2
Departamento de Orientación Colegio Concertado “SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA” C/ Alcalá, 587 28022 MADRID 917 416 154 – 917 423 505 PAUTAS PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA Cuando se trata de aprender a escribir palabras que siguen reglas ortográficas, el método más adecuado es presentarle grupos de palabras que se rigen por esa regla para que el propio niño la deduzca. Así, si queremos enseñar la regla de "cuando una palabra empieza por ue se escribe con h", podemos presentarle las palabras "huevo", "hueco” y "hueso" y preguntarle qué tienen en común. Después se le presentan palabras nuevas del mismo grupo para que las escriba, por ejemplo "huella", "huerta", etc. En el caso de las palabras de ortografía arbitraria no cabe otra posibilidad que la de aprender cada palabra individualmente. De ahí que las actividades tienen que ir encaminadas a situar al niño el mayor número de veces frente a las palabras que potencialmente pueden generar error ortográfico, o lo que es lo mismo, debemos reforzar su memoria visual. La estrategia de la memoria visual es una técnica de entrenamiento eficaz para la ortografía correcta, no enseña reglas ortográficas, es una herramienta para conseguir automatizar la ortografía sin necesidad de pensar en reglas ortográficas, independientemente de que los alumnos deban aprender el conjunto de reglas ortográficas. Las personas con buena ortografía no piensan en reglas ortográficas cuando escriben y los alumnos que inician su aprendizaje tampoco, sólo cuando dudan. A continuación se detallan varias actividades para trabajar la ortografía: ¿Cómo elaborar un fichero de vocabulario ideográfico? 1. Elaborar tarjetas individuales con las palabras en las que el niño/a suele cometer errores y realizar/inventar un dibujo alusivo.

PA2014 UTAS PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA IDEOGRAFICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PA2014 UTAS PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA IDEOGRAFICA.docx

Departamento de Orientación

Colegio Concertado“SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA”

C/ Alcalá, 587 28022 MADRID 917 416 154 – 917 423 505

PAUTAS PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA

Cuando se trata de aprender a escribir palabras que siguen reglas ortográficas, el método más adecuado es presentarle grupos de palabras que se rigen por esa regla para que el propio niño la deduzca. Así, si queremos enseñar la regla de "cuando una palabra empieza por ue se escribe con h", podemos presentarle las palabras "huevo", "hueco” y "hueso" y preguntarle qué tienen en común. Después se le presentan palabras nuevas del mismo grupo para que las escriba, por ejemplo "huella", "huerta", etc.

En el caso de las palabras de ortografía arbitraria no cabe otra posibilidad que la de aprender cada palabra individualmente. De ahí que las actividades tienen que ir encaminadas a situar al niño el mayor número de veces frente a las palabras que potencialmente pueden generar error ortográfico, o lo que es lo mismo, debemos reforzar su memoria visual. La estrategia de la memoria visual es una técnica de entrenamiento eficaz para la ortografía correcta, no enseña reglas ortográficas, es una herramienta para conseguir automatizar la ortografía sin necesidad de pensar en reglas ortográficas, independientemente de que los alumnos deban aprender el conjunto de reglas ortográficas. Las personas con buena ortografía no piensan en reglas ortográficas cuando escriben y los alumnos que inician su aprendizaje tampoco, sólo cuando dudan.

A continuación se detallan varias actividades para trabajar la ortografía:

¿Cómo elaborar un fichero de vocabulario ideográfico?

1. Elaborar tarjetas individuales con las palabras en las que el niño/a suele cometer errores y realizar/inventar un dibujo alusivo.

2. Detrás de la tarjeta escribir la palabra con huecos (_aca) para evaluar los progresos de aprendizaje.

3. Estas tarjetas se irán recopilando para crear un fichero (diccionario) de vocabulario de dificultad ortográfica.

4. La revisión de estas tarjetas deberá realizarse a menuda para aumentar la memoria visual de estas palabras.