unam)

10:50-12:20 hrsAulA 1

Mesa: Cosmovisión e identidad

Lic. Adela Vázquez Veiga (Niquelarte, inah)BIComún. Identidad, memoria colectiva y bienes comunes

Mtro. Fredy Aguilar Canché (Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto)Lic. Leidy Sánchez Cach (Universidad del Sur, Campus Mérida)Br. Roger Pech Sansores (Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto) Elementos socioespaciales como elementos en la construcción de la memoria y la identidad

Dr. Enrique Javier Rodríguez Balam (cephcis, unam) Cosmovisión maya: narrativas y ficciones étnicas

Page 10: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

10

Mtra. Estefanía Guadalupe Luna Montero (flacso, Ecuador), (cdo)Entre mitos y ritos: Collantes, la memoria de un pueblo

Modera: Dr. teodoro Aguilar ortega (uaer, unam)

AulA de cristAlMesa: Cosmovisión e identidad

Dr. Aurelio Sánchez Suárez (CIR, uady)Dios o demonio. H´wan tuul y su vinculación a las corridas de toros en pueblos mayas

Lic. Nelci María Pech CahuichLic. José Miguel Kanxoc Kumul (Universidad de oriente)Tamaxchi’ u muuk’ u t’aan yiik’ilil k’áax: El poder de los insectos para transmitir mensajes

Mtra. Paulina Alcocer (cialc, unam)El modo de pensar mágico de los uitoto: hacia la (re)construcción de una teoría indígena del conocimiento

Dr. Ricardo López Santillán (cephcis, unam)La disputa por la mayanidad. El festival de la cultura maya vs la cha’anil kaal

Modera: Mtro. Efraín Gabriel Medina Alcocer (uady)

sAlA de VideoconFerenciAsMesa: Identidad afroamericana en la literatura

Lic. Sara Alicia Nah Uriostegui (uady)Los performances en la encarnación del esclavo a través de Fe Verdejo

Mtra. Rosa María talavera Aldana (ENP, unam)Rasgos negros en la Literatura de Iberoamérica

Mtra. Ethel Correa Duró (DEAS, inah)La imagen del ´negro´ en la cuentística popular mexicana

Page 11: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

11

Mtra. Mónica Raquel García Martínez (FFyL, unam)Cimarronaje simbólico en El palo ensebado

Modera: Dra. Nina Bruni (uwi, Mona, Jamaica)

12:30-14:00 hrsAulA 1

Mesa: Memoria e Historia

Dra. Elisa Guadalupe Cuevas Landero (FES Acatlán, unam)El pensamiento político en la obra de Gabriela Mistral

Dra. Celia Rosado Avilés (uady)El periodismo literario de la segunda mitad del siglo XIX (1860-1865): memorias y rupturas

Mtra. ornella Lorca Vera (Universidad Austral de Chile)Verdad histórica y subalternidad en Desde el fogón de casa de putas williche

Dr. Óscar ortega Arango (uady)El juego de la memoria en Morir más de una vez de Álvaro Uribe

Modera: Dra. Silvia Cristina Leirana Alcocer (uady)

AulA de cristAlMesa: Viajes, historia e imaginación

Lic. Guadalupe del Carmen Gerónimo Salaya (uady)México, zona de encuentro. Viajes y representaciones durante el siglo xx

Dra. Margaret Shrimpton Masson (uady)Detrás del Yucatán imaginado: representaciones de una isla de tierra firme en el Caribe Continental

Dr. Carlos Alcalá Ferráez (uady)Población en la península de Yucatán durante la primera mitad del siglo XIX (Apuntes estadísticos y la literatura de viajes)

Modera: Dra. Rosa torras Conangla (cephcis, unam)

Page 12: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

12

sAlA de VideoconFerenciAsMesa: Cosmovisión e identidad en América Latina

Lic. Adriana María Galvis Cardona (Universidad de Caldas, Colombia)Representaciones sociales del homoerotismo en el eje cafetero colom-biano (1920-1985)

Mtro. Sergio L. Burgos Videla (Pontificia Universidad Católica Ar-gentina, Pontificia Universidad Católica de Chile)Pueblo mapuche: Reflexiones acerca del colonialismo académico

Dra. Marta Kania (Instituto de los Estudios Americanos y de la Diáspora Polaca, Universidad Jaguellónica, Cracovia, Polonia)Protección y salvaguardia de la memoria y tradición de las comunida-des indígenas en la región centroandina

Mtra. Ictzel Maldonado Ledezma (fcpys, unam)Pensamiento mítico y lucha por el territorio en el pueblo mapuche. La defensa de Ngen Kinkuante en el río Pilmaikén

Modera: Dr. Carlos Aulestia Páez (Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador)

17:00-18:10 hrsAulA 1

Mesa: Memoria e historia

Lic. María Magdalena Pérez Alfaro (ffyl, unam)Fronteras entre los usos de la memoria y la historia de movimientos sociales contemporáneos: ¿por qué usar fuentes orales y hacer histo-ria oral no es lo mismo?

Dr. Sergio López Ramos (fes, unam)Memoria e historia personal

Dra. Shiduet Mariana Castro Hernández (Instituto de Investigacio-nes Jagüey)Los niños a través de la historia oral

Modera: Dra. Guizzela Castillo Romero (uacm)

Page 13: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

13

AulA de cristAlMesa: Oralidad y memoria

Lic. Liliana Jiménez Sánchez (UAEMex)La oralidad como base de la narrativa mesoamericana antigua y contemporánea

Dr. Lázaro Hilario tuz Chi (Universidad de oriente)Lic. José Ignacio Pomol Couoh (Universidad de oriente)Ah kimsahba: la Idea del suicidio en la tradición oral de los mayas peninsulares

Dra. Lourdes Jacqueline Costales terán (puce, Quito, Ecuador)Los conversadores de Riobamba (Ecuador) y el rescate de la memoria oral

Modera: Dra. Elisa Guadalupe Cuevas Landero (fes Acatlán, unam)

sAlA de VideoconFerenciAsMesa: Educación y cultura

Mtra. Guadalupe Andueza (uady)Dra. Yolanda oliva Peña (uady)Continuidad y cambio en la reproducción de desigualdades en el ámbito de la educación en jóvenes de secundaria de una comunidad suburbana de Yucatán

Mtra. Rita Castro Gamboa (Centro Estatal de Bellas Artes. Secreta-ría de Educación de Yucatán)“Los hombres en la danza” un proyecto de inclusión social a través del arte

Dr. Cristóbal León Campos (Casa de la Historia de la Educación de Yucatán)Presencia martiana en la praxis pedagógica de Rodolfo Menéndez de la Peña

Modera: Dr. Ricardo Morales López (enpeg, encrym)

Page 14: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

14

18:20-19:30 hrsAulA 1

Mesa: Sociedad y diversidad en el Sureste mexicano

Lic. Ángel Gabriel Virgilio Salazar (Universidad de oriente)Huellas producidas por la pausada inclusión tecnológica en contextos indígenas en el sureste mexicano

M.C. Sara Esperanza Sanz Reyes (Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo) M. C. Luis Antonio Blanco Cebada (Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo)Diagnóstico de organizaciones civiles de mujeres en José María More-los, Quintana Roo de acuerdo a los modelos de desarrollo med y ged

Dra. Fátima Flores Palacios (cephicis, unam)Lic. Eduardo D. Puc Vázquez (uady)Vih/Sida en un grupo de mujeres mayas; dinámica relacional con la enfermedad

Modera: Dra. Sofía Reding Blase (cialc, unam)

sAlA de cristAlMesa: Pensar América Latina: perspectivas interdisciplinarias

Dr. Roberto Mora (cialc, unam)El contrapoder: hacia una propuesta de organización social latinoa-mericana.

Dr. Luis Rodríguez Castillo (proimmse/iia, unam)Dogmas, sueños y sombras globales reflexiones en torno al desarrollo latinoamericano.

Dr. Gabriel Ascencio Franco (proimmse/iia, unam)Historia de la integración centroamericana en los manuales escolares

Modera: Mtro. Víctor Hugo Lozada Illescas (cialc, unam)

Page 15: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

15

sAlA de VideoconFerenciAsMesa: Educación y cultura

Mtra. Nayely Melina Reyes Mendoza y Dr. Juan Carlos Mijangos Noh (uady)Participación comunitaria, educación no formal e interculturalidad crítica, ejes para mejorar la calidad de la educación indígena

Mtra. Carmen Gloria Burgos Videla (Universidad de la Frontera, Chile)La creatividad como aspecto inclusivo para una educación de calidad

Dr. Rubén torres Martínez (cephcis, unam)Repensando la universidad. De la universidad de élites a la universi-dad democrática. Universidad en México, América Central y el Caribe

Modera: Dr. Carlos Vejar (cialc, unam)

MiéRcOLes 13 de AGOstO de 2014

Auditorio del cephcis, unAm

9:00-9:40conFerenciA mAgistrAl

Dr. Carlos Bojórquez, Rector de la Universidad de oriente (uno)José Martí y los mayas

Modera: Dr. Gabriel Ascencio Franco (proimmse/iia, unam)

10:00-11:10 hrsAulA 1

Mesa. Memoria, historia e identidad en América Latina 1

Lic. John Jairo Quintian Murcia (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia)Tradición y autoridad: aproximaciones a la visión política de Miguel Antonio Cario y la constitución de 1883

Page 16: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

16

Mtro. Alberto Alejandro Gordillo Suárez (Editorial Milmachetes, Ecuador)Lenguaje y presencia en el hermetismo daviliano

Dra. Marianela Agar Díaz Carrasco (Coordinación de Humanidades, unam)Reconfiguración identitaria de mujeres aymaras y quechuas en Bolivia en tiempos de descolonización del género

Modera: Dra. Gaya Makaran (cialc, unam)

AulA de cristAlMesa: Memoria, historia e identidad en América Latina 2

Dr. David de Ángel García (cephcis, unam)Aluxo´ob: esbozos etnográficos de una entidad sagrada maya penin-sular en una comunidad de Campeche.

Mtra. Rocío Leticia Cortés Campos (uady)De héroes y salvajes: dos opuestos en el periodismo yucateco de la Guerra de Castas

Dra. Rosa torras Conangla (cephcis, unam)¡Los chan-colonos somos campechanos!: disputa de memoria en tierras de frontera.

Modera: Dr. Raúl Carlos Aranda Monroy (enah, inah)

sAlA de VideoconFerenciAsMesa: Cosmovisión e identidad en América Latina

Dr. Jaime tomás Page Pliego (proimmse/iia, unam)Pertinencia sociocultural y religiosa en el proceso salud-enferme-dad-atención, los casos de Chamula, Chenalhó y Oxchuc, Chiapas

Dra. Silvia Cristina Leirana Alcocer (uady)Género y etnicidad: representaciones de la discriminación en un autor de la formación discursiva mestiza letrada yucateca contemporánea

Page 17: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

17

Dra. Mercedes Zúñiga Elizalde (El Colegio de Sonora)El feminismo socialista de Salvador Alvarado

Modera: Dr. Rubén torres Martínez (cephcis, unam)

11:20-12:30 hrsAulA 1

Mesa: Turismo y ecología

Dr. Lukasz Czarnecki (IIE, unam)El henequén y el olvido. Sobre la memoria de una planta

Lic. Erika Isabel Salazar Ku (Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, unam)Turismo alternativo: un análisis a través de las políticas públicas

Dra. Celia Ruiz de oña (proimmse/iia, unam)Ecología Política Urbana: hacia una propuesta interdisciplinaria para el estudio de la adaptación al cambio climático en ciudades

Modera: Dr. David de Ángel García (cephcis, unam)

AulA de cristAlMesa: El exilio en la memoria

Dr. Arturo taracena Arriola (cephcis, unam)Guatemala y el reconocimiento de la República Española en exilio

Mtro. Víctor Hugo Lozada Illescas (cialc, unam)Juan Gelman y el exilio

Dr. Adalberto Santana (cialc, unam)El Exilio de Augusto C. Sandino en Yucatán

Modera: Dr. Carlos Huamán (cialc, unam)

Page 18: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

18

sAlA de VideoconFerenciAsMesa: Literatura: propuestas interdisciplinarias

Lic. Alejandro Cruz Pérez (ffyl, unam)Dueños del monte. Sus zonas de influencia y su convivencia con los hombres en el sur-occidente del Mayab

Dr. Aquiles Negrete Yankelevich (ceiich, unam)Narrativas SciCom

Dr. Carlos Vejar (cialc, unam)El adjetivo en la crítica

Modera: Dr. Enrique Javier Rodríguez Balam (cephcis, unam)

12:40-14:10 hrsAulA 1

Mesa: Pensamiento latinoamericano

Lic. Rafael Caballero Hernández (Facultad de Derecho, unam)La democracia contemporánea en el pensamiento político latinoame-ricano

Mtra. Adela Vázquez trejo (Universidad de Quintana Roo)Pensamiento del Istmo centroamericano en el siglo xix

Mtra. Adriana Lamoso (Universidad Nacional del Sur, Argentina) Latinoamérica y los conflictos internacionales en las líneas interpre-tativas del ensayismo argentino

Dra. Claudia Fernanda Barrera Castañeda (Universidad del Atlánti-co, Barranquilla, Colombia)Imaginarios y Capacidades Poéticas del Ser Caribe

Modera: Mtro. Jonathan Farouk Caballero Hernández (ppela, unam)

Page 19: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

19

AulA de cristAlMesa: Literatura y discurso político

Mtra. Virginia Carrillo Rodríguez (cephcis, unam)Entre céfiros y flores: constructos literarios de lo femenino y lo mascu-lino en un periódico yucateco del siglo xix

Dra. Rosa María Camacho Quiroz (uaemex)La voz narrativa en Es que somos muy pobres de Juan Rulfo

Dr. Carlos Aulestia Páez (Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador)Tres ejes de sentido en la poesía de José Watanabe

Modera: Lic. Danilo Sánchez Lihón (UNMSM, Perú)

sAlA de VideoconFerenciAsMesa: Diversidad cultural en América Latina

Dra. Claudia Dávila Valdés (CIRS, uady)Representaciones de o libanés y lo coreano en la sociedad yucateca Dra. Martha Díaz Kuri (Facultad de odontología. unam)Las mexicanas que Líbano nos dio

Dr. Hernán G.H. taboada (cialc, unam)Mapas precolombinos, viajes islámicos y descubrimiento del mundo

Dra. Velvet Rosemberg Fuentes (cialc, unam)El islam centroamericano

Modera: Dra. Margaret Shrimpton Masson (uady)

15: 00 hrsclAusurA

Auditorio del cephcis, unAm(Programa especial)

Page 20: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

20

países representados: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Corea del Sur, Chile, Ecua-dor, México, Perú, Polonia, trinidad y tobago.

Page 21: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANOTACIONES

Page 22: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANotACIoNES

Page 23: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANOTACIONES

Page 24: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANotACIoNES

Page 25: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANOTACIONES

Page 26: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANotACIoNES

Page 27: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANOTACIONES

Page 28: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANotACIoNES

Page 29: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANOTACIONES

Page 30: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANotACIoNES

Page 31: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANOTACIONES

Page 32: P R OG RAMA Lunes 11 de AGOstO de 2014 - · PDF fileyucateca contemporánea Modera: Dr. Ricardo López Santillán ... Aproximaciones a la historia de la masonería en México. Las

ANotACIoNES