2
[email protected] http://partidoandalucistadelinares.blogspot.com.es/ Secretaría Comunicación nota de prensa Linares, 30 de Julio de 2014 “APOYO DEL PARTIDO ANDALUCISTA AL AUTONOMO Y LAS PYMES LINARENSES” (Medidas fiscales propuestas para apoyar a estos Empresarios en la ciudad) El Partido Andalucista (PA) de Linares, haciéndose eco de las reivindicaciones que le han sido transmitidas por distintas Asociaciones de Empresarios de la pequeña y mediana empresa, así como de los trabajadores por cuenta propia o autónomos de Linares, considera prioritario el apoyo unánime a sus peticiones, entendiendo que conforman un sector más que relevante a la hora de valorar las acciones a tomar, frente a la situación económica actual, al ser generador de más del 30% de los ingresos públicos. En principio desde el PA, entendemos que sus reivindicaciones se manifiestan en la necesaria y profunda reforma del Sistema Fiscal, centrándose en los siguientes puntos: . Reducción de las tasas de economía sumergida, para lo que junto con la Inspección Tributaria, es necesario el desarrollo de un sistema tributario justo, eficiente y estable, acompañado de una profunda simplificación normativa. Hay que reducir la carga tributaria reduciendo la economía sumergida e incrementar la recaudación mediante el aumento de las bases tributarias y no de los tipos aplicables. . No subir los impuestos sobre las Pymes, siendo en cambio urgente, reducir las cotizaciones a la Seguridad Social. La presión fiscal empresarial (Impuesto sobre Sociedades y Contribuciones a la Seguridad Social soportadas por el Empresario) está por encima de la media europea. Adicionalmente, los costes administrativos para Empresas y Autónomos derivados del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y sociales, constituyen una presión parafiscal cuya reducción es imprescindible para evitar pérdidas de competitividad frente a otros países de la U.E. . Simplificación de la normativa, mejorando las formas de colaboración con la Administración, fijando criterios interpretativos que reduzcan la excesiva litigiosidad e introduciendo un procedimiento de arbitraje en el ámbito tributario. Estas modificaciones normativas, adoptadas de forma sorpresiva, con afán claramente recaudatorio a corto plazo, creando una falta de seguridad jurídica y perjudican la inversión futura nacional y extranjera, que desconfiará de cualquier medida o incentivo, ya que no tendrá seguridad en su perdurabilidad. Móvil.-627850753

Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014

[email protected] http://partidoandalucistadelinares.blogspot.com.es/

Secretaría Comunicaciónnota de prensa

Linares, 30 de Julio de 2014

“APOYO DEL PARTIDO ANDALUCISTA AL AUTONOMO Y LAS PYMES LINARENSES”

(Medidas fiscales propuestas para apoyar a estos Empresarios en la ciudad)

El Partido Andalucista (PA) de Linares, haciéndose eco de las reivindicaciones que le han sido transmitidas por distintas Asociaciones de Empresarios de la pequeña y mediana empresa, así como de los trabajadores por cuenta propia o autónomos de Linares, considera prioritario el apoyo unánime a sus peticiones, entendiendo que conforman un sector más que relevante a la hora de valorar las acciones a tomar, frente a la situación económica actual, al ser generador de más del 30% de los ingresos públicos.

En principio desde el PA, entendemos que sus reivindicaciones se manifiestan en la necesaria y profunda reforma del Sistema Fiscal, centrándose en los siguientes puntos:

. Reducción de las tasas de economía sumergida, para lo que junto con la Inspección Tributaria, es necesario el desarrollo de un sistema tributario justo, eficiente y estable, acompañado de una profunda simplificación normativa.

Hay que reducir la carga tributaria reduciendo la economía sumergida e incrementar la recaudación mediante el aumento de las bases tributarias y no de los tipos aplicables.

. No subir los impuestos sobre las Pymes, siendo en cambio urgente, reducir las cotizaciones a la Seguridad Social. La presión fiscal empresarial (Impuesto sobre Sociedades y Contribuciones a la Seguridad Social soportadas por el Empresario) está por encima de la media europea.

Adicionalmente, los costes administrativos para Empresas y Autónomos derivados del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y sociales, constituyen una presión parafiscal cuya reducción es imprescindible para evitar pérdidas de competitividad frente a otros países de la U.E.

. Simplificación de la normativa, mejorando las formas de colaboración con la Administración, fijando criterios interpretativos que reduzcan la excesiva litigiosidad e introduciendo un procedimiento de arbitraje en el ámbito tributario.

Estas modificaciones normativas, adoptadas de forma sorpresiva, con afán claramente recaudatorio a corto plazo, creando una falta de seguridad jurídica y perjudican la inversión futura nacional y extranjera, que desconfiará de cualquier medida o incentivo, ya que no tendrá seguridad en su perdurabilidad.

Móvil.-627850753

Page 2: Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014

[email protected] http://partidoandalucistadelinares.blogspot.com.es/

Secretaría Comunicaciónnota de prensa

. Coordinación de las políticas tributarias centrales y autonómicas, evitando la proliferación de impuestos y tasas de unas autonomías respecto a otras.

. Establecer un sistema de compensación o cuenta de compensación tributaria, mediante el cual las Empresas puedan compensar sus créditos reconocidos contra cualquier Administración, contra los pagos a realizar por impuestos o cotizaciones a la Seguridad Social.

Las Administraciones públicas acumulan importantes deudas con Empresas y es necesario instaurar un sistema que permita la reducción de esta deuda y mejore la liquidez de las Empresas, evitando la financiación irregular de las Administraciones Públicas a costa de la Empresas.

Se hace necesaria una cuenta de compensación fiscal, que permita compensación de créditos y deudas contraídas por las Administraciones Locales y Autonómicas puedan compensarse contra deudas con la Seguridad Social o con la Administración Tributaria.

El impacto financiero de esta medida en las cuentas públicas no es tal, si consideramos que dicho impacto estaría constituido por la eliminación de una fuente de financiación irregular y, además se vería compensado por la actividad que esos fondos generaría dentro del sector privado, permitiendo la supervivencia de muchas empresas y manteniendo el empleo asociado, lo que redundaría en unos mayores ingresos a corto plazo.

Móvil.-627850753