12
Eco urbanismo Esta tendencia ECOURBANISMO, es conocido como una tendencia surgida del modelo culturalista, el cual busca un desarrollo sostenible y sustentable del habitante con el medio físico natural. Origen del eco urbanismo tiene lugar a partir de la primera cumbre mundial del medioambiente, realizada en Río de Janeiro en 1.992 con la participación de 172 países, se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ambientales consolidaron. Desde entonces es común encontrar el prefijo "eco", modificando el sentido de un extenso repertorio de palabras, en ocasiones de manera un tanto arbitraria. El eco urbanismo o urbanismo sostenible no se aleja de la definición de desarrollo sostenible por demás ampliamente controvertida -: Es aquel urbanismo que pretende satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad delas generaciones futuras para satisfacer las suyas. El qué hacer del eco urbanismo 1. Implementa políticas en materia de eco urbanismo para la promoción del desarrollo urbano sostenible y la adecuada gestión ambiental empresarial que permitan el mejoramiento del ambiente en el Distrito. 2. Realiza pronunciamientos ambientales utilizados para la elaboración de instrumentos de planeación en la ciudad: Planes de ordenamiento Zonal, Planes parciales de desarrollo y renovación urbana y planes directores. 3. Elabora conceptos técnicos referentes a lo ambiental, para los proyectos de mejoramiento integral de barrios en Bogotá, que actualmente lidera la Secretaría Distrital de Hábitat y la Caja de Vivienda Popular. Estos conceptos permiten http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

p file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

  • Upload
    vuhanh

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

Eco urbanismo

Esta tendencia ECOURBANISMO, es conocido como una tendencia surgida del modelo culturalista, el cual busca un desarrollo sostenible y sustentable del habitante con el medio físico natural.

Origen del eco urbanismo tiene lugar

a partir de la primera cumbre mundial del medioambiente, realizada en Río de Janeiro en 1.992 con la participación de 172 países, se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ambientales consolidaron. Desde entonces es común encontrar el prefijo "eco", modificando el sentido de un extenso repertorio de palabras, en ocasiones de manera un tanto arbitraria. El eco urbanismo o urbanismo sostenible no se aleja de la definición de desarrollo sostenible por demás ampliamente controvertida -: Es aquel urbanismo que pretende satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad delas generaciones futuras para satisfacer las suyas.

El qué hacer del eco urbanismo

1. Implementa políticas en materia de eco urbanismo para la promoción del desarrollo urbano sostenible y la adecuada gestión ambiental empresarial que permitan el mejoramiento del ambiente en el Distrito.

2. Realiza pronunciamientos ambientales utilizados para la elaboración de instrumentos de planeación en la ciudad: Planes de ordenamiento Zonal, Planes parciales de desarrollo y renovación urbana y planes directores.

3. Elabora conceptos técnicos referentes a lo ambiental, para los proyectos de mejoramiento integral de barrios en Bogotá, que actualmente lidera la Secretaría Distrital de Hábitat y la Caja de Vivienda Popular. Estos conceptos permiten garantizar intervenciones de obra positivas para la ciudad y la conservación del ambiente.

4. Brinda asesoría y acompañamiento técnico en procesos de implementación de techos verdes y jardines verticales en zonas privadas y públicas de Bogotá que requieran orientación. Esto según disposiciones del Acuerdo Distrital 418 de 2013.

5. Proporciona asesoría técnica en la en la revisión de diseños paisajísticos y selección de especies forestales a ser implementados en áreas privadas y públicas, según lo establecido en la Resolución N°. 6563 de 2011 y el Decreto 531 de 2012.

6. Establece lineamientos técnicos para la intervención y manejo de las franjas de control ambiental ó más conocidas como separadores que se extienden a lo largo de las vías arterias o doble calzada.

http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

Page 2: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

7. Promueve la conservación, compensación de zonas verdes y el mejoramiento paisajístico n el desarrollo de obras de infraestructura, con el fin de garantizar un área verde mínima adecuada por cada habitante de la ciudad.

Sistema eco urbanismo

Cada vez más las ciudades se comprometen en adoptar medidas a favor de políticas de sostenibilidad. Sin embargo, es evidente que bajo el nombre de sostenibilidad se dan concepciones a veces dispares.  Aplicar en la construcción y el urbanismo criterios de sostenibilidad significa adoptar diseños y tecnologías que permitan reducir el derroche de materiales y energía actual, pero que además eviten los focos de contaminación y contribuyan a la salud física y emotiva de sus habitantes.

La ciudad de Priene en la antigua Grecia ya se planificó para permitir el acceso solar a todas las viviendas, como recuerda John Perlin, autor de "Un hilo dorado".

Rediseñar la ciudad

El diseño de asentamientos humanos debería crear un ambiente particular para que estos aprovecharan al máximo las bondades del entorno y minimizaran las amenazas. La mayor parte de los pueblos y ciudades en Europa se organizan sobre territorios históricos con una dilatada interacción entorno-sociedad humana. http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

Page 3: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

Son pocas las ocasiones en que se parte de un suelo urbanizable libre de condicionantes ya sean ambientales, sociales o económicos. Esta es la razón por la que hay muy pocos ejemplos de urbanismo con criterios de sosteniblidad o también ecourbanismo.De forma resumida el diseño urbanístico ecológico en primer lugar atiende a una distribución de las edificaciones que les permita aprovecharse de la captación pasiva solar, de sacar provecho de los potenciales energéticos ya sean del suelo (geotérmicos) o geográficos (ventilación cruzada). Organiza los espacios que rodean a los edificios para que sean capaces de variar el microclima y además contribuyan a aumentar el nivel emotivo de sus habitantes. La felicidad de las personas tiene mucho que ver con la calidad de un buen diseño urbanístico. Finalmente, la organización de la trama territorial se estructura para que la movilidad de personas y mercancías pueda minimizarse o bien sea con medios que ahorren energía. En este sentido, la combinación de diferentes usos (residencial-laboral, ocio-residencial) facilita el uso de vehículos ligeros, no contaminantes o una red de transporte colectivo, y determina así el gasto de energía y recursos naturales.

Edificios que funcionan

Un urbanismo ecológico no puede dejar al margen la captación de energía, el uso y reciclaje del agua y el tratamiento de residuos. En estos tres ámbitos, a menudo se puede intervenir desde un punto de vista del diseño territoral. La estructura de los edificios puede facilitar que estos sean captadores de energía solar  o puedan aprovechar el viento si tienen alturas mayores. El modo en que canalizamos las aguas pluviales y las separamos de las aguas grises o negras, el tratamiento de depuración realizado a partir de depuradoras biológicas verdes que a su vez actúan como zonas verdes de ocio, son algunas de las posibilidades de cómo la gestión del agua puede mejorarse con el ecourbanismo. Finalmente, la correcta gestión de los residuos tanto de la construcción como domésticos está muy condicionada por el urbanismo. En calles estrechas, sin chaflanes, en tramas urbanas con pocas plazas o espacios verdes la ubicación de islas de reciclaje, espacios para el compostaje comunitario o centros de aportación de residuos valorizables se complica enormemente.

http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

Page 4: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

Nuestro hábitat urbano puede acercarse a la naturaleza recreándola en pequeños espacios. Foto: Fundación Tierra.

Respetar el entorno natural

El ecourbanismo debe atender una premisa solidaria puesto que la ocupación territorial para la implantación de un asentamiento humano debería comportar siempre la restitución o adecuación de espacios renaturalizados para preservar la biodiversidad. La presencia de biotopos, marismas o bosques urbanos permiten que dispongamos de espacios para la educación a favor del medio y a la vez mantener espacios con vida silvestre, pues esta contribuye al reequilibrio emocional de las personas. Los éxodos de fin de semana de la mayoría de las grandes metrópolis están muy relacionados con la falta de espacios naturales dentro de la propia trama urbana o lugar de residencia de las personas.

http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

Page 5: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

Cerca de las ciudades muchas veces se pueden crear biotopos o zonas naturales apoyando la propia dinámica ecológica. Foto: Fundación Tierra.

Aprender de la naturaleza

Algunos de los elementos de diseño ecológico se basan en la promoción de medidas de eficiencia energética y ahorro energético en el diseño arquitectónico de forma que, desde la tipología de iluminación hasta los cerramientos (ventanas y aberturas), hayan sido diseñados para no dejar escapar el calor. La ventilación cruzada que se consigue gracias a una buena orientación del edificio o a un aprovechamiento de las cubiertas para la captación de la energía solar o contribuir a incrementar los espacios verdes con cubiertas vegetales son algunas de estas posibilidades para una ciudad más sostenible. Un buen ejemplo de la edificación sostenible lo podemos encontrar incluso en la ciudad de Nueva York. Cada vez son más las posibilidades de cómo contribuir a un futuro más ecológico en las ciudades.

http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

Page 6: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

EVA Lanxmeer es el nombre de un barrio ecológico de 240 casas construidas de 1994 a 2009 en la ciudad holandesa de Culemborg en los Países Bajos. Foto: Wikipedia.

El diseño de las futuras urbes debería inspirarse en la naturaleza. El estudio de los modelos de la naturaleza para luego imitarlos o tomarlos como fuente de inspiración en el diseño de tecnologías y procesos para solucionar los problemas humanos es sin duda una de las mejores opciones para implementar la sostenibilidad. Es evidente que en los 3,8 mil millones de años de evolución, la naturaleza ha aprendido a solucionar todo tipo de problemas vitales. La arquitectura, la ingeniería y la biología precisan unir sus esfuerzos para lanzar una nueva revolución en el diseño urbano basado en diseños más naturales.

LINEAS DE ACCIÓN DEL ECOURBANISMO

Entre las fundamentales podemos mencionar:

Manejo de recursos naturales y ecosistemas

http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

Page 7: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

Se incluyen dentro de esta línea todos los temas relacionados con el control de la contaminación ambiental y acciones tendientes a prevenir los impactos del cambio climático en el planeta. Algunos de ellos son los siguientes:

Tratamiento y Potabilización de Agua

Manejo y Tratamiento de Aguas Residuales

Caracterización y tratamiento de Residuos Sólidos y Peligrosos

Control de la Contaminación Atmosférica

Descontaminación de Suelos

Evaluación de Impactos Ambientales

Modelación de procesos ambientales

Indicadores Biológicos y de calidad de los ecosistemas

En el marco de esta línea se incluyen los estudios del medio físico terrestre y acuático requeridos en el desarrollo de procesos sustentables, los estudios sobre las respuestas de los ecosistemas a la interacción entre la actividad humana y el medio ambiente, los indicadores de calidad, de estado y de productividad de los ecosistemas y la identificación de componentes esenciales, indicadores y criterios de valoración de la Biodiversidad.

a) Agua Potable y Saneamiento Básico

Las áreas de trabajo que se identifican en esta línea son las siguientes:

Tratamiento y Potabilización de Agua

Tratamiento y reúso del agua por métodos biológicos, Modelos de calidad del agua, Tratamiento fisicoquímico del agua potable, Potabilización y uso eficiente de aguas de suministro, Entre otras.

Manejo y Tratamiento de Aguas Residuales

Técnicas de muestreo y análisis e interpretación de resultados para aguas residuales domésticas e industriales.

Tratamiento fisicoquímico del agua residual

http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

Page 8: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

Desarrollo de tecnologías para el pre-tratamiento y tratamiento de aguas residuales

Desarrollo de tecnologías para la reutilización y aprovechamiento de lodos procedentes de tratamientos físicos, químicos y biológicos de aguas urbanas, industriales y agropecuarias. Caracterización y tratamiento de Residuos Sólidos y Peligrosos

Caracterización de los residuos sólidos y sus componentes

Caracterización de residuos tóxicos y peligrosos y sus componentes

Tratamiento, reutilización y reciclado de residuos sólidos domésticos e industriales

Tratamiento, estabilización y manejo de lodos residuales

Desarrollo de técnicas en el campo del reciclado

Tratamiento de residuos sólidos domésticos e industriales

Planificación Urbano-Ambiental Estratégica

La planificación urbana- ambiental no es herramienta única de la política ambiental, sino que es un mecanismo propio de la política económica y especialmente de la política de desarrollo. Consiste en la planeación del desarrollo como un proceso de determinación de acciones que deben adoptarse para alcanzar un crecimiento económico y un cuidado ambiental socialmente adecuado.

La planificación urbana es en otras palabras la zonificación detallada del territorio, para adquirir en el transcurso del tiempo, un desarrollo equilibrado de los ecosistemas naturales y sistemas socioeconómicos, es decir promover el rumbo adecuado del uso del suelo y el aprovechamiento de los recursos naturales, en perfecta armonía con las actividades económicas, políticas y sociales de la población.

Las áreas de trabajo que se identifican en esta línea son las siguientes:

Sociología Urbana

Globalización, informalización y gestión en las ciudades.

La construcción de ciudad y ciudadanía a partir del espacio público.

http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

Page 9: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

Zonas físicas homogéneas. Zonas geoeconómicas. Zonificación ecológica.

Suelo urbano, suburbano, rural, para la expansión urbana

Ciudad y Territorio

Procesos de metropolización y paisajes urbanos contemporáneos.

Movilidad urbana.

Eco urbanismo, ciudad verde, ciudades ecológicas.

Urbanismo bioclimático.

Paisaje urbano y análisis pictórico. Estructuras urbanas.

Planes Parciales

Ciudad y Bienes de Interés Cultural Patrimonial

El bien de interés cultural.

Lo patrimonial. Valoración. Inventario.

Intervenciones.

Calidad del Hábitat y el Entorno

El concepto de Hábitat sostenible se entiende como el paisaje urbano construido a partir de relación entre la sociedad y el ambiente que lo contiene, así mismo el ambiente natural se transforma por la tecnología de la sociedad que habita, y a su vez, la sociedad es transformada por las nuevas condiciones de la naturaleza circundante.

La meta de la Arquitectura contemporánea es la reducir significativamente la huella ecológica que deja un proyecto arquitectónico.

Diseño Arquitectónico Bioclimático

Calidad del espacio interior

Sistemas de Control solar y Bienestar térmico en el trópico húmedo.

Sistemas Pasivos de climatización e iluminación.

Confort higrotérmico, acústico, visual y olfativo.

Revisión criterios bioclimáticos de tipologías arquitectónicas.

http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/

Page 10: p   file · Web view... se acuñó el término "desarrollo sostenible" y los temas ... el mejoramiento del ambiente en el ... en la construcción y el urbanismo

Análisis y Restructuración sostenible de edificaciones.

Diseño de proyectos arquitectónicos sostenibles.

Certificación de proyectos sostenibles.

Modificaciones del Hábitat

http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xBn0ahb2.dpuf

http://ecourbanismoplanificacion.blogspot.com/