P. SAbintre

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 P. SAbintre

    1/5

    PROYECTOPROYECTO

    COMUNITARIOCOMUNITARIOSABINTRESABINTRE

  • 7/31/2019 P. SAbintre

    2/5

  • 7/31/2019 P. SAbintre

    3/5

    FASES DEL PROYECTOFASES DEL PROYECTO

  • 7/31/2019 P. SAbintre

    4/5

    ACTIVIDADES DELPROYECTOPROYECTONECESIDADES ACTUACIONES

    PRIMERCICLO ESO

    Soledad (Nios/as llave) Cargas familiares de cuidado

    Abuso de redes sociales Adiccin a las nuevas tecnologas

    Falta de horas de sueo

    Alimentacin No desayuno

    Mala alimentacin

    Inicio alcohol y tabacoFalta de recursos deportivos y desconocimiento delos recursos disponibles en el distrito.Resurgir de bandasRegulacin de conflictos

    Informacin sobre relaciones afectivas y sexualesConflictos interpersonales. Acoso escolar.

    Intervenciones en aula

    (relaciones afectivas,sexualidad...)

    Visita a CMS Joven

    Proyecto Prevenir en Madrid(Profesores)

    Puntos IN (informacin y

    dinamizacin de recreos: salud,relaciones afectivas, ocio...)

    Hbitos alimenticios, nutricin,deporte, ocio, salud...

    Celebracin da mundial de lasalud (desayuno saludable)

    Participacin comunidad

    educativaEvaluacin y propuestas...

    SEGUNDOCICLO ESO

    PROBLEMAS CON HBITOS SALUDABLES:Mala Nutricin- Horarios: -PROBLEMAS EN IES:Falta de atencin durante las clases

    Falta de motivacin. No tienen adquiridas rutinas deestudio.

    Falta de perspectivas y expectativas positivas amedio/largo plazo sobre su curriculum acadmico.

    Problemas de conducta: relaciones conflictivas entreellos.Dificultades para asumir a los profesores como figuras dereferencia y autoridad.

    OTROS: Falta de comportamientos adecuados para vivir ensociedad. Falta de respeto a adultos.

    -Falta de conciencia sobre el uso adecuado de mtodosanticonceptivos.-Informacin de sustancias. Efectos de algunas drogas.Alcohol y tabaco.

    Relaciones afectivas y sexuales saludables. Prevencin de

    la violencia de gnero.Homofobia y racismo. Educar en y para la tolerancia.

  • 7/31/2019 P. SAbintre

    5/5

    ENTIDADESENTIDADESPARTICIPANTESPARTICIPANTES

    IES Santa Teresa Asociacin AJEMA CEPI Hispano-Marroqu CMS Joven Tcnicos de prevencin del

    distrito OIJ Distrito centro Fundacin Tomillo Federacin de Mujeres

    Progresistas

    CAF-1 Departamento de ServiciosSociales Distrito Centro.Ayto. Madrid

    Servicio de Agentes deIgualdad en el Distrito.

    Todos ellos forman parte de laMesa de Infancia y Juventud yde la Mesa de Salud deldistrito Centro. (Conformadaspor mltiples entidades quetrabajan en el mbito socio-sanitario del distrito centro deMadrid).