5

Click here to load reader

P03 halloween

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P03 halloween

EMELY SANTACRUZ.

PRACTICA 3

UNIDEMELY TAYRA SANTACRUZ ALVARADO

^^HALLOWEEN^^

PROF.GUADALUPE ALVAREZ.

Página 1 de 4

Page 2: P03 halloween

EMELY SANTACRUZ.

PRACTICA 3

Tabla de contenidoHALLOWEEN.................................................................................................................................3

ORIGEN CELTA..........................................................................................................................3

ACTUALIDAD.........................................................................................................................4

Tabla 1 LOS DISFRAZES MAS USADOS..........................................................................................4

Página 2 de 4

Page 3: P03 halloween

EMELY SANTACRUZ.

PRACTICA 3

HALLOWEENHalloween (contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos'), también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en menor medida, en Latinoamerica y España. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa. A pesar de ser países netamente anglosajones, en Australia y Nueva Zelanda, no es tan observada como en otros países.

ORIGEN CELTA

Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva

de irlandés antiguo y significa fin del verano.1 Los antiguos britanos tenían una festividad similar

conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas

en la cultura celtaNota 1 y era considerada como el «Año nuevo celta», que comenzaba con la

estación oscura.2 

Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.4 5

Página 3 de 4

Imagen 1 HALLOWEEN

Imagen 2 FIESTA

Page 4: P03 halloween

EMELY SANTACRUZ.

PRACTICA 3

ACTUALIDADHoy en día, Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Algunos países latinoamericanos, conociendo aún esta festividad, tienen sus propias tradiciones y celebraciones ese mismo día, aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos. En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo.

En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.

Tabla 1 LOS DISFRAZES MAS USADOS.

DISFRAZ 1 EL GUASONDISFRAZ 2 CONEJITA DE PLAYBOY

DISFRAZ 1 EL GUASONDISFRAZ 2 CONEJITA DE PLAYBOY

Página 4 de 4

Imagen 3 HALLOWEEN EN LA ACTUALIDAD