P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

  • Upload
    leo8711

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    1/34

    Primera revisin de los mtodos de

    explotacin

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    2/34

    Minera a Cielo Abierto

    Generalmente aplicado a yacimientosde baja ley y superficiales

    Ritmo de produccin >20,000 tpd

    Moderadamente selectivo ya que

    posee la facilidad de vaciar el estrilen botaderos

    Desafos en el diseo Manejo de la razn estril/mineral y su

    evolucin en el tiempo

    Ubicacin de las rampas de acceso y

    produccin

    Diseo de las flotas de equipos

    Estabilidad de las paredes del rajo

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    3/34

    Estructuras Planas y Excavacin Circular

    North Pit, Homestake Pitch Mine, Sargents Colorado

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    4/34

    Estabilidad de Taludes Bagdad Mine,Arizona

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    5/34

    Grasberg Mine, Indonesia Octubre 9, 2003

    9 Personas Muertas

    Lo que pasa cuando el agua se acumula yel drenaje falla

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    6/34

    Utilizado para yacimientos demediana y alta ley

    Ritmos de produccin 500-50000 tpd

    Ms selectivo que el mtodo decielo abierto excepto por losmtodos por hundimiento

    Problemas de diseo: Geometra de la mina

    subterrnea

    Estabilidad y soporte

    Ubicacin de los accesos

    Logstica para el transporte ymovimiento de mineralsubterrneo

    Minera subterrnea

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    7/34

    Componentes de una Mina Subterrnea

    Acceso horizontal (adit, Drift)

    Excavacin horizontal de acceso a la mina

    Piques (shafts)

    Excavacin vertical de acceso a la mina

    Chimenea (Ore passes)

    Excavaciones sub-verticales dedicadas altraspaso de mineral, personas y en algunasocasiones utilizadas como cara libre

    Rampas (Declinesor ramps)Son excavaciones horizontales orientadas

    en espiral con el propsito de conectar dosniveles o acceder a la mina

    Caserones (Stopes)

    Corresponden a unidades bsicas deexplotacin de las cuales se extraemineral. En algunos casos estos caseronesson rellenados con material estril.

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    8/34

    Minera subterrnea

    Excavaciones tienen distinta vida til

    Infraestructura en roca husped

    Desarrollos en roca husped o roca mineralizada

    Produccin implica extraer roca mineralizada

    Pilares Contacto con roca husped

    Es slo un hoyo en la tierra

    Existen slo 3 tipos de explotacin

    Soportados por pilares (recuperacin minera reducida)

    Artificialmente soportados o relleno (alto costo)

    Sin soporte o hundimiento: natural e inducido (altaincertidumbre)

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    9/34

    Mtodos de Explotacin Subterrneos

    SoportadoPor Pilares

    ArtificialmenteSoportadocon Relleno

    Sin soporte oHundimiento

    Room and PilarSublevel and

    Longholestoping

    Bench and Fillstoping

    Cut and FillStoping

    ShrinkageStoping

    VCRStoping

    LonwallMining

    SublevelCaving

    BlockCaving

    Desplazamiento de la roca de caja

    Energa de deformacin almacenada en las proximidades de una excavacin

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    10/34

    Room andPillar

    Cuerpos tabulares

    horizontales o sub-horizontales

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    11/34

    Room and Pilar

    Cuerpos mineralizados mantiformes y

    de baja potencia

    La calidad de la roca de caja y mineral

    deben ser competentes (2B)

    Se dejan pilares para mantener el

    techo y las paredes estables Se deben disear los pilares y los

    caserones para maximizar la

    recuperacin de mineral

    Cuerpos mineralizados con potencias

    mayores a 10m y menores a 30m se

    explotan por sub-niveles desde eltecho al piso.

    Baja dilucin menor a 5%

    Recuperacin baja menor a 75%

    Costo de produccin 10-20$/t

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    12/34

    Post Room and Pilar Mining

    Variacin del mtodo de Room andPilar

    Cuerpos con potencias mayores a30m e inclinados (menor a 20 grados)

    Comienza en la parte inferior delcuerpo mineralizado y se extiende en

    la vertical por sub-niveles Una vez realizada la perforacin,tronadura, carguo y transporte delmineral se procede a rellenar elcasern tpicamente con colas derelaves mezcladas con cemento.

    El relleno aumenta el confinamiento

    permitiendo disear con un menorfactor de seguridad y por lo tantomaximizando la recuperacin

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    13/34

    Estabilidad de ExcavacionesSubterrneas

    Pilar sobrecargado (overstressing)

    Colapso de un tnel

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    14/34

    Sub Level Stoping

    Cuerpo tabularvertical o subverticalde mayor potencia

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    15/34

    Longhole and Sublevel Open Stoping

    Longhole Open Stoping Sublevel Open Stoping

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    16/34

    Longhole and Sublevel Open Stoping

    El cuerpo mineralizado es dividido en diferentes caserones separados por losas y muros La productividad del casern es proporcional a su tamao

    La estabilidad y dilucin de un casern es inversamente proporcional a su tamao

    Se utiliza open stoping en las siguientes condiciones: La inclinacin del cuerpo mineralizado excede el ngulo de reposo del mineral

    Roca de caja y mineral competente (2B)

    Cuerpo mineralizado de paredes regulares

    El mtodo de longhole open stoping posee una mayor productividad pudiendo lograrsesubniveles de perforacin en el intervalo 60-100m con martillos ITH de 140 -165mm dedimetro

    Longhole open stoping requiere una mayor regularidad que el sub level stoping

    Actualmente se prefiere operar con el equipo de carguo en la zanja de produccin, lasestocadas de carguo y puntos de extraccin. Esta variante se debe operar con equipotelecomandado

    Baja dilucin, menor a 8%

    Baja recuperacin menor a 75%

    Costo 12-25 $/t

    En algunos casos se deben rellenar los caserones luego de extrado el mineral

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    17/34

    Vertical Crater Retreat VCR con Relleno

    VCR Casern PrimarioVCR Casern Secundario

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    18/34

    Vertical Crater Retreat VCR con Relleno

    Se utiliza en cuerpos mineralizados de baja a mediana potencia y en rocas demediana competencia

    Se utiliza la tcnica de cargas controladas en que el largo de la carga explosiva esmenor a 6 veces el dimetro de perforacin. Carga esfrica

    Este sistema de explotacin requiere la construccin de estocadas y puntos deextraccin

    La secuencia de construccin es la siguiente

    Nivel de transporte

    Arreglo de galeras de produccin

    Corte basal

    Nivel de perforacin

    Perforacin de tiros largos menor a 40 m en caso VCR

    Los disparos generan cortes de hasta 3m

    Costo 15-45 $/t dependiendo si se rellena o no

    Dilucin 10%

    Recuperacin menor a 80%

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    19/34

    Cut and Fill

    Cuerpo tabularvertical o subvertical

    Cuerpos irregulares

    Principalmentemetales preciosos

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    20/34

    Bench and Fill Stoping

    Alternativo a VCR Utilizado en cuerpos de

    menor competenciamayor continuidad en lacorrida

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    21/34

    Cut and Fill Mining

    Cuerpos mineralizados con orientacinvertical y potencias de 3 a 10 m

    La roca de caja es generalmente de bajacompetencia y la roca mineral de baja amedia.

    Se realiza por subniveles de maneraascendente

    Los caserones en explotacin se puedenseparar por muros y losas de modo deaumentar la estabilidad del sistemaminero

    Rellenos: hidrulicos colas de relave,material estril, ambos ms cemento,etc.

    Mtodo altamente selectivo, por lo tantopermite explotar cuerpos de baja

    regularidad y continuidad espacial Baja dilucin menor a 2% Alta recuperacin mayor a 90% Alto costo de produccin 40-150 $/t Baja productividad 200 a 4500 tpd

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    22/34

    Overhand Cut and Fill

    Overhand cut and fill se realiza conperforacin horizontal por sobre elmaterial de relleno

    Underhand cut and fill:El mineral se encuentra por debajo de lazona rellena. Tpicamente se utilizarelleno de cemento

    Este mtodo comienza en el techo deldeposito y trabaja descendentementehasta el nivel de transporte

    Se utiliza en cuerpos con bajacontinuidad espacial y especialmente encuerpos constituidos de roca mineral yde caja frgil

    La dilucin es baja menor al 2%

    La recuperacin es alta mayor a 90%

    El costo es alto 60-180 $/t

    Se utiliza en yacimiento de alta ley

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    23/34

    Shrinkage Stoping

    Cuerpo tabularvertical osubvertical depoca potencia

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    24/34

    Shrincage Stoping

    Vetas angostas (potencia menor a10m)

    La roca de caja es de bajacompetencia y la mineral de medianaa alta

    Se remueve solamente el

    esponjamiento (~40% del volumen) dela roca tronada. El resto se mantienealmacenado para mantener lasparedes estables y proveer de piso alsistema de perforacin

    Infraestructura de produccin es

    requerida. Productividad menor a 4500 tpd

    Alta dilucin 30%

    Mediana recuperacin 85%

    Costoso y riesgoso

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    25/34

    SublevelCaving

    Cuerpo tabularvertical o subverticalde gran espesor

    Cuerpos masivos

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    26/34

    Sublevel Caving

    Se utiliza en cuerpos mineralizadoscon orientacin vertical y alta potenciamayor a 40m

    La roca de caja es de bajacompetencia y la roca mineralcompetente a mediana

    Se explota por subniveles donde serealizan en ciclo las operacionesunitarias de perforacin, tronadura,carguo y transporte

    Consiste en hundir la roca de caja y lapared colgante. De esta manera elmineral queda en contacto con elestril facilitando el acceso de LHDs atravs de las galeras de produccin

    Productividad 4000 a 20000 tpd

    Costo 7-12 $/t

    Dilucin es alta hasta un 15%

    Recuperacin 75%

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    27/34

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    28/34

    Subsidencia

    Newcrest, Queensland, Australia

    El Teniente, Chile

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    29/34

    Fragmentacin

    DOZ, Freeport Indonesia

    Esmeralda- El Teniente, Codelco, Chil

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    30/34

    Block Caving Continuacin de Rajo

    Source: SRK International Newsletter No. 28 ( with modification)

    Haulage tunnel

    >500 mtypically

    Source: SRK International Newsletter No. 28 ( with modification)

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    31/34

    Subterrneo rajo abierto

    Paredes competentes

    Forma estable

    Minera subterrnea

    abierta, sin techo

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    32/34

    Palabora, South Africa

    Transicin Rajo- Subterrnea

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    33/34

    Narrow Vein Mining

    Vetas con potenciasmenores a 3m

    Diseo caso a caso

    Se alcanza mecanizacin

    en algunos casos Alto costo 100$/t

    Utilizados en depsitos dealta ley 20 ppm de oro

    Hanging wall(above vein)

    Footwall(below vein)

  • 7/31/2019 P02-MINERIA_-_Intro_Metodos

    34/34

    Minera de Vetas Angostas (Narrow VeinMining)

    Gymbie Eldorado Mine, Australia

    Veta es 0.9 m de ancho

    La galera de perforacin es de2.5 m de ancho