3
Página 1 de 3 Matemáticas 6° Hoja de cálculo: 52-02 Interactivo en el que se muestran datos para contestar 2 preguntas mediante una hoja de cálculo. El recurso cuenta con los siguientes botones de control: 1. Archivo. Permite crear, abrir, guardar, borrar o salir de documentos. 2. Editar. Permite copiar, cortar, pegar o suprimir información, así como controlar las opciones de la fuente tipográfica. 3. Fórmula. Permite seleccionar el modo de escritura, terminar una fórmula o calificarla. 4. Iniciar fórmula / terminar fórmula. Permite iniciar y finalizar la escritura de una fórmula. 5. Intro. Termina la escritura de una fórmula. 6. Imprimir. Imprime el contenido que se visualiza en la pantalla. 7. + - * / . Permite realizar las operaciones matemáticas más frecuentes. 8. Circular / barras / poligonal. Grafica los datos desplegados en la hoja de cálculo. 9. Ayuda. Explica cómo resolver el ejercicio. 10. Instrucciones. Explica la utilidad de una hoja de cálculo y las funciones a realizar. 11. Calificar. Evalúa la respuesta (correcto: carita feliz verde; incorrecto: carita triste roja). Este botón solo aparece cuando se termina de escribir una fórmula. Sexto grado, matemáticas, bloque 2. Aprendizaje esperado: lee, escribe y compara números naturales y decimales. Conoce el valor de sus cifras en función de su posición. Conocimientos y habilidades: conocer y utilizar el valor de las cifras en función de sus posiciones en la escritura de un número natural y uno decimal. 5 minutos Recuperación de saberes previos. Pregunte a los estudiantes: - ¿Cómo puedo calcular cuantas son las ventas mensuales de una tienda si tengo el total de las ventas de dos años? - ¿Qué información necesito?

PA6_MA_B2_SU_21866

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDITAR HOJAS DE CALCULO

Citation preview

Page 1: PA6_MA_B2_SU_21866

Página 1 de 3

Matemáticas 6° Hoja de cálculo: 52-02

Interactivo en el que se muestran datos para contestar 2 preguntas mediante una hoja de cálculo. El recurso cuenta con los siguientes botones de control:

1. Archivo. Permite crear, abrir, guardar, borrar o salir de documentos.

2. Editar. Permite copiar, cortar, pegar o suprimir información, así como controlar las opciones de la fuente tipográfica.

3. Fórmula. Permite seleccionar el modo de escritura, terminar una fórmula o calificarla.

4. Iniciar fórmula / terminar fórmula. Permite iniciar y finalizar la escritura de una fórmula.

5. Intro. Termina la escritura de una fórmula.

6. Imprimir. Imprime el contenido que se visualiza en la pantalla.

7. + - * / . Permite realizar las operaciones matemáticas más frecuentes.

8. Circular / barras / poligonal. Grafica los datos desplegados en la hoja de cálculo.

9. Ayuda. Explica cómo resolver el ejercicio.

10. Instrucciones. Explica la utilidad de una hoja de cálculo y las funciones a realizar.

11. Calificar. Evalúa la respuesta (correcto: carita feliz verde; incorrecto: carita triste roja). Este botón solo aparece cuando se termina de escribir una fórmula.

Sexto grado, matemáticas, bloque 2. Aprendizaje esperado: lee, escribe y compara números naturales y decimales. Conoce el valor de sus cifras en función de su posición. Conocimientos y habilidades: conocer y utilizar el valor de las cifras en función de sus posiciones en la escritura de un número natural y uno decimal.

5 minutos Recuperación de saberes previos. Pregunte a los estudiantes:

- ¿Cómo puedo calcular cuantas son las ventas mensuales de una tienda si tengo el total de las ventas de dos años?

- ¿Qué información necesito?

Page 2: PA6_MA_B2_SU_21866

Página 2 de 3

40 minutos

1. Instrucciones. Antes de resolver el problema muestre a los estudiantes la sección de “instrucciones” y pida que algunos estudiantes las lean al tiempo que usted complementa la explicación. Si ya ha utilizado la hoja de cálculo antes con el grupo puede evitar este paso. Para verificar la compresión cierre la ventana y pregunte a los estudiantes: - ¿Qué es una hoja de cálculo?, ¿para qué nos sirve?,

¿qué elementos la forman? - Pida a un estudiante que señale cuáles son los

renglones, las columnas y las celdas y pregunte: ¿cómo se nombran las celdas?, ¿qué se puede escribir en ellas?

- ¿Qué es una fórmula?, ¿cuáles son sus ventajas?, ¿cómo se construyen?

- Solicite a un alumno que explique las zonas de la hoja de cálculo (barra de menús, área de trabajo, botón de edición de fórmulas, botones de selección de tipo de gráficos, indicador de modo de edición, teclado)

- ¿Qué significan los signos +, -, * y /? - ¿Cómo se obtiene el resultado de una fórmula? Pida que nombren todas las formas. - ¿Cuáles son las dos formas de edición en una hoja de cálculo?, ¿en qué consiste la edición de fórmula

con paréntesis automáticos?, ¿en qué consiste la edición de formula libre? Pida que proporcionen un ejemplo de cada modo.

- ¿Cuál es la utilidad de las gráficas?, ¿qué información se necesita para hacer una gráfica?, ¿cuántos tipos se pueden realizar en esta hoja de cálculo?, ¿qué elementos de una gráfica se pueden editar?

- ¿Qué acciones nos permite realizar la barra de menú? 2. Organización. Pida a sus alumnos se agrupen en equipos

de trabajo. 3. Exhibición. Muestre el interactivo a los estudiantes. Pida

que lean el problema. 4. Análisis y participación. Solicite a los equipos que

escriban las fórmulas necesarias en su cuaderno para resolver el problema.

5. Resolución. Invite a 1 representante de equipo a pasar al frente y escribir una fórmula.

6. Validación. Seleccione el botón “calificar” para validar que sea correcta, este botón sólo revisa una celda a la vez. En caso de que exista un error, invite a otro representante de equipo a pasar.

7. Comprensión. Una vez que las 2 preguntas se respondieron correctamente, pida a equipos que no han participado, que expongan el razonamiento detrás de las

respuestas. Si los alumnos no pensaron en copiar fórmulas, explique cuál es el procedimiento.

15 minutos

1. Resolución de problema. Pida a los estudiantes que resuelvan un problema similar al mostrado en el interactivo utilizando únicamente el cálculo mental.

Page 3: PA6_MA_B2_SU_21866

Página 3 de 3

2. Reflexión grupal. Posteriormente pregunte ¿cuáles son las ventajas y las desventajas de utilizar una hoja de

cálculo?